En esta edición de Seguridad TI e Infraestructura hablaremos de la importancia de las alianzas y apoyo con los partners ya que sin ellos los negocios no progresan.
Es por eso que CyberPower realizó su CyberTrip por cuidades emblemáticas del continente europeo, dónde invitaron a sus clientes tops, que se han distinguido por hacer los mejores negocios de la mano de mucha lealtad con la marca.
Inttelec Networks, está de manteles largos al inaugurar su CEDIS en Monterrey dónde impulsará los negocios de la mano de suficiente stock y servicio profesional en cada proyecto.
Hiref compañía especializada fabricación de equipos de sistemas de acondicionamiento está trabajando con sus canales para ser consultivos, ofrecer las mejores soluciones con trajes a la medida.
En este 2025 los canales de Portenntum de México contarán con los mejores servicios financieros para cada uno de los proyectos, impulsando los negocios.
Eaton está apostando por brindar a los negocios equipos sustentables, con su sistema BESS, combina las fuentes de energía renovables para impulsar la sustentabilidad de las empresas.
Presidente Fundador C.P. Alejandro Cruz M
Director General Lic Marco A Cruz S.
Director de Ventas Amed Martínez H.
Gerencia de Ventas Graciela Reyes Alejandra López
Kikuko Lino
Directora de Marketing Gina Montiel
Ejecutivos de cuenta
Editor
Edgar Rivera M Mariana Cázares
Diseño Editorial Brenda Rodríguez
Alejandra Becerril
Diseño Digital Daniel Sánchez
Editor Responsable LIC. MARCO ANTONIO CRUZ SANTIAGO
Suscripciones suscripciones@grupoboletin.com.mx
PUBLICACIÓN BIMESTRAL
GRUPO BOLETÍN, S.A. DE C.V. Neiva No. 936-1er Piso Col. Lindavista, C.P. 07300, Ciudad De México, México. Tels: (55) 3004-1000 / 5754-3390.
PORTE PAGADO
Porte pagado autorizado por SEPOMEX PP09-01952
02 04 06 10 08
IMPRESIÓN EDICIONES DE COMPUTACIÓN, S.A. DE C.V. Av. Poniente 134, No. 786 Bodega 3,Col. Industrial Vallejo, Alcaldía Azcapotzalco,C.p. 02300, Ciudad De México, México, Tel: (55) 3004-1011.
SEGURIDAD TI E INFRAESTRUCTURA
Año 9 No. 62 Reserva de derechos de autor No. 04-2013-042517483900-102
Certificado de licitud de título y contenido No. 16179
Fortalece su catálogo con soluciones de valor.
HiRef
Prepara a sus socios de negocios para los nuevos negocios.
Incentiva a sus partners con su CyberTrip.
De México fortalece su catálogo y servicios financieros.
Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio. Todo el contenido e información publicados en seguridad ti e infraestructura es responsabilidad de cada anunciante. imágen(es) usada(s) en conformidad con la licencia de Freepick.com
Inttelec Netwoks
fortalece su catalogo con soluciones de valor
El 2025 será el año de Inttelec ya que van a abrir un centro de distribución en Monterrey con el fin de impulsar los negocios de los canales.
Inttelec Networks mayorista especializado en importación y distribución al mayoreo de tecnología se han abierto paso por contar con marcas estratégicas para impulsa la transformación digital.
César Badillo, director general de Inttelec Networks nos habló de los retos que vienen en este 2025, como las redes y la comunicación unificada ya es un tema de convergencia y como pasaron de vender “la caja” a ofrecer soluciones integrales. Con el conocimiento de las nuevas tecnologías y productos, mediante la capacitación constante de los canales, que les permita convertirse en consultores de soluciones más complejas de la mano de sus marcas líderes en el mercado como Grandstream, Mikrotik, Addasound, Vertical Cable, Spon, VBeT, J&R Technology y Vimmar entre otras.
Con respecto al viejo concepto de telefonía IP, comenta...
