CAFE CARGADO ENERO 2012

Page 1

1

4 / Nº 27 / Enero 2012 / www.cafecargado.com AÑO 4 / Nº 27 / Enero 2012 /AÑO www.cafecargado.com

Primera Revista Gratuita de Marcas, Publicidad y Tendencias

TU OPINIÓN... ¿CUÁNDO HA SIDO LA ÚLTIMA VEZ QUE HAS DICHO O PENSADO: ¡AH.. ESTO ES VIDA!!!? Compártenos tu experiencia a través de nuestro FB: facebook.com/cafecargado y podría salir publicada en la edición de febrero.

8vo Aniversario: 4 de febrero

Estreno 3D: 9 de febrero

7mo Aniversario: 14 de febrero

Hace mucho tiempo…en la mente de George Lucas… Por Billy Blue

…se gestó una épica historia que viene cautivando a varias generaciones desde su estreno 34 años atrás. La saga Star Wars, como lo demuestra el inacabable interés de millones de seguidores, es mucho más que una interesante ficción dividida en seis episodios, es un objeto de culto que marcó un antes y un después en las películas de ficción, por sus impresionantes efectos especiales (revolucionarios para 1977), y por el marco místico en el que se desenvuelven sus principales personajes. Tal ha sido el arraigo que ha generado, que algunos incluso han confiado su lado espiritual a “La Fuerza”. Por extremo que parezca, miles de personas incorporaron la ficción a su realidad y practican hoy la religión del Jediísmo, con una mística muy influenciada por el budismo y el New Age. Al margen de estos extremos, lo cierto es que hablamos de toda una sub-cultura creada alrededor de Star Wars, y como toda cultura, tiene también un importante componente que la enriquece y distingue: la música. La banda sonora creada por el maestro John Williams ha sido el complemento perfecto para que Star Wars tenga el lugar que hoy y desde hace décadas goza en la cultura popular: al iniciar cada capítulo con el icónico “a long time ago, in a galaxy far far away”, la explosión realizada con instrumentos de viento seguida de su melodía característica, sin importar la edad, nos transporta a otra galaxia en segundos. Cómo no mencionar igualmente a la “Marcha Imperial”, tema que identifica a Darth Vader (emocionante poder escucharla en el episodio II, cuando Anakin empieza a sentir el poder del lado oscuro). Mucho se ha hablado también que las precuelas (episodios I, II y III) no pueden compararse en calidad a los episodios estrenados casi 20 años antes. Pero lo cierto es que si no fuera por ellas, nos hubiéramos perdido demasiado sobre todo el universo creado alrededor de los Jedi y, probablemente, sería un clásico de no tanto arraigo en la actualidad.

Y para estar a tono con los tiempos, los fanáticos de la obra maestra de George Lucas, ahora podrán apreciarla en 3D desde el 09 de Febrero del 2012; se estima una frecuencia de un año entre la emisión de cada episodio. Si bien algunos consideran esto solo como una forma de sacarnos más monedas, la verdad es que muchos estaremos complacidos de ver nuevamente a nuestros héroes en la pantalla gigante. Gracias maestro Lucas!

“NO MÁS CULTUR A COMB Pág. 2

I”

FACEBO OK PARA DUMMIE S Pág. 3

EL BOOM DE LAS VITRINAS Pág. 4

EL FENÓM ENO YOUTUBE : ¿REEMPL AZARÁ A LA TV? Pág. 7

"Bienvenido 2012!!! Que sea para ti un año diferente, un año de nuevas oportunidades y retos”. Café Cargado


AÑO 4 / Nº 27 / Enero 2012 / www.cafecargado.com

No más

CulturaCombi

estamos aquí...

nos escriben... ¿Qué opinas de una campaña que incentive a todos los conductores, sobretodo de combis y taxis “ceder el paso” a otros conductores y así generar una cultura “colaborativa” vehicular entre todos? Angel Perez Madrid Muy buena iniciativa... Ari Ugaz Es Buena idea pero dudo que se pueda hacer, acá rige la ley de quién mete el carro primero y más las combis!!!! Henry Quinte de lograrse, sería la mejor campaña en buen tiempo.. Robert Medina Ojalá de resultado! por el bien de todos... Cesar Javier Grados Palomino Ojalá sea una realidad, la iniciativa es muy buena. Angel Perez Madrid Con buenas activaciones... Pedro Mariño Los peatones cruzamos por lugares que no son los debidos, si incentivamos a los conductores, también se debería hacer para los peatones. Julio Cesar Gonzales La idea es buena pero los chanchos vuelan. Douglas Bejarano Cárdenas Campañas para los más pequeños!! Son quienes saldrán a las pistas en unos años más. Las personas mayores difícilmente aceptan el cambio. Ya tienen el chip metido y encima mal. Se debe comenzar desde abajo... Desde las bases. Raúl Mosquera Pumaricra Siendo pasajero de combis, la mayoría de ellos no están dispuestos a conversar porque algunos de ellos poco o nada escuchan; con multas o alguna forma de coaccionarlo a hacerlo funcionaría, como sucedió con el cinturón de seguridad en el pasajero de adelante. Vane Ortiz Cuando se lanzó la campaña de “use cinturón de seguridad” se puso enfásis en el beneficio que esto traía: “salvar tu propia vida”. Si se difunde con un beneficio tanto para los conductores de vehículos particulares como los de transporte público y peatones, la cual puede ser, derrepente, “cede el paso, gana tiempo” podría tener mucho éxito.

