T.EN Contacto May2025

Page 1


¡Todo entra por los ojos!

En febrero Flork llegó para trasmitirnos mensajes importantes de calidad, ahora se despide no sin antes compartir los resultados de esta iniciativa.

Los mensajes cortos y divertidos demostraron ser una herramienta efectiva para transmitir el mensaje: la Calidad es fundamental en cada actividad. Desde la necesidad de asegurar todos los pasos de un proceso, porque incluso los más experimentados pueden cometer errores, hasta el lema de “hacerlo bien desde la primera vez”; los memes no solo nos hicieron reír, sino que nos invitaron a reflexionar sobre cómo podemos mejorar nuestras tareas diarias.

Esta campaña reflejó que la Calidad no es solo el cumplimiento de requisitos, es una cultura y un estilo de vida que debemos adoptar en todo lo que hacemos.

Flork nos deja un mensaje claro: con cada acción en nuestras actividades diarias podemos convertirnos en auténticos “Calidosos”.

Si te gustaron los memes de Calidad, puedes volver a disfrutarlos visitando nuestra página T.ENET-Calidad.

En junio, regresamos Intensamente comprometidos con la Seguridad de la Información, esta campaña busca fortalecer nuestra cultura de protección de la información frente a ciberataques, filtraciones de datos y vulnerabilidades internas, buscando que en cada actividad que realicemos nuestra información esté protegida.

Te invitamos a observar el material publicado en los bolsillos junto a los ascensores del edificio y a hacer llegar al buzón de Gobierno y Seguridad de la Información tus comentarios y dudas frente a esta campaña, para nosotros es muy importante tu percepción.

Taller Inclusive Collaboration

Durante el mes de mayo, se llevó a cabo el Taller de Colaboración Inclusiva, con una sesión por día, donde los colaboradores tuvieron la oportunidad de participar y ser parte de la solución.

Aunque muchas personas asumen que trabajar en un entorno diverso automáticamente nos hace inclusivos, este taller nos ayudó a reflexionar sobre cómo los sesgos inconscientes y comportamientos no intencionales pueden convertirse en obstáculos diarios para el bienestar, el crecimiento y el compromiso de todos. A través de actividades prácticas y escenarios de la vida real, los participantes aprendieron a identificar y superar estas barreras, fortaleciendo una parte crucial de nuestro ADN en T.EN: colaborar con apertura y curiosidad.

El taller tuvo como objetivo mejorar nuestras relaciones laborales diarias, asegurando que cada colaborador se sienta valorado y que sus ideas únicas sean escuchadas. Entre los aprendizajes clave, los participantes pudieron:

• Comprender profundamente por qué y cómo la colaboración inclusiva es esencial para “romper barreras juntos y diseñar un futuro sostenible”.

• Identificar barreras actuales y futuras para la colaboración inclusiva, destacando la importancia de la creatividad para “ser parte de la solución”.

• Practicar un estilo de trabajo inclusivo y colaborativo.

• Evaluar su capacidad para la colaboración inclusiva y desarrollar un plan de mejora utilizando el Calculador Global de Inclusión.

• Desarrollar habilidades para convertirse en facilitadores de la inclusión, animando los 4 Estándares de Oro para la Inclusión.

Gracias a este taller, los colaboradores no solo adquirieron herramientas para fomentar un entorno más inclusivo, sino que también se convirtieron en agentes activos del cambio. Este esfuerzo conjunto refuerza nuestro compromiso de construir un lugar de trabajo donde todos podamos prosperar y contribuir al diseño de un futuro sostenible.

¡Gracias a todos los que participaron y se sumaron a esta iniciativa para hacer de T.EN un lugar aún más inclusivo y colaborativo!

La máscara de Loki

Imaginen que cada ingeniero, especialista y dibujante de nuestra organización poseyera la máscara de Loki, multiplicando sus capacidades técnicas en un 1000%. Esta realidad ya no es ciencia ficción: la IA generativa actual nos permite transformar radicalmente cómo ejecutamos investigaciones, análisis de suelos, diseño de cimentaciones y especificaciones de sistemas de tuberías.

No estamos hablando solo de traducir documentos o escribir correos, sino de repensar completamente nuestros flujos de trabajo de ingeniería.

Capacidades Técnicas Avanzadas

Los modelos actuales como Claude 3.5 Sonnet, GPT4o y Llama 3.1 405B alcanzan 88% de precisión en evaluaciones técnicas multidominio, aproximándose al 89.8% de expertos con doctorado en ingeniería.

Gemini Ultra supera especialistas humanos en 30 de 32 benchmarks técnicos complejos, mientras que O1 ha superado baselines de expertos en análisis técnicos avanzados con 81.3% de precisión.

En aplicaciones de ingeniería específicas, estudios muestran incrementos del 126% en productividad para análisis de código técnico, 35% en eficiencia para tareas especializadas, y 5.4% de ahorro promedio en horas laborales. Proyecciones económicas indican que estas tecnologías pueden contribuir 0.25-0.6 puntos porcentuales al crecimiento anual de productividad en sectores técnicos especializados.

Rediseño de Procesos: El Verdadero Desafío Directivo

La transformación real no ocurre cuando nuestros ingenieros usan IA para tareas superficiales, sino cuando los directivos repiensan sistemáticamente cada proceso. En investigaciones geotécnicas, la IA puede analizar simultáneamente datos topográficos, hidrológicos, geológicos y geotécnicos, generando reportes de caracterización de suelos con precisión doctoral. En diseño de piping, puede optimizar especificaciones de materiales, calcular análisis de esfuerzos y soportes, y validar instalaciones contra múltiples códigos internacionales.

