Proyecto EC-444

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO CRÉDITO

PROYECTO EC - 444 Personas en estado de Movilidad Humana

cacmu.fin.ec

PROGRAMAS RED DE CACMU


PROYECTOS SOCIALES Uniendo Esfuerzos por la Vida... PROYECTO EC - 444 CONVENIO ENTRE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO MUJERES UNIDAS CACMU LTDA. Y LA FUNDACIÓN INTERAMERICANA (“IAF”)

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Mujeres Unidas “CACMU Ltda”. en relación al cumplimiento de su misión institucional, busca el desarrollo del emprendimiento, y el apoyo a los sectores más vulnerables a través de la prestación de servicios financieros y no financieros, por ello se ha firmado un convenio con la Fundación Interamericana (IAF) denominado “Generación de microempresas, fomento de capacidades, y sensibilización de derechos de migrantes venezolanos en el norte del Ecuador”, que se encuentra vigente desde el mes de septiembre de 2019 hasta marzo 2023. Proyecto que trabaja con personas en movilidad humana venezolanos, colombianos y otros grupos vulnerables en el Ecuador, con el fin de fortalecer su independencia económica y el ejercicio de sus derechos, por medio del desarrollo de habilidades financieras y empresariales. COMPONENTES DEL PROYECTO

Desarrollo e implementación de productos financieros para migrantes venezolanos para la generación de microempresas y su inserción en la economía local. Mejoramiento de acceso a educación financiera, herramientas y capacitación empresarial y administrativa. Promoción de derechos de las personas en movilidad humana. OBJETIVO

El proyecto propone la generación de microempresas y la sensibilización de derechos de migrantes venezolanos en el norte ecuatoriano para su inserción en la economía local mediante la articulación de aliados estratégicos con donaciones de ayuda humanitaria, microcréditos, creación de espacios de encuentro microempresarial y la conformación de la escuela CACMU Educa.

1

DESARROLLAR E IMPLEMENTAR PRODUCTOS FINANCIEROS PARA MIGRANTES VENEZOLANOS PARA LA INSERCIÓN EN LA ECONOMÍA LOCAL

PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN MOVILIDAD HUMANA MOVILIDAD

3

HUMANA

MIGRANTES

DERECHOS

Conocimiento de derechos de migrantes

Mejorar la participación de migrantes venezolanos en el mercado laboral y empresarial

2 CAPACITACIÓN

MEJORAMIENTO DEL ACCESO A EDUCACIÓN FINANCIERA, HERRAMIENTAS Y CAPACITACIÓN EMPRESARIAL Y ADMINISTRATIVA

Capacitación en las comunidades receptoras del norte ecuatoriano

DESARROLLO

Planes de capacitación especializada INFRAESTRUCTURA

Acceso eficiente a infraestructura para formación y capacitación


PROYECTOS SOCIALES Uniendo Esfuerzos por la Vida...

PRODUCTOS FINANCIEROS PARA MIGRANTES

CRÉDITOS

AHORROS

CACMU

CACMU Ahorro a la Vista Depósitos a Plazo Fijo Ahorro Programado Ahorro Infantil

16.95% Hasta $2.500

Con el fin de promover la inclusión social y financiera de la población en movilidad humana la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mujeres Unidas “CACMU Ltda”, ejecuta el proyecto de generación de microempresas, fomento de capacidades, y sensibilización de derechos de migrantes venezolanos en el norte del ecuador con apoyo de la Fundación Interamericana “IAF” a través de este proyecto las personas extranjeras que se encuentren de manera regular en el país podrán beneficiarse de acceso a microcrédito para la creación y fortalecimiento de emprendimientos, acceso a servicios médicos preventivos y aseguramiento, acceso a Formación y capacitación a través de CACMU EDUCA, acceso a la RED CACMU emprende y a herramienta de facturación y comercio electrónico. CACMU, apoya a reactivación económica, de personas en movilidad humana venezolanos, colombianos y otros grupos vulnerables con el crédito para emprendedores migrantes hasta 2500 dólares, cumple tus sueños con las mejores tasas de interés. Acércate a nuestra agencia “LA MERCED”- Ibarra, Grijalva 8-14 y Sánchez y Cifuentes, con tu visa, pasaporte o cedula de identidad ecuatoriana. Cooperativa CACMU INCLUSIVA, SOLIDARIA, SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE.