y en verano aquí también ...

2

Cambiar el mundo, cediendo el paso Viajar en combi o micro debe ser una de las experiencias más emblemáticas de nuestra peruanidad, aunque no la mejor de ellas. Y es que los peruanos podemos estar orgullosos de muchas cosas, pero amontonarnos en una lata rodante, convertir en paradero cualquier tramo de la pista o terminar como improvisados participantes de una carrera de rally entre dos choferes de la misma unidad que luchan a frenada limpia por cada pasajero, no son motivos que nos hagan sonreír de orgullo. ¿Por qué entonces no cambiamos? Ojalá fuera tan fácil, pero estamos atrapados en un círculo vicioso que mantiene la situación como la vemos. Hace falta que la gente tome conciencia de que el problema es su actitud y que la diferencia la hace uno, no los demás. Y para generar conciencia, necesitamos de campañas.

Ceder o no ceder, he allí el dilema Algo tan sencillo como la cortesía, que para muchos puede sonar al año de la pera, podría ir generando poco a poco una cultura colaborativa con la que todos salgan ganando. Ceder el paso, por ejemplo, es una muestra de ello; una acción que incluso podría evitar muchos accidentes de tránsito, sino preguntémonos ¿cuántos choques se producen en el país por conductores que quieren ganarle tiempo a la vida logrando sólo restarle vida a su tiempo, con una actitud yoista e impetuosa? Nos quejamos mucho del tráfico, pero olvidamos que no son las horas punta o las pistas estrechas lo que lo empeoran, sino la propia postura que tomamos como conductores. Sería fantástico si alguien propusiera una campaña para ceder el paso, algo como “Cede el paso, gana tiempo”, una genial frase vendedora de una de nuestras seguidoras en FB. De seguro que se lograría reducir el índice de accidentes viales, el cual llegó a 1,124 víctimas sólo en el 2011, según datos del Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público.

La raíz del problema Directora: Karem Potóchnik Diseño y diagramación: MANZANA Taller Gráfico Investigación y redacción: Karem Potóchnik, Billy Blue, Hugo Olivero Corzo, Patricia Iquira. Agradecimientos: Roger Viera, Redak Anderson, Arq. Claudia Vásquez Sarmiento. Colaboración web y revista: Tatiana Novoa, Melissa Sarrio, Alejandro Gutierrez, Carlos Ramos.

“Por amor, use el cinturón” fue una campaña realizada en el 2006 con el fin de concientizar a la población de que el uso del cinturón Revista Café Cargado es editada por Café Cargado E.I.R.L., Calle Gral. Suárez 1097, Miraflores. Oficina: (511) 242-5497 Nextel: 422*3102 Informes y publicidad: info@cafecargado.com / karem.pb@cafecargado.com Website: www.cafecargado.com Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 200904519 Impreso en: Comunica2 SAC - Calle Los Negocios 219 - Surquillo.


AÑO 4 / Nº 27 / Enero 2012 / www.cafecargado.com

de seguridad salva vidas en caso de accidentes. Muchas empresas y organismos estatales se unieron a ella y tuvo éxito. El “Amigo elegido” es otra campaña que lleva lanzándose de manera continuada los últimos años.

al volante permitiéndole pasar, aunque muchos no lo crean, puede cambiar el mundo. Quien cede el paso es capaz de crear una cadena colaborativa, donde el otro conductor, agradecido, replica esta acción, contagiando a otros su cortesía. Es así como todos podríamos llegar a nuestro destino con menos estrés, más fluidez y con el deseo de ser amable con los demás de la misma manera que lo fueron con nosotros.

