«Esto es como desgastar una roca con las uñas, pero vamos avanzando»

Page 1

Kriteriodun irakurleak

11° EGUNEKO GAIAK

EKONOMIA

EUSKAL HERRIA

IRITZIA

KIROLAK

KULTURA

Bilbo

MUNDUA

2019/12/24

EGUNEKO GAIAK

EGURALDIA BLOGAK ESKELAK

PUBLIZITATEA | LA BATALLA LEGAL DE LOS PRESOS Y PRESAS VASCAS

IÑAKI ZUGADI, HAIZEA ZILUAGA Y TXEMA MATANZAS ABOGADOS

Han pasado dos años y medio desde que Euskal Preso Politikoen Kolektiboa (EPPK) aprobó la apuesta por la vía legal para ir vaciando las cárceles, vaticinando ya que los avances serían muy costosos. La situación ha evolucionado más en el Estado francés que en el español, donde pese al año y medio de gobiernos de Pedro Sánchez y su anuncio de que la política carcelaria cambiaría, esa batalla jurídica resulta muy enconada. Por encima de las noticias puntuales y alguna que otra intoxicación, son los abogados de estos presos quienes tienen una perspectiva más certera sobre lo que se va consiguiendo y lo que no. Tres de ellos –Zugadi, Ziluaga y Matanzas– lo resumen con mucho realismo y algunas metáforas fácilmente entendibles, como la roca que toca arañar con las uñas o el sirimiri que hay que convertir en chaparrón.

PUBLIZITATEA

«Esto es como desgastar una roca con las uñas, pero vamos avanzando» R A M Ó N S O L A | D O N O S T IA

INPRIMATU BIDALI

IÑAKI ZUGADI «A un preso le han respondido ‘vaya al tablón de anuncios y apúntese en lo que quiera’; no hay plan alguno, ni individualización» Empecemos por un dato de actualidad. Se ha incidido mucho en que la clasificación en primer grado es el gran escollo para los presos. Según los datos recientes del Foro Social, antes el 92% del Colectivo estaba en esa situación, pero ha ido bajando hasta el 61%. ¿Es así, hay una cierta apertura en esto?

ALEJAMIENTO

Txema MATANZAS: No tanto. Antes teníamos dos presos en segundo grado y ahora son 45, lo que significa que quedan 160 aproximadamente en primer grado. Probablemente en ese cálculo del Foro Social se incluya a quienes están en primer grado con flexibilidad, el denominado 100.2. Tiene su importancia relativa, porque esa categorización puede ofrecer expectativas, pero no crear situaciones básicamente diferentes. Lo que supone el 100.2 es que el preso debe tener un programa específico de tratamiento, con actividades para acceder al segundo grado... y casi ninguno lo está teniendo.

«La ubicación del preso es una decisión política pura y dura, el ‘tratamiento’ se puede hacer igual en Algeciras o Zaballa»

Haizea ZILUAGA: En realidad un 77% sigue en primer grado. Es verdad que entre ellos figuran los que se les ha aplicado este 100.2, que ocurre porque ya estaban físicamente en módulos de segundo grado. Como era ilegal estar en

ENFERMOS

AZKENAK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.