“Ahora esa pequeña cajita, ha dejado de ser solo un Conmutador IP y se ha convertido en un dispositivo que ofrece soluciones más complejas, tales como Comunicación Unificada, Firewall, Ruteador multi- WAN con puertos de fibra óptica, Switch PoE ó Punto de Acceso WiFi y mucho más, dónde ya no es un tema de cajas o equipos aislados sino de soluciones integrales con implementaciones que requieren un mayor conocimiento del instalador” comentó César Badillo.
Área de proyectos el brazo fuerte de Inttelec.
Para que los canales puedan ofrecer todas las soluciones de valor, Inttelec Networks cuenta con su área de proyectos para acompañar al integrador en la pre y post venta, así como todo el análisis, desarrollo y diseño de soluciones, área de la que Nazario Pérez, Gerente de Ingeniería, liderea.
Los negocios cambian y las necesidades también, es por eso por lo que la labor del integrador no termita en vender la solución, instalarla y configurarla, si no que cada vez hay más usuarios que solicitan servicios administrados, para garantizar la disponibilidad de los servicios mediante contratos de monitoreo, administración, actualizaciones y solución de fallas y es dónde está trabajando Inttelec con el apoyo de su canal de distribución.
“Ahora podemos integrar dentro de nuestra cartera de soluciones los servicios administrados”, aseveró el Director General.
Sin duda uno de los diferenciadores de Inttelec es ese valor en cada uno de los proyectos, los canales contarán con una atención personalizada que los llevará de la mano desde la estructuración, finalización y atención post venta.
“Cada escenario es diferente y siempre nos piden más, nuestro diferenciador es la atención personalizada que la hemos ido desarrollando y esa forma de trabajo que nos ha abierto otros horizontes, desarrollando a los canales para que esa venta se convierta en una gran solución de valor”, afirmó Nazario.
En cuanto al financiamiento los canales contarán con el apoyo esto de la mano de los distribuidores para acceder a líneas de crédito a la medida, diferenciadores que los hace ser diferentes.
El futuro es hoy.
La tecnología avanza, es por eso que Inttelec está listo con equipos con IA embebida para ofrecer las mejores soluciones en llamadas, seguridad de la información y física.
La IA sigue evolucionando y la nueva generación de equipos de convergencia de Grandstream ya cuentan algoritmos para proveer mayor seguridad con un software más simplificado gracias al desarrollo de la Inteligencia artificial y esa es su apuesta.
“Hablamos de Firewalls de nueva generación con IA para bloqueo de contenidos y equipos, ahora podemos elegir las opciones de IVR con la voz, algo muy innovador, que son punta de lanza y estamos apostando por integrar más funciones de IA para facilitar el trabajo del día a día”, afirmó Nazario Pérez, Gerente de Ingeniería en Inttelec Networks.
Nuevas oportunidades para el integrador.
El mayorista también es distribuidor de Mikrotik, marca muy reconocida por los proveedores de servicios nacionales y regionales, por la cual Inttelec se ha ganado el reconocimiento. Potentes ruteadores y antenas para conexión directa con redes celulares han sido recibidas con mucho entusiasmo por quie-
nes requieren, un acceso redundante o en sitios remotos con cobertura celular.
En la parte de plataformas de comunicación unificada y networking, Inttelec cuenta con complementos a las redes ya instaladas como, bocinas IP/SIP para el voceo, avisos de emergencia o música ambiental, teléfonos antivandálicos, a prueba de intemperie o explosiones, para ambientes extremos, como lugares públicos, industria, minas, prisiones, carreteras, etc.
“Los invitamos a que se acerquen con nosotros, en Inttelec encontrarán las soluciones que se convertirán en sus futuros casos de éxito y que les permitirá ser el integrador que demanda el mercado actual, con la tecnología y capacitación necesaria para crecer junto con sus clientes a largo plazo” César Badillo, Director General de Inttelec Networks.
