
3 minute read
Enfermedades Crónicas P
from revista
ENFERMEDADES CRÓNICAS
Las enfermedades crónicas son enfermedades de larga duración y progresión generalmente lenta. Son la principal causa de muerte e incapacidad en el mundo. Las más comunes son las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la diabetes.
Advertisement
ASMA
Las personas asmáticas no solo pueden hacer vida normal, aunque es una enfermedad crónica con un adecuado tratamiento y control de los síntomas se puede mitigar y llevar una vida normal, afecta mayormente a los niños y jóvenes. El asma es una afección crónica en la que se estrechan y se hinchan las vías respiratorias, lo cual produce mayor mucosidad. Esto podría dificultar la respiración y provocar tos, silbido al respirar y falta de aire.
Los síntomas del asma varían según la persona. Es posible que haya ataques de asma con poca frecuencia, síntomas solamente en ciertos momentos, como cuando haces ejercicio, o síntomas en todo momento.
Cáncer es un término genérico que designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo; también se habla de «tumores malignos» o «neoplasias malignas». Una característica definitoria del cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, un proceso que se denomina «metástasis». Las metástasis son la principal causa de muerte por cáncer.

Algunos tratamientos son:
Cirugía, radioterapia Quimioterapia trasplante de células madre Inmunoterapia terapia dirigida, terapia hormonal,
FIBROSÍS CÍSTICA

La fibrosis quística afecta las células que producen mucosidad, sudor y jugos digestivos. Estos líquidos secretados normalmente son ligeros y resbalosos. Sin embargo, en las personas que tienen fibrosis quística, es un gen defectuoso el responsable de que las secreciones sean más pegajosas y espesas.

La piel demuestra muchas cosas que podemos tener dentro de nuestro organismo y es por ello que debemos prestar atención a cualquier anomalía que esta pueda presentar. Una de esas anomalías puede ser la dermatomiositis.
¿Cómo se identifica? Las lesiones cutáneas resultan muy características y preceden o son concomitantes al desarrollo de la miositis en un porcentaje elevado de pacientes. También presenta una erupción violácea de lesiones y su distribución alrededor de los ojos. Es importante mencionar que esta enfermedad no tiene cura pero puede tratarse y reducirse considerablemente.


DIABETES JUVENIL
En este tipo de diabetes la causa es una insuficiencia de disminución del tamaño de los islotes y el número de células beta; disminución marcada en el contenido insulínico del páncreas; disminución o ausencia de la insulina en el plasma, índice de la poca producción de esta hormona por los islotes pancreáticos.
¿Qué síntomas presenta un adolescente con
diabetes? El aumento de sed y la poliuria son los signos habituales del comienzo. Este, generalmente, es rápido y sorpresivo. Cuanto más pequeño el niño es mayor la frecuencia del comienzo agudo de la diabetes.
¿Cómo se diagnostica?
Es fácil en los casos agudos cuando se comprueban los signos clínicos patognomónicos y la presencia de glucosa en la orina y la hiperglucemia. También implica el adelgazamiento, la astenia, perdida de fuerzas y la fatigabilidad.
¿Cómo se trata?
