Alegaciones proyecto tranvia por salburua

Page 1

Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras ASUNTO: Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

En Vitoria-Gasteiz, a 20 de enero de 2018

Igor Guevara Hernaez, mayor de edad, con D.N.I. nº 44674822J, actuando en nombre propio, y en nombre de la Asociación de Vecinos Salburua Burdinbide, con domicilio en Paseo de Estrasburgo, 17bajo, comparece y EXPONE Que con fecha 30 de noviembre de 2017, aparece publicado en el BOLETÍN OFICIAL DEL PAIS VASCO nº 229 el sometimiento a información pública de la RESOLUCIÓN de 15 de noviembre de 2017, del Director de Infraestructuras del Transporte, por la que se somete a información pública el «Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase», por lo que en el plazo de treinta días hábiles contados a partir del día siguiente al de la última publicación de dicha Resolución otorgado, formula las siguientes ALEGACIONES: Las alegaciones se dirigen a parte del trazado incluido en el proyecto, en concreto, desde su entrada en la calle Iliada, pasando por Bulevar de Salburua y hasta el final de la línea en su intersección con la Avenida Juan Carlos I, que dividiremos en cinco grupos para su mejor compresión y también debido a que su viabilidad pueden ser independientes a la hora de valorarlas, siendo estos los bloques: 1.- Proyecto. 2.- Rotondas Bulevar de Salburua. 2.1.- Rotonda cruce Iliada. 2.2.- Rotonda cruce Bruselas, 3.- Trazado Bulevar de Salburua. 3.1.- Repercusión trazado acera oeste. 3.2.- Afección diferentes elementos de la calle.

1


Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

3.3.- Repercusión urbana de la calle. 4.- Modificación de paradas y prolongación de la línea. 4.1.- Paradas 4.2.- Final de línea. 5.-Modificación trayecto y rotondas calle Iliada. 5.1.- Modificación trayecto calle Iliada. 5.2.- Modificación trazado rotondas calle Iliada. 6.- Disposición final.

2


Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

1.- PROYECTO En el proyecto y en concreto en la memoria TOMO 2 - PLANOS Y VALORACIÓN, secciones tipo planta y secciones hoja-5, plano 6, aparece el siguiente plano representando la sección de la calle en la actualidad.

En este plano no aparecen algunos elementos que en la actualidad existen, todos ellos en el lado oeste de la calle y que detallamos a continuación. a. b. c. d. e.

Voladizo en la fachada del edificio. Hilera de farolas para alumbrado de la acera. Hilera de farolas para alumbrado de la calzada. Zona arbolada de la acera, Desproporción de la zona arbolada de la mediana.

En el siguiente plano mostramos como quedaría el plano si añadimos estos elementos, que destacamos en rojo.

3


Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

En cuanto al elemento a.- voladizo, habría que tenerlo en cuenta dado que dependiendo dl edificio, puede reducir en más de un metro la distancia de 4,70 m de acera, indicada en el plano, que es la que corresponde desde las columnas a cota cero, pero que no coincide con la del voladizo. Esta situación, reduce la distancia real las viviendas de los futuros elementos para el trazado del tranvía. Por otro lado estarían las hileras del alumbrado b.- y c.- que no se muestran en el plano y que tanto en la situación actual como futura se deben tener en cuenta. Por último y aunque pudiera parecer menos importante, en el plano del proyecto no aparece la zona arbolada d.-, que además son árboles de hoja perenne. Y en la mediana central de la calle aparece representado un arbolado, que parece mayor que el de las aceras, cuando realmente es al revés, como muestra el indicador e.-. Perenne

ALEGACIÓN NÚMERO 1.- Que se reflejen en los planos los elementos reales y la realidad de la secciones, que tanto visualmente, como técnicamente pueden influir en el desarrollo del proyecto, como en su consecución.

