Revista artes marciales cinturon negro 342 – septiembre 1

Page 163

Karate TETSUO NARIKAWA: Su estilo Tras la muerte del Maestro Ayase el estilo Ken Ei Kai reparte sus cuatro dojos, entre los alumnos más destacados. Narikawa Sensei se ocupa del dojo principal de Komae, otros alumnos directos comienzan a realizar sus actividades e incluso algunos las desarrollan fuera del Japón. Es el caso de Kohata y Tosha, que viajan a España. El resultado no se hizo esperar: El Ken Ei Kai se dispersaba perdiendo la unidad que había tenido bajo las directrices de Ayase sensei. En muy poco tiempo la continuidad del estilo se hizo prácticamente imposible. Narikawa sensei, consciente de la situación, decide realizar lo mismo que su maestro hizo años atrás: Buscó los aspectos más importantes de los estilos, y recurriendo al origen de cada uno de ellos extrajo lo mejor. En 1983, funda el estilo de Karate-do Seidokai. El estilo nacía con pilares muy sólidos, incorporando las formas originales que aprendió (cuando contaba diez años) de Funakoshi, de Nakayama y, por supuesto, de Ayase. Aquel trabajo de kihón que practicó en la Universidad de Waseda, y que entrenó incansablemente en Ken Ei Kai, cobró entonces todo su valor. Antes que ninguna otra cosa, Seidokai entrena la técnica básica hasta llegar a excelentes niveles, desarrollando la paciencia, la persistencia, la fuerza de voluntad y la capacidad de esfuerzo. Aquellos que han superado tan duro periodo pueden entonces empezar su entrenamiento en técnicas más avanzadas y complicadas, bunkais y katas sofisticados, técnicas de exhibición y la preparación para el Kumité Se inicia el gran camino de la creatividad personal, el desarrollo de destrezas, el control absoluto del entorno y la integración definitiva del Karate-do en la vida personal.

Fidelidad al pasado con visión de futuro: Unificando Narikawa sensei vivió y en cierto modo participó en la creación de la primera federación de Karate-do en Komae. Aceptó con verdadera dedicación un estilo diferente, aparentemente nuevo como entonces era Ken Ei Kai. Se permitió innovar. Trabajó con ahínco en la difusión del Karate-do mediante la única forma que entonces era posible: las demostraciones. Ahora tenía la ocasión de dar un paso más. Las competiciones estaban en pleno auge y ya los primeros obstáculos aparecían: ¿cómo evaluar un kata que se desconoce? Para empezar, había que introducir nuevamente los cinco Heian de Funakoshi; además de su valor técnico, eran trabajados por muchas escuelas de Karate-do de modo que casi todos los jueces en competición podían evaluar su ejecución. Esta idea es imitada por otros maestros en Japón, con lo que surge una idea realista de la Unificación del Karate-do. Dado que había que seguir guardando la pureza de cada estilo, su originalidad y su aportación recobra del pasado la figura del Shidoishi (alumno directo) a quien se le encarga el velar por la autenticidad del estilo. Apenas doce años después de la creación de su estilo Seidokai, ratificando su esfuerzo dentro del mundo del Karate en Japón, es nombrado Presidente de la Regional de Tokio en la All Japan Karate-do Federation, cargo que ocupa en la actualidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista artes marciales cinturon negro 342 – septiembre 1 by Budo International Martial Arts Magazine - Issuu