Nazario Pérez Gerente de Ingeniería
César Badillo
Director General de Inttelec Netwoks
prepara a sus socios de negocios para los nuevos negocios
Xochitl Franco Sánchez, Gerente Comercial para Hiref México, apuesta por ser consultivos para brindar soluciones integrales y sustentables para el usuario final
Hiref compañía especializada de en fabricación de sistemas de acondicionamiento para ambiente tecnológicos como centros de datos se han abierto paso en el mercado por adaptarse a las necesidades del cliente.
La compañía tiene dos pilares que es servicio y atención, lo que buscan es entender las necesidades del cliente, conocer la obra dónde va a estar el sistema de enfriamiento para brindar la solución adecuada, captando cada uno de las especificaciones que busca el cliente final, marcando una diferencia en atención, apoyándolos en la implementación y adaptación de soluciones energéticas que sean sustentables.
“Un ejemplo de esto es nuestro trabajo en ciudades inteligentes y sustentables, donde recuperamos el calor de los equipos para también utilizarlos en procesos de enfriamiento, lo que lleva a una disminución significativa en el consumo energético”, comentó Xóchitl.
Otra de sus tecnologías es el enfriamiento directo al chip, que permite un control más efectivo de la carga térmica.
“Esta tecnología no es nueva, los gamers la han utilizado desde los años 80, pero ahora su aplicación ha transcendido hacia los grandes data centers, impulsada por la creciente demanda de inteligencia artificial” afirmó Xóchilt.
Xóchitl Franco Sánchez, Gerente Comercial para Hiref México, nos habló de la oferta de valor que tiene la compañía en la que se han enfocado en ofrecer soluciones integrales que van desde chillers de agua fría y caliente, con temperaturas que van de menos 15 a 75 grados.
Hiref impulsa a las Pymes con soluciones de vanguardia.
Hiref cuenta con un amplio portafolio, como el de una tonelada que van adentro del gabinete, son para esos pequeños gabinetes de puntos de venta, hasta liquid Cooling.
“Al ser una empresa italiana estamos especializados en dar el mejor enfriamiento en poco espacio, nuestros equipos los hacemos lo más pequeño posible sin perder la robustez”, afirmó la ejecutiva de Hiref.
Es por eso que la compañía hace una consultoría especializada para brindar el equipo que necesitan los usuarios, con el mejor soporte con equipos que se adaptan a sus necesidades y que les ayuda a reducir en costos de energía con soluciones de vanguardia.
“Estamos conscientes de que muchas empresas desean migrar a prácticas sostenibles, pero no siempre saben cómo hacerlo. Es aquí donde entramos nosotros, no solo con el suministro de tecnología, sino también proporcionando asesoría para lograr la mejor solución de enfriamiento según su infraestructura y necesidades”
Tecnología de enfriamiento a favor del medio ambiente.
Uno de los diferenciadores es que están comprometidos con el medio ambiente con el uso de refrigerantes que no dañan el ecosistema,
como el trabajo que están realizando en ciudades inteligentes y sustentables, donde recuperan el calor de los equipos para también utilizarlos en procesos de enfriamiento, lo que lleva a una disminución significativa en el consumo energético.
Hiref impulsa los negocios en México.
La forma de trabajar de Hiref es Bidireccional, ya no venden directo al usuario final, trabajan con el mayorista, el integrador y asesoran al usuario final en sus necesidades y dar el conocimiento necesario del equipo que se está entregando.
Esta forma de trabajo permite obtener información valiosa sobre sus necesidades y adaptarnos a ellas. Como la creciente demanda por soluciones de inteligencia artificial en climatización, que no surgió de la nada, sino de ese feedback continuo que tenemos con los usuarios finales.
“La capacitación es clave en nuestra estrategia. Queremos asegurar que nuestros integradores estén listos para ofrecer soluciones de aire de precisión, porque hay una gran necesidad en industrias como la automotriz, la farmacéutica y los hospitales. Nuestro objetivo es transmitir el conocimiento y preparar a nuestros socios para que puedan abordar estas oportunidades” finalizó Xóchitl.
