Misión Salesiana Carchá y Raxruhá 75 Años

Page 18

Tema de Mes

Pascua en Talita Kumi No es que simplemente quería morir, sino que con todo el corazón deseaba ir al cielo. Por P. Jorge Puthenpura, salesiano El Señor nos ha visitado y llevado a su lado a la Hermana Alicia Che Tiul, originaria de Tanchí, de 37 años de edad.

Esclavas del Sagrado Corazón Cuatro religiosas jóvenes, tres de ellas de origen indígena, forman la comunidad misionera de las Esclavas del Sagrado Corazón en Campur, a cincuenta kms de Carchá. Con un estilo de inserción directa en la población local, animan un interesante abanico de actividades pastorales. En coordinación con los dos sacerdotes salesianos residentes en el lugar, promueven la pastoral juvenil, la pastoral infantil y la pastoral de la mujer. Mantienen un internado para muchachas indígenas de aldeas lejanas, que les permite continuar sus estudios medios. En general, su prioridad es la promoción integral de la mujer indígena. Esta congregación religiosa, de origen italiano, cumple 35 años de presencia en Campur.

Hermanas Escolares de San Francisco Tres religiosas presentes en una, comunidad rural de Raxruhá, desde 1991. Atienden la escuela mixta del gobierno para primaria y básico por cooperativa. Coordinan el proyecto IGER y la pastoral juvenil. Dirigen una clínica médica. Manejan un centro para niños de preparatoria incluyendo su alimentación. Trabajan con los ancianos en sus necesidades espirituales y materiales. Administran una biblioteca.

16

BS Don Bosco en Centroamérica

Estuvo hospitalizado durante casi todo el año 2009 en Guatemala. En febrero 2010, después de una recaída y un derrame cerebral, los médicos del Hospital General San Juan de Dios recomendaron que se retirara la paciente, pronosticando que aguantaría sólo otros dos meses. Sin embargo, ella se mantuvo durante los últimos siete meses. No sólo aceptó la realidad, sino que expresó una gran alegría al oír que pronto iría al cielo. Siempre sonreía con todos los que la visitaban, y ya que no pudo hablar más por el derrame, levantando la mano izquierda hacia el cielo. Pronunciaba “Jesús María”, indicando que iba al cielo a estar con ellos. La Hermana Alicia Che Tiul es el primer fruto maduro de la Comunidad de las Hermanas de la Resurrección. Su tarea más grande ha sido la evangelización que ella realizó durante los últimos meses de sufrimiento dándoles a todos el testimonio de su alegre espera y el profundo anhelo de ir a la vida eterna. No es que simplemente quería morir, sino que con todo el corazón deseaba ir al cielo. Comparto con la Familia Salesiana la alegría pascual de la Hermana Alicia que está ya gozando de la visión cara a cara de Dios en el cielo y la gran satisfacción de sus hermanas de la comunidad que ven en ella la primera hermana que logró vivir su vocación y misión hasta la muerte. Que el Señor nos dé muchas buenas vocaciones sacerdotales, religiosas, y misioneras. Estudiantes en Talita Kumi


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Misión Salesiana Carchá y Raxruhá 75 Años by Boletin Salesiano BSCAM - Issuu