4


Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

2.- ROTONDAS BULEVAR DE SALBURUA

2.1.-ROTONDA CRUCE CON CALLE ILIADA. En el proyecto el trayecto en esta rotonda aparece de la siguiente manera, las vías vienen por la actual calzada norte de la Calle Iliada, para con la rotonda desplazada, incorporarse a la acera oeste de la Calle Bulevar de Salburua. Y la finalidad de hacerlo así es evitar que el trayecto perturbe a la circulación de los vehículos en la rotonda, algo que de entrada puede parecer lógico, pero entendemos que hay dos situaciones que pueden hacer más lógico otro trayecto, que son las siguientes:

2.1.1.- Repercusión del trazado discurra por la acera oeste de la Calle Bulevar de Salburua, que analizamos en el punto 3 de estas alegaciones.

2.1.2.- Situación de nuevo centro de educación primaria (CEIP Errekabarri) (a), que va a aumentar notablemente el tránsito peatonal, sobre todo de menores de edad, para el cual será necesario un control semafórico de la rotonda.

5


Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

ALEGACIÓN NÚMERO 2.1.- Tal y como aparece en el segundo plano, modificación del trayecto en esta rotonda, para que el tranvía se incorpore a la calle Bulevar de Salburua por la mediana existente en la calle, aprovechando el necesario control semafórico de la rotonda para dar servicio a los usuarios del centro de educación primaria (a), para controlar la incorporación del tranvía a la calle. (Esta modificación, se puede ver afectada también en función de la alegación Nº5 del presente documento)

2.2.- ROTONDA CRUCE CON CALLE BRUSELAS.

2.2.1.- Repercusión del trazado discurra por la acera oeste de la rotonda.En el proyecto el trayecto en esta rotonda aparece de la siguiente manera, las vías vienen por la acera oeste de la Calle Bulevar de Salburua, cruzando la rotonda también por su lado oeste.

Con este trazado, será necesario controlar con semaforos las intersecciones entre el tranvia y la calzada en los puntos marcados en rojo (a). Con ello a parte de cortar el trafico NORTE-SUR, SUR-NORTE, se colapsará la rotonda con los vehiculos que se incorporaran a la misma viniendo de la zona norte, este o sur, representados en amarillo, naranja y naranja oscuro, y quedará cortado el trafico en la MAYORIA DE LAS DIRECCIONES.

6


Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

ALEGACIÓN NÚMERO 2.2.- Tal y como aparece en el segundo plano, modificación del trayecto en esta rotonda, para que el tranvía se cruce por el centro de la rotonda, viniendo de la mediana de la calle Bulevar de Salburua (analizado en el punto 3 de las alegaciones). Controlando el acceso a la rotonda cuando pase el tranvía en los puntos (b) y (c), el trafico NORTE-SUR, SUR-NORTE, es el unico que quedaía cortado momentaniamente, pudiendo mantener la fluidez en la rotonda de SURNORTE, SUR-ESTE, NORTE-SUR y NORTE-OESTE.

7


Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

3.- TRAZADO BULEVAR DE SALBURUA.

3.1.- REPERCUSIÓN EN EL TRÁFICO. Como se puede ver en el plano del proyecto de la izquierda o acera oeste, solo en el tramo de calle Bulevar de Salburua entre las calles Iliada hasta Bruselas, el trayecto proyectado colisiona en 5 ocasiones con la cazada, (a, b, c, d, e,). En el posterior tramo, y hasta el final, lo hace en otras 5 ocasiones.

Estas intersecciones tendrán que estar gestionadas con semáforos (f), como se muestra en el más detalladamente en el siguiente plano, para evitar situaciones de peligro.

Este hecho a parte de provocar parar el tráfico en las calles con salida a la calle principal, va a provocar que los vehículos que circulando por Bulevar de Salburua, quieran incorporarse a alguna de esas calles, se detengan cuando pase el tranvía, paralizando el carril derecho. Esto unido al paso de tres a dos carriles, necesario para el desarrollo del proyecto, mientras pase el tranvía, y más en la dirección del tráfico de

8


Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

vehículos, solo quedará un carril libre soportando todo el transito del norte al sur, que no es poco. También es de destacar el peligro que existe para los vehículos que se incorporen a la calle principal, como se señala en la flecha azul, dado que tendrán que cruzar ambas vías del tranvía, para luego incorporarse a la vía, para toparse con un paso de cebra.

