
3 minute read
Cirujanos maxilofaciales de Clínica Bupa Santiago presentan trabajos de investigación en ICOMS 23
Los doctores Daniel Jerez y Carlos Fuenzalida, Cirujanos Maxilofaciales de Clínica Bupa Santiago, participaron entre el 8 y 11 de junio, en el International Conference on Oral and Maxillofacial Surgery (ICOMS), uno de los eventos más importantes a nivel mundial de la especialidad. Durante el congreso, que reunió a expertos y profesionales de todo el mundo, los especialistas presentaron trabajos de investigación de gran relevancia y contribución para el campo de la cirugía maxilofacial.

“La presencia del equipo en el mundial de cirugía maxilofacial siempre es destacable, ya que permite posicionarnos frente a otros equipos nacionales e internacionales, considerando que la participación al congreso es alta, más de 72 países y que existen pocos trabajos que quedan aceptados”, señaló el Dr. Jerez, frente a la importancia de haber sido seleccionado dentro del selecto grupo de expositores para este evento de envergadura mundial.

Periodo abril 2022 a junio 2023
Detección de virus respiratorios y SARS-CoV-2 procesados en el laboratorio
En el primer gráfico se aprecia la evolución de resultados de SARS CoV-2 de abril 2022 a 11 junio 2023 (semana epidemiológica 23), mientras que en el segundo gráfico se muestran los resultados de la detección de los virus respiratorios no SARS CoV-2 en el mismo periodo de tiempo.

DETECCIÓN DE SARS-CoV-2
SARS-Cov-2: Número de muestras procesadas por semana epidemiológica con resultados positivos - negativos y % de positividad. Exámenes de Laboratorio S.A. IntegraMédica parte de Bupa abril 2022-2023
Desde abril 2023 (semana 14) luego del alza que se produjo post vacaciones, observamos que el número de solicitud de exámenes para SARS CoV-2 disminuyó paulatinamente, destacando una importante caída en la positividad de las muestras estudiadas, con menos de 5% durante todo mayo y en lo que va de junio ha continuado su descenso siendo en la semana 23 (5-11 junio) del 1.4% con solo 5 pacientes detectados.

Detecci N De Virus Respiratorios
Identificación virus respiratorios. Exámenes de Laboratorio S.A. IntegraMédica parte de Bupa (Región Metropolitana) abril 2022-2023
Luego de un periodo de baja circulación viral, a partir de abril 2023, coincidiendo con la caída en la detección de SARS-CoV-2, comenzó un aumento significativo de la circulación de virus respiratorios no Covid. Este incremento fue inicialmente por virus Influenza A, seguido de VRS el cual pasó a ser el virus predominante en las últimas 3 semanas. También, se puede observar que apareció circulación de Metapneumovirus, el cual se posicionó como el segundo virus en frecuencia desplazando al virus de Influenza A, mientras que la circulación de Adenovirus,
Parainfluenza, Influenza B y Rinovirus/Enterovirus persiste. El alza de circulación de VRS, sumado a la cocirculación de múltiples virus explica la compleja situación de salud que estamos enfrentando en este momento en nuestro país.

De acuerdo a la vigilancia que realiza el Instituto de Salud Pública, a la cual nuestro laboratorio aporta muestras positivas semanalmente, la cepa de Influenza A predominante que circula actualmente corresponde a H1N1 a diferencia de lo que circuló durante 2022 que correspondía a H3N2.
A partir de mayo 2023 nuestro laboratorio incorporó el Panel Virus Respiratorios Molecular, que tiene código FONASA (306122), basado en el sistema de detección de PCR en tiempo real multiplex, con una alta sensibilidad y especificidad a partir de muestras de hisopado o aspirado nasofaríngeo.
Su procesamiento en el laboratorio es de lunes a domingo con un tiempo de entrega máximo a las 18 horas del día siguiente, incluyendo las tomas de muestra de provincia, lo que permite un apoyo oportuno en la evaluación del paciente.
Tiene un valor similar en pacientes Fonasa que el actual panel de virus respiratorios que tenemos disponible por Inmunofluorescencia directa, con la gran ventaja de aumentar en forma significativa, dada su alta sensibilidad, la detección de los virus tradicionales que detecta este panel (Influenza A y B, VRS, Adenovirus, Parainfluenza y Metapneumovirus), identificar el subtipo de Influenza A detectado e incorporar la detección de Rinovirus, Enterovirus, Coronavirus y Bocavirus.
Todo lo anterior, hace que sea el examen más adecuado a solicitar para el estudio etiológico de los cuadros respiratorios que estamos enfrentando actualmente.
Panel Virus Respiratorios Molecular
• Influenza A
• Influenza A H1N1
• Influenza A H1N1 pdm2009
• Influenza A H3N2
• Influenza B
• VRS A
• VRS B
• Adenovirus
• Enterovirus
• Parainfluenza 1
• Parainfluenza 2
• Parainfluenza 3
• Parainfluenza 4
• Metapneumovirus
• Bocavirus
• Rinovirus
• Coronavirus NL63
• Coronavirus 229E
• Coronavirus OC43