Estas campañas son muy loables, sin embargo, hace falta también cambiar la propia actitud como conductores y promover valores que conviertan nuestras pistas en lugares más civilizados. Un pequeño gesto de colaborar con otro ser humano frente

Es necesario, como se dijo, tomar conciencia de la repercusión que tienen nuestros actos. Una mejor pista, casa, trabajo o cualquier otro lugar depende en gran medida de lo que nosotros hagamos.

Facebook para Dummies Por Roger Viera Challe – Asesor de Empresas, Docente, Actualmente Jefe de Proyectos Comerciales en Instituto SISE.

Si tu edad está entre 15 y 24 años probablemente pases alrededor de 33 horas promedio mensuales navegando en Internet1; si te preguntas qué tan importante son las redes sociales para las empresas, probablemente encontrarás que se ha invertido 30% más en Facebook y Google este 20112, y si deseas saber cuánto se invertirá en el 2012 en publicidad, la respuesta posible sería que 70% de los empresarios piensa aumentar su presupuesto en publicidad en los próximos 18 meses y algunos te dirán que específicamente aumentarían 5% de su presupuesto en Redes Sociales3.

el Facebook de Real Plaza en la parte izquierda (Ej. Eventos, Promociones, Conoce a Andres Wiese, Entradas Tears for Fears).

Sin embargo, muchas empresas no actúan a pesar de conocer el potencial que tienen las redes sociales. Empezar nunca es fácil y más aún si se trata de invertir en Redes Sociales, a continuación nos centraremos en Facebook por ser una de las redes sociales que ha tenido más acogida entre el público empresarial.

c. Crea TABs personalizados. En la imagen verás un TAB que dice “Conoce a Andrés Wiese” y ello va asociado a un page donde puedes ver un video jalado desde Youtube, texto e imágenes con fotos de Andrés Wiese. Este TAB lo puedes realizar como usuario avanzado a través de Facebook Developer (http://developers.facebook.com) para lo cual requieres un servidor propio con Certificados SSL y conocimientos de diseño web para que programes lo que quieras. Pero como eres de los que recién empieza puedes utilizar aplicaciones gratuitas que son fáciles de configurar, con el inconveniente que tendrás que permitirle acceso a tu perfil para que automáticamente pueda configurarse el TAB sin necesidad de ser un programador.

Consideraciones Previas

Debemos entender que todo parte de un Concepto Creativo, un objetivo a lograr y que luego lo ejecutaremos en Banners, e-mailings, Blogs, Facebooks, Minisites interactivos, Videos Virales, etc. Entonces debemos definir si Facebook servirá: para generar un canal adicional de ventas, para conocer más a nuestros clientes a través de la interacción, para generar branding, para brindar servicios On Line que ayuden a nuestros clientes y nos ayude a ser más productivos, etc.

Lo práctico es lo mejor, configuremos Facebook

El Real Plaza, llevó a cabo una campaña que buscaba promocionar y expandir sus horizontes hacia el público joven, sector que predomina en sus redes sociales. Creó el Concurso “Conoce a Andrés Wiese”, el mismo que se desarrolló por medio de una aplicación en Facebook4.

¿Cómo similar?

hacer

algo

a. Crear un Facebook Page. Casi todos nosotros tenemos Perfil de Facebook el cual utilizamos, sin embargo, Facebook ha pensado en las empresas y organizaciones y por ello desarrolló los Facebook Page. Simplemente debes ingresar a: http://www. facebook.com/pages/create. php. Las ventajas de tener un FB Page son varias, las más resaltantes, superar los 5,000 amigos (en tu perfil eso es lo máximo que tendrás), puedes crear TABs, (pestañas) como los que aparecen en

b. La imagen de perfil, créala con las siguiente medidas 200 píxeles de ancho por 600 píxeles de largo, para que te quede igual que el de Real Plaza, el diseño corre por tu cuenta.

Entre estas aplicaciones tenemos:  Wix: http://es.wix.com/create/website_fb_ads  Herzio: http://es.herzio.com  Involver: http://www.involver.com  Contactme: http://apps.facebook.com/contactme_tab  StoreYa: http://www.storeya.com  AntzMedia: https://www.antzmedia.com/home/facebookapps d. Para promocionar tu página lo puedes hacer a través de anuncios en Facebook. Si tienes un perfil, tú mismo puedes configurar un anuncio para que aparezca en los perfiles. Si quieres crear un anuncio tienes que ingresar a: http://www.facebook.com/ advertising. Facebook te cobra por cada click que la gente hace a tu anuncio, el costo por click puede ser $0.08 a $0.22 centavos de dólar. Al final de la configuración de tu aviso en Facebook te pedirá una tarjeta de crédito para hacer el cargo solamente por los clicks recibidos, tú controlas tu presupuesto para toda la campaña.

