Proyecto subvención 2 017

Page 1

AAVV de Salburua Burdinbide

PROYECTO DE ACTIVIDADES PARA SALBURUA 2.017 CUIDEMOS SALBURUA, ADORNEMOS SALBURUA- ZAINDU SALBURUA, APAINDU SALBURUA

15/02/2017


1. PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN. En octubre de 2.010 a un edificio de Salburua empiezan a desprendérsele los cristales de la fachada. Hablamos del edifico verde del Bulevar de Salburua. Es en ese mismo instante comienza a brotar entre sus vecinos un sentimiento reivindicativo en aras de búsqueda de soluciones. Los propios vecinos del inmueble trabajamos para nosotros mismos sin contar con la asociación vecinal que por el momento existía en el barrio, puesto que a nuestro parecer estaba muy marcada ideológicamente. El resultado de nuestro trabajo no pudo ser mejor, se solucionó el problema en tiempo record y siendo pioneros en esta materia en Vitoria-Gasteiz decidimos constituirnos como asociación vecinal en febrero de 2.011. Nuestra experiencia creímos que podía ser de gran utilidad para el resto del barrio, a día de hoy Salburua cuenta con otro inmueble con el mismo problema que el anteriormente mencionado y ya podemos decir que tienen solución y se está a expensas de recibir los presupuestos para comenzar la obra de cambio de fachada. El año pasado hemos asesorado, orientando a otra comunidad de propietarios con este mismo problema, esta vez, en vez de ser de Salburua es de la ciudad asturiana de Oviedo. Están en el último paso, el de la negociación y en breve podremos saber si el trabajo realizado por Burdinbide ha llegado a buen puerto. Burdinbide cuenta con una masa social de 222 socios/as, desde que hemos empezado a cobrar 5 €, vemos como la masa social va incrementándose considerablemente, la asociación cada vez tiene más repercusión en el barrio, está más valorada, los datos así lo atestiguan. Semanalmente por la asociación pasan más de 350 personas. Burdinbide cuenta en su bagaje grandes logros, podemos decir que es una asociación salida desde la propia necesidad vecinal y nunca desde algún despacho del ayuntamiento. Es una asociación que se mueve por sus propios intereses y nunca desde el interés partidista, sólo nos movemos por los vecinos y vecinas de Salburua. Como mayor exponente está el caso de los sobre costes en viviendas de VPO que destapó esta asociación, solucionando el 50 % del problema y el otro 50 % llevándolo a los tribunales. Enemistándonos así con casi la totalidad de los grupos municipales.


A su vez hemos aportado ideas, no sólo nos hemos quedado en la crítica, se colocó una placa conmemorativa por el 75 aniversario del bombardeo de Gernika. A nuestro entender Vitoria-Gasteiz como ciudad que participó tristemente en los hechos debía un reconocimiento a las víctimas. No sólo eso, sino que también asistimos al Parlamento Vasco, para exponer nuestras soluciones al problema de las viviendas vacías en VPO que su mayor exponente se encuentra en Salburua (torre roja). El alquiler con opción a compra fue una de las opciones presentadas por esta asociación. La creación por parte del ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz de una oficina de deficiencias constructivas y sus contenidos fueron también peticiones de esta asociación. Llevamos a cabo el plan “mejora Salburua”, ideado por vecinos/as y que tan buenos resultados está teniendo. La participación está siendo numerosa, las ideas de mejora del barrio son de muy alta calidad y lo único que nos falta es la mayor implicación del ayuntamiento. Burdinbide se ha propuesto esta legislatura acercar el ayuntamiento a los vecinos/as del barrio, por ello hemos tenido dos asambleas, la primera vino el mismo alcalde a explicarnos los proyectos de Tranvía y BRT. Y la segunda estuvo el director de Urbanismo y el del CEA para explicarnos el proyecto de la posible implantación de un centro comercial muy próximo a los humedales. La tercera asamblea ya estamos en fase de estudio, será para promocionar el comercio local del barrio de Salburua en el proyecto que más adelante explicaremos y con la que contaremos con la concejala y la técnico del departamento correspondiente. Burdinbide trabaja en distintas aéreas claramente diferenciadas, para ello se han creado comisiones, se trabaja en o con otras asociaciones del barrio, en este tiempo hemos creado una red de trabajo entre distintas asociaciones que ahora ya se van recogiendo los frutos. El área de educación, desde esta comisión se llevo a cabo la consecución de un tercer centro educativo de primaria en Salburua, Errakabarri Ikastetxea. Seguimos trabajando en esta área aportando ideas para la creación del centro educativo de secundaria que carece el barrio. Tenemos un proyecto innovador que ya hemos presentado, la reutilización del Hospital de Arana como centro educativo de secundaria y bachiller. El área de cursos y talleres, son los encargados de gestionar y crear todo el programa anual de cursos y talleres. En estos momentos contamos con cursos de música para niños en marcha, se realizan todos los días de la semana, contamos con cinco grupos de niños de distintas edades. También contamos con un grupo de tres padres que están aprendiendo a tocar la guitarra. Además


