FAGIA 6

Page 1

poesía y foto

www.fagia.com.mx $10.00 • Año 1 • Número 6 Diciembre - Enero 2014

Cuitláhuac Correa

/// FHroe kn ut es aai

La Santa

un grabado de Katsushika [fragmento]

León Plascencia Ñol

(Tu definición mejor)

No iré a ningún lado hay rastros de espuma

el salvavidas es un ancla no iré al fondo

humo hace frío es tarde podrías volver al túnel

una parvada de pelícanos uno se lanza

de las cosas una muchedumbre casi desnuda

dos peñas en mi playa la arena finísima

como dardo al fondo del mar en busca de comida

en mi playa cuánta algarabía aguasmalas

se extiende hace frío no entiendo voy a otro sitio

ah que tú escapes en el instante en el que ya

aguasmalas volveré entonces a caminar

alguien juega en la playa volverás a Tokio nunca

habías alcanzado tu definición mejor no

por una calle tokiota adolescentes como

te gustó la película de Kitano recuerdas

hay líneas formales trazos de Oriente nunca te amé

un río fragmentado frente a un cuadro de Rothko

a la japonesa de piernas largas del Palais

en Tokio la arena finísima se extiende una

alguien saca un cuchillo no es una novela negra

Royal no vuelvo mi playa está destruida una grieta

oriental con rasgos de oriental un beso había

dispara dices no callo el sol es un reflejo

hay muchedumbre estruendosa algo sucede con la visión

un grupo de japoneses frente al Rothko aquel perro

de estupor aquel perro negro persigue a un

de fondo no es un relato policíaco es

negro Trocadero una cama minúscula el asma

grupo de pelícanos no iré camino por mi playa

la voz asmática de Lezama su girasol

no iré a ningún lado no es una novela negra

ya no está aquí el caimán una boca estupor sí

callando una habitación Trocadero una cama

una línea de coca para mi amigo tirado

demasiado ruido volveré por ti me perdí

minúscula el asma el asma mi playa no volveré

en una cama blanca la caspa del diablo la voz

en el metro Tokio es un reflejo un espejismo

Tokio es una postal la voz silente no hubo silencio

a ras de las olas los gritos las nubes como

está bien dices me pica la arena recuerdas

respiro con dificultad no iré a Tokio como

fondo en la bahía no iré me dices basta

mi cuadro favorito es humo se está haciendo

el mulo en el abismo la muchedumbre reflejos


2

/// Este cuarto es habitado por el llanto

Enrique Carlos Cisneros

Este cuarto es habitado por el llanto cuando llegó no era unas lágrimas apenas duele cada vez más mirarle salir a la cocina intentar comer algo sólido secarse los ojos con una servilleta y otra y otra le cuesta caminar no tiene columna sus huesos acuáticos se desparraman y todo lo cubren

ha ido creciendo en sigilo y los otros habitantes de la casa sospechan ya que tiene peces por su olor a mar apenas se le toca el hombro apenas se le dice hola y rompe en llanto con sus manos quisiera contenerse pero se escapa su marino corazón las paredes de este cuarto se están pudriendo la humedad ha deshojado sus libros

Jose Antonio Neri Tello

y siempre duerme frío arropado por inútiles toallas su alma es un ojo que sólo sabe mirar rincones va perdiendo pestañas y color cartílago blanquecino nacido para destruirse con este corrosivo germen melancólico para hundirse en aguas peligrosas este cuarto es un escalofrío

Jose Antonio Neri Tello

La realidad también puede disolverse, 2013

cuando logra salir de casa para evaporarse la nostalgia al sol intentamos ayudarle

Pajarito, 2013

exprimimos su ropa destilamos sus discos pero ya no hay remedio todo está mojado oxidado todo está enmohecido y al cabo le miramos volver arrastrando barcos en la estela lastimosa de sus lentos pasos el sabe que estuvimos en su cuarto el sabe que todos evitan su nombre el sabe que se odia.

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

/ / / EDITORIAL Luz y silencio Todo lo que has perdido, me dijeron, es tuyo. Y ninguna memoria recordaba que es cierto. Todo lo que destruyes, afirmaron, te hiere Traza una cicatriz que no lava el olvido. Todo lo que has amado, sentenciaron, ha muerto. Porque en la sombra hay algo que acabó para siempre. Todo lo que creíste, repitieron, es falso. Cayeron las palabras con que empezó tu tiempo. Todo lo que has perdido, concluyeron, es tuyo. Una luz fugitiva anegará el silencio. José Emilio Pacheco

Seguimos en nuestro papel a como nos damos a entender, publicación abierta a la libre querencia que nos concierne por elección propia nuestras apuestas contrarias a tanto ruido y violencias que nos rodean. Esperamos sus fotos y poemas para darles un lugar en esta su casa chica pero entrona en apetitos aspirante a comilona de mucha sobremesa. Arturo Verduzco Esta edición se realizó con el apoyo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes Jalisco

www.fagia.com.mx / fagiarevista@gmail.com

Dirección: Arturo Verduzco / Jaime Rodríguez, Diseño Editorial: Jaime Rodríguez, Diseño Orignal: Miriam Rodríguez. Colaboradores; Raúl Bañuelos, Luis Vicente de Aguinaga, Rafael del Río, José Hernández - Claire


/// PA R A

M I PA D R E

3

Erika R amírez Diez

II

Para mi padre Me voy volviendo madre, padre y un día despertaré para crearte Te haré justo como eres – igualito – Iniciaré por los trazos del mapa del pueblo de tus ojos donde aún viven los abuelos, la tierra, la querencia…

Pondré palabras de poesía en tu boca y la música más honda pendiente de tus cuerdas

De tus manos generosas nacerán acordes nuestra madre, hermanos, hijos, guitarras los silencios…

Serie: Non Naturae, 2013

Javier Campos

Brotarán de tu ingenio innumerables hilos que alimentan y sostienen nuestra estirpe

Nacerás de nuevo en todo y serás el mismo, pintadito, sin cambiarte nada, repetido,

Se transformarán en actos,

explorador profundo de la mente, del cariño total, la vida verdadera y buena…

en química y física del entendimiento,

Para que vivas siempre y siempre nazcas

el canto más claro

por siglos y más siglos,

la mejor obra

repetido, repetido, repetido

las manos sobre el piano

una y otra vez,

el trazo bien puesto

una

en niños y niños por formar…

y otra

y otra

sin fin posible sin fin… Para ti

Javier Campos

Serie: Non Naturae, 2013

Javier Campos

Serie: Non Naturae, 2013


4

Cuitláhuac Correa

/// A FUERZA DE MARTILLAZOS Leticia Cortés Porque me diagnosticaron mal el hambre, se me desnutrió el corazón. Por todo lo infértil que he sido las ganas tempranas de acariciarme. Porque el himen se me fue por el lavabo, los anzuelos se me desclavaron de la boca. To d a s l a s n o c h e s q u e d e s h i c e e l a m o r . Las veces que como mantis copulé. Porque el óvulo se me rompía en el trayecto: cuentagota de reloj asustado. Es que dilapidé tus manos en mi pelvis. Acepté a fuerza de martillazos tu lengua en mi camino. Hubo olores de pronto tan amargos como tu saliva. Instantes de los cuerpos dormidos acumulados en la muerte. Es que no me dabas tanto odio para amarte. No tenía las manos alineadas con la tierra. Es que todo este dolor de querer ser madre. Acepto mi debilidad. Mis labios de espina. To d o e s t e a m o r q u e n o t e n g o . Porque mi nombre está enfermo y me duele. Porque empuño mi cordón umbilical y me veo aún enfetada.

Del mismo aire 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.