Cómo financiar una vivienda en España Cuando se compra una propiedad en España hay que tener en cuenta que no tienen las mismas condiciones un comprdor español, comunitario o extranjero: · Si es español y residente, no hay requisitos mínimos.
· Si está al corriente de deudas. · Si se efectúa una compra de una buena vivienda (lo que se denomina recolocación, es decir, que en caso de impago haya facilitado de venta rápida y a un precio rentable). · La vinculación con el banco. Aunque la nueva Ley Hipotecaria prohíbe que se vinculen productos, estos suelen ofrecer sus propias seguros y servicios. Cuanto mayor sea la vinculación, el comprador tendrá más capacidades de obtener la hipoteca y en mejores condiciones.
En cualquiera de los casos hay una serie de factores importantes para que un banco conceda la hipoteca, como por ejemplo:
Para elegir la casa que quiere comprar deberá tener en cuenta de cuánto dinero dispone y cuánto invertirá. Debe analizar su economía y saber cuánto dinero puede aportar de sus ingresos actuales, y si tiene ahorros que le ayuden a afrontar los gastos, teniendo en cuenta que las entidades bancarias no suelen conceder el 100 % de la hipoteca sino un 80 %. Por lo tanto, será necesario disponer de este 20 % junto con un 10 % más (aproximadamente), para los gastos derivados de la compraventa.
· Los ingresos mensuales netos del solicitante.
Otra cuestión será decidirse por:
· Si es no residente, debe contar con el NIE (Número de Identificación Extranjero) y con una cuenta bancaria que, aunque no es obligatoria tenerla en España, sí es recomendable, ya que tanto los gastos como las facturas relacionadas con la compraventa de la vivienda se pagarán aquí.
18
· Si cuenta con una serie de ahorros.