En esta nueva era de la IA, los canales buscan como efiencientar el monitoreo de la mano de las analíticas dónde el cliente final puede analizar cuánta gente entra, las zonas dónde se concentra más gente con el fin de que el usuario final tome decisiones para reacomodar la zona o poner señalizaciones.
CyberPower
incentiva a sus partners con su CyberTrip
Lo que buscan, es agradecer la lealtad de sus partners con viajes únicos y extraordinarios, fortaleciendo sus relaciones y amigos comerciales.
«En nuestro CyberTrip vivimos experiencias inolvidables y fortalecimos profundas conexiones con nuestros socios comerciales.
»
Francisco Alvarez Director Comercial y de Marketing de CyberPower Systems
CyberPower, compañía especializada en soluciones de energía, se ha abierto paso en el mercado por la calidad en sus productos, servicios y penetración en el mercado, la cual se realiza por medio de sus partners.
Por eso que año con año, la compañía reafirma la lealtad de sus partners con un viaje incentivo; el objetivo es conseguir una experiencia gratificante en lugares enigmáticos, con un solo fin, conocer mejor a sus socios de negocios y sus necesidades.
Francisco Alvarez, Director Comercial y de Marketing de CyberPower, nos habló de la ruta del CyberTrip, que tuvo como primer destino Londres, caminando entre íconos como Buckingham Palace y el London Eye, después tomaron un tour privado, por tren hacia Edimburgo, una ciudad mística llena de castillos, cultura y arte; en el siguiente destino visitaron Highlands, para conocer destilerías y entender mejor la cultura escocesa.
La última parada fue Dublín, dónde se adentraron en la cultura irlandesa, visitando el Museo de Guinnes y zonas principales de la ciudad.
“En nuestro CyberTrip vivimos experiencias inolvidables y fortalecimos profundas conexiones con nuestros socios comerciales”, aseveró Francisco.
CyberPower fortalece su programa de partners.
Este programa, que está por cumplir dos años, ha sido de gran aceptación por su base de canales, la cual sigue creciendo ligado al fortalecimiento de la marca en el mercado.
“CyberPower tiene crecimientos de doble dígito año con año, y esto es gracias a los canales de valor que se suman y nos ayudan a que conozcan más nuestros productos”, afirmó el Directivo.
En esta estrategia, CyberPower seguirá reconociendo a sus partners que realicen más compras durante el segundo semestre del año, programa que ha sido muy bien aceptado por sus socios de negocios, quienes buscan estar en los primeros lugares conociendo lugares enigmáticos de la mano de CyberPower.
CyberPower siempre está abierto a nuevos distribuidores que se sumen a proyectos interesantes, donde su equipo los apoyará en todo momento desde la selección y la implementación de este, para poder hacer sentir el respaldo de la marca.
“Ofrecemos un acompañamiento en todo momento del proceso, la selección de la configuración, el tipo de productos, capacidades, soporte técnico, implementación, entrega del equipo y el aftermarket. Entonces, los acompañamos durante toda la cadena de suministro”, afirmó el Director Comercial.
Para lograrlo, CyberPower creció su equipo comercial con el fin de visitar cada uno de los lugares y los estados de la República, con un plan estratégico muy fuerte que tiene como objetivo llegar a todos los canales que necesitan capacitación de sus productos y de la oferta que tienen, ya que van desde capacidades básicas, que son 425 VA’s hasta las más altas de 600 KVA’s.
“Nuestra oferta puede llegar a cualquier vertical de negocio, desde una Pyme hasta un Centro de datos”, afirmó Francisco Alvarez.
La compañía está apoyando con un gran stock listo para hacer las implementaciones de la mano de sus mayoristas que son: INGRAM, CVA, CT, Centro de Conectividad, PCH SYSCOM y Tecnosinergia.
