folleto sobre autismo

Page 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE PSICOLOGIA ABORDAJE A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LICDA. ZOE ANDREA TORRES ESTRATEGIAAPLICADAAL AUTISMO GUÍAEDUCATIVAPARAPROFESORES YPADRESDE FAMILIA. SHERLYNYESSENIABOLVITO 302-14-22341 GUATEMALA, MAYO 2023

METODOLOGIATEACCH

Un tipo de enfoque educacional es el de tratamiento y enseñanza de niños con autismoy problemas relacionados con la comunicación (TEACCH, por sus siglas en inglés). El enfoque TEACCH se basa en la idea de que las personas con autismo llegan a su máximo potencial con la consistencia y el aprendizaje visual. Provee a los maestros formas de adaptar la estructura del aula y mejorar los resultados académicos y otros resultados

El método TEACCH no se considera una terapia real, sino una herramienta terapéutica para ayudar a las personas autistas a comprender su entorno.Las personas autistas a menudo tienen dificultades con el lenguaje receptivo y expresivo, la memoria secuencial y el manejo de los cambios en su entorno, proporcionando al individuo estructura y organización.

ÁREAS QUE TRABAJA.

Estructura física: diseño o entorno real de una persona los límites físicos están claramente definidos y generalmente incluyen actividades

Planificación: se establece un horario para la realización de actividades las cuales pueden ser por día, semana o mes por medio palabras, fotografías, dibujos o cualquier medio que sea más fácil de comprender para la persona.

sistema de trabajo: le dice a la persona lo que se espera de ella durante una actividad, con el objeto es enseñar a la persona a trabajar de forma independiente.

Rutina: Según el método TEACCH, la habilidad más funcional para las personas autistas es una rutina que consiste en controlar el horario y seguir el sistema de trabajoestablecido. Esta rutina se puede utilizar a lo largo de la vida de la persona y en múltiples situaciones.

Estructura visual: claves visuales relacionadas con la organización, la aclaración y las instrucciones para ayudar a la persona a comprender lo que se espera de ella.

El método TEACCH se utiliza principalmente para ayudar a las personas con Trastornos del Espectro Autista a comprender mejor su entorno. Las técnicas descritasanteriormente no desaparecen con el tiempo; sino que deben usarse de manera consistente en una variedad de entornos.

AVANCES Y RESULTADOS EN LOS PACIENTES.

La estructura física, la planificación, el sistema de trabajo, las rutinas y la estructura visual claros y organizados, son los componentes centrales de esta propuesta. Los alumnos con Trastornos del Espectro Autista que utilizan estas

estrategias están mastranquilos, mas seguros de sí mismos y sobre todo son capaces de trabajar de formaproductiva e independiente durante periodos de tiempo mas largos.

¿QUÉ PROFESIONAL LO APLICA?

• Maestros

• Psicólogos en conjunto

ESTRATEGIAS EDUCATIVA

• Adecuar de manera correcta el espacio de trabajo para permitir una independencia en la transición de una actividad a otra, en donde se puedan establecer límites y minimizar las distracciones

• Planificar de ejecución de actividades explicado donde voy a estar, el objetivo de cada actividad y la secuencia en la que se realizara cada ejercicio.

• Elaboración de pictogramas para que las actividades sean mejor comprendidas y menos frustrantes para la ejecución.

• Utilizar un criterio metodológico adecuado a las necesidades que presenta el estudiante, según su ritmo de aprendizaje, el contacto con los demás y su entorno

• Adaptación curricular en base a su diagnóstico, facilitando que reciba atención y apoyo extraescolar.

• Las actividades debes estar, estructuradas, organizadas y destacar por la claridad y sencillez.

• Anticipar el seguimiento de instrucciones, explicándole al niño por medio de pictogramas o imagen, lo que ocurrirá al finalizar una actividad de trabajo para iniciar otra

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.