Transmisión de Datos

Page 1

INTERCONEXIÓN DE INTERCONEXIÓN DE REDES REDES
DE TRANSMISIÓN DE DATOS DATOS MARZO DE 2024 MARZO DE 2024 EDICIÓN 1 EDICIÓN 1 REDES CONMUTADAS DE ALTA VELOCIDAD INTERCONEXIÓN DE REDES LAN INTERCONEXIÓN DE REDES WAN BRANDON SÁEZ HECHO EN VENEZUELA 7,99 $
TRANSMISIÓN

DISTRIBUIDO POR LA EDITORIAL

DISTRIBUIDO POR LA EDITORIAL BRANDON SÁEZ C.A. BRANDON SÁEZ C.A. BRANDON SÁEZ

01 01 03 03 04 04 06 06 RedesLAN RedesLAN
RedesMAN
RedesWAN
RedesMAN
RedesWAN
ÍÍNDICE NDICE
BRANDON
SÁEZ Conclusión Conclusión

DISEÑODEINTERCONEXIÓNDE DISEÑODEINTERCONEXIÓNDE REDESLANANIVELELÉCTRICO, REDESLANANIVELELÉCTRICO, FUNCIONALYMECÁNICO FUNCIONALYMECÁNICO

El diseño de la interconexión de redes LAN implica considerar aspectos eléctricos, funcionales y mecánicos para garantizar una conectividad eficiente y confiable.

A nivel eléctrico, se deben tener en cuenta elementos como la topología de red, las normas y estándares de cableado. Es importante seleccionar la topología adecuada, como bus, anillo, estrella o malla, según las necesidades de la organización. Además, se deben cumplir las normas de cableado, como Ethernet, para asegurar una conexión eléctrica sólida y de alta velocidad. Desde el punto de vista funcional, es esencial diseñar una arquitectura de red que cumpla con los requisitos de la organización. Esto implica considerar la segmentación de la red, la implementación de políticas de seguridad y control de acceso, y la capacidad de gestión y monitorización de la red. Se deben identificar y distribuir adecuadamente los dispositivos de red, como switches, routers y puntos de acceso inalámbrico, para lograr un rendimiento óptimo.

1

En cuanto al diseño mecánico se deben considerar aspectos como la disposición fí el cableado y la ubicación de la interferencia electromagné cilitar el acceso para el mante

Además, en e ir dos enfoques principales: r elocidad. En las redes dedica usiva entre los dispositivos d constante y una latencia baja. ta velocidad, se utilizan conmutadores Ethernet de alta capacidad para permitir una transmisión rápida y eficiente de datos entre los dispositivos de la red.

2

DISEÑO DE INTERCONEXIÓN DE DISEÑO DE INTERCONEXIÓN DE REDES MAN A NIVEL ELÉCTRICO, REDES MAN A NIVEL ELÉCTRICO,

FUNCIONAL Y MECÁNICO FUNCIONAL Y MECÁNICO

El diseño de la interconexión de redes MAN implica considerar aspectos eléctricos, funcionales y mecánicos para garantizar una conectividad confiable en un área metropolitana.

A nivel eléctrico, se deben evaluar las tecnologías de transmisión más adecuadas para una conectividad confiable y de alta velocidad en entornos metropolitanos. Esto puede incluir el uso de fibra óptica, tecnologías inalámbricas de largo alcance o enlaces de cobre de alta capacidad. Es importante considerar la latencia, el ancho de banda y la escalabilidad de las tecnologías seleccionadas.

Desde el punto de vista funcional, es esencial considerar los servicios y aplicaciones que se utilizarán en la red MAN. Esto implica analizar los requisitos de ancho de banda, la calidad del servicio (QoS) y la gestión de tráfico para garantizar un rendimiento óptimo. También se deben implementar medidas de seguridad adecuadas, como firewalls y sistemas de detección de intrusiones, para proteger la red de amenazas externas.

3

En cuanto al diseño mecánico, se deben tener en cuenta las distancias geográficas y la ubicación de los puntos de interconexión. Es necesario planificar cuidadosamente la colocación de los equipos de red y considerar aspectos como las condiciones ambientales, la resistencia a desastres naturales y la capacidad de expansión futura.

DISEÑO DE DISEÑO DE INTERCONEXIÓN DE INTERCONEXIÓN DE REDES WAN A NIVEL REDES WAN A NIVEL

ELÉCTRICO, ELÉCTRICO, FUNCIONAL Y FUNCIONAL Y MECÁNICO MECÁNICO

El diseño de la interconexión de redes WAN implica considerar aspectos eléctricos, funcionales y mecánicos para conectar ubicaciones geográficamente dispersas. A nivel eléctrico, es esencial seleccionar tecnologías de transmisión que permitan una conectividad confiable y eficiente en entornos WAN. Esto puede incluir el uso de enlaces de fibra óptica, líneas dedicadas T1/E1, conexiones satelitales u otras tecnologías de transmisión de datos de larga distancia.

4

Encuanto al diseño funcional, es necesario garantizar la conectividad y el rendimiento óptimo de la red WAN. Esto implica definir las políticas de enrutamiento, implementar mecanismos de redundancia y failover para mejorar la disponibilidad, y establecer medidas de seguridad adecuadas, como VPN (Redes Privadas Virtuales) y firewalls, para proteger la comunicación entre las ubicaciones.

A nivel mecánico, se deben considerar aspectos como la ubicación de los puntos de conexión, la infraestructura de cableado y la gestión de los dispositivos de red. Es necesario planificar cuidadosamente la colocación de los routers, switches y otros equipos de interconexión, teniendo en cuenta las distancias geográficas y la infraestructura existente. Se debe asegurar un cableado adecuado y confiable, y considerar factores como la protección contra descargas eléctricas y la gestión eficiente de los armarios o racks.

En el caso de las redes WAN, se pueden distinguir dos enfoques principales: redes dedicadas y redes conmutadas de alta velocidad. En las redes dedicadas, se establecen conexiones físicas exclusivas, como circuitos alquilados o líneas privadas, para garantizar una conectividad constante y una alta calidad de servicio. Por otro lado, en las redes conmutadas de alta velocidad, se utilizan tecnologías como MPLS (Multiprotocol Label Switching) para permitir una conmutación eficiente de paquetes y una transmisión rápida de datos entre las ubicaciones de la red.

5

CONCLUSIÓN CONCLUSIÓN

El diseño de interconexión de redes LAN, MAN y WAN a nivel ventilación adecuada y la facilidad de acceso para el mantenimiento y la expansión futura.dad en el futuro.

6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.