El Director Comercial y de Marketing, Francisco Alvarez finalizó: “Los invitamos a que nos conozcan, prueben nuestra marca, estamos seguros de que se van a llevar una grata sorpresa, no se pierdan las capacitaciones que vamos a tener a todo lo largo y ancho del país. CyberPower es el mejor aliado de soluciones de energía”.
Portenntum
de México fortalece su catálogo y servicios financieros
En este 2025 los canales contarán con el apoyo de Portenntum de México para hacer realidad sus proyectos.
« »Lo que buscamos es garantizar al canal que al tomar el proyecto lo trabajemos en conjunto que no sea un riesgo para integrador mayorista y fabricante, sino que vemos todos los proyectos a largo plazo y hacemos un esquema que haga sentido para que entregue una oferta social final y no sea un impedimento al que el tipo de cambio juegue en contra cuando queramos cerrar proyectos con ellos
Portenntum de México, mayorista mexicano en soluciones de Telecomunicaciones, Seguridad, Conectividad y TI, ha lidereado el mercado en estos años de la mano de su robusto portafolio, marcas exclusivas y el apoyo financiero a sus canales.
En este 2025 de incertidumbre, el mayorista busca ser un aliado en los proyectos de sus canales esto de sus servicios financieros en proyectos a largo plazo ayudándoles en el tipo de cambio, con alianzas para minimizar el riesgo de un alza de precio.
“Lo que buscamos es garantizar al canal que al tomar el proyecto lo trabajemos en conjunto que no sea un riesgo para integrador mayorista y fabricante, sino que vemos todos los proyectos a largo plazo y hacemos un esquema que haga sentido para que entregue una oferta social final y no sea un impedimento al que el tipo de cambio juegue en contra cuando queramos cerrar proyectos con ellos” comentó Pedro Gerón Piñón, Director Comercial de Portenntum de México.
En este 2025 los canales contarán soluciones completas que se integran dentro de cualquier portafolio de cualquier usuario final, desde un data center completo
Jorge Figueroa
Socio Director General de Porttentum de México
Pedro Gerón Director General de Porttentum de México
hasta una parte de la solución de ciberseguridad en la nube, siempre hay una necesidad específica que el cliente va a buscar y Portenntum de México entregará soluciones completas.
En la Parte de soluciones de seguridad el mayorista ofrece soluciones para Centros de Monitoreo y Ciudad Segura de la mano de Provision ISR, que ofrece una colaboración completa, donde pueden tener un video wall para administrar toda la información y poder monitorear toda la parte de CCTV de la empresa, aunado a que la marca cuenta con una alianza con Check Point para temas de ciberseguridad.
Las soluciones de HP Poly ofrece sala de conferencias desde la pequeña empresa hasta la corporativa, arropada con una tecnología de punta, que te permite entregar una oferta bastante robusta a los clientes.
“Hemos enriquecido nuestra oferta de producto, cada trimestre analizamos nuestras marcas exclusivas haciendo alianzas para brindar un ecosistema completo y brindar soluciones más robustas a nuestros canales”, afirmó Jorge Alberto Figueroa Méndez, Socio Director de Portenntum, México.
Para Portenntum uno de los principales valores es la cercanía con los canales que tienen grandes proyectos que los han llevado a ganar esas licitaciones y trabajar en ellos.
“Nuestro valor es tener el producto en el tiempo adecuado con la asesoría indicada y los recursos necesarios para ganar ese proyecto” afirmó el Socio Director de Portenntum de México.
Loa canales e integradores contaran con todo el apoyo del mayorista ya que les ofrece una ingeniería muy robusta, así como un área de Marketing donde apoyamos con contenido digital, catálogos, video marketing que apoyen a impulsar las marcas.
“En Portenntum somos muy leales para hacer negocios, si tu metes un proyecto a nuestra mesa lo ganamos bien o lo perdemos bien, pero nunca lo vamos a llevar con alguien más, nos gusta que las relaciones que iniciemos con los canales sean relaciones de largo plazo”, afirmó Pedro Gerón.
