CV - Portafolio - Experiencias Laborales y Académicas
Estudios
Arquitecto
U. de Chile
Universitario - En Curso
01-03-2021 - Al presente
Dieñador Industrial
U. de Chile
Universitario - Licenciado
01-03-2017 - 01-02-2021
liderazgo
U. Mayor
Universitario - Graduado
01-04-2013 - 01-07-2013
“ Mi pasión es la comunicación, tanto en objetos como en procesos complejos
”
Edad: 27 años
Nacionalidad: Chilena
Estado civil: Soltero
Rut: 19.745.393.-1
Datos de contacto
Dirección: calle 466 nro 5419, Peñalolen, Región Metropolitana, Chile.
Teléfono: +56 9 2858 9596
Email: brayan.rice@ug.uchile.cl
BRAYAN IGNACIO RICE ARAVENA
STATEMENT
He trabajado en el Area gráfica diseñando infografías, prototipos y libros que dan a conocer proyectos sociales que me han ayudado a desarrollar el diseño de servicio en base al Diseño Social.
También he tenido el privilegio de poder experimentar la docencia desde una perspectiva distinta a la convencional y aprendiendo de las nuevas generaciones, donde he podido tomar un rol de consejero basandome en mis propias experiencias.
Es por esto que he descubierto que mi pasión es comunicar, tanto en el lenguaje visual que puede tener un diagrama como la generación de contenido para poder comunicar los procesos complejos que tiene un proyecto en particular.
Mi objetivo es dejar un legado que inspire a otros a interesarse en la importancia del Diseño y la Arquitectura con conciencia social y a inquietarse por las nuevas formas de ser un agente de cambio en esta sociedad.
REVISTA MUSEO MAD
EDITORIAL
El objetivo era visualizar los contenidos del Museo de Artes Decorativas para un público interesado que pertenezcan a talleres artísticos para adultos mayores de las municipalidades adyacentes a recoleta
Para lograr esto se desarrolló un concurso que permitiera vincular al usuario y los contenidos que se dieran a conocer a través de folletos y se desarrollara por redes sociales para dar los resultados en el contenido de la revista.
REVISTA PARA DEL MUSEO DE
PARA VISUALIZAR CONTENIDOS DE ARTES DECORATIVAS
CATÁLOGO MINGAKO
Catálogo y Memoria Este catálogo va dirigido a empresas que estén interesadas a colaborar en conjunto con Mingako y para concursar a fondos en base a proyectos liderados por la fundación.
Contenido del catálogo:
-Valores y organigrama de los equipos de trabajo.
-Áreas de trabajo y proyectos.
-Servicios como talleres, charlas y tienda de productos.
-Impacto, alianzas y reconocimientos. Y por último redes sociales y medios.
DE SERVICIOS Y MEMORIA MINGAKO
MEMORIA
6 MINGA POPULAR
El libro de la Minga Popular es un trabajo de recopilación y sistematización para que toda organización que quiera desarrollar un proyecto como este, pueda encontrar una guía que aporte al desarrollo de una sustentabilidad comunitaria.
Reconociendo y haciéndose cargo de la responsabilidad colectiva, la Fundación Mingako de la mano con Fundación Lepe, articularon varias de sus propuestas de acción para crear el proyecto “Minga Popular, por la resiliencia comunitaria” .
BOLETÍN FECH
Los Boletines FECh son resumenes mensuales de las actividades de la Mesa Directiva de la Federación.
En el periodo 2023-2024 se hicieron 3 Boletines, el primero se llamó MEMORIA, donde principalmente se registraron actividades por los 50 años del golpe.
El segundo se llamó BIENESTAR, el cual describía el procesos de diagnostico de calidad de vida estudiantil y las movilizaciones que surgieron a raiz de este.
El último se llamó TTVV, donde tuvo lugar los trabajos voluntiarios de Canela y Quilpué.
Linea Gráfica
ETIQUETAS ECOPRODUCTOS
Los requerimientos de crear estas etiquetas para los ecoproductos fabricados en la Fundación Mingako eran específicamente poder tener una imagen para cada uno, indicando su nombre, materialidad y cantidad.
Al reverso se necesitaba informar sobre la ecoequivalencia del producto indicando su impacto medioambiental ya que están fabricados con materiales reciclados.
EXPERIENCIAS
Académica
Monitor de Taller
Universidad De Chile
2022 - 2023
Brindar apoyo logístico al equipo docente liderado por la arquitecta, profesora y académica de la Universidad de Chile, Cecilia Wolff Cecchi.
Diseño Gráfico e Industrial
Fundación Mingako
01-10-2021 - 01-05-2022
Crear el ilustraciones, diagrama y contenido del diseño editorial del manual del Proyecto Minga Popular
01-11-2020 - 01-02-2021
Diseño de manuales de construcción de muebles y desarrollo de lenguaje visual del LAB EcoPopular
01-07-2020 - 01-10-2020
Desarrollo de contenido digital y diseño de material grafico del modelo del proyecto Minga Popular de la Fundación Mingako
01-03-2020 - 01-04-2020
Desarrollo de Diseño editorial de catálogo de servicios de la Fundación Mingako
Política
Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile
01-09-2023 - 31-05-2024
Cumplí el cargo de secretario de comunicaciones de la FECh, mi rol más allá de estar a cargo de las RR.SS, se desempeñó en crear canales de difusión, información y creación de comunidades de representación y organzaciones estudiantiles.