de estos cursos, en estos momentos estamos llevando a cabo el curso de Zumba, disponemos de tres grupos sumando un total de 57 personas. También tenemos cursos de abdominales hipopresivos, contamos con 5 grupos llegando a un total de 70 personas y un grupo de Post Parto para 14 amatxos, también disponemos de un grupo de txistularis 8 jóvenes, un grupo de 12 personas realizan la actividad de Kangoo Power y por último 4 grupos de niños/as donde aprenden inglés siendo un total de 72 niños/as El área de asesoramiento y servicio de información es la comisión que más trabajo tiene y que menos integrantes lo ocupan. Es un trabajo enriquecedor que a su vez desgasta y quema mucho. De todas formas es la comisión que nos dio a conocer y que más orgullosos estamos. El área festiva o comisión de fiestas, esta comisión comenzó hace tres años y sin experiencia al respecto ha ido mejorando año tras año, de hecho, en la encuesta realizado por internet tuvimos un gran reconocimiento por parte del barrio. Es la comisión con mayor número de integrantes, desde hace dos años la hemos denominado Salburuko Lore, proyecto muy amplio que detallaremos más adelante. El área de cultura trabaja en conjunto con el área de educación, está dedicada a trabajar conjuntamente con la asociación cultural del barrio, Sarburu elkartea. En Salburua Burdinbide trabajamos 40 personas en total contando todas las comisiones o grupos de trabajo. Hemos estrechado más los lazos con distintas asociaciones, bien sean del barrio como de la ciudad. Hemos creado una red de colaboración entre el movimiento asociacionista del barrio en el cual se ha incorporado el propio centro cívico. A día de hoy el paraguas donde se cobija el movimiento asociativo del barrio recae en la asociación vecinal, y el centro cívico ha de ser el segundo puntal donde ha de recaer el peso, en ello seguimos y seguiremos trabajando. Tenemos distintos convenios de colaboración con distintas asociaciones o entidades tanto del barrio, como de la ciudad y también fuera de ella. Podemos destacar que tenemos la única NEVERA SOLIDARIA de la ciudad, proyecto donde nació en Galdakao y se está extendiendo a lo largo y ancho de la península. A su vez hemos creado sinergias con el club de montaña Goiena, tenemos un convenio para que el club desembarcase en el barrio. Salburua carecía de club de montaña, así que teníamos dos opciones, crear uno o atraer al club de montaña más longevo de la ciudad. Optamos por la segunda opción, el barrio ahora tienen un club potente, todas las charlas que realizan son abiertas al


barrio y además todos los vecinos/as de Salburua gozamos con una salida de fin de semana por el monte con el club. Y por último en Septiembre de 2.014 echamos a andar la asociación de tiempo libre de Salburua Makaldiak. Tienen ya un grupo nutrido de niños que sábado tras sábado se reúnen y realidad infinidad de actividades. Salburua Burdinbide dará cuentas a los asociados/as a principios de marzo en su asamblea general ordinaria. Las cuentas hablan por sí solas y hay que ponerlas en valor.

Hemos sido la asociación vecinal que más dinero público ha recibido, puesto que entregamos proyectos al ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y a la Diputación foral de Álava. Y lo más importante, únicamente el 37,68 % del dinero gastado por esta asociación ha sido público, es decir, contamos con un 62,32% del presupuesto con recursos propios. Es importantísimo ponerlo en valor, tanto esto cómo que somos los únicos que colgamos todos los datos en nuestra web. La asociación vecinal más transparente somos nosotros/as, no hay nada más que ver nuestra web para poder constatarlo.