Conclusiones

Lo que hemos visto es la parte de configuración inicial, lo importante es el contenido y los objetivos que tienes planeados para tu Facebook Page. Si tienes adicionalmente cuentas de Twitter, Google Plus y Facebook y deseas gestionarlas al mismo tiempo, puedes utilizar http://hootsuite.com

¿Quieres recibir más tips para tu negocio online? Escríbenos!!!

“Estado de Internet con un enfoque en el Perú” – Elaborado por Comscore. En www.iabperu.com “Empresas peruanas habrían invertido 30% más en Facebook y Google” – 26/10/2011. En www.gestion.pe 3 “Casi un 70% de empresas peruanas planea aumentar su inversión en marketing en los próximos 18 meses” Congreso CAMP 2011 . En www.seminarium.com.pe 4 “Cartoon y la campaña de posicionamiento del Real Plaza en Facebook” 12/10/2011 1 2

3


4

AÑO 4 / Nº 27 / Enero 2012 / www.cafecargado.com

El boom de las vitrinas Por: Arq. Claudia Vásquez Sarmiento Directora de la Carrera de Arquitectura de Interiores UCAL

El fenómeno ¿Reemplazará a la TV? Por. Hugo Olivero Corzo

Con la anunciada recesión mundial ad portas, las empresas deberán ser cada vez competitivas, sobre todo aquellas que se dedican a la venta de productos en tiendas; es así que sus decisiones deberán responder a una estrategia muy precisa, especialmente aquellas relacionadas con el marketing y las ventas.

"La inspiración es la televisión” - Andy Warhol

Las vitrinas son un medio de marketing y ventas muy usado para el anuncio de los productos; sin embargo, no consisten en una simple presentación de estos sino que tienen el objetivo de vincular y gestionar la imagen de la empresa o tienda con el cliente. De allí su importancia y valor en la tarea que consiste en atraer a este.

Una pregunta en particular, sin embargo, queda en el aire: ¿reemplazará Youtube a la televisión? El año pasado el sitio web recaudó 100 millones de dólares para implementar 100 canales temáticos de televisión este 2012 en un proyecto que involucra algunas de las empresas y artistas más importantes de la industria del entretenimiento y otros generadores de contenido. Dichos canales se podrían sintonizar desde PCs, tablets, teléfonos móviles o cualquier otro dispositivo con conexión a Internet.

Podemos encontrar vitrinas con distintas finalidades: unas con la intención de mostrar ofertas, algunas para mostrar novedades, y otras donde se busca privilegiar el lujo. Si nos detenemos a verlas, muchas veces dependiendo de la finalidad, el diseño de las vitrinas variará considerado los materiales, la luz, el lenguaje y la cantidad de espacio ocupado por los productos en la vitrina. Además de la infinita diversidad de temas que van desde lo estacional a temas algo inusuales como la culinaria, los dinosaurios, los gatos, los árboles y cualquier cosa que pueda imaginarse. Si bien el diseño de las vitrinas está muy vinculado al marketing, este debe ser un espacio de creación donde conviven de manera interdisciplinaria las comunicaciones, el diseño gráfico, el diseño y arquitectura de interiores que se interceptan en una sola creación para lograr un resultado que decante en una experiencia que emocione al cliente y lo impulse a seguir en la tienda o, en el mejor de los casos, provocar una venta. Esto no solo se aplica a las vitrinas físicas, que durante muchos años hemos estado acostumbrados a ver, sino también a las virtuales que se abren paso. Así, las páginas web son cada vez más sofisticadas en aplicaciones y diseño; comienzan a ser un espacio importante en el medio, ya que muchas veces la decisión de compra se decide en la web antes de llegar al establecimiento donde se ofrece el producto. Esta es otra área donde los peruanos podemos explorar más, ya que considerando nuestra riqueza cultural y artística, nuevamente la creatividad y la originalidad pueden jugar a nuestro favor.

Campaña de publicidad “a lo vintage” que nos muestra cómo serían los anuncios de Skype, Youtube y Facebook si existiesen en los años 50

Cuando la televisión empezó a llegar a los hogares, hace más de medio siglo, muchas personas auguraron el fin del cine. Se equivocaron. Hoy tampoco faltan quienes, frente a Internet y a la revolución de Youtube, la popular página de videos propiedad de Google, quieran darle fecha de defunción a este medio masivo. Y aunque es innegable que la televisión tal y como la conocíamos hace unos pocos años, ha mutado, ello no parece ser motivo para ponerle una lápida y flores.

