Perseverancia, la clave del éxito

Page 17

Perseverancia, la clave del éxito Juegos, Nave Tierra, Pregúntale a Sofi y más.. ISSN 2007-6002 ¡SeacercalaSemana Nacional de l Emprendedor! Juegos, Nave Tierra, Pregúntale a Sofi y más... impulsa el talento para un gran futuro A $ 2 0 . 0 0 M é x i c o ñ o 6 , n ú m 63, julio 2018 Perseverancia, la clave del éxito Este regreso a clases, ¡todos a BusinessKids! Cuento: Pablo, de Verónica Rivas

3 7

Perseverancia, la clave del éxito

El que persevera alcanza

Innovación, tecnología y financiamiento en la SNE 2018

9

8 10

Desarrolla tu creatividad y diviértete

Instituto Simón Bolívar de impulsandoPopocatépetl, el talento para un futuro prometedor

12

15

En este número aprenderás que la perseverancia es una llave que te abrirá muchas puertas, tanto en tu negocio como en las actividades que realizas día con día, ¡practícala y alcanza tus metas! Te divertirás con el cuento de Pablo, un niño que logró sus sueños, tras luchar por ellos; y conocerás a Julián, un niño emprendedor como tú. Además, sabrás cómo el Instituto Simón Bolívar de Popocatépetl impulsa tu talento para que tengas un gran futuro, ¡empieza ya a leer! 16

Cuento Pablo

Descubriendo en familia Clases extraescolares...

?

Para qué?

BusinessKids en el mundo El guardián, de Julián

Nave Tierra

Una firma para cambiar al mundo 17

Aprende palabras BusinessKids con Pecunia 19

Ma.

Edición DANIELA VILLAFUERTE DANAE HERNÁNDEZ DIANA MIJANGOS
28
¡
N o. 63, agosto 2018
de julio de 2018
S í g u e n o s! ¡ S í g u e n o s!
Mary Carmen Cabrera, Daniela Mercado y Diana Mijangos. Colaboradores: Alejandro Delgado Ayala y Verónica Rivas. * En la página 9 se cita la frase: “La creatividad es la inteligencia divirtiéndose”. Esta frase es de Albert Einstein.
@ Índice
6.
Pregúntale a Sofi 18 edicion
Carmen Cabrera Cisneros
5 81013013000

Perseverancia,

la clave del éxito

¿Sabes?

Hay una característica que comparten todos los emprendedores exitosos: la perseverancia, una palabra que viene del latín perseverantia, que quiere decir constancia o firmeza. Significa mantenerse constante en algo, seguir adelante cuando otros claudican o se rinden.

Una persona perseverante lucha e insiste hasta lograr las metas que ella misma se impone. Nadie la obliga, su sueño la mueve.

Pero la perseverancia es algo que tienes que cultivar y debes hacerlo en todo, no solamente en el emprendimiento, ya que no hay forma de cumplir tus objetivos sin perseverar.

¿Quieres aprender a tocar un nuevo instrumento?, ¿escribir un libro?, ¿ser el mejor en tu deporte favorito?, ¿conseguir una beca para estudiar en otro país?, ¿ser el mejor chef del mundo? o ¿tener un gran negocio?

3

Para ser perseverante debes:

Tener una alta autoestima. Esto significa quererte mucho para auto apoyarte, es decir, echarte porras, saber perdonarte a ti mismo cuando algo te hace dudar o cuando algo sale mal, y apapacharte cuando lo que creas que estás a punto de lograr no te sea posible, porque estas cosas pasan.

Tener una alta autoconfianza. Confiar en ti mismo significa creerte capaz de lograr aquello que te propones. No hay forma de ser perseverante si no crees que puedes lograr tu objetivo, cualquiera que sea.

Hacer aquello que amas. Es más difícil llegar a una meta si no te gusta lo que tienes que hacer para alcanzarla. El éxito significa plenitud, felicidad, no sacrificio, así que ponte las pilas y descubre dentro de ti mismo qué es aquello que más te gusta hacer. ¡Descubre tu vocación! y fíjate metas que sean interesantes para ti. ¡Ojo! También debes perseverar para acabar tareas o actividades aunque no te gusten tanto, pero piensa que hasta las materias que no disfrutas las debes pasar para después poder estudiar aquello que más te guste.

