
2 minute read
Nave Tierra
¿A dónde van mis gadgets?
Todos los días, muchas personas en todo el mundo tienen en la mano un teléfono inteligente o una tableta, trabajan en laptops o computadoras de escritorio e incluso algunos, monitorean su rendimiento deportivo a través de relojes inteligentes.
Advertisement
A estos productos se les conocen como gadgets y tienen un tiempo limitado de vida.
¿Te has preguntado de qué está hecho tu Smarthpone?
Estos gadgets y en general los aparatos electrónicos contienen sustancias tóxicas y metales contaminantes que, al aire libre, son capaces de contaminar la tierra, el aire, el agua y hasta a ti mismo. Por eso, es importante que no los arrojes a la basura. Imagina que cerca de donde vives hay un río, si alguien tiró su antiguo teléfono móvil a la basura cerca de allí, es muy probable que esa agua se contamine, entonces los peces van a morir, ya no crecerán plantas y en poco tiempo, el río se secará. Y si en ese lugar dependen de la pesca, entonces muchos se habrán quedado sin sustento económico.
Entonces, para evitar casos similares, puedes no cambiar de teléfono con tanta regularidad, si ya acabó definitivamente su periodo de vida útil, investiga si en tu ciudad hay “puntos verdes”, que son lugares donde recolectan la basura electrónica y se deshacen de ella responsablemente.
No olvides que lo que afecta a la naturaleza también te impacta a ti, así que ¡a cuidar de ella!