2 minute read

Descubriendo en familia

Next Article
Logística

Logística

Alejándonos de la tecnología

Por Fernanda Morales - Psicóloga de BusinessKids - Tel.: (55) 56159107

Advertisement

¿Has notado la importancia que ha cobrado la tecnología? Gracias a ella podemos tener acceso a todo tipo de información, estar en contacto con nuestros seres queridos, realizar tareas o trabajos, desarrollar nuestras capacidades intelectuales, generar entretenimiento y diversión e incluso poder conocer acerca del mundo a través de un “clic” en nuestros celulares, computadoras o tabletas. Es una gran herramienta que permite que nuestras tareas cotidianas se vuelvan más fáciles y simples, incluso para los niños, ya que beneficia y estimula el aprendizaje y el juego a través de su uso.

Pero, ¿qué sucede cuando el uso de la tecnología se sale de nuestras manos?

Así como genera muchos beneficios, también puede perjudicarnos si no mantenemos un control al momento de utilizarla, en especial por el contenido y el tiempo que le dedicamos.

En los niños el uso de aparatos electrónicos es casi como comer o dormir, puesto que desde pequeños saben de su manejo, debido a que fácilmente tienen acceso a todo el contenido que en ellos se encuentra.

Al pasar tiempo con estos aparatos restan tiempo a otras actividades necesarias para su desarrollo, entre ellas el deporte o ejercicio, que fomentan el desarrollo físico; el estudio, que impulsa el aprendizaje y desarrollo intelectual; y por supuesto, la convivencia, que desarrolla la comunicación y la adaptación social, al tiempo que fortalece la autoestima de los niños; actividades que son continuamente reforzadas en BusinessKids a través del juego. Por lo anterior, es muy importante que tú, como ejemplo que eres de tus hijos, dejes a un lado tu celular, tu computadora o tu tableta y te acerques a ellos, practiquen juntos algún deporte, conversen o simplemente salgan de paseo, aléjense un poco de la tecnología y acérquense a las personas en la vida diaria.

This article is from: