2 minute read

En convenio con Laboratorio Sistemas Genómicos de Valencia en España

Test Prenatal No Invasivo: para el diagnóstico de enfermedades genéticas

Desde mayo se encuentra disponible en todos los centros médicos IntegraMédica el Test Prenatal No Invasivo (TPNI) o SG BabyTest, que permite el análisis genético del feto desde la novena semana de gestación, a partir de una muestra de sangre materna que contiene ADN circulante fetal.

El examen permite establecer el riesgo que el feto pueda ser portador de una aneuploidía (variante del número de cromosomas) y es una opción a la amniocentesis.

¿QUÉ ES EL TPNI?

Este Test Prenatal No Invasivo (TPNI) o SG BabyTest permite el análisis genético del feto a partir de una muestra de sangre materna que contiene ADN circulante fetal. Establece el riesgo de que el feto pueda ser portador de una aneuploidía (variante del número de cromosomas). Es una opción a la amniocentesis.

Sg Babytest

Analiza el riesgo de aneuploidía en todos los cromosomas. Además evalúa el riesgo de trisomía 13, 18 y 21 y se puede determinar el sexo fetal en sangre materna.

El test también ofrece valoración del genotipo RhD fetal en cualquiera de sus versiones: SG BabyTest, Plus, Advanced.

Beneficios del test diagnóstico prenatal no invasivo

• No existe riesgo para el feto ni la madre.

• Evita someterse a un procedimiento invasivo para obtener la muestra fetal como la amniocentesis.

• Tasa de especificidad y sensibilidad del 99,9%.

• A toda mujer embarazada, independientemente de su condición genética o de su historia familiar.

• Embarazos gemelares

• Embarazos conseguidos mediante técnicas de reproducción asistida

• Embarazos con donación de ovocitos

• En parejas consanguíneas.

• Se puede realizar a partir de la novena semana de gestación.

Avances y desafíos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias

VIII Jornada de Neumología

Bupa Chile

El pasado 19 de mayo, se realizó de manera exitosa la VIII Jornada de Neumología en el Hotel Best Western Premier, Las Condes, siendo liderada por los doctores Gonzalo Alvear, Fernando Rivas, Luis Santibáñez y Ricardo Sepúlveda, broncopulmonares de IntegraMédica.

En esta instancia, se abordaron diversos temas relevantes que impactan en la práctica médica actual. Entre ellos, destacaron las presentaciones sobre la utilidad de la espirometría en el diagnóstico del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), así como la concepción actual de la EPOC y su relación con mejores resultados en los pacientes. Además, se dedicó especial atención a la tos crónica, un desafío tanto en el ámbito de diagnóstico como en el terapéutico.

La jornada también se centró en el pre-diagnóstico y en el manejo de la EPOC, poniendo énfasis en la importancia de una detección temprana y en las estrategias de tratamiento más efectivas. Asimismo, se abordaron aspectos prácticos en el diagnóstico y tratamiento del asma leve, buscando mejorar el control de esta enfermedad que sigue planteando desafíos en su manejo.

Revive la Jornada aquí

Otro de los puntos destacados de la jornada, fue cuando se presentó sobre la interpretación de la espirometría, brindando a los profesionales médicos herramientas prácticas para una adecuada evaluación de los resultados de la función pulmonar.

La VIII Jornadas de Neumología logró reunir a destacados expertos en el campo de la neumología y proporcionó un espacio enriquecedor para el aprendizaje y la actualización en el manejo de enfermedades respiratorias. Los asistentes pudieron profundizar sus conocimientos, compartir experiencias y establecer redes de colaboración, todo en beneficio de los pacientes y la mejora de la atención médica en esta área.

Seguridad y calidad de las atenciones

IntegraMédica Manquehue y Rancagua obtienen la reacreditación de la Superintendencia de Salud

Durante marzo y mayo conocimos los resultados que obtuvieron IntegraMédica Rancagua y Manquehue en la reacreditación de calidad de la Superintendencia de Salud, donde cada centro logró un 95% y 98% de cumplimiento respectivamente.

Queremos agradecer y felicitar a los equipos de los centros médicos por este gran logro y destacar el trabajo conjunto del equipo de Calidad y Acreditación de IntegraMédica, Dirección Médica y áreas de apoyo que contribuyeron a los resultados de esta acreditación que confirma nuestro compromiso con la calidad y seguridad de las atenciones que entregamos en nuestra Red.

98% de cumplimiento

Unidad de Cuidados Intensivos Adultos

This article is from: