Sobre la Producción El director Wong Kar-Wai es conocido por necesitar mucho tiempo para terminar sus películas y su tendencia de no adherirse a los plazos de producción. El guión original fue escrito en el 2001, y después de un largo viaje por la China profunda, visitando a más de una centena de Maestros de Wushu tradicional, la película comenzaría a rodarse en el 2009, para ser estrenada el 8 de enero del 2013. El concepto original era el de presentar a diez maestros en diez capítulos independientes, pero esto hubiese resultado en una película demasiado larga y complicada. Se dice que el equipo de producción llegó a tener cuatro horas de material montado y utilizable, el cual tuvo que ser reducido a 130 minutos, que es la duración de la versión oficial del film. Cabe destacar que el director Wong Kar-Wai exigió a sus tres actores principales practicar Wushu tradicional durante tres años, antes de empezar a rodar. Tony Leung se dedicó de lleno a la práctica del Wing Chun de manos del maestro Duncan Leung, quien fuera alumno del verdadero Ip Man, su hijo Darren y su alumno Henry Araneda. Por su parte, Zhang Ziyi aprendió Baguazhang de la experta de Wushu moderno y tradicional Ge Chunyan, miembro del equipo original de Wushu de Pekín. Y por último, Chang Chen entrenó Bajiquan bajo la tutela del maestro Wang Shiquan de Pekín durante tres años y llegó a competir en China, obteniendo una medalla de oro en el 2009 en los campeonatos nacionales de Bajiquan tradicional.
Sobre las escenas de lucha Las secuencias de Artes Marciales en THE GRANDMASTER fueron coreografiadas por el legendario director de acción Yuen Woo-Ping, quien también estuvo a cargo de la dirección de las Artes Marciales de “The Matrix” (1999), “Crouching Tiger, Hidden Dragon” (2000), “Kill Bill Vol. 1” (2003), “The Forbidden Kingdom” (2008) y muchísimas otras producciones más, a lo largo de su carrera de más de cuatro décadas. Y en esta oportunidad, Yuen también interpreta brevemente el papel de Chan Wah-Shun, maestro de Ip Man en la vida real. Bajo las instrucciones de Wong Kar-Wai, las escenas de lucha son realmente exquisitas para aquellos que aprecian la belleza técnica de cada estilo, sus movimientos particulares, o incluso de un sólo golpe o postura. Además de los estilos ya mencionados, también podemos ver exponentes de Hung Gar, Xingyi, Mantis y más. El maestro Yuen, junto al director