Los líderes técnicos deben reimaginar flujos completos: desde la recolección de datos de campo hasta la entrega de planos ejecutivos, identificando dónde la IA puede elevar cada etapa desde tareas operativas hasta análisis de nivel experto. Esto requiere que directivos comprendan profundamente las capacidades de estos sistemas para guiar efectivamente la transformación de sus equipos.

Hemos entrado en la era donde proyectos de infraestructura se ejecutarán con la precisión de consultorías doctorales especializadas, pero a velocidad y costos optimizados. Cada día de retraso en esta transformación significa competir contra organizaciones que ya operan con superpoderes técnicos.

La pregunta crítica para directivos no es si adoptar IA, sino qué tan rápido pueden rediseñar procesos para convertir sus equipos en especialistas multidisciplinarios que dominen desde geotecnia hasta análisis avanzado de sistemas de tuberías.

Referencias Científicas Aplicadas

• Technical Reasoning in Large Language Models - Evaluaciones

MMLU Ingeniería

• AI Productivity in Engineering Workflows - Federal Reserve Analysis, 2025

• Advanced Problem Solving with Generative AI - Stanford Engineering Study

La Ventaja Competitiva del Mañana

Bogotá se suma a la certificación global de Technip Energies en Seguridad de la Información

El pasado 22 de mayo, Technip Energies renovó exitosamente su certificación global ISO/IEC 27001:2022*, tras completar el ciclo anual de auditorías externas. Este reconocimiento avala el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información implementado en 40 centros operativos del grupo, de los cuales 6 fueron incorporados este año, incluyendo la oficina de Bogotá.

La obtención de esta certificación refleja el compromiso de Technip Energies con la protección de la información corporativa frente a diversas amenazas, como ciberataques, filtraciones de datos y vulnerabilidades internas. Este logro es posible gracias al involucramiento de personas, procesos y tecnologías, así como a la implementación de controles y buenas prácticas que garantizan la Seguridad de la Información.

En el caso específico de Bogotá, el alcance certificado abarca el “Sistema de Gestión de Seguridad de la Información aplicable a la Gestión de Proyectos, la Consultoría de Ingeniería, el Diseño de Ingeniería, las Adquisiciones y los Servicios de Construcción en el sector energético”.

Los certificados (global y por sede) obtenidos por Technip Energies están disponibles para consulta a través de BPMS, el de Bogotá puede ser consultado en el siguiente link. Este documento puede ser utilizado durante las fases de propuestas y proyectos para reafirmar el compromiso de la Compañía en el manejo seguro y eficiente de la información de sus clientes, socios y demás partes interesadas.

* La certificación fue emitida por *Det Norske Veritas* (DNV), una organización noruega de prestigio internacional especializada en servicios relacionados con la gestión de calidad, evaluación de riesgos y sostenibilidad.

Si desea consulta más acerca del Sistema de Seguridad de la Información de T.EN, visite el sitio en la intranet.

Noche de Karaoke

El 30 de mayo, Meeting House se convirtió en el escenario ideal para nuestra noche de Karaoke, donde cerca de 100 asistentes disfrutaron de una velada llena de buena energía, compañerismo y excelente música.

A medida que avanzaba la noche los participantes se lucieron en el escenario, mostrando su talento y creatividad, y minutos despues, se convirtieron en estrellas de baile con coreografías divertidas.

Damos gracias a T.EN Colombia por patrocinar estos espacios de sano esparcimiento que fomentan la integración, permiten expresar sentimientos y emociones a través de la música, fortalecen las relaciones

sociales y brindan bienestar a los colaboradores.

De igual forma queremos agradecerles a todos los participantes por su excelente compromiso y responsabilidad

Mes de la preparación y atención de emergencias

En el mes de mayo, nos dedicamos a prepararnos para la atención de emergencias.

En este mes buscamos que todos los empleados de la compañía se concienticen de la importancia de estar preparados para atender una emergencia en la oficina, casa o vía pública.

Se realizaron diferentes actividades presenciales y

Las actividades realizadas fueron las siguientes: Refuerzo en primer respondiente, taller de primeros auxilios psicológicos, fortalecimiento en habilidades como brigadista, funciones y responsabilidad de equipos de respuesta ERT - IMT.

Además, se compartieron boletines de cómo actuar en una emergencia en casa, oficina y vía publica y cómo elaborar el plan de emergencias familiar orientado principalmente a los empleado en teletrabajo. Tuvimos una participación de 487 (75%) personas en estas actividades. Para su ejecución contamos con

Sumario

1. Todo entra por los ojos

Leslie Mesa

2. Taller Inclusive collaboration

Laura Acevedo

3. La máscara de Loki

Carlos Pinilla

4. Certificación Global

Jenny Guevara

5. Noche de Karaoke

Zaida Ordoñez

6. Mes de la preparación y atención de emergencias

Giovanni Ortiz

Tus ideas y propuestas de artículos son bienvenidas: Comunicaciones.Colombia@ten.com

T.EN Contacto Mayo 2025

Gracias a quienes contribuyeron a esta publicación:

Leslie Mesa, Giovanni Ortiz, Carlos Pinilla, Jenny Guevara, Laura Acevedo, Zaida Ordoñez y a todos los departamentos presentes en esta edición.

Dirección de la publicación: Dayanna Quecano

Diseño: Área de comunicaciones - Cielo Vásquez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
T.EN Contacto May2025 by Mariana vasquez - Issuu