Este problema también está reconocidos en el propio proyecto, donde en el ANEJO 13: AFECCIONES Y EXPROPIACIONES, 2.1. AFECCIONES TEMPORALES. FASE DE CONSTRUCCIÓN, cuando habla de la Calle Bulevar de Salburua y dice: “Los accesos al Bulevar desde las calles que llegan desde el oeste deberán atravesar la plataforma para incorporarse a los carriles de circulación. Esto, y el hecho de que la calzada perderá un carril de circulación, podrían afectar de una manera notable al tráfico rodado en la vía tanto durante la fase de construcción como en la de explotación del tranvía.”

ALEGACIÓN NÚMERO 3.1.- Modificar el trazado en la calle Bulevar de Salburua, pasándolo de la acera oeste a la actual mediana, como aparece en el plano. De este modo, salvo en el punto f, ya comentado la alegación número 2.1 no hay ningún tramo donde tranvía y vehículos puedan colisionar al compartir plataforma. Y pese a que se quita un carril en cada sentido, los dos carriles restantes no se verían afectados por el trayecto del tranvía.

9


Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

3.2.- AFECCIÓN DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE LA CALLE. Cogiendo el plano que aparece en el proyecto en el TOMO 2 - PLANOS Y VALORACIÓN, secciones tipo planta y secciones hoja-5, plano 6A, e incluyendo los elementos no recogidos en mismo, tratados en la ALEGACIÓN PRIMERA del presente documento, y añadiendo las catenarias no dibujadas en los mencionados planos, la sección, una vez terminado el proyecto, quedaría de la siguiente forma.

Tal y como podemos observar, las catenarias del tranvía estarán a menos de 6 metros de las ventanas de las viviendas, algo que entendemos se puede evitar en una calle que tiene casi 50 metros de ancho.

Por otro lado extrayendo de los diferentes planos y definiciones, dentro del proyecto, podemos ver cuáles serían las diferentes afecciones de la obra que describimos a continuación: a. Una de las principales afecciones en nuestra opinión es el acceso a los bomberos y equipos de emergencia que pueden ver limitado su acceso o limitar su zona de trabajo, en edificios de 9 alturas. b. Mover las líneas de iluminación de la acera oeste, emplazándolas en otro lugar, y las de la acera este que coincidan con una zona nueva de estacionamiento. c. Modificar en su totalidad la acera oeste. d. Modificar en su totalidad la acera este. e. Acortar y modificar el trazado de la mediana en toda la calle.

10


Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

f. Nueva pavimentación de la casi un carril de la carretera oeste y parte de las nuevas zonas de aparcamiento en la calzada este. g. Eliminar árboles de la acera oeste. h. Eliminar árboles y arbustos de la mediana. i. Modificación de toda la línea de gas de la calle. j. Modificación de la instalación del abastecimiento de agua en algunos edificios. k. Modificación de la instalación eléctrica en algunos edificios. l. Eliminar todos los estacionamientos del lado oeste de la calle, que aunque según el proyecto no restan plazas de aparcamiento a la calle pues el lado contrario pasa de ser aparcamientos en línea a ser en batería, seguramente finalmente si se disminuirían, dado que en el proyecto no se contemplan las plazas de aparcamiento que hoy no se pueden utilizar, por estar destinadas a otros usos; contenedores, vados o zonas de prohibido aparcar, y que al pasar de un estacionamiento en línea a uno en batería la repercusión es casi en el doble de plazas. Por no hablar de que los contenedores que ahora están colocados en la acera oeste, tendrían que ser colocados en las calles aledañas. m. Eliminar los diferentes contenedores de reciclaje colocados ahora en la zona oeste de la calle. n. Acumulación de postes de farolas bajas, altas y catenarias en la acera oeste. o. Durante la obra, numerosos y cortes de calles, eliminación de carriles y maquinaria trabajando en las aceras con mayor incidencia en la acera oeste que es muy concurrida.

ALEGACIÓN NÚMERO 3.2.- Modificar el trazado en la calle Bulevar de Salburua, pasándolo de la acera oeste a la actual mediana, como aparece en la siguiente imagen.

11


Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

Con este nuevo trayecto, la zona de afección es menor y evitamos todas las afecciones descritas en el anterior punto, salvo la d. Dado que únicamente hay que modificar la mediana.

