PORTAFOLIO

CAPAZ DE DISEÑAR, APRENDER, IMPLEMENTAR Y GESTIONAR SOLUCIONES ARQUITECTONICAS, Y RESPONDER ADECUADAMENTE A LOS PROBLEMAS DE HABITAT EN TODOS LOS ASPECTOS Y DIMENSIONES.

PAUL IZURIETA CHERREZ

ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO EDUCACIÓN

ESTUDIOS INFANTILES EN EL JARIN JULIO IZQUIERDO CEVALLOS - ECUADOR
ESTUDIOS PRIMARIOS EN LA ESCUELA MARIANO CASTILLO QUERO - ECUADOR
ESTUDIOS SECUNDARIOS EN COLEGIO AMERICANO QUITO - ECUADOR
ACTUALMENTE ESTUDIO TERCER NIVEL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO EXTROVERSIÓN INTUICIÓN RECIONAL CRÍTICO
EXPERIENCIA LABORAL
RCH+P ESTUDIO DE ARQUITECTOS 2021 DESARROLLO DE LEVANTAMIENTOS PLANIMETRICOS ASI COMO DIBUJANTE EN ALGUNOS DE LOS PROGRAMAS QUE SE TIENE CONOCIMIENTO
GUTIERREZ _FG ARQUITECTO 2022
GUTIERREZ _FG ARQUITECTO 2022
DESARROLLO DE MAQUETAS A MEDIO TIEMPO, COMO PARTE DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE CAPACIDADES
AYUDANTE Y SUPERVISOR DE OBRAS, DESARROLLO DE LEVANTAMIENTOS PLANIMETRICOS COMO PARTE DE MI APRENDIZAJE Y DESEMPEÑO A LO LARGO DE LA CARRERA
DIRECCIÓN
AV. 1 DE MAYO ENTRE FELIPA REAL Y JUAN SANCHEZ CEVALLOS - ECUADOR
ESPECIALIDADES
CELULAR

+593 998133342
DISEÑO VIVIENDAS UNIFAMILIARES MODELADOS EN 2D Y 3D
HABILIDADES
COMPUTADOR
CONOCIMIENTOS
CORREO

paulizurieta37@gmail.com
REVIT

AUTOCAD

SKETCHUP
PHOTOSHOP
ILUSTRADOR
LUMION

ENSCAPE
I.SANITARIAS
I.ELÉCTRICAS
DIAGRAMA


DT.CONST
PASATIEMPO

PROYECTO HUMANIDARIA
1.1 Narrativa visual - Concepto
1.2 lmplantacion - Relación con las calles
1.3 Plantas - Cortes - Fachadas
1.4 Maqueta - Render
PROYECTO BELLAVISTA
1.1 Proyecto - Concepto
1.2 Modulación
1.3 Plantas - Cortes - Fachadas
1.4 Renders - Interiores - Exteriores

DISEÑO I HUMANIDARIA
1.1 NARRATIVA VISUAL CONCEPTUALIZACIÓN
PRISMA RECTANGULAR

DIAGRAMA I CONCEPTUALIZAIÓN

DESPLAZAMIENTO PARA GANAR VISTas

INGRESO COCINA COMUNITARIA

INGRESO FAMILIAS
INGRESO FAMILIAS MONOPARETAL

CONCEPTO
IMPLANTACION DEL PROTECTO EN EL TERRENO
EL SITIO DE ESTUDIO, EN UNA LADERA ABRUPTAMENTE INCLINADA Y CON UNA AMPLIA PERSPECTIVA SOBRE EL PLANO DE LAS PLATAFORMAS A LA CIUDAD. EN BASE A ESTA TOPOGRAFÍA, MUROS DE TERRAZAS QUE CREAN SIMULTÁNEAMENTE UN TERRITORIO DOMADO, FORMAN LA ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CASA, Y SE ANCLAN EN LA LADERA. SIGUIENDO LA LÍNEA DE LA LADERA ALREDEDOR DE LOS MUROSDE LAS TERRAZAS UNO LLEGA A LA ENTRADA DE CADA ESPACIO AINTERVENIR EN RELACIÓN A LAS NECESIDADES Y ESPACIOS A UTILIZAR. EN ESTE PUNTO, EL SEGUNDO MUROTERRAZA CREA UN ESPACIO PARA LA ZONA DE ACCESO Y ZONA COMUNAL, ELQUE LLEVA A LA CASA POR DEBAJO DELTECHO EN VOLADIZO, CREANDO ASÍ UNA LÍNEA DE VISIÓN A TRAVÉS DE LA OTRA CARA Y HACIA LA CIUDAD, ESTA LÍNEA SERÁ CONFORMADA COMO ACCESIBILIDAD A SUS PLATAFORMAS O TERRAZAS COMO TAL DESPLAZÁNDOSE A LO LARGO DE LA CASA CONSTITUYENDO SU COLUMNA VERTEBRAL, DONDE A SU VEZ LAS TERRAZAS DAN HACIA EL FRENTE DE LA PLANTA CON VISUALES EXCEPCIONALES A LA CIUDAD Y AL ENTORNO COMO TAL, MIENTRAS QUE EL MISMO MURO FORMA LA PARTE TRASERA QUE ESTABILIZA EL ESPACIO DE ESTA PLANTA, POR LO QUE LA LADERA DETRÁS DE LA CASA SE CONVIERTE EN UN ELEMENTO TANGIBLE.LAS DISTINTAS PROYECCIONES DE LOS TECHOS FORMAN TERRAZAS Y TECHOS QUE SOBRESALEN, CREANDO ESPACIOS EXTERIORES ESPECÍFICOS COMO CONTRAPARTES A CADA ESPACIO INTERIOR. ESTE EFECTO MOLDEA EL CARÁCTER DE LOS ESPACIOS INTERIORES.


1.2
IMPLANTACIÓN - RELACIÓN CON LAS CALLESEL PROYECTO ESTA UBICADO EN MEDIO DEL PASAJE QUERO Y LA CALLE 13 DE ABRIL, EN EL CASO DE NUESTRO PROYECTO LA ENTRADA HACIA EL ESPACIO DE CONVIVENCIA ES POR EL PASAJE QUERO, Y LAS VIVIENDAS ESTARÁN UBICADOS CADA UNO EN UN NIVEL DIFERENTE RESPECTIVAMENTE, ESTO DE ACUERDO AL DESNIVEL QUE EXISTE EN NUESTROPREDIO.

DESDE LA PARTE DE NUESTRO LUGAR DE CONVIVENCIA QUE ES LA COCINA COMUNITARIA PODEMOS APROVECHAR LAS VISUALES POR LO MENOS A 2 LUGARES E LA CUIDAD DE AMBATO, DE IGUAL MANERA LAS VIVIENDAS APROVECHAN LAS VISUALES DESDE LOS BACONES HACIA LA CUIDAD,Y LA PRIMERA PLANTA HACIA LA CALLE

LAPLANTANUMEROUNOESTAENELNIVEL 0,00 DEL TERRENO, EN ESTA PLANTA DEBIDO A LA ADAPTACIÓN DEL TERRENO NO POSEE FUENTES DE LUZ DIRECTAS DEL EXTERIOR, POR LO QUE SE OPTADO POR REALIZAR DUCTOS DE VENTILACIÓN HE ILUMINACIÓN, CON EL FIN DE DAR AMBIENTE A CADA ESPACIO DENTRO DE LA PRIMERA PLANTA




EN TERCERA PLANTA ES UNA VIVIENDA PARA UNA SOLA PERSONA TOMAMOS EN CONSIDERACIÓN MENORAR EL ÁREA DE CONSTRUCCIÓN, YA QUE UNA PERSONA NO REQUIERE DE TANTOS ESPACIOS, SINO MAS BIEN DARLE EL CONFORT NECESARIO AL USUARIO CON ESPACIOS UN POCO MAS AMPLIOS


CASA VIVIENDA 3 CUARTOS 1 MASTER DOS BAÑOS DOS JARDINES INTERNOS 1 ESTUDIO SALA COMEDOR COCINA

DEPARTAMENTO 1 CUARTO MASTER DOS BAÑOS TERRAZA ACCESIBLE JARDIN SALA COMEDOR COCINA










DISEÑO I BELLAVISTA
1.1 PROYECTO CONCEPTUALIZACIÓN 02
ANÁLISIS DE MODULACIÓN Y PROCESO DE LA FORMA
APARTIR DE UN SÓLIIDO RECTANGULAR EN FORMA
APARTIR DE UN SÓLIIDO RECTANGULAR EN FORMA
DEL TERRENO SE PARTE LA MODULACION DE LA FORMA DE ACUERDO A LAS NECESIDADES QUE VA A TENER MI EDIFICACIÓN