Para que no se te hagan pesadas esas materias, busca clases extraescolares de lo que más te guste. Así el balance te hará muy feliz.

Hacer equipo. Siempre se llega más lejos cuando se unen esfuerzos, rodéate de gente capaz que se sume a tu sueño y aprende a escuchar sus opiniones.

Establecer prioridades. No puedes hacer todo al mismo tiempo, es importante que aprendas a eliminar de tu agenda aquello que no es importante, a delegar lo que puedan hacer por ti otras personas y a echarle todas las ganas del mundo a lo que consideres más importante.

4

Planificar tu tiempo. Una vez que hayas definido tus prioridades, planea tus tiempos. No debes procrastinar, una extraña palabra que significa dejar de hacer lo importante por hacer algo más placentero. Que nada te distraiga de tus tareas.

Ser disciplinado. Sigue tus propias reglas y sé constante para poder llegar al resultado deseado.

Descansar y dormir. No te malpases, duerme a tus horas y descansa, si te malpasas acabarás enfermándote y eso será un obstáculo para llegar a la meta.

Aceptar tus errores y aprender de ellos. Acepta que es normal equivocarse, lo importante es que cada equivocación te deje una lección. Cuando cometas un error no culpes a otros, levántate y sigue tu camino.

Ser flexible. No seas rígido, acepta que algunas veces se presentan circunstancias distintas a las esperadas; que esto no te haga desistir, adáptate y sigue adelante. Recuerda que ¡se vale cambiar! Si de pronto descubres que tus sueños están en otro lado, no temas, cambia el camino pero no claudiques, mantente en la lucha.

No perder de vista tu meta. Nunca olvides a dónde quieres llegar con tu esfuerzo, ya que es justo eso lo que será tu motor.

Paso a paso se llega al éxito, nunca te rindas, sigue tus sueños, recuerda que el éxito no llega de la noche a la mañana, se construye con perseverancia.

5

Juego

¿Qué dijo?

Descubre qué dijo cada personaje acerca de la perseverancia.

Benjamín Franklin

Robert Collier Gena Showalter

Beethoven Ramana Maharshi

deben a la perseverancia -Ramana Maharshi

5. Nadie tiene éxito sin esfuerzo. Aquellos que tienen éxito se lo

4. El genio se compone del 2% de talento y del 98% de perseverancia -Beethoven

3. Rendirse es la única forma segura de fracasar -Gena Showalter

-Robert Collier

2. El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día

1. Un camino de mil millas comienza con un paso -Benjamín Franklin

Respuestas:

camino de mil millas comienza con un paso El éxito es la
pequeños repetidos
tras
Rendirse
única forma segura de fracasar 1 2 3 4 5 El genio
de talento y del 98%
Nadie tiene
esfuerzo. Aquellos
tienen
lo deben a la perseverancia
Un
de
día
día
es la
se compone del 2%
de perseverancia
éxito sin
que
éxito se
6

El que persevera alcanza

Historias de perseverancia hay muchas, conoce un poco de los grandes genios y empresarios que tardaron en alcanzar el éxito.

Henry Ford, el fundador de Ford Motor Co., gran compañía de automóviles hoy en día, enfrentó la crítica de muchos y su primera compañía fracasó, pues sus coches fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes. Ante esto, Ford decidió seguir intentando hacer un automóvil digno y 9 años después de su gran fracaso fue reconocido por el auto demo “Ford 999”, que rompió el récord de velocidad al recorrer una milla (1.6 km) en 40 segundos.

Después de esto, lanzó el Modelo T, un auto que le valió ventas de $250,000 dólares en 1914.

Asimismo, la fundadora de Mary Kay, Mary Kay Ash, decidió renunciar a su trabajo en una empresa que vendía productos por catálogo, ya que no valoraban su gran trabajo y sentía que no llegaría más lejos. Después de esto, comenzó a escribir un libro de consejos para mujeres sobre cómo hacer negocios, mismos que aprovechó para fundar su reconocida empresa de cosméticos.

