PROYECTO INFOCOS

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO

Uniendo Esfuerzos por la Vida...

ESCUELA VIRTUAL Aprendizaje Integrador para la Inclusión Financiera de Mujeres y Jóvenes en las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Ecuador

GRATUITA Para socias/os CACMU

PROGRAMAS


PROYECTO “APRENDIZAJE INTEGRADOR PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA DE MUJERES Y JÓVENES EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO DEL ECUADOR”

Convenio interinstitucional, suscrito entre CACMU, INFOCOS AA y AGRICORD, Alianza Global de Agri-Agencias. La participación en el proyecto financiado por el programa de la Agencia Francesa de Desarrollo AFD-SEPOP 2020- 2023 para el desarrollo del proyecto de “Aprendizaje Integrador para la Inclusión Financiera de mujeres y jóvenes en las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Ecuador” tiene como principal enfoque llegar con un programa de formación cooperativa en liderazgo a personas entre 16 y 29 años de todos los sectores incluyendo principalmente aquellos que viven en las zonas rurales y peri-urbanas de nuestras zonas de incidencia. La implementación de estos programas, se realiza a través de un ambiente virtual de aprendizaje dentro de la Escuela CACMU-Educa, permitiendo a nuestras socias y socios, especialmente de colectivos vulnerables pueden acceder a soluciones financieras inclusivas y sostenibles al final de su formación y adoptar medidas financieras ajustadas a sus características personales y familiares con respecto a productos y servicios que mejor se adapten a sus necesidades, con especial énfasis en el sector agropecuario. OBJETIVO

Contribuir al desarrollo sostenible del sector agrícola y mejorar la calidad de vida de los agricultores familiares en América Latina mediante el fortalecimiento de las Organizaciones de Agricultores y su sostenibilidad

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Mejorar los servicios financieros que las cooperativas de ahorro y crédito ofrecen a sus socios y socias. Fortalecer la legitimidad y la participación de las organizaciones cooperativas en el desarrollo y implementación de políticas públicas inclusivas y sostenibles.

Uniendo Esfuerzos por la Vida...


BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

BENEFICIARIOS DIRECTOS

BENEFICIARIOS INDIRECTOS

Jóvenes Socios de CACMU (280)

Socios y socias de CACMU (31.576)

Mujeres Socias de CACMU (280)

Cooperativas de Ahorro y Crédito socios de FINANCOOP (131)

Agricultores socios de las cooperativas de Ahorro y Crédito (500) Gerentes, consejeros, lideres, equipo técnico, socios(as) de las cooperativas (1000)

ALCANCE GEOGRÁFICO

PICHINCHA

ESMERALDAS

Uniendo Esfuerzos por la Vida...

CARCHI

IMBABURA


RESULTADOS ESPERADOS

1.

Mayor acceso al crédito para agricultores y organizaciones de agricultores socios de CACMU y socios de las cooperativas elegidas por FINANCOOP, con especial atención a mujeres, jóvenes y agricultores.

ACTIVIDADES

Elaborar diagnósticos de los servicios y productos financieros de CACMU a los agricultores y sus organizaciones de agricultores; y de los servicios financieros de FINANCOOP a sus socios - cooperativas de ahorro y crédito, con enfoque en las cadenas agrícolas; Desarrollar estrategias para fortalecer los servicios financieros de CACMU para los agricultores y de FINANCOOP y sus socias para las cadenas agrícolas, con la adaptación/creación de productos y servicios financieros a los agricultores y sus organizaciones; Asistencia a los agricultores y productores socios de CACMU y de las cooperativas de ahorro y crédito seleccionadas por FINANCOOP para integrar el proyecto. Aquí están las actividades para facilitar préstamos y otros servicios financieros.

2.

Mayor acceso al crédito para agricultores y organizaciones de agricultores socios de CACMU y socios de las cooperativas elegidas por FINANCOOP, con especial atención a mujeres, jóvenes y agricultores.

ACTIVIDADES

Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) para FINANCOOP y CACMU (plataforma AVA INFOCOS); Taller sobre Educación Cooperativa como estrategia para CACs Taller sobre Fondo de Garantía para CACs Taller con Jóvenes sobre Educación Financiera y Cooperativa Cursos Virtuales “Ruta del conocimiento” con cursos virtuales (100h) Programa de Formación para Jóvenes (80h) Programa de Formación para Mujeres (80h) Programa de Formación de Consejeros y Gerentes (280h) GERCOOP Pasantía y intercambios de miembros de CACMU y FINANCOOP en cooperativa de ahorro y crédito en Brasil

Uniendo Esfuerzos por la Vida...


3.

Mayor movilización y representación en espacios de diálogo y construcción de políticas públicas para el cooperativismo crediticio, inclusión financiera de jóvenes y mujeres, inclusión financiera de pequeños agricultores, e igualdad de género.

ACTIVIDADES

CACMU ACTIVISMO: Foros, conversatorios, para conmemorar la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad; para la reflexión sobre la violencia de género, y promover la toma de conciencia, para reforzar la igualdad entre mujeres y hombres y de esta prevenir las actitudes de discriminación y de violencia de género. Participar en la elaboración de políticas públicas, para contribuir con la Prevención de Violencia Contra las Mujeres y Género en la Provincia.

PROGRAMAS DE LA ESCUELA CACMU EDUCA PROGRAMA DE FORMACIÓN COOPERATIVA EN LIDERAZGO PARA JÓVENES OBJETIVO

Este programa se basa en ejes como: Educación Cooperativa, Estrategias de Comunicación, Educación Profesional y Liderazgo, porque se cree que el poder de transformación comienza con la EDUCACIÓN. El objetivo central de este programa es promover el desarrollo de las juventudes guiándolos a interactuar en el medio cooperativo, social, profesional y financiero de manera sana y responsable. MÓDULOS 1

Módulo 1: Cooperativismo, valores y Principios Cooperativos.

2

Módulo 2: Emprendimiento y economía popular y solidaria.

3

Módulo 3: Liderazgo y tipos de liderazgo.

4

Módulo 4: Educación e inclusión financiera, Servicios y apoyo financiero de la CACMU.

5

Módulo 5: Estrategias de comunicación efectiva y asertivas

6

Módulo 6: Redes sociales: redes personales y profesionales.

7

Módulo 7: Desarrollo sostenible.

8

Módulo 8: Inteligencia emocional.

Uniendo Esfuerzos por la Vida...


PROGRAMA DE FORMACIÓN COOPERATIVA EN LIDERAZGO PARA MUJERES OBJETIVO

El objetivo central de este programa es difundir la cultura de la cooperación, para las mujeres, preparándose para liderar compartiendo la práctica cooperativa como modelo organizativo sostenible, difundiendo sus valores y principios. Vinculado a esto está la preocupación con las enseñanzas básicas de la educación financiera, con el uso del dinero, que incluye la concienciación del control de los recursos financieros y la adopción de buenas prácticas de educación financiera para la realización de proyectos a corto, medio y largo plazo.

MÓDULOS 1

Módulo 1: Cooperativismo y educación financiera.

2

Módulo 2: Las mujeres y emprendimientos de economía popular y solidaria.

3

Módulo 3: Protagonismo y Liderazgo de las mujeres.

4

Módulo 4: Empoderamiento femenino y autocuidado.

5

Módulo 5: Las mujeres y la soberanía alimentaria.

6

Módulo 6: Comunicación Asertiva.

7

Módulo 7: Gestión del Tiempo para la Productividad y la Calidad de Vida.

Uniendo Esfuerzos por la Vida...


Queremos ser tu

Cooperativa...

Uniendo Esfuerzos por la Vida...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.