revista diciembre españa

Page 26

Entrevista Cynthia Rothorck, la reina del Kung Fu, en España Cynthia Rothrock, la reina del Kung Fu, fue invitada por Sensei-Do para impartir un cursillo de artes marciales del 20 al 22 de julio. El seminario no se pudo realizar en el gimnasio de la firma en Madrid porque no habían finalizado las obras del mismo. El Dojo será dirigido por el campeonísimo José Manuel Egea, quien compartió conocimientos y tapiz con Cynthia Rothrock. Los que acudimos al cursillo pudimos intuir la gran complicidad que existía entre ambos maestros, pues a parte de compartir una misma pasión, las artes marciales, también les entusiasma el cine. En el caso de Cynthia tiene a sus espaldas más de 50 películas, José tan sólo una, “Veredicto implacable”. No sabemos si sobre este tema u otros, pero parece ser que SenseiDo tiene grandes proyectos de cara a un futuro y la reina del Kung Fu los apoya. Respecto al cursillo, Cynthia demostró estar en una excelente forma física. El primer día mostró todos los entresijos del mundillo del cine, en la segunda y la tercera clase impartió diferentes ejercicios de estiramientos y de tonificación muscular, además de unos kuens de Shaolin, donde se hacía mucho énfasis en el trabajo de respiración y energía. A pesar de haber entrevistado a muchos actores, incluyendo a los grandes del cine de artes marciales, reconozco que me encontraba bastante nervioso ante ella. Había seguido su carrera, primero a nivel marcial, quedando invicta en formas del 81 al 85, después en su faceta como actriz, desde que llegó a Hong Kong. Conocía su proeza de ser la primera occidental, después de Bruce Lee, que triunfó en el cine de Artes Marciales en el Sureste Asiático. Más tarde, en los 90, fue la primera mujer que triunfó en Occidente en este género. Ante mi tenía a todo un mito, una mujer que había roto muchos esquemas a todos los niveles y me daba la impresión de que era uno de los pocos que lo sabían. La entrevista fue larga, muy larga, gracias a la gentileza de Sensei-Do. Esto es sólo un extracto de ella, donde he escogido su etapa menos conocida, la de actriz y artista marcial, sacando a la luz muchos temas y datos que se editan por primera vez en una publicación. Espero que sea de vuestro agrado. Cinturón Negro: Eres la reina indiscutible del Kung Fu en Occidente, pero ¿por qué te decantaste por el Kung Fu, siendo como eres cinturón negro en dos artes marciales coreanas? Cynthia Rothrock: Empecé a entrenar Tang Soo Do, más tarde Taekwondo, ambas me gustaban, conseguí el cinturón negro en las dos, pero conocí a un hombre y empecé a salir con él, practicaba Kung Fu y me enseñó su arte y la escuela donde entrenaba, aquello me gustó y decidí empezar a practicarlo, pero mi profesor de Tang Soo Do era muy tradicionalista y me dijo que no podía entrenar dos artes marciales tan dispares, así que escogí el Kung Fu - bromeando añade - A lo mejor me decanté por él para estar más tiempo con mi novio. Por aquel entonces los maestros eran muy reticentes a enseñarte sus secretos, cuando entrenabas en otro Dojo, creían que compartirías esos secretos con los alumnos de otras escuelas. por lo que me vi obligada a tomar una decisión. Afortunadamente todo esto ha cambiado. C.N.: ¿Quiénes fueron tus maestros en Kung Fu? C.R.: En la garra del águila fue Shum Leong y en Wushu del Norte, Roger Tung”. C.N.: Del 81 al 85 ganó todos los campeonatos de formas en los que se presentó ¿Quién la preparó para ello? C.R.: Yo tenía mi propio Dojo, pero Roger Tung planificaba mi entrenamiento diario, repartido en ocho horas con diferentes trabajos.

26

Texto y fotos: Pedro Conde


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
revista diciembre españa by Budo International Martial Arts Magazine - Issuu