Otro caso destacado es el de “El Coronel Sanders”, Harland David Sanders, creador de la famosísima franquicia de restaurantes de pollo frito, Kentucky Fried Chicken (ahora KFC Corp.); en 1955, estaba en bancarrota luego de tener que vender su restaurante, debido a la apertura de una nueva carretera, que abrió paso a la competencia. Sin embargo, él no se quedó ahí, tuvo la idea de franquiciar su concepto de restaurante a inversionistas; en cinco años tenía 190 franquiciatarios y 400 locales de KFC.

Como ves, la perseverancia y la confianza en uno mismo son la clave para alcanzar las metas. ¡Tú también puedes hacerlo!

7

Como cada año, el gobierno mexicano impulsa el emprendimiento desde el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), que organiza, del 10 al 14 de septiembre de 2018, la Semana Nacional del Emprendedor, con el único fin de impulsar la creación de nuevas empresas y la consolidación de las que ya existen.

Dile a tus papás que te acompañen este año al Centro Citibanamex para conocer la “Evolución del Ecosistema Emprendedor”, que tendrá como ejes transversales: la innovación, el financiamiento y las tecnologías emergentes.

La SNE contará con 10 ecosistemas temáticos a través de los cuales los emprendedores aprenderán a incorporar nuevas tecnologías a sus procesos; tendrán la oportunidad de diversificar sus productos a través de la vinculación con actores clave del ecosistema emprendedor; podrán conocer y desarrollar herramientas para generar proyectos de alto impacto. Recibirán asesoría y capacitación para desarrollar su modelo de negocio; conocerán fuentes de financiamiento, tendrán acceso a conferencias, talleres ¡y mucho más! Además, te divertirás con las competencias de drones, talleres de armado y vuelo de estos divertidos aparatos, edición de video aéreo, impresión 3D, reciclado, entre otras. Se llevará a cabo el “NAO Challenge”, una serie de desafíos que ponen a prueba las competencias en programación de los participantes, quienes deben lograr que un robot-humanoide realice actividades de la vida diaria. Y, por si fuera poco, podrás aprender a emprender de forma divertida con BusinessKids, quienes también estaremos presentes en uno de los stands, demostrando una vez más que ¡emprender es cosa de niños!

Así que ¡no esperes más! Regístrate junto con tus papás en www.semanadelemprendedor.gob.mx.

8
Innovación, tecnología y financiamiento en la Semana Nacional del Emprendedor 2018

Desarrolla tu creatividad y diviértete

La creatividad es la capacidad que tienes para idear e imaginar diversas maneras de solucionar un problema, es una característica que distingue a los emprendedores, personas que día con día buscan la forma de generar soluciones innovadoras y divertidas. ¡Como tú! Seguramente alguna vez has escuchado la frase “la creatividad es la inteligencia divirtiéndose”. Bueno, pues estoy de acuerdo con ella. Tú que decidiste comenzar a ser un emprendedor debes saber que elegiste una opción que te permitirá explorar tu entorno, aportar muchas ideas y hacerlas realidad con grandes proyectos y, sobre todo, contribuir a mejorar el mundo y la vida de muchas personas. Tengas listo o no tu proyecto, debes tomar en cuenta que los principales ingredientes para llevarlo al éxito dependen de ti. En primer lugar, asegúrate de que tu proyecto te apasione, pues así serás capaz de librar cualquier obstáculo.

En segundo lugar, tu creatividad ayudará a que tu proyecto sea diferente y destaque entre los demás.

Mira todo lo que te rodea, encuentra algo que no funcione y pregúntate cómo puedes mejorarlo.

Ahora te dejo algunos tips para desarrollar tu creatividad y tener éxito en tu camino emprendedor…

enTrabajaequipo

Rodéate de personas que puedan ayudarte a hacer realidad tus ideas.

Echa a volar tu mente, no hay límites para pensar grandes ideas que cambien al mundo.

Mira todo lo que te rodea, encuentra algo que no funcione y pregúntate cómo puedes mejorarlo.

No te preocupes por ser perfecto, los emprendedores aprenden sus mejores lecciones cuando toman riesgos.

Llevar a cabo un proyecto emprendedor será una de las mejores experiencias de tu vida, asegúrate de nutrirlo con mucha creatividad.

9
Observa Diviértete
Imagina Sé intrépido
10
11

“Pablo”

Había una vez un niño que se llamaba Pablito, no era “Pablito el que clavó un clavito en la calva de un calvito”, ¿en la calva de un calvito? ¡Sí, dicen que “en la calva de un calvito Pablito clavó un clavito”! ¡Pero no!, ese era otro Pablito.

Este Pablito soñaba con algún día tener su propia fábrica de chocolates, pues le encantaban estos dulces.

Cuando se golpeaba, le gustaba que le sobara su mamá pero siempre diciéndole: “Chocolatito, Chocolatito, Chocolatito, Chocolatito”, su juego preferido en la feria eran “los carritos chocones”, cuando saludaba decía: “chócalas”, es decir, le gustaba relacionarlo todo con el chocolate. Hasta sus amigos morenitos le agradaban más que los blanquitos, pues parecían de chocolate. Su comida favorita era el “choco lomo” y sus galletitas... pues ya saben cuáles eran sus favoritas. Para los helados, paletas y para cualquier postre, siempre prefería el sabor chocolate.

El sueño de su papá era que Pablito fuera un gran abogado como él.

¿Pero qué quería Pablito? Efectivamente. Ser el dueño de una gran fábrica de chocolates. Alguien le dijo que para que sus sueños se hicieran realidad tenía que imaginárselos, y si fuera posible, recortarlos y pegarlos en una cartulina, para que todos los días se acordara de su objetivo.

Pablito tenía tan solo 9 años, aún era muy chico y podría cambiar de opinión en un futuro, porque sus intereses y gustos también podrían cambiar.

12

Pero, hoy por hoy, eso era lo que él quería. Así que se puso a recortar de muchas revistas imágenes relacionadas a lo que quería; recortó fotos de personas felices logrando sus metas, también fotos de inmensas fábricas y se imaginó que la suya sería como alguna de ésas, también recortó máquinas elaborando chocolates y a clientes que compraban sus productos. Y todo lo puso en un lugar de su cuarto desde donde podía verlo cada vez que despertaba por la mañana. Pablito no era de los mejores alumnos de su salón, le costaba mucho trabajo concentrarse, era muy distraído y por eso sus calificaciones no eran precisamente las mejores.

Sin embargo, cada vez que veía esas imágenes que había colgado frente a su cama, recordaba que para tener esa tan deseada fábrica, tendría que pasar por la escuela para poder aprender todo lo que necesitaba y ser en el futuro un gran empresario.

Al recordar lo que quería se motivaba para hacer sus tareas, aunque le resultaran un poco aburridas, pero si terminaba a tiempo sus deberes, podía ir a jugar al parque por la tarde y tal vez comprarse un helado. Sin querer, descubrió que enfocándose en lo que verdaderamente quería, se le facilitaba todo y hacía con más ganas lo que no quería y ya no le resultaba aburrido.

Así que, además de la fábrica de chocolates, también se puso a recortar imágenes de niños jugando en el parque, vacaciones en la playa y todo lo que le motivaba a hacer sus responsabilidades diarias.

Pablito fue creciendo y mejorando enormemente sus calificaciones, con este plan de motivación muy efectivo para él.

13

Quería mucho a su papá, pero no quería ser abogado. A veces no nos sentimos capaces de lograr nuestros sueños y decidimos tomar prestados los sueños de los demás y hacerlos nuestros. El caso de Pablito no fue así, porque se dio cuenta de todos sus avances y logros.

Debido a su empeño pudo mejorar sus calificaciones, logró entender, con apoyo, materias que se le hacían muy difíciles, como las matemáticas; pero lo logró y eso hizo que se sintiera más seguro de sí mismo, por lo que cada vez se ponía nuevas metas.

