Bupa Chile
MUNDO MÉDICO |
8
Compañías del grupo Bupa en Chile y España
Bupa Chile y Sanitas trabajan junto a seis startups en soluciones innovadoras para mejorar la salud del planeta y de las personas
Motivados por el concepto One Health de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el programa Eco-Disruptive busca soluciones innovadoras en seis áreas: cambio climático y reducción de CO2; economía circular y consumo responsable; educación y cambio de comportamiento; biodiversidad; transporte sostenible y aire limpio; y ciudades y ciudadanos sanos. Luegodeunprocesodeconvocatoria, los colaboradores de Bupa Chile y Sanitas eligieron las startups con las que la compañía trabajará conjuntamente para la presentación de un producto mínimo viable (PMV) para transformar y potenciar el mundo de la sostenibilidad. Las startups chilenas elegidas fueron: Photio, producto que, inspirado en el proceso de fotosíntesis, descontamina el aire con pintura, y Bioxiplas, que fabrica elementos de protección personal con material biodegradable y reciclables.
Conscientes de la importancia que la salud del planeta tiene sobre la salud de las personas, Bupa Chile y Sanitas, Bupa en España, desarrollan eco-Disruptive, un programa de talento para la innovación que conjuga sostenibilidad, cultura ágil y transformación con el fin de contribuir de forma significativa a la salud y el bienestar del planeta y las personas. El programa, que cuenta con la participación de 126 empleados del grupo Bupa en todo el mundo, busca encontrar soluciones innovadoras con impacto positivo en salud y medioambiente a través de la colaboración con startups
en seis áreas distintas: reducir las emisiones de carbono; mejorar la calidad del aire mediante un transporte sostenible; eliminar residuos y reducir el consumo; aumentar, restaurar y proteger la biodiversidad; hacer que nuestras ciudades sean más saludables, sostenibles y resilientes; y empoderar a las personas para que mejoren su salud y la del planeta. Existen seis equipos, que dan respuesta a cada una de las áreas, por cada unidad de mercado, lo que supone 18 equipos en total: seis para Reino Unido; seis para Australia y Nueva Zelanda; y seis para España y Chile, como parte de la unidad de mercado Europa y América Latina. Inicialmente cada equipo se contactó con un alto número de startups que trabajan en temas medioambientales de todo el mundo. Posteriormente, cada equipo escogió tres startups y los
empleados, a través de sus votos, fueron los encargados de escoger una de ellas para cada área. El objetivo es desarrollar un producto mínimo viable (PMV) para un servicio concreto dentro de cada temática en el plazo de 5 meses. Los equipos presentarán el PMV y realizarán una votación de la que saldrá un ganador por unidad de negocio. Finalmente, se realizará un evento a nivel global del cual saldrá la start-up ganadora gracias a la votación de los empleados de Bupa en el mundo. Bupa invertirá en la start-up ganadora. En la unidad de negocio de Bupa Chile y Sanitas se presentaron más de 200 startups con soluciones innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad que a la vez ayudan a mejorar la salud de las personas, en línea con el concepto One Health, promovido por la Organización Mundial de la Salud.