2. ORIGEN Y FUNDAMENTACIÓN

Salburua es un barrio periférico de la ciudad, un barrio nuevo que ha día de hoy continúa expandiéndose. La población sigue aumentando, si bien es cierto que a menor proporción que años anteriores. En estos momentos contamos con una población de 17.995 habitantes a Enero de 2.017, 804 más que el año pasado, de los cuales 9.183 habitantes son hombres y 8.812 habitantes son mujeres. A pesar de ser un barrio joven, Salburua cuenta con 7.863 familias censadas. Contamos con 4451vecinos menos de 15 años, 13026 vecinos de una franja de edad entre 15 y 64 años y 518 vecinos con edades superiores a 64


años. La edad media de la población es de 31,5 años. Los nacimientos del año 2.016 fueron de 397 mientras que las defunciones fueron únicamente de 29. Siendo un barrio joven, de reciente creación, hemos de dar carácter al barrio, darle entidad propia, sentido de pertenencia. Para ello van enfocadas unas de las actividades presentadas más adelante en este proyecto. A su vez hemos de reclamar e intensificar nuestras reclamaciones a la hora de exigir equipamientos en Salburua, por que la calidad de vida es prioritaria para ésta asociación y por que el no existir equipamientos llevaría a la desaparición del barrio como entidad, pasando así a ser un barrio dormitorio, sin personalidad propia. En el estudio demográfico el cual hemos presentado en este proyecto únicamente los datos un poco más relevantes, se puede ver como la población extranjera es de un 8,39 %, este índice incluyendo que está bastante focalizada dicha población en viviendas sociales, hace pensar que puede ser un foco de creación de guetos importante. Otras actividades van a ir encaminadas a la integración total de todas las personas del barrio. A su vez, hemos visto como también tenemos habitantes de la tercera edad, hay residencias y apartamentos tutelados en los cuales haremos actividades enfocadas en este colectivo. Salburua al ser un barrio con un número muy elevado de viviendas de reciente construcción (se entiende como tal a las viviendas de menos de 10 años) consta de muchas deficiencias constructivas graves y no tan graves. Los vecinos nos han solicitado asesoramiento en numerosas ocasiones. Burdinbide se siente especialmente sensibilizada en esta materia, puesto que a consecuencia de un problema similar da sus primeros pasos como asociación. En definitiva, hay mucho trabajo por hacer y que desarrollar. Es una gran motivación para todos y cada uno de los integrantes de Burdinbide acometer este reto.


3. DENOMINACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El proyecto que presenta Burdinbide es para todo el año 2.017. El título que le queremos dar al proyecto de Burdinbide es “CUIDEMOS SALBURUA, ADORNEMOS SALBURUA- ZAINDU SALBURUA, APAINDU SALBURUA”. Este año queremos enfatizar el cuidado del espacio público, del patrimonio de todos/as, llevaremos a cabo un proyecto que no dejará indiferente a nadie y que esperemos que sea un referente en la ciudad. Todas las actividades de este proyecto están sujetas al importe de la subvención que nos otorgara el ayuntamiento. Dependiendo del importe total se dejara a la junta de Burdinbide la decisión de priorizar que actividad se pueda posponer para años siguientes.

4. OBJETIVOS DEL PROYECTO 

(O.E.1) Asesorar y ser un interlocutor entre los vecinos/as e instituciones. Para ello abrimos nuestra oficina los miércoles.

(O.E.2) Realizar talleres y cursos para todas las edades y géneros. Se realizan en los locales y están diseñadas para realizar a lo largo de todo el año. Como zumba, hipopresivos, inglés, txistu y kangoo power.

(O.E.3) Afianzar el proyecto de “LA NEVERA SOLIDARIA”. El proyecto nació en la localidad Bizkaina de Galdakao, pronto se ha ido extendiendo por diversos lugares tanto de Euskadi como de España. En nuestra ciudad llegó y se instaló en Salburua, por medio de la asociación vecinal Salburua Burdinbide el 4 de noviembre. Poco a poco se va afianzando y hemos incorporado otro proyecto dentro de éste. Tenemos a un vecino del barrio que se encarga de limpiar la nevera y pasa diariamente por todos los bares del barrio para recoger los pintxos y depositarlos en la nevera.

