
2 minute read
Cómo cortarle las uñas a tu mascota
by Boripet
PASO A PASO
Por Boripet Magazine
Advertisement
Si notas que las uñas de tu perro o de tu gato están muy largas, y no puedes llevar a tu mascota a un peluquero o a su veterinario, aquí te decimos lo que tienes que hacer para no lastimarlo.
Aunque no lo creas, tanto perros como gatos necesitan que le cortemos sus uñas, ya que, de no hacerlo, pueden lastimarse.
Ten en cuenta que las uñas de perro y gato son diferentes. Por ejemplo, en los gatos son muy filosas y les sirven para escalar o rasgar, pero si se dejan muy largas les puede ocasionar problemas, incluso para caminar.
Algo que debes de tomar en cuenta es que, para cortarle las uñas a tu mascota, necesitas un cortaúñas especialmente diseñado para ellas. Por esta razón, te explicamos cómo cortar las uñas de tus mascotas sin lastimarlas.

A diferencia de las uñas de las personas, la parte que sobresale de las uñas en los perros y en los gatos tiene terminaciones nerviosas y vasos capilares, por lo que, si las cortas en esa área, le causarás un dolor, sangrará y puede que termines visitando al veterinario de emergencia. Teniendo esto en cuenta, coloca el cortaúñas especial a una altura adecuada y después ejerce presión para cortar.
A UN GATO
Los gatos no son dóciles como los perros, así que debes crear un ambiente tranquilo para que no sientan ninguna amenaza. Después, asegúrate de colocarlo de manera que lo puedas inmovilizar con facilidad. En el mercado existen varias alternativas que podrían ayudarte en esta tarea como, por ejemplo, una hamaca de aseo.
Una vez encuentres la posición correcta, coge su pata entre el pulgar y el índice, y aprieta con mucha suavidad para que salga la uña. Ahora solo tienes que recortar únicamente el extremo de la parte transparente.
Te recomendamos que nunca le remuevas toda la uña a tu gato, pues es parte fundamental de su anatomía y podrías afectar su salud. Organizaciones como Humane Society se oponen a esta práctica, conocida como onicectomía o desungulación (“declawing”, en inglés).
A UN PERRO
Siguiendo los mismos pasos que con un gato, busca un ambiente tranquilo y colócalo en una posición cómoda. En los perros no hay que apretar las almohadillas de las patas, ya que sus uñas no son retráctiles. Recuerda que sus uñas también tienen terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos, así que recorta solo el extremo.
Ahora que sabes cómo cortarle las uñas a un gato o a un perro, te incluimos una gráfica donde te explicamos la composición de las uñas de tu mascota y la forma correcta de cortarlas. No olvides comprar un cortaúñas para mascotas, diseñado para la especie y de acuerdo su tamaño.
CÓMO CORTARLE LAS UÑAS A TU MASCOTA
IDEAL MUY LARGA
Al finalizar, no te olvides de darle una recompensa a tu mascota.
De ese modo, asociará esa experiencia con algo positivo y reducirá su miedo.
Corte
¡NO CORTAR ASÍ! Podrías causar una hemorragia Corte
NO CORTAR EN ESTA POSICIÓN
Vista Frontal del corte
Corte
POSICIÓN CORRECTA
Vista Frontal del corte