Durante el trascurso de las obras, la afección a la vida cotidiana del barrio será menor, puesto que se puede perimetrar toda la mediana para separar la obra del resto de la calle, dejando pasos alternativos para los peatones. Peor ambas aceras y ambas calzadas (salvo algún carril) no quedarían cortadas ni afectadas por una obra que durará un par de años.

3.3.- REPERCUSIÓN URBANA DE LA CALLE. En muchas fases del proyecto se habla de introducir el trazado del tranvía de la manera que no rompa y se integre con el actual entorno urbanístico, o en cualquier caso lo mejore. Ponemos en primer lugar, plano A, el entorno urbanístico descrito en el proyecto. A continuación dos posibles situaciones adaptadas al cambio de trayecto propuesto en las anteriores alegaciones:

• El plano B.- El que menos intervención necesita y seguramente el económicamente más viable. • El plano C.- Que precisa una mayor intervención, pero que hace del entorno urbano, mucho más amable con el peatón, con las cazadas semipeatonales, con varios pasos de cebra para facilitar el acceso al tranvía, ampliación de jardines en ambas aceras y que puede servir para disminuir la velocidad en esta calle.

ALEGACIÓN NÚMERO 3.3.- Modificar la planificación urbana en la parada de Bulevar de Salburua, planop A (Nicosia o según alegación 4.1) , bien para hacer la menor intervención posible, opción B, bien para hacerla más peatonal, opción C, de los planos que se muestran a continuación.

12


Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

13


Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

4. MODIFICACIÓN DE PARADAS Y PROLONGACION DE LA LINEA

SITUACIÓN PROYECTO

PROPUESTA

4.1.- PARADAS Como se puede observar en la imagen, si extendemos un radio en torno a las paradas proyectadas, vemos que las paradas “Centro cívico” y “Nicosia” al estar cercanas una a la otra comparten un área muy amplia de posibles usuarios, incluso esto mismo puede suceder entre “Nicosia” y la parada marcada en el proyecto como “Salburua”.

Por otro lado se ve representado como la parada de “Juan Carlos I”, queda más separada de la anterior parada, y su grado potencial de usuarios no responde a las necesidades de la población en esa zona.

14


Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

ALEGACIÓN NÚMERO 4.1.- Modificar las tres últimas paradas, moviéndolas ligeramente al norte las dos, “Nicosia” y “Salburua”, colocando la primera una manzana más al norte entre las calles Varsovia y Nicosia (C), e incluso dos manzanas, entre las calles Varsovia y Portal de Elorriaga (marcada en azul) y la segunda una vez superada la rotonda del cruce con la calle Bruselas, a la altura de la calle Atenas (B). Y la última parada casi a la mitad de la calle Juan Carlos I (A), tal y como se analiza en el siguiente punto.

4.2.- PROLONGACIÓN LINEA Por otro lado se ve representado en el proyecto como la parada de “Juan Carlos I”, queda más separada de la anterior parada, y su grado potencial de usuarios no responde a las necesidades de la población en esa zona. Actualmente la línea finaliza al final de esta calle, una calle larga y con mucha población.

ALEGACIÓN NÚMERO 4.2.A partir de esta última parada, la doble vía se puede convertir en una única vía, al igual que sucede con el final de la línea en Abetxuko, y no solo llegar al final de la calle Juan Carlos I, si no adentrarse en la misma, para así llegar a mayor potencial de usuarios, incluso con un recorrido alternativa, como se muestra en verde en la siguiente imagen.

15


Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

5. MODIFICACIÓN TRAYECTO Y ROTONDAS CALLE ILIADA

5.1 MODIFICACIÓN TRAYECTO CALLE ILIADA El trayecto planteado por el proyecto que aparece en el siguiente plano, dejaría una única cazada de doble sentido y eliminaría todas las plazas de aparcamiento de la acera norte. El tranvía pasaría excesivamente cerca, unos 6 metros, de las viviendas situadas al final de la calle, en su cruce con Bulevar de Salburua.

