T.EN Contacto Enero 2025

Page 1


Importancia del Reciclaje Textil orientado hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

El reciclaje textil del poliéster, especialmente de prendas como camisetas y morrales, juega un papel crucial en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos para la década del 2030. Este proceso no solo ayuda a reducir la cantidad de residuos textiles que terminan en los vertederos, sino que también contribuye a la conservación de recursos naturales y a la reducción de la huella de carbono.

El poliéster es uno de los materiales más utilizados en la industria textil debido a su durabilidad y versatilidad. Sin embargo, su producción y desecho tienen un impacto ambiental significativo. Requiere grandes cantidades de petróleo, un recurso no renovable, y su descomposición puede tardar cientos de años. Por lo tanto, reciclar poliéster es una estrategia esencial para mitigar estos efectos negativos.

En el contexto de los ODS, el reciclaje textil del poliéster está directamente relacionado con varios objetivos clave. Por ejemplo:

• ODS 12, centrado en la producción y el consumo responsables, promoviendo prácticas sostenibles en la gestión de recursos y residuos.

• ODS 13, que aborda la acción climática, se beneficia de la reducción de emisiones de carbono lograda a través del reciclaje.

Este reciclaje implica la recolección de productos textiles usados, como camisetas y morrales, que luego se procesan para crear nuevas fibras. Además, reduce la necesidad de producir poliéster virgen, disminuyendo así el consumo de petróleo y las emisiones de gases de efecto invernadero. Contribuye a la economía circular, promoviendo un uso más eficiente y sostenible de los recursos.

Andres Aguilera Especialista de Help Desk

Todo esto, puede generar oportunidades económicas y de empleo en comunidades locales, apoyando el ODS 8, que busca promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible para las generaciones futuras.

Las iniciativas de reciclaje también pueden fomentar la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías, alineándose con el ODS 9, que se centra en la industria, la innovación y la infraestructura.

Una de las empresas del grupo Technip Energies que hace este proceso es ReJu. Te invito a conocer más de lo que hace y espero que ésta sea una buena forma de dar introducción a esta organización, revisando sus aportes en el contexto nacional e internacional además de implementar esta iniciativa a partir de una campaña interna.

Roy-Michael Gibson, Gerente de gestión del desempeño de proveedores del Centro Operativo de Houston, visitó las instalaciones de Bogotá y lideró el curso Pulse HSE Leadership para el departamento de Procura.

Este curso se llevó a cabo el 27 de enero y contó con la participación de 24 asistentes.

Durante el curso, los miembros del departamento de Procura fueron capacitados en promover la cultura HSES en otros centros operativos y departamentos. Además, adquirieron herramientas para desarrollar y aplicar un liderazgo transformacional, fundamentado en el autoconocimiento y adaptado a los diversos estilos de liderazgo que pueden surgir en distintos entornos de trabajo. Esto les permitirá alcanzar metas y objetivos al reconocer y trabajar con los diferentes tipos de liderazgo que puedan tener sus colaboradores.

Diana Rios Especialista de HSE

Lighthouse

El equipo de sistemas de Genesis ha desarrollado la aplicación “Lighthouse”, que ya cuenta con una sección para la oficina de Bogotá. Esta herramienta ha sido diseñada para proporcionar un acceso rápido y eficiente a información relevante, facilitar el descubrimiento de herramientas útiles, fomentar la conexión con propietarios de sistemas y ofrecer acceso a capacitaciones, cuando estén disponibles.

2 3 1

Al seleccionar cada herramienta, los usuarios podrán acceder a una descripción detallada, conocer sus usos específicos, encontrar enlaces directos para su acceso, participar en sesiones de capacitación y obtener datos de contacto relevantes.

La aplicación está disponible a través de T.ENET, en la sección de Apps & Tools, o puedes ingresar directamente a través de este link

Para una navegación óptima, se recomienda seguir los siguientes pasos:

1. Elegir la opción “T.EN Colombia”.

2. Seleccionar la categoría deseada.

3. Explorar y seleccionar las herramientas de interés.

Te invitamos a explorar esta aplicación y aprovechar el acceso rápido a todas las herramientas y recursos que ofrece.

Estamos construyendo más enlaces de acceso. ¿cuéntanos qué herramientas o funciones de Bogotá consideras que deberían facilitar contenidos en la app?

Leslie Mesa Especialista Calidad

Impulsemos nuestro futuro: Comprometidos con el Aprendizaje Continuo

Este año, queremos invitarles a embarcarse en un emocionante viaje de aprendizaje continuo. Sabemos que el desarrollo profesional es una pieza clave para el crecimiento personal y el éxito de nuestra organización. Por eso, hemos establecido una meta de 30 horas de aprendizaje para cada uno de nosotros.

Estas 30 horas están divididas en cinco categorías, que pueden ajustarse según sus preferencias individuales. No estarán limitados a las horas indicadas en cada categoría, lo que les brinda la flexibilidad de explorar y profundizar en las áreas que más les interesen. Nuestro objetivo es que estas horas de aprendizaje estén en línea con los planes de entrenamiento de cada departamento, asegurando que el desarrollo sea relevante y beneficioso para sus roles específicos.

Además, si identifican un entrenamiento específico que consideren útil para su cargo o función, ya sea del prospecto T.EN U o de Future Ready, les animamos a discutirlo con su jefe. Queremos asegurarnos de que sus necesidades de aprendizaje sean incluidas en el plan, para que puedan seguir creciendo y contribuyendo de manera significativa a nuestro equipo.

El aprendizaje continuo no solo enriquece nuestras habilidades y conocimientos, sino que también nos prepara para enfrentar los desafíos del futuro con confianza y creatividad.

¡Vamos a aprovechar al máximo los recursos que tenemos a nuestra disposición y a comprometernos con nuestro desarrollo profesional!

Sigamos aprendiendo y creciendo juntos

Laura Acevedo Especialista de Desarrollo Humano

Actividades de Bienestar

Un taller de cocina puede tener un impacto positivo y significativo en la salud mental. Desde la reducción del estrés y la ansiedad hasta la mejora de la autoestima y la creatividad.

Además, nos brinda un espacio para compartir con amigos y fortalecer lazos sociales de compañerismo, creando momentos especiales y recuerdos inolvidables.

En diciembre, nuestra empresa nos proporcionó un espacio completamente equipado para desarrollar este taller. Contamos con la guía de un chef profesional, quien nos enseñó a elaborar una deliciosa ensalada Caprese. Fue una experiencia enriquecedora y divertida que nos permitió conectar con nuestros compañeros de una manera única.

Les agradecemos a todos el interés que tuvieron en participar de esta actividad y los invitamos a continuar dedicándole tiempo a la persona más importante de sus vidas, ustedes mismos.

Zaida Ordoñez
Asistente de P&C

Sumario

1. Importancia del Reciclaje Textil orientado hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

Andrés Aguilera

2. Pulse

Diana Rios

3. Lighthouse

Leslie Mesa

4. Impulsemos nuestro futuro: Comprometidos con el Aprendizaje continuo

Laura Acevedo

5. Actividades de Bienestar

Zaida Ordoñez

Tus ideas y propuestas de artículos son bienvenidas: Comunicaciones.Colombia@ten.com

T.EN Contacto Enero 2025

Gracias a quienes contribuyeron a esta publicación:

Leslie Mesa, Diana Rios, Laura Acevedo, Andrés Aguilera, Zaida Ordoñez y a todos los departamentos presentes en esta edición.

Dirección de la publicación: Dayanna Quecano Diseño: Área de comunicaciones - Cielo Vasquez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.