SEGUROS CACMU MIGRANTES

DESDE $1.00 Seguro de Salud Seguro de Cuota Protegida Seguro Vida y Accidentes Seguro de Desgravamen

Seguro Exequial


PROYECTOS SOCIALES Uniendo Esfuerzos por la Vida... AMBIENTE DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE APOYO La Escuela CACMU-Educa desarrolla programas de formación en línea gratuitos, 100% virtuales para sus socias/os, su modelo de gestión tiene enfoque financiero y social, CACMU busca potenciar y mejorar las habilidades y conocimientos de emprendedores, profesionales, mujeres y jóvenes. Inicialmente, la Escuela CACMU-Educa capacita y forma un grupo de promotores, los mismos que Videos

guían la formación de las personas consideradas como estudiantes o participantes de base siendo los beneficiarios directos. Para consolidar los conocimientos, favorecer la reflexión y proponer estrategias, tanto las/os promotores/ as, como los participantes accederán a los siguientes ambientes de aprendizaje y recursos didácticos en cada uno de los programas:

Evaluación Manual del promotor

Infografía

Recomendaciones Preguntas frecuentes

Juego virtual

Manual del participante

ESCUELA VIRTUAL

GRATUITA Para socias/os CACMU

SABES QUIÉNES SON LOS

PROMOTORES

Son las personas que forman y sensibilizan a los Participantes de Base, debido a su conocimiento y experiencia. Las y los Promotores estarán pendientes de resolver las preguntas y recibir las recomendaciones de las y los Participantes.

Son las personas que participan como estudiantes/ alumnos en el Programa, y quienes, a través del proceso de formación, recibirán el contenido previsto. Esta audiencia incluye a las personas en movilidad humana; socias y socios de la CACMU; estudiantes y profesores de colegios, institutos técnicos y universidades; organizaciones de la sociedad civil; y, en general, los interesados en mejorar sus conocimientos respecto a este tema.

SABES QUIÉNES SON LOS

PARTICIPANTES DE BASE


PROYECTOS SOCIALES Uniendo Esfuerzos por la Vida... PROGRAMAS ACTUALES DE LA ESCUELA CACMU EDUCA PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL, DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE LAS PERSONAS EN MOVILIDAD HUMANA OBJETIVO

Educar/sensibilizar, tanto a las personas en movilidad y de la comunidad receptora como a las instituciones y centros educativos, a través del uso primordial de herramientas virtuales, de acuerdo con el marco normativo internacional y nacional vigente e instrumentos de educación en derechos humanos, con el fin de impulsar un mayor respeto por los derechos humanos y el cumplimiento de deberes, que conduzca a un cambio social. MÓDULOS 1

Módulo 1: Marco teórico y normativo: Derechos y deberes de las personas en movilidad humana.

2

Módulo 2: Derechos y deberes civiles y políticos de las personas en movilidad humana.

3

Módulo 3: Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de las personas en movilidad humana.

4

Módulo 4: Medidas de acción positiva respecto a personas y grupos en situación de vulnerabilidad: mujeres migrantes

5

Módulo 5: Medidas de acción positiva respecto a personas y grupos en situación de vulnerabilidad: niños y adolescentes migrantes.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA Y AUTOSUFICIENCIA ECONÓMICA OBJETIVO

Promover la inclusión financiera para socias, socios, clientes, público en general y colectivos vulnerables como personas en movilidad humana, para fomentar las oportunidades y el acceso a formación en educación financiera encaminada a prevenir la violencia económica y patrimonial de emprendedores, profesionales, mujeres y jóvenes. MÓDULOS 1

Módulo Introductorio: Cooperativismo y Economía Popular y Solidaria.

2

Módulo 1: La microempresa y la caja familiar.

3

Módulo 2: El ahorro familiar y los seguros.

4

Módulo 3: Créditos para la microempresa.

5

Módulo 4: Rol del autoconsumo en la Microempresa.

6

Módulo 5: Prespuestos, costos y precios.


PROYECTOS SOCIALES Uniendo Esfuerzos por la Vida... INCUBADORA DE EMPRENDIMIENTOS SOCIALES

cacmuemprende.com CACMU-emprende, surgue de la necesidad de articular diversos actores que siendo socias y socios de CACMU desean emprender o fortaleces sus negocios actuales. Los usuarios de la red podran beneficiarse con una plataforma de promoción de emprendimientos (galeria virtual) a través despot publicitarios, a la vez podran gestionar online sus espacios para reservar sala, laboratorios para la presentación de productos en la CACMU-verde. OBJETIVO

El objetivo de la red es generar sinergias entre diversos actores fomentando redes sociales, actividades de encuentro, promoción y comercialización para mejorar la generación de sus ingresos y visibilizar su contribución social y económica al desarrollo local

La Red CACMU-emprende pretende articular actores que tienen un emprendimiento principalmente pero no exclusivo en diversas categorías:

COMUNITARIOS

AGRO-ECONOMÍA

APPS/MOVIL

GASTRONOMÍA ANCESTRAL

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

ECOLÓGICOS


Queremos ser tu

Cooperativa...

Uniendo Esfuerzos por la Vida...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.