Una de ellas fue aprender a hacer chocolates en casa. Más adelante su papá lo apoyó para estudiar la carrera de Administración de Empresas y tiempo después puso una tienda de chocolates. Fue creciendo hasta que fue necesario un lugar más grande para poder elaborar la gran cantidad de encargos que tenía. También necesitó contratar a dos ayudantes, luego a tres y así poco a poco logró tener la fábrica de chocolates más grande del país. Todo esto, gracias a que nunca creyó en las palabras de desaliento, a pesar de que muchos le decían que no podría lograrlo, el creyó en sí mismo y eso fue lo único que necesitó para hacer su sueño realidad. Enfócate en tus sueños, que las cosas llegan cuando uno realmente sabe lo que quiere y cree en sí mismo.

Cuento tomado del libro: “Cajita de herramientas para la vida… en unos cuantos cuentos”

Autora: Verónica Rivas

www.verorivas.com

14
¡Ah! Y acuérdate de Pablito cuando te comas un chocolate…

Descubriendo

en familia Clases extraescolares... ¿Para qué?

Todos los padres saben la importancia de llevar a sus hijos a la escuela, pero no todos consideran importante llevar a sus hijos a otro tipo de actividades.

El desarrollo físico y el desarrollo creativo son tan importantes como la educación, por eso siempre es bueno buscar una actividad extra que permita a los niños desarrollarse a un mayor nivel, ya que llevarlos a otro tipo de actividades les impulsa a poner en práctica sus habilidades sociales, ya sea para desarrollarlas mejor o para reforzarlas, les ayuda a incrementar su creatividad y, si se trata de una actividad física, les ayuda a tener una mejor condición.

En BusinessKids tus hijos podrán tener todo esto y más, ya que se mantienen activos todo el tiempo, desarrollan su creatividad, trabajan en su autoestima, conocen lo que significa trabajar en equipo, aprenden a conocerse a sí mismos y a conectarse con sus emociones. Además, aprenden a comunicarse en forma efectiva y descubren todas sus habilidades.

Por eso en este regreso a clases, la mejor opción es BusinessKids.

15

BusinessKids en el mundo

Conoce a Julián, alumno de BusinessKids

Campeche, quien a sus 7 años ya inició su propio negocio.

BK: Hola Julián, platícanos sobre tu negocio.

Julián: Se llama “El guardián” y son barcos hechos con materiales reciclados, que puedes utilizar como alcancía, puedes jugar con ellos y también pueden ser una bonita decoración para tu cuarto. Me inspiré en el mar para este negocio.

BK: ¿Cómo te ha ayudado BusinessKids Campeche?

Julián: Me ha ayudado a hacer mis productos y formar mi negocio.

BK: ¿Qué es lo que más te gusta de ser emprendedor?

Julián: Que puedo tener un negocio a mi edad, ¡soy un niño afortunado!

BK: ¿Qué dicen tus papás de que seas un emprendedor?

Julián: Que le eche ganas, que no falte a mis clases en BusinessKids para que aprenda más sobre mi negocio y pueda producir más barcos.

BK: ¿Cómo te ves en el futuro?

Julián: Me veo vendiendo muchos barcos y siendo muy exitoso.

BK: ¿Cuál es tu mensaje para otros niños que quieren ser emprendedores como tú?

Julián: Que vengan a BusinessKids para que, como yo, aprendan todo lo necesario para tener su propio negocio.

Si tú vives en Campeche, ¡ven a conocernos!

Llama al 981 811 6807 o síguenos en redes sociales: Facebook: BusinessKids Campeche - Twitter: BusinessKidsCam

16

Nave Tierra Una firma para cambiar al mundo

Internet es una herramienta muy poderosa y puede cambiar al mundo, aunque muchos piensen lo contrario.

Ejemplo de esto es el caso de David, una tortuga bisagra (Terrapene coahuila), especie en peligro de extinción que habita en la Poza de la Becerra en Cuatro Ciénegas, en el estado de Coahuila, en México, cuyo hábitat está amenazado. Greenpeace inició una campaña para recolectar firmas con el fin de que las autoridades correspondientes le pusieran especial atención a esta problemática y, después de una semana, reunieron más de 66 mil, lo que hizo que los encargados de proteger el hábitat de esta tortuga se comprometieran a rescatarlo.