DEL TERRENO SE PARTE LA MODULACION DE LA
FORMA DE ACUERDO A LAS NECESIDADES QUE VA
A TENER MI EDIFICACIÓN
PROCEDEMOS A EXTRAER UNA PARTE DEL SOLIDA
PROCEDEMOS A EXTRAER UNA PARTE DEL SOLIDA LA CUAL VA AYUDAR A GENERAL AREAS ABIERTAS
LA CUAL VA AYUDAR A GENERAL AREAS ABIERTAS
EN ESTE VOLUMEN YA SOLIDO SE EFECTÚA SUSTRACCIONES Y ADICIONES DE VOLÚMENES
DONDE NOS AYUDARA A DAR MAYOR REALCE Y GANANCIA DE VISUALES, SOMBRAS
A PARTIR DE UNA MODULACIÓN SE PLANTEA
A PARTIR DE UNA MODULACIÓN SE PLANTEA COMO TAL DOS VOLÚMENES RECTANGULARES


COMO TAL DOS VOLÚMENES RECTANGULARES
QUE SE JUNTARAN A FORMAR UNA PLANTA TIPO L DEJANDO ENTRE SI UN ESPACIO TIPO PLAZA
QUE SE JUNTARAN A FORMAR UNA PLANTA TIPO L
DEJANDO ENTRE SI UN ESPACIO TIPO PLAZA
COMO ESPACIO CONECTOR Y ABIERTO AL ENTOR-
NO.
EN ESTE VOLUMEN YA SOLIDO SE EFECTÚA SUSTRACCIONES Y ADICIONES DE VOLÚMENES
DONDE NOS AYUDARA A DAR MAYOR REALCE Y GANANCIA DE VISUALES, SOMBRAS
SUSTRACCIÓN DE VOLUMEN
SUSTRACCIÓN DE VOLUMEN
SE ABSTRAE VOLUMENES
SE ABSTRAE EL VOLUMEN
BALCONES
BALCONES
AREA SOCIAL
DEPARTAMENTOS
MINIDEPARTAMENTO
CO WORKING OFICINAS
LOCALES COMERCIALES
BELLAVISTA ES UN EDIFICIO DE CARACTERMIXTO (COMERCIAL, RECIDENCIAL). SURGE A PARTIR DE ESTRATEGIAS DE ANÁLSIS COMO DESING THINKING, Y DE PROCESOS CONSTRUCTIVOS QUE PERMITEN DESALLORAR EL PROYECTO.

A NIVEL URBANO ES UN ENTE QUE SE ACOPLA A LA TIPOLOGIA DE LA ZONA Y AL ENTORNO DONDE SE VA A DESARROLLAR ESTE PROYECTO EN SI ES UN EJE QUE BUSCA COMPLEMENTAR A NIVEL SOCIAL, COMERCIAL Y SATISFACER LAS NECESIDADES DEL SECTOR QUE SE PUDIERON APRECIAR

1.2 MODULACIÓN
ESCALERAS QUE SON EL EJE PRINCIPAL DE LA
ESCALERAS QUE SON EL EJE PRINCIPAL DE LA
CIRCULACIÓN, QUE PERMITIRA ARTICULAR CADA
CIRCULACIÓN, QUE PERMITIRA ARTICULAR CADA
PLANTA DE MI EDIFICIO
PLANTA DE MI EDIFICIO
SISTEMA DE ASCENSORES , ARTICULADORES A CADA ESPACIO DE MI EDIFICIO, AL IGUAL QUE LAS ESCALERAS, ESTAN IMPLANTADAS DESDE EL SUBTERRANEO PERTENECIENTE AL PARQUEADERO
SISTEMA DE ASCENSORES , ARTICULADORES A CADA ESPACIO DE MI EDIFICIO, AL IGUAL QUE LAS ESCALERAS, ESTAN IMPLANTADAS DESDE EL SUBTERRANEO PERTENECIENTE AL PARQUEADERO













1.4 RENDERS