A ello se suman los recientes cambios de interfaz que hemos podido observar (fondo gris, tres columnas verticales, espacio para anuncios, etc.) para volverla más social y moderna. Con todo lo anterior, podemos decir que no hay duda que Youtube busca competir con la televisión tradicional, así como contrarrestar la expansión de otras páginas web que ofrecen contenidos de video. Pero la televisión no se va a ninguna parte, al menos no por el momento. Lo que sí ha quedado de lado es el modelo de medio centralizado, unidireccional y masivo que ejercía, idea que es recogida en el libro “El fin de los medios masivos: el comienzo de un debate” de Mario Carlón y Carlos Scolari, que aborda la crisis que atraviesan los medios de comunicación masiva ante la convergencia mediática de Internet. Se puede afirmar que Youtube está reemplazando a la televisión pero solo en cierta medida. ¿Quién de nosotros, por ejemplo, no ha preferido pasar un rato en la página de videos antes que hacer un vicioso zapping sin rumbo? El encanto de Youtube radica también en que podemos “desempolvar” aquellas series del ayer que nos entretuvieron tanto frente a nuestros televisores, volver a ver los videoclips que marcaron alguna época de nuestra vida, encontrar ese comercial de nuestra niñez con su jingle tan pegajoso… en suma todo un buceo a lo que nos gusta, lo coleccionable, la memoria personal.

Anyone, anywhere, anytime… “Cualquier persona, en cualquier lugar, en cualquier momento” es la traducción a las palabras en inglés del subtítulo, que constituyen, además, el lema de la “sociedad de la ubicuidad” en que vivimos, donde las personas tenemos la posibilidad de disfrutar, superando las limitaciones espaciales y temporales, de una amplia gama de servicios a través de dispositivos terminales y redes de banda ancha.


AÑO 4 / Nº 27 / Enero 2012 / www.cafecargado.com

Youtube parece encajar mejor en este tipo de sociedad que la televisión. Si fueran gobiernos, Youtube sería como la democracia de los usuarios y la televisión, como un imperialismo de las grandes cadenas y anunciantes. La página de videos nos da la libertad de ver lo que queremos, cuando y donde nos parezca. La televisión en cambio, está confinada a la sala o dormitorios y tiene una programación definida, es, en consecuencia, menos democrática con los gustos y deseos del espectador.

Habrá que darles espacio a ambas a ver si pueden coexistir en armonía, pero por ahora nada está dicho. El llamado “darwinismo digital” deberá seguir su curso y permitir que sobreviva el medio más apto o los dos. Por el momento lo que sí es seguro que Youtube quiere tener sus “youtubevidentes”, ¿cómo le irá? Las fragmentadas y volátiles audiencias tienen la palabra.

Algunos de los mejores grafiteros de todos los tiempos Por. Hugo Olivero Corzo

Cuando las paredes tienen la palabra y el graffiti se alza en ellas, un seudónimo bastante simple, que pertenece al grafitero, suele acompañar a estas obras de arte urbano. Admirados y a la vez desconocidos, estos artistas son muy especiales, suelen mantener un perfil bajo y un gran espíritu transgresor. Aquí les mostramos una breve aunque parcial compilación de los grafiteros más relevantes del mundo y del Perú. Bansky: Bastante escurridizo y el más famoso de todos, es algo así como el Picasso del graffiti. Sus obras suelen denunciar al sistema y son recurrentes las ratas, soldados orinando o niñas en alarde de inocencia. Es un inglés de alrededor de 37 años que además de la escritura con graffiti usa la técnica stencil (estarcidos con plantilla). Jr: Las desordenadas y monótonas favelas de Rio de Janeiro en Brasil se llenaron de color y expresividad humana cuando Jr, un joven artista francés, decidió plasmar rostros en sus paredes y techos, dándoles una apariencia nunca antes vista. Este prolífico creador mezcla la fotografía con el graffiti.

Arriba 1,2 y 3 izq. MADC Arriba 4 der. Jr. Abajo 1, 2 y 3 Craola

5

¿Disfrutaste de esta revista?

¿Te gustaría recibir la siguiente edición en tu casa u oficina gratis ?

Escríbenos a:

revista@cafecargado.com

con los siguientes datos: Nombre completo, dirección de entrega con referencias, centro de trabajo o estudio, edad y listo! (Reparto sólo en Lima)

MADC: Es una artista alemana, quizás la mujer más famosa en el mundo del graffiti. Bastante detallista, su ímpetu la ha llevado a pintar en más de 30 países. Su enfoque principal son las letras, la tipografía y la caligrafía. Se especializa en obras de muro de grandes dimensiones. Ha publicado el libro “Alfabeto Graffiti”. Craola: Greg Simkins, conocido como Craola, nació en 1975 en California, Estados Unidos. Sus temas recurrentes son la naturaleza, la cultura POP, el carnaval kitsh y, sobre todo, la imaginación sin límites, lo que ha hecho de él un pintor surrealista. Ha trabajado con empresas como Disney, Mattel y Converse. Su técnica favorita es el óleo.

