1 minute read

Desafío Ciudad Saludable

Bupa Chile impulsa la sostenibilidad a través de pasos y acciones ecológicas

Con el objetivo impulsar un estilo de vida más saludable y ciudades más sostenibles, Bupa Chile se sumó al desafío de los 6.000 pasos diarios, enmarcado en Ciudad Saludable, un proyecto colaborativo de Bupa en el mundo cuyo objetivo es tener ciudades y ciudadanos más sostenibles y sanos.

El programa que se lanzó en mayo y se extenderá por todo junio, pertenece a la Misión Regenerar de la agenda de Sostenibilidad de la compañía, que impulsa a pensar en soluciones sostenibles, motivando a las personas a caminar 6.000 pasos diarios, para cuidar de su salud y la del planeta, dejando, además, un #Legado para la comunidad cuando finalice esta versión del programa.

El programa incluyó diversas activaciones que promovieron el cuidado del medio ambiente y la conexión con la naturaleza. Un trekking al cerro Manquehue, webinars, caminatas por la ciudad, torneo de ping pong y plantaciones de árboles, fueron algunas de las actividades que se organizaron para motivar a los colaboradores y generar conciencia sobre la importancia de preservar nuestro ecosistema.

El programa “Ciudad Saludable” de Bupa Chile, ha demostrado que el cuidado de la salud y la sostenibilidad van de la mano, promoviendo estilos de vida activos y acciones ecológicas, los colaboradores de Bupa han dejado su legado, contribuyendo a la restauración de áreas verdes y generando un impacto positivo en su entorno.

Esta iniciativa no solo ha fortalecido la cultura de bienestar y la conciencia ambiental dentro de la organización, sino que también ha fomentado la integración de la comunidad y el compromiso con un futuro más sostenible. Por lo mismo, Bupa Chile está orgulloso de liderar este programa y espera continuar impulsando acciones que promuevan la salud y el cuidado del medio ambiente.

Con “Ciudad Saludable”, Bupa Chile demuestra una vez más su compromiso con la sostenibilidad y su papel como agente de cambio en la construcción de una sociedad más saludable y consciente de su entorno.

This article is from: