Boletín de la Computación | Edición 469 | Abril 2025

Page 1


LENOVO Y AMD PRESENTAN THINKSYSTEM ST45

Pág. 4

EMPRESARIALES DE IMPACTO Pág. 6

AÑO 40 | No. 469

ABRIL 2025

La conectividad es primordial para las empresas es por eso que TP-Link de la mano de sus soluciones OMADA y VIGI ofrecen soluciones 360° que los partners deben de aprovechar para hacer más y mejores negocios.

Kingston está listo para los nuevos requerimientos que piden los usuarios de la mano de su gran portafolio el cual está listo para brindar más velocidad y soportar altas cargas de trabajo que la Inteligencia Arti cial demanda.

Lenovo de la mano de AMD han lanzado el servidor ThinkSystem ST45 el cual ofrece potencia y accesibilidad para las Pymes.

Silent4Bussines presentó 4You la plataforma de ciberseguridad que se adaptan a las necesidades para las Pymes y el hogar.

Exel del Norte está apostando por ser estategas en los negocios, fomentando la comunicación con los canales y con las marcas para fortalecer la con anza y crear lazos duraderos

02

04

COBERTURA

KINGSTON listo para los nuevos requerimientos de los usuarios

06

COBERTURA

Lenovo y AMD presentan ThinkSystem ST45

08

PUBLIRREPORTAJE

TP-Link, a puesta por proyectos empresariales de impacto

10

COBERTURA

Silent4Business presenta su plataforma de ciberseguridad 4YOU

ENTREVISTA

Exel del Norte fortalece la relación con sus canales

SUSCRÍBETE GRATIS

CDMX (55) 5029-8800 / 3004-1000 suscripciones@grupoboletin.com.mx

Interior de la República Mexicana: 01 800 987-1234

Boletín de la Computación te ofrece sin costo:

• Suscripción • Revista Impresa

• Entrega a Domicilio

Recuerda que Boletín no requiere datos bancarios de tu negocio

Publicación Mensual de:

GRUPO BOLETÍN, S A DE C V NEIVA No 936-1er PISO, COL LINDAVISTA, C P 07300, MÉXICO, CIUDAD DE MÉ XICO, TEL: (55) 3004-1000 / 5754-3390 Fax: (55) 3004-1011

Distribución: GRUPO BOLETÍN, S A DE C V PONIENTE 143 #786, BODEGA 3, COL INDUSTRIAL VALLEJO, ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, C P. 02300, CIUDAD DE MÉ XICO, TEL: (55) 3004-1000 / 5754-3390

Fax: (55) 3004-1011

KINGSTON, LISTO PARA LOS NUEVOS REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS

Ante la llegada de la IA, Kingston cuenta con soluciones que necesitan los usuarios con el poder y seguridad para trabajar en el día a día.

Con el paso del tiempo el mercado ha entendido que Kingston no es solo una memoria o un simple producto, la calidad es lo que ha destacado a la compañía por 37 años.

Para el 2025, Óscar Martínez, director regional para México, Centroamérica, el Caribe y Miami de Kingston habló de su estrategia y de su slogan para este año que es #BuildTheCommitment el cual va de la mano de las tendencias tecnológicas.

Con la migración a Windows 11, IA y la industria gaming, Kingston está listo para soportar las nuevas tecnologías, apoyándolos con la mejor calidad en sus dispositivos.

Kingston cuenta con diferentes verticales en las que destacan:

��Data Centers.

��Gaming.

��Canal de Distribución.

��Supply Management.

��Contract Manufacturing.

Kingston se ha destacado en el mercado por sus líneas de memoria RAM incluyendo las de alto desempeño, el gran portafolio de USBs, tarjetas

de memoria, lectores SSDS y embedded para la vertical de manufactura.

“Contamos con un gran portafolio para el canal, que va evolucionando y generando negocio de la mano de nuestros equipos”, comentó Óscar Martínez, Director Regional para México, Centroamérica, el Caribe y Miami de Kingston.

La compañía se ha destacado por ser líder en sus líneas de memoria proyectaría, servidor, SSDs, Flash, dónde México ha sido el país con las mayores ventas.

Para este 2025 Kingston se enfocará en su línea Fury para equipos de alto desempeño gamer, estas memorias RAM también van a servir para equipos que trabajen con IA.

También van a impulsar sus discos de estado sólido externo la cual hay una gran demanda, ya que ofrece una mayor portabilidad, seguridad, información y velocidad, los cuales están creciendo hasta un 200% cada año.

Otra de las tendencias que ven en este 2025 es el alza de las tarjetas DDR5, ante la actualización a Windows 11, ya que este software necesita

mínimo 16 GB y si el usuario quiere usar Copilot necesitará 32 GB.

“Estamos adaptando nuestras DDR5 a las necesidades de los usuarios, ya que nos están demandando de 16 y 32 GB”, afirmó Óscar.

Kingston listo para la IA

La compañía ya está lista con sus equipos para soportar las cargas de trabajo ofreciendo DDR5 de 16 y 32 GB y almacenamiento más eficiente.

“La IA será un gran impulsor de tecnología y tendrá un auge muy importante tanto en el usuario final como en el medio corporativo, ya que deben rediseñar sus procesos y van a requerir mejor desempeño y procesamiento, así como más almacenamiento de datos lo que es muy positivo en general para la industria y que nos llevará hacia delante”, comentó Cristina Carbajal, Gerente General de Kingston en México.

Kingston para la parte de servidores cuenta con la memoria Fury Pro está creada para los Workstations que se dedican a la generación de VR con esta memoria de alto desempeño los usuarios contarán con velocidades de 6800 MT/s, convirtiéndose en una opción mucho más segura y eficiente para los usuarios.

Entre los lanzamientos más novedosos está CAMm2 memoria dual charter de 156 GB por memoria, esta llega con un nuevo formato para las laptops delgadas, ofreciendo un mejor ancho de banda y mejora la flexibilidad para fabricantes, permitiendo ajustar costos y adaptar configuraciones según disponibilidad del mercado.

“Este es un producto muy innovador que impulsará el performance de los equipos”, comentó Oscar

Otro de los cambios que tiene Kingston es el CUDIMM (Client Unbuffered DIMM), esta es una nueva versión de módulos de DDR5, ya que incorpora un clock driver (CKD) para mejorar estabilidad y rendimiento.

Los usuarios contarán con velocidades JEDEC de 6400MT/s y superiores, incluyendo módulos overclockeados de 9000MT/s+.

SSD los usuarios buscan más potencia rapidez, es pro eso que Kingston lanzó la generación 5 de SATA de NV3 este tiene una performance mucho más de doble 14.800 Mbps y genera 2.2 millones de IOPS, para tener mejor accesibilidad a la información.

Lo que buscará Kingston es que los cambios tan variantes en