(O.E.4) Fiesta de San Juan en Arkaiate. Realizaremos la típica hoguera y repartiremos pintxos de txistorra amenizada con txistularis. Lo haremos conjuntamente con la asociación cultural del barrio Sarburu. Se realizará en Arkaiate, sector del barrio más alejado y apartado, con esta actividad queremos integrar Arkaiate con el resto de Salburua.


(O.E.5) Colaborar con el proyecto de Bosque comestible de Salburua. Este año ya va a ser el año donde podamos disfrutar de la primera plantación, así que empezaremos a realizar diferentes actividades en campo.

(O.E.6) Colaborar con la asociación cultural Sarburu. Se va a realizar un mural en Bulevar de Salburua, daremos difusión y colaboraremos conjuntamente en diversos proyectos.

(O.E.7) Salburuko Lore. Éste proyecto comenzó hace dos años y ya lo estamos exportando a otros barrios, Arana ya cuenta con Aranako Lore. Salburuko Lore no sólo ha crecido para afuera sino que también ha crecido para dentro. El proyecto no sólo es de una semana como pudo ser el del primer año, sino que también haremos actividades durante el año. Empezamos conmemorando el día internacional de comercio justo los días 12,13 y 14 de Mayo. Empezaremos el Viernes proyectando una película al aire libre, el sábado tendremos un Teencuentro para las mujeres y el sábado batucada y puestos de comercio justo. En Septiembre celebraremos el festival intercultural, una semana llena de actividades todas ellas relacionadas con la interculturalidad, la inclusión social de todas las personas migradas. Se realizará un cine fórum con dos días de proyecciones para adultos y uno para niños, talleres te-encuentro etc. El viernes comenzarán las fiestas del barrio y como el año pasado estarán integradas en el festival intercultural tendremos una Gincana infantil, Taller de Txalaparta, Danzas africanas, dantzas, música cubana, música africana y puestos de comida típica de las diferentes culturas que viven en Salburua, así se pretende enseñar y divulgar su lugar de origen y poder aprender de cada una de las nacionalidades existentes en Salburua. Este año, como novedad, todos los viernes de Mayo tendremos cine al aire libre, películas para todos los públicos, pensado sobre todo para los más pequeños y siempre con una temática clara, la interculturalidad.

(O.E.8) Festival de invierno. Hace dos años fue el primer año que lo realizamos y este año volvemos a celebrar la navidad realizando distintas actividades. Unas enmarcadas en el proyecto de Salburuko Lore, como puede ser la cena popular intercultural y el taller de cocina intercultural. Por otro lado realizaremos un PIN que posiblemente sea de más de un día (en función del presupuesto) y también realizaremos la fiesta de Olentzero y conciertos musicales para niños/as. Este año tal y como hicimos el año pasado entregaremos el premio Salburuko


Lore a una entidad de Vitoria-Gasteiz que promueve nuestros mismos valores. 

(O.E.9) Colaborar e impulsar la asociación de tiempo libre, Makaldiak

(O.E.10) Apoyar y colaborar en la semana del deporte de Salburua, donde estaremos junto con el servicio social de base del barrio y los clubes deportivos.

(O.E.11) Potenciar el comercio de barrio “SALBURUAN EROSI”. Hemos realizado carnets de socios/as para que entregándolo en los comercios del barrio que estén adheridos al programa (hemos creado unas pegatinas) puedan beneficiarse de descuentos. Con esto lo que conseguimos es que los socios/as tengan un plus y por tanto incentivamos al barrio a que se hagan socios/as y también fortalecemos el comercio de barrio.

(O.E.12) Apadrina tu Alcorque- babestu zure txorkoa. Este es el nuevo proyecto que llevaremos a cabo este año, con él queremos cumplir un claro objetivo, que entre todas y todos cuidar, decorar y mimar el barrio. Para ello empezaremos por una plaza de Arkaiate y decoraremos los alcorques de los árboles. Cada vecino o vecina se ocupara de su alcorque y lo mimará como si fuese el de su casa. Cuando los vecinos nos involucramos y participamos en el día a día de la ciudad es más fácil que cuidemos de ella.


5. RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS. ACTIVIDAD

RECURSOS HUMANOS

ASESORAMIENTO (O.E.1)

Junta directiva Burdinbide

RECURSOS MATERIALES de

CURSOS Y Empresas subcontratadas TALLERES (O.E.2)

RECURSOS FINANCIEROS

Material de oficina, teléfono y local.