Recuerda que muchos de nuestros compañeros de esta Nave Tierra no tienen una voz con la que puedan pedir ayuda, ¡pero tú sí! Si crees que una iniciativa por internet no es suficiente, recuerda este caso y ¡pon manos a la obra!

Ayuda a David a llegar a su hábitat: Sigue el color que lo ayudará a llegar al océano.

Solución:

17

Pregúntale a Sof i

Hola Sofi, soy Manuel y tengo 10 años. Me encanta la mecánica, apenas compré la revista BusinessKids y veo que puedo emprender. Quiero ahorrar para poder comprarme un coche a escala, ¿es bueno emprender para lograr este objetivo?

Hola Manuel:

¡Claro que es bueno!, de hecho, la mejor forma de ahorrar e invertir es sabiendo lo mucho que cuesta ganar el dinero, y al emprender aprendes esto mientras generas tus propias ganancias, pero debes tener un plan de ahorro e inversión.

Lo primero que te recomiendo es que entres a BusinessKids, ya que aquí te ayudaremos a crear tu propio negocio y empezar a ganar dinero.

Cuando empieces a ganarlo deberás ahorrar una parte, por lo menos 20%, e invertir o reinvertir en tu negocio otro 20%, ya que con ello tu dinero crecerá. Tienes que ser muy perseverante y no dejar tu emprendimiento, cualquiera que éste sea.

Así, con un plan definido, muy pronto tendrás el dinero necesario para comprar tu coche.

Si tú también quieres que Sofi te ayude, escribe a sofi@businesskids.com.mx 18

Aprende palabras

BusinessKids con Pecunia

Malpasarse

No poner atención al descanso y/o a la alimentación personal.

Milla

Unidad de medida de longitud del sistema anglosajón

Ponerse las pilas Poner toda tu energía en algo. Expresión que se usa en México. Ecléctico www.businesskidsmedia.com

Síguenos en:

Centros BusinessKids

Ciudad de México

San Ángel - Guadalupe Inn

(55) 5615 9107

direccion@businesskids.ccom.mx

Pedregal

(044) 5517 98 8589 pedregal@businesskids.com.mx

Polanco-Anzures

(55) 2624 3230

vanesa.rodriguez@viro.com.mx

Villa Verdún

(044) 5551 03 2735 villaverdun@businesskids.com.mx

Coyoacán 7039 6188 | (044) 5544 87 6438 coyoacan@businesskids.com.mx

Del Valle - Nápoles - Mixcoac 5575 17 8043 cdelvalle@businesskids.com.mx mixcoac@businesskids.com.mx

San Jerónimo

(044) 5529 52 4341 sanjeronimo@businesskids.com.mx

Tlalpan - Tepepan 6586 8137 | (044) 5537 31 4964 tlalpan_tepepan@businesskids.com.mx

Ajusco 5171 8820 ajusco@businesskids.com.mx

Lomas Estrella - Iztapalapa 4999 4057 | (044) 5530 73 5052 iztapalapa@businesskids.com.mx

Lindavista

5513 20 6841 | 5510 15 7797 lindavista@businesskids.com.mx

Centro CDMX (044) 5532 32 2900 centrocdmx@businesskids.com.mx

Cuajimalpa

(044) 5554 51 1448 cuajimalpa@businesskids.com.mx

Santa Fe (044) 5555 07 8242 santafe@businesskids.com.mx

Zona Estadio Azteca 5171 8820 gransur@businesskids.com.mx

Azcapotzalco (044) 5510 15 7797 azcapotzalco@businesskids.com.mx

Lomas de Chapultepec

5515 05 9001 lomas@businesskids.com.mx

Estado de México

Lomas Verdes

(55) 5393 0528

contacto@businesskidslomasverdes.com.mx

Cuautitlán Izcalli

2229 1017 | 5543 31 0904 cizcalli@businesskids.com.mx

Neza Centro 5112 8309 nezacentro@businesskids.com.mx

Metepec

(722) 180 2618 | (722) 375 5059 metepec@businesskids.com.mx

Toluca (722) 688 6374 toluca@businesskids.com.mx

Herradura - Tecamachalco

5548 61 0426 herradura@businesskids.com.mx

C ampe che

Campeche 9818116807 | 9811036443 businesskidscampeche@hotmail.com

Chihuahua (614) 2477837 | (614) 4268000 Ext.106 businesskidschihuahua@gmail.com Ciudad Juárez 6562961061 cdjuarez@businesskids.com.mx

