UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
PSICOLOGÍA CLÍNICA
SOCIOLOGIA GENERAL
La Institución
BRYAN ESTUARDO SAMAYOA PÉREZ
9572-19-24384
Guatemala 15 de abril de 2023
La familia:
La familia como institución se refiere a los acuerdos que dentro de los miembros manifiestan para que la relación entre esta pueda darse de manera apropiada y fluida.
Caso de estudio
En el momento que los hijos dentro de la familia, deciden expandir su circulo familiar, se empieza a generar una jerarquía interna, misma que de una manera u otra presentan problemas de cualquier índole; económicos, intrafamiliares o psicológicos. Para el buen funcionamiento de esta, será fundamental plantear reglas y que estas sean seguidas con principios y valores impuestos por la parte jerárquica más grande y autoritaria de la familia, en este caso puede ser, los padres.
El matrimonio
Como bien sabemos, para que una institución pueda funcionar, es importante establecer normas y que, con estas, las partes protagónicas puedan desempeñar de manera potencial el matrimonio como tal.
Caso de estudio
Tal es el caso de las personas cuando deciden formar un hogar, deben elaborar un plan que haga que las dos partes pueda funcionar a tal modo que, ese matrimonio pueda sobrellevar los problemas a través de soluciones que involucren decisiones y puntos de vista de las personas protagonistas. O sea, los conyugues.
La escuela
Sea publica o privada, se denomina una institución debido a que, para que esta pueda funcionar se necesita de una serie de factores dentro de ella tales como: educadores, directores, y alumnado. Esto con el fin de desarrollar procesos cognitivos y lograr a través de esta, resultados potenciales en la educación en general.
Caso de estudio
Tanto los docentes como los estudiantes deben beneficiarse de ambos, ya sea en lo publico o privado, el grupo docente recibe la parte correspondiente por sus servicios y los alumnos reciben el servicio que cada docente imparte dentro del salón de clase. No olvidando que dentro de esta institución se maneja con el fin de educar así también, potenciar los valores y principios en cada estudiante del centro.
La iglesia
Se denomina una institución debido a que, dentro de esta se delegan funciones que haga que promuevan la fe y convicción de sus seguidores. Esto con personas encargadas, coordinadores de eventos internos y la integración de doctrinas que, de una u otra manera aporten a la integridad de la sociedad y aumente sus ideales morales.
Caso de estudio
Tal como manifiesta cada iglesia y su doctrina, todas ellas presentan ciertos estándares a cumplir para ser parte de esta y que a través de ese seguimiento pueda los ciudadanos seguidores, mejorar su fe e integridad como devotos a la religión.
El estado
Dentro de esta institución, se integra la parte autoritaria que a su vez da vida con su organización de políticas que hacen que la ciudadanía se acople y que, de esa manera, la misma pueda fluir siguiendo sus leyes y normativas establecidas.
Caso de estudio
Para que las autoridades gubernamentales puedan llevar a cabo y presentar las normas como estado, la mayor parte de ellos debe tomar en cuenta la palabra de los tres poderes de ese mismo, recordando que esta institución (estado) trabaja para servir al pueblo, aun siendo a través de una autoridad, se deben al pueblo y a la mejora de todo un país, a través de propuestas y toma de acciones durante un periodo determinado.
El ejército
Esta institución es la que vela por la integridad de la ciudadanía, manifestándose a modo de proteger de cada ser humano dentro del territorio nacional.
Caso de estudio
Tal como lo hace una empresa publica o privada, el ejército de Guatemala debe prestar su servicio para que la integridad del pueblo no pueda ser golpeada. Este acto tiene como finalidad la protección, así como la seguridad de la misma ciudadanía, siendo esta bajo su autoridad.
La universidad
Con el fin de que la población mejore su calidad profesional, la universidad se convierte en una casa o institución que brinda servicios de aprendizaje de manera superior hacia la población, en donde la sociedad debe (si su deseo es superarse) seguir patrones y reglas que las mismas imponen no solo para la calidad de enseñanza sino para que el orden se manifieste dentro de las misma.
Caso de estudio
Como bien sabemos, las instituciones se alimentan de lo que la población deposita en ellas, esto siempre a cambio de un producto o servicio. En el momento que una persona se avoca a un centro de estudio superior, está demandando un servicio el cual se espera ser cumplido con lo que la institución establece como empresa. Brindar, educación, conocimiento de docentes e instalaciones apropiadas para adquirir los conocimientos necesarios.
Economía
Como parte fundamental de esta institución, la parte comercial, de manera profesional y no profesional se toma en cuenta, puesto que ambas trabajan con el fin de dar seguimiento a las necesidades de la población. Al momento de tomar en cuenta todos los aspectos sociales y sus necesidades. Esta institución incorpora los recursos, consumo, producción de bienes y servicios.
Caso de estudio
Para que una institución pueda funcionar, es fundamental tomar en cuenta las partes de esta misma y como bien sabemos que para que la economía pueda ser potenciada en su máxima forma. Es importante ver desde los comercios mas pequeños hasta las industrias máximas ya que, de una forma u otra todo influye para el crecimiento económico del país como tal.
La empresa-Compañía
Se denomina institución debido que estas empresas, son dirigidas a brindar un producto o servicio a la sociedad con el fin de satisfacer las demandas de la misma. Esta entidad, se liga a gran rasgo con la institución económica ya que, partiendo desde esta, la parte económica puede ser potenciada, dependiendo de la suficiencia, amplitud y bien que estas compañías brinden a la parte social.
Caso de estudio
Las industrias generadoras de empleos toman siempre aspectos importantes como parte de sus leyes internas, y es que, para que una persona pueda ser parte de ellas, se deben cumplir ciertos requisitos los cuales estas instituciones las analizan y las plasman con un único fin, el cual hace que el funcionamiento de las mismas sea progresivo y avance de manera paulatina y a la vez, con una economía mayor a la que actualmente cuenta.
La cultura
Como parte de esta institución, es importante recalcar que esta se compone mayormente de valores, principios y raíces de cada ser humano que compone la sociedad. Con el fin de que esta se maneje de manera apropiada, es fundamental, entender que, cada individuo que forma parte de esta entidad, es totalmente diferente y que cada uno de ellos se manifiesta con sus propios derechos humanos, perspectiva y para que este entorno se desarrolle de forma apacible, libre de violencia y discriminación será fundamental, poner en practica valores que de una forma u otra nos lleven a la relación sana de un individuo con otro.
Caso de estudio
Dentro de la cultura se encuentran los criterios, ideologías y/o cosmovisión de cada ser, en el caso de las personas pertenecientes a la comunidad no creyente de un ser divino (ateos), manifiestan su no acuerdo a la existencia de un mismo. Para que esta ideología y quienes la siguen sea vista de manera normal, la misma sociedad puede manifestarse, así como tampoco ser parte de esa creencia, de la misma manera, sin lastimar o minimizar cualquier punto de vista, puesto que cada ser perteneciente a esta comunidad puede ser fiel a su ideología sin ser violentado o violento cuando la manifiesta. Es decir, esta parte se puede mover a través de valores, principios de cada persona sin ser brutalmente expuestos ante otros seres o juzgados como tal.