610 €

Material diverso

-998 €

550 €

LA NEVERA Asociados, voluntarios y externos SOLIDARIA (O.E.3) FIESTAS DE SAN Asociados, voluntarios JUAN (O.E.4)

Txistorras y/o chocolate

400 €

BOSQUE COMESTIBLE (O.E.5)

Personal voluntaria de Burdinbide.

Local, oficina.

material

de

200 €

PARTICIPACIÓN ASOCIACIÓN CULTURAL (O.E.6)

Personal voluntario de Burdinbide y externos

Local, oficina.

material

de

100 €

SALBURUKO LORE Personal voluntario de Material cedido por Burdinbide y externos empresas externas (O.E.7)

13.300 €

830 €

PIN DE NAVIDAD Personal voluntario de Burdinbide y externos (O.E.8) MAKALDIAK (O.E.9) Personal voluntario

Local, oficina.

material

de

100 €

Personal Externo SALBURUKO KIROL ASTEA (O.E.10)

Material cedido empresas

por

350 €

de

750 €

TU Personal voluntario de Herramienta cedida por

850 €

SALBURUAN EROSI (O.E.11) APADRINA ALCORQUE

TOTAL

Personal voluntario de Burdinbide

Burdinbide

Local, oficina.

material

asociaciones

17.042 €


(*) Se ha solicitado otra subvención a la diputación Foral de Álava para realizar la semana intercultural. En caso de no aceptación de dicha subvención, Burdinbide no podrá realizar todas las actividades fijadas. PRESUPUESTO ACTIVIDAD

ACTIVIDADES/ RECURSOS MATERIALES

ASESORAMIENTO Material fungible (O.E.1) de oficina Teléfono y ADSL Local

GASTO

1.100 €

620 € Proporcionado por Ayuntamiento 1.110 €

Cuotas Recursos personal

de

TOTAL

ACTIVIDAD

CURSOS TALLERES (O.E.2)

TOTAL

INGRESOS

ACTIVIDADES/ RECURSOS MATERIALES

3.750 €

3.750 €

5.270 €

4.650 €

GASTO

INGRESOS

3.600 €

4.800 € por cuotas

Hipopresivos

12.500 €

11.800 € cuotas

Kangoo Power

2.000 €

1.800 € cuotas

Árabe

0€

0€

Inglés

4.500 €

3.200 € cuotas

20.602 €

21.600 €

Y Zumba


ACTIVIDAD

ACTIVIDADES/ RECURSOS MATERIALES

LA NEVERA Nevera con SOLIDARIA (O.E.3) puerta acristalada Personal Voluntario TOTAL

ACTIVIDAD

ACTIVIDADES/ RECURSOS MATERIALES

FIESTA DE SAN txistorrada JUAN (O.E.4) Personal voluntario TOTAL

ACTIVIDAD

ACTIVIDADES/ RECURSOS MATERIALES

BOSQUE COMESTIBLE (O.E.5)

Material fungible de oficina

Local

Personal voluntario TOTAL

GASTO

INGRESOS

550 €

2.200 €

2.200 €

2.750 €

2.200 €

GASTO

INGRESOS

400 €

300 €

300 €

700 €

300 €

GASTO

INGRESOS

200 €

Proporcionado por Ayuntamiento 600 €

600 €

800 €

600 €


ACTIVIDAD

ACTIVIDADES/ RECURSOS MATERIALES

PARTICIPACIÓN ASOCIACIÓN CULTURAL (O.E.6)

Material fungible de oficina

Local

GASTO

100 €

Proporcionado por Ayuntamiento

Personal voluntario TOTAL

200 €

200 €

300 €

200 €

GASTO

INGRESOS

ACTIVIDAD

ACTIVIDADES/ RECURSOS MATERIALES

SALBURUKO LORE (O.E.7)

Chocolatada

250 €

Gincana

350 €

Productos alimentación

de

Teatro musicalizado

1.800 € 300 €

Danzas y música en la calle

1.700 €

Concierto Viernes y Sábado

12.000 €

Hinchables infantiles/ mago etc.