Loa integradores contarán con soporte pre y post venta con productos de calidad el cual está soportado a largo plazo.
“Cuando los integradores piensen en un negocio, queremos que piensen en Portenntum porque saben que los vamos a llevar al éxito y el éxito de ellos es el éxito de nosotros” Finalizó el Director Comercial.
«Nuestro valor es tener el producto en el tiempo adecuado con la asesoría indicada y los recursos necesarios para ganar ese proyecto
Con su sistema BESS, Eaton combina las fuentes de energía renovables para impulsar la sustentabilidad de las empresas.
Los centros de datos están trabajando al máximo de la mano de la inteligencia artificial, lo que significa un mayor gasto en enfriamiento. Por eso, Eaton, al ver las exigencias de los data centers, ha apostado por ofrecer un enfriamiento amigable con el medio ambiente.
Para hacer frente a estos retos energéticos, Roberto Martínez, Marketing Manager en Eaton CPDI México, nos habló de soluciones que apuntan hacia un uso más inteligente y sustentable de la energía.
apuesta por la energía sustentable «
Una de estas soluciones es el sistema BESS (Battery Energy Storage System), que permite almacenar energía para su uso posterior, reduciendo el consumo en horas pico y aprovechando momentos de baja demanda.
“Este sistema no solo reduce costos operativos al evitar tarifas más altas en horas pico, sino que también permite identificar y planificar mejor los picos de consumo, evitando la necesidad de sobredimensionar la generación energética”, comentó Roberto.
Estos sistemas BESS combinan fuentes de energía renovables, como los paneles solares. Si bien la energía solar tiene sus limitaciones en cuanto a almacenamiento y transformación, su aprovechamiento correcto puede hacer una gran diferencia. Este modelo no solo reduce el impacto ambiental, sino que también for-
Este sistema no solo reduce costos operativos al evitar tarifas más altas en horas pico, sino que también permite identificar y planificar mejor los picos de consumo, evitando la necesidad de sobredimensionar la generación energética
talece la infraestructura frente a fluctuaciones energéticas y problemas de suministro, consolidando un enfoque resiliente frente al crecimiento imparable de la inteligencia artificial.
Es por eso que en Eaton, en la división de CPDI, están apostando por el respaldo de energía del proceso crítico en los centros de datos. La razón es la conectividad, soluciones en la nube, IoT, lo que hace que se vuelva un monitoreo 24/7 de la mano de Break Layer.
La Suite Break Layer ayudará a los equipos a monitorear cualquier equipo en data centers, como la apertura de puertas, controlar la temperatura y la humedad de los equipos, ideal para los estándares que necesitan los centros de datos.
Los canales podrán acceder a los productos y asesoría de Eaton de la mano de los mayoristas: Exel del Norte, CVA, INGRAM, y WESCO.
“Eaton es una empresa que está enfocada en soluciones para solventar problemas de los procesos críticos. Estamos comprometidos a ir a campo si es necesario y revisar cualquier detalle que se tenga. Los invitamos a que nos conozcan y trabajen con nosotros”, finalizó Roberto Martínez, Marketing Manager en Eaton CPDI México.
Ante las nuevas exigencias, CPDI ofrece respaldo energético con equipos UPS y PDUs para el monitoreo, ideal para altas cargas de trabajo, apostando por soluciones sustentables, con equipos que brinden longevidad y resuelvan las necesidades del cliente.
Eaton sigue apostando por la sustentabilidad. Es por ello que están eficientando los procesos de producción de sus baterías cuando dejan de tener su funcionamiento primordial, para que puedan ser utilizadas en una segunda vida para usos de iluminación, con un solo fin: bajar la huella de carbono.
«Eaton es una empresa que está enfocada en soluciones para solventar problemas de los procesos críticos. Estamos comprometidos a ir a campo si es necesario y revisar cualquier detalle que se tenga. Los invitamos a que nos conozcan y trabajen con nosotros
Roberto Martínez Marketing Manager en Eaton CPDI México