ALEGACIÓN NÚMERO 5.1- Cambiar el trayecto del tranvía, situándolo por el medio de la mediana, como muestra el siguiente plano. Con ellos aparte de que la intervención en la calle es menor, por consiguiente seguramente más económica, se mantienen dos calzadas, una en cada sentido, que es más seguro y no habría que prescindir de tantas plazas de aparcamiento. Y además el tranvía pasaría a una distancia menos molesta para algunos vecinos de la calle. Ver en siguiente plano.

16


Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

5.2 MODIFICACION TRAZADO ROTONDAS CALLE ILIADA Esta modificación traería consigo otra modificación, pero que entendemos también es más beneficiosa para una movilidad más fluida en la calle, y menor peligro para los peatones. Si se modifica el trazado en Iliada situándolo en el centro de la calle, habría que odificar el diseño de las rotondas.

En el primer plano podemos ver la situación en el proyecto de las rotondas.

CIRCULACIÓN ROTONDA

El segundo plano corresponde a la alegación número 5.2, descrita a continuación.

17


Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

ALEGACIÓN NÚMERO 5.2.- Si la trayectoria en la calle transcurre por el centro de la calle, es mejor cruzar las rotondas por el centro, de este modo y dado que las rotondas podrían disponer de dos carriles, cuando circule el tranvía solo sería necesario detener el tráfico en el carril interno de la rotonda destinado para hacer un cambio de dirección o sentido (en amarillo), algo que es menos usual, pues donde hay un tránsito mayor de vehículos es en línea recta (en naranja), a lo largo de la calle y con la propuesta no quedaría cortado pues se utilizaría el exterior.

5.3 MODIFICACIÓN ROTONDA ILIADA CON BULEVAR DE SALBURUA. Está alegación que podría estar también en el apartado 2 del presente documento, está sujeta tanto al cambio de trayecto de tranvía por Bulevar de Salburua, que se trata en el punto 3, y sobre todo al punto 5.1 y 5.2 del presente capitulo. Es decir, se puede tomar en consideración siempre y cuando el trayecto del tranvía por las calles Iliada y Bulevar de Salburua se modifique, haciéndolo transcurrir por el centro de la calle.

ALEGACIÓN NÚMERO 5.3.– Modificar como se muestra en el siguiente plano la incorporación del tranvía a esta rotonda. Como se puede ver en el plano, las vías pasarían por un lateral de la rotonda, incorporándose a su carril central.

NUEVO TRAZADO CONTROL SEMAFÓRICO

a.– CEIP Errekabarri

18


Alegaciones al proyecto “Estudio informativo de la prolongación a Salburua del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. 2.ª fase”

De este modo, pese a que circule el tranvía; • los vehículos que se incorporen a ella desde Bulevar de Salburua, por el carril derecho, podrían continuar hacia calle Iliada. • Los vehículos que se incorporan a la rotonda desde el este por la misma calle Iliada, por el carril izquierdo, pueden continuar sentido Uritiasolo. • Y la circulación oeste- este no queda afectada. Únicamente se verían afectados, cuando circule el tranvía por la rotonda, los trayectos de los vehículos que circulando por Bulevar de Salburua tomen dirección Uritiasolo y la circulación este-oeste, que precisarían de un control semafórico.

6. DISPOSICIÓN FINAL No sabemos si el tranvía, es la opción de movilidad más conveniente para el barrio, pues desconocemos si hay algún estudio de las necesidades reales de movilidad de las personas que viven en él, ni se han presentado otras alternativas de movilidad para poder contrastar cual es la más idónea, para los que aquí vivimos, algo que entendemos, se tendría que haber hecho, para dar un carácter de transparencia a un proyecto tan importante como este. Entendemos que en estas alegaciones se recogen las incertidumbres y propuestas que muchos vecinos y vecinas del barrio de Salburua nos han transmitido, es por ello que esperamos que todas estas ellas sean estudiadas. En cualquier caso, y entendiendo que la llegada del tranvía va a suponer un gran impacto en la actual fisonomía del barrio y las posibilidades de movilidad con respecto al resto de la ciudad, nos gustaría conocer los análisis de las alegaciones presentadas, antes de que opte por el proyecto definitivo.

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.