Graffiteros Peruanos...

SEF: Sus obras están imbuidas de gran sensibilidad, ha dibujado desde ojos que lloran, hasta tiernos niños, pasando por rosas o el famoso Chavo del Ocho. Más de uno de nosotros de seguro se habrá quedado mirando alguna de las imágenes de SEF desperdigadas por toda ciudad. Su nombre real es Roberto Seminario y tiene cerca de 25 años. Peremese: Experimentado grafitero, puede darse el lujo de ser convocado para intervenir una tienda de ropa. Usa muchos colores en sus obras, que atrapan rápidamente la vista del espectador. Es autor de celebrados trabajos como “6monos”. Jade: De bastante renombre, es uno de los más antiguos. Su talento lo ha llevado a pintar las paredes de Sudamérica y Europa. Destaca la maestría con que retrata a las personas, tiene un estilo muy especial. Dose: Representó al Perú en el Primer Encuentro Sudamericano de Graffiti. Sus trabajos también son bastante envolventes al recurrir a diversos colores. Es Director de Arte, y al igual que Peremese y Jade, miembro del Colectivo DA2C de Lima.

Síguenos en Facebook y recibe diariamente las mejores noticias de marketing, publicidad, tecnología, entretenimiento y mucho más... Búscanos como:

Café Cargado - Sitio Web


6

AÑO 4 / Nº 27 / Enero 2012 / www.cafecargado.com

Viene de pág 5

Redak: Toda una proeza grafitera fue la que Alfredo Anderson, más conocido como Redak, realizó en diciembre pasado al pintar en vivo y en directo sus Monstruos Buenos sobre el nuevo auto March de Nissan en la sede de Toulouse Lautrec. Este artista, diseñador gráfico de profesión, ahora se prepara para lanzar su propia marca de polos RDK, con diseños originales.

c(

Los equipos creativos de las agencias de publicidad conocen a la perfección el cometido de un “copy”. Sin embargo, las personas que su mueven directamente en la arena de la creatividad, los directivos y los clientes de las agencias, por ejemplo, se muestran en ocasiones un tanto perplejos ante el curioso “título” de este puesto. Y es que, ¿qué es en realidad un “copy”?

Un “copy” es básicamente un estratega creativo. Las palabras, los titulares, y el cuerpo del texto de un anuncio son sus materiales de trabajo. Aun así, en el punto de partida de una campaña publicitaria, el “copy” y el director de arte están empatados. Ambos están centrados en la búsqueda de grandes ideas, independientemente de si éstas son visuales o verbales. Es decir, el “copy” puede generar ideas visuales, y el director de arte puede también crear ideas verbales. Muchas grandes ejecuciones visuales de campañas publicitarias han salido de la cabeza de “copys”. Y también los directores de arte son capaces de crear grandes textos. Así es la naturaleza del negocio de la publicidad. Dividir el trabajo inherente a una campaña publicitaria en compartimentos estancos es contraproducente para el resultado final del trabajo. Además, en una industria cada vez más dominada por las imágenes, las líneas que separan al “copy” del director de arte son cada vez más difusas, por lo que el primero asume tareas del segundo y viceversa para buscar la máxima excelencia en el resultado de la campaña. En vista de la cada vez mayor concomitancia entre las tareas de “copys” y directores de arte, ¿es hora de desechar el término de “copy” y quedarse únicamente con el de director de arte para denominar dos trabajos en realidad muy similares? O por el contrario, ¿hay que abandonar los conceptos de “copy” y de director de arte para acuñar otros nuevos como “creativo publicitario” o “pensador creativo”?

¡Hermosa y calva Barbie! Es el nombre de la página en Facebook creada como un movimiento en Internet para solicitar a la famosa muñeca Barbie que realice la mayor proeza de todas: ser calva y solidarizarse con los niños con cáncer. La página ya tiene más de 16,000 seguidores y se espera convencer al fabricante de juguetes Mattel Inc. para que haga realidad esta solicitud.

)

)

¿“Copy” o no “copy”?