2.200 €

Deporte rural

INGRESOS

500 €

900 €


Bertsolaris

400€

Toro de fuego

450 €

Actividades pequeñas

1.100 €

Revista

850 €

txosna

8.000 €

4.000 €

Aporte de comercios, bares y demás Personal voluntario Día internacional comercio justo TOTAL

12.000 €

21.000 €

21.000 €

300 € 51.200 €

37.900 €


ACTIVIDAD

ACTIVIDADES/ RECURSOS MATERIALES

PIN DE NAVIDAD Hinchables (O.E.8)

GASTO

600 €

Talleres infantiles

350 €

Mago

200 €

Cuenta cuentos

300 €

Pinta caras

80 €

Personal Voluntario

1.100 €

ACTIVIDAD

ACTIVIDADES/ RECURSOS MATERIALES

PARTICIPACIÓN MAKALDIAK (O.E.9)

Material fungible de oficina

Local

Personal voluntario TOTAL

1.100 € 500 €

Patrocinio Laboral Kutxa TOTAL

INGRESOS

2.630 €

1.800 €

GASTO

INGRESOS

100 €

Proporcionado por Ayuntamiento 200 €

200 €

300 €

200 €


ACTIVIDAD

ACTIVIDADES/ RECURSOS MATERIALES

GASTO

INGRESOS

COLONIAS ABIERTAS (O.E.10)

Material fungible de oficina

3.550 €

3.200 € Cuotas

Local

Proporcionado por Ayuntamiento

TOTAL

ACTIVIDAD

ACTIVIDADES/ RECURSOS MATERIALES

SALBURUAN EROSI (O.E.11)

Pegatinas colocar comercios adheridos Carnets socios/as Personal voluntario

TOTAL

3.550 €

3.200 €

GASTO

INGRESOS

para en

400 €

de

350 € 300 €

300 €

1.050 €

300 €


ACTIVIDAD

APADRINA ALCORQUE (O.E.12)

ACTIVIDADES/ RECURSOS MATERIALES TU Flores temporada

de

Personal voluntario TOTAL

ACTIVIDAD

ACTIVIDADES/ RECURSOS MATERIALES

JUNTAS Juntas directivas DIRECTIVAS Y REUNIONES DE REPRESENTACIÓN Auzoguneak TOTAL

GASTO

INGRESOS

850 €

350 €

350 €

1.200 €

350 €

GASTO

INGRESOS

1.350 € personal voluntario

1.350 €

250 € personal voluntario

250 €

1.600 €

1.600 €


6. EVALUACIÓN. CRITERIOS E INDICADORES A UTILIZAR.

ACTIVIDAD

EVALUACION

ASESORAMIENTO (O.E.1) CURSOS TALLERES (O.E.2)

Visitas a la web. Repercusión en redes sociales. Influencia en medios de comunicación. Y

LA NEVERA SOLIDARIA (O.E.3)

FIESTAS DE JUAN (O.E.4)

SAN

BOSQUE COMESTIBLE (O.E.5) PARTICIPACIÓN ASOCIACIÓN CULTURAL (O.E.6) SALBURUKO (O.E.7) PIN DE (O.E.8)

Número de inscripciones y encuesta de satisfacción

Presentación de material fotográfico

Número de participantes. Presentación de material fotográfico

Creación del equipo y puesta en marcha del servicio

Presentación de material fotográfico

LORE

Presentación de material fotográfico y encuesta

NAVIDAD

Presentación de material fotográfico y encuesta

MAKALDIAK (O.E.9)

Creación del equipo y puesta en marcha del servicio

SALBURUA KIROL ASTEA (O.E.10)

Número de inscripciones y encuesta de satisfacción

SALBURUAN (O.E.11)

EROSI

APARDINA TU ALCORQUE (O.E.12)

Presentación de material fotográfico y encuesta

Presentación de material fotográfico


7. FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN.

Desde Burdinbide la participación vecinal en la asociación la practicamos desde nuestros inicios. Consultamos al barrio por muchos aspectos tanto de las fiestas como de otra índole. En el año 2.016 abrimos un proceso participativo para poner nombre a la mascota que bajamos al comienzo de las fiestas, el barrio eligió el nombre de Hankaluze. Al cabo del año también hacemos diversas encuestas para sondear la opinión del barrio. El proyecto de “mejora Salburua” es el proyecto donde los vecinos nos mandan sus peticiones de mejora del barrio.


Yo, ********** ********** con DNI *************************** por medio de esta declaración jurada, declara como secretaria que la asociación vecinal Salburua Burdinbide, a día uno de enero de 2.017 con 222 socios.

En Vitoria- Gasteiz a 15 de Febrero de 2.017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.