Chihuahua Colima

Colima (045) 3123011471

inscripciones@businesskidscolima.com

Michoacán

Morelia Ventura Puente 443 41 00 156 morelia@businesskids.com.mx

More los

Cuernavaca Fundación UNAM 777 3161837

mayra.mugica@fundacionunammorelos.org

Lomas de Cocoyoc - Oaxtepec (55) 56113861 oaxtepec@businesskids.com.mx

Querétaro

Corregidora (044)4423509516 qrocorregidora@businesskids.com.mx

Bernardo Quintana (044)4421153211 qrobernardoquintana@businesskids.com.mx

San Luis Potosí

San Luis Potosí 4441302375 sanluispotosi@businesskids.com.mx

Sonora

Nogales 6311108392 nogales@businesskids com mx Navojoa 6421180350 navojoa@businesskids com mx

Ciudad Obregón 6444130015 obregon@businesskids com mx

Hermosillo 6621039118 hermosillo@businesski

ds.com.mx

San Luis Río Colorado 6531411466 riocolorado@businesskids.com.mx

Coahuila Saltillo 8444841748 saltillo@businesskids com mx

Torreón 55 1655 9683 torreon@businesskids.com.mx

Guanajuato León 4777290729 leon@businesskids com mx

Quintana Roo

Cancún 9988470361 cancun@businesskids.com.mx

Veracruz

Tuxpan 7838398238 xalapa@businesskids.com.mx

Minatitlán - Coatzacoalcos 9221752317 minacoatza@businesskids.com.mx Boca del Río 2293864180 bocadelrio@businesskids.com.mx

Sinaloa Culiacán 016677157595|6674600564 businesskidscln@gmail com

Durango

Durango 6181440128 durango@businesskids.com.mx

Tamaulipas

Tampico 833 218 4549 tampico@businesskids.com.mx

Nuevo Laredo 867 7350256

nuevolaredo@businesskids.com.mx

Aguascalientes

Aguascalientes 4491090814 aguascalientes@businesskids.com.mx

Taxco 7626227281 taxco@businesskids.com.mx

Puebla

Puebla Angelópolis 2222609811 pueblaangelopolis@businesskids.com.mx

Hidalgo

Guerrero Tulancingo 7751459891

tulancingo@businesskids.com.mx

Pachuca 771 209 0867 pachuca@businesskids.com.mx

Jalisco

Tlajomulco de Zúñiga +52 1 33 1220 7435 tlajomulco@businesskids.com.mx

Zapopan Prados Vallarta +52 1 33 1015 5639 zapopanpv@businesskids.com.mx

Guadalajara +52 1 33 1456 6526 guadalajara@businesskids.com.mx

Monterrey Cumbres 8113722497 cumbres@businesskids.com.mx San Pedro 81 1182 8306 | 81 8162 3768 sanpedro@businesskids.com.mx

Oaxaca

Nuevo León Oaxaca 951 277 0113 oaxaca@businesskids.com.mx

Internacionales

Heredia, Costa Rica (506) 2261 0375 direccion@businesskids.co.cr

Guatemala, Guatemala (502) 32825554 info@businesskids.com.gt

East Side Seattle, WA,USA (001) 425 802 8277 ale@businesskidsusa.com

San José, Costa Rica (506) 2261 0375 direccion@businesskids.co.cr

Escazú, Costa Rica (506) 2261 0375 direccion@businesskids.co.cr

San Salvador, El Salvador (503) 7851-2252 direccionbksv@gmail.com

Madrid, España 0034604193889 madrid@businesskids.com.es

Panamá, Panamá 3888832/68221453 infopa@businesskids.info

Barranquilla, Colombia (304) 5772057

info@businesskidsbarranquilla.com McAllen, USA 9728886053 info@businesskidsusa.com

Dallas, Texas (214) 8002661 dallas@businesskidsusa.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.