Según la Wikipedia, “un ‘copy’ trabaja normalmente como parte de un equipo creativo. En las agencias de publicidad, los ‘copys’ trabajan con los directores de arte. El ‘copy’ tiene la responsabilidad final sobre el contenido textual y verbal del anuncio. El ‘copy’ es responsable de contar la historia, dando forma a ésta de tal manera que suene bien al espectador y al lector, generando en el mismo una respuesta emocional. El director de arte tiene la responsabilidad última sobre la comunicación visual de la publicidad, y en el caso del trabajo impreso, puede también supervisar su producción”.

Por: Carlos Ramos / Alejandro Gutierrez Altavoz Publicidad www.altavozpublicidad.com

(

Una rana de tan sólo 7.7 milímetros ha sorprendido al mundo entero. Se trata del vertebrado más pequeño de todos, encontrado en la isla de Nueva Guinea, según la revista científica PLoS One. El descubrimiento se dio durante una expedición por investigadores de la Universidad Estatal de Luisiana (EEUU).

Desde luego, hay muchos grafiteros más que deberían mencionarse en este listado pero no alcanzarían tampoco las páginas de la revista para darles cabida a todos. El graffiti no solo transforma las calles sino las almas de quienes se expresan a través de él, permitiéndoles crear fantásticos murales y alcanzar renombre.

La Columna de Altavoz Publicidad

)

Nuestros expresos...

Seimiek: Su seudónimo completo es Seimiek Fumakaka. Ha trabajado con el Banco Continental decorando su fachada con sus fantásticos dibujos.

No Pants Subway Ride, una convocatoria creada en el 2002 en Nueva York, ha traído a miles de seguidores en ciudades de otros países, sobretodo este año, que llegó a 59 ciudades y 27 países. Como su nombre lo dice, la idea es no llevar pantalones y andar en ropa interior sin importar edad, sexo ni ideología.

Hester Street Collaborative es un proyecto sin fines de lucro cuya misión es que los mismos ciudadanos de los barrios deprimidos de Nueva Yotk sean quienes construyan y remodelen sus barrios, cambiando de manera directa su entorno a través del diseño. La idea fue forjada por un grupo de arquitectos con ganas de darle la vuelta al mundo.

Los tradicionales “mouse” podrían ser rediseñados a la forma de un lápiz. La empresa Penclic busca innovar estos dispositivos a un formato poco tradicional y “más saludable”. Se trataría de una pequeña base de donde sale un lápiz que es la parte que sujetarías para moverte por el escritorio. En esta base también se encontraría una rueda de scroll y cinco botones.

Si pensaste que ser invisible era imposible, estabas equivocado. Un grupo de científicos en EEUU ha logrado la invisibilidad de una escena durante 40 picosegundos, menos de un pestañeo. “Creamos un agujero en el tiempo de un evento que se lleva a cabo. Podría haber ocurrido cualquier cosa. El hallazgo es importantísimo porque abre un nuevo mundo de ideas donde se involucra la invisibilidad…” compartió uno de los responsables.

Para los fanáticos de los juegos y el fútbol, la nueva Play Station Vita permite al usuario acceder a un juego de fútbol por turnos que utiliza la tecnología de realidad aumentada. Será como ver un estadio virtual sobre el escritorio, con una pantalla táctil y ser parte de esta escena.


)

AÑO 4 / Nº 27 / Enero 2012 / www.cafecargado.com

o

Agenda Cultural Veran

7

Teatro, cine, exposiciones, conciertos Cine

)

26 de enero 2012

02 de febrero 2012

“THE GIRL WITH THE DRAGON TATOO THE ILLUSIONAUTS 3D”

“MONEYBALL” - EL JUEGO DE LA FORTUNA

02 de febrero 2012

09 de febrero 2012

“THE DESCENDANTS” protagonizada por George Clooney...

“STAR WARS: EPISODE I: THE PHANTOM MENACE 3D”

10 de febrero 2012

26 de febrero 2012

“YOUNG ADULT” ...protagonizado por Charlize Theron

“WAR HORSE” ...lo nuevo de Steven Spielberg

Exposiciones y óperas 21 de enero 2012

Hasta el 22 de enero 2012

OPERA: QUIEN TEME A VIRGINIA WOOLF Lugar: Natalio Sánchez 181 - Santa Beatriz Informes: 330-0412 Organiza: Centro Cultural de España

FONO – GRAFÍAS: 100 AÑOS DE MÚSICA POPULAR EN EL PERÚ Lugar: Natalio Sánchez 181 - Santa Beatriz Informes: 330-0412 Organiza: Centro Cultural de España

29 de enero 2012

Del 03 de febrero al 16 de marzo 2012

OPERA: LA TRILLIZAS DE BELLEVILLE Lugar: Natalio Sánchez 181 - Santa Beatriz Informes: 330-0412 Organiza: Centro Cultural de España

TERRA INCOGNITA: CARTOGRAFIAS DE LUGARES INEXISTENTES Lugar: Natalio Sánchez 181 - Santa Beatriz Informes: 330-0412 Organiza: Centro Cultural de España

Hasta el 05 de febrero 2012

17 de febrero 2012

FERNANDO BRYCE - DIBUJANDO LA HISTORIA MODERNA Lugar: Parque de la Exposición, Lima. Informes: 20-40000 Organiza: MALI

INAUGURACION FESTIVAL IBEROAMERICANO DE CINE DIGITAL Lugar: Natalio Sánchez 181 - Santa Beatriz Informes: 330-0412 Organiza: Centro Cultural de España

Hasta el 26 de febrero 2012 MALI IN SITU. FRANCIS ALŸS: FABIOLA Lugar: Av. Paseo de la República 250 Informes: 423-9932 Organiza: Museo de Arte Italiano

Hasta el 04 de marzo 2012 MODELANDO EL MUNDO: IMÁGENES DE LA ARQUITECTURA PRECOLOMBINA Lugar: Parque de la Exposición, Lima Informes: 20-40000 Organiza: MALI

Conciertos

5

El “…” es una loción, gel, spray o crema que evita, disminuye o protege la piel de las quemaduras debidas a la exposición solar. 10 Cantante italiana. Cada uno de sus discos es un verdadero éxito. Entre sus primeros temas están: La soledad, Amores Extraños, Las cosas que vives. Presentará un concierto en Lima este 30 de enero. 11 Se encuentra al sur de Lima, es el boulevard y balneario de moda. También encontrarás tu revista Café Cargado veraneando por ahí. 12 En la saga cinematográfica de Star Wars, la “…” es una organización de caballeros unidos por su creencia y percepción de la Fuerza, quienes se desempeñan como guardianes de la paz y la justicia en la República Galáctica.

1 2

26 de enero 2012

30 de enero 2012

CONCIERTO MAD PROFESSOR Lugar: La Noche de Barranco Entradas: Cantuarias 331, Miraflores

CONCIERTO LAURA PAUSINI Lugar: Jockey Club del Perú Informes: Tu entrada - Plaza Vea y Vivanda

01 de febrero 2012

03 de febrero 2012

CONCIERTO ELTON JOHN EN LIMA Lugar: Estadio Nacional Informes: Teleticket - Wong y Metro

CONCIERTO PATO BANTON Lugar: Peñascal Bar de San Bartolo Informes: Tu entrada - Plaza Vea y Vivanda

07 de febrero 2012

09 y 10 de febrero 2012

CONCIERTO WITHIN TEMPATION Lugar: C.C. Scencia Informes: Tu entrada

CONCIERTO JON SECADA Lugar: C.C. María Angola de Miraflores Informes: Teleticket - Wong y Metro

Fuente: uip .: andesfilm .: cinespacio.pe .: agendaconciertosperu www.mali.pe .: www.munal.com .: www.ccelima.org

Horizontales

3 4 6 7 8 9

Verticales

Es un cuento de hadas que narra la historia de amor entre una hermosa princesa y un monstruo. Considerada uno de los más grandes clásicos de Walt Disney y del cine en general. Su estreno en cines está programado para el mes de febrero. Es un postre congelado hecho mayormente con leche, azúcar, edulcorantes, huevo, frutas, chocolate, frutos secos, yogurt, agua mineral y estabilizantes. Se disfruta mucho mejor en esta época de verano. Sol en francés se dice: “…” En el “…” de verano se produce el día más largo y la noche más corta del año, se da entre el 21 - 22 de diciembre. Es uno de los símbolos de San Valentín, se le conoce como un niño alado armado con arco y flechas. Es el principal antagonista en la trilogía original que pone en manifiesto que se trata del héroe trágico llamado Anakin Skywalker. Es un tipo de computadora portátil que consta de una pantalla táctil; el usuario puede utilizar una pluma o los dedos, sin necesidad de teclado físico ni mouse. El “…” es una modalidad del deporte a vela que consiste en desplazarse en el agua sobre una tabla similar a una de surf pero provista de una vela.

RESULTADOS CAFEGRAMA DICIEMBRE 2011 Horizontales: Bansky / OPT-IN / Redes sociales / Charles Dickens / Simon Verticales: Compositor / Display / Neurobranding / Skyscraper / El Expreso Polar / Escaparatismo / Street Art


8

Aテ前 4 / Nツコ 27 / Enero 2012 / www.cafecargado.com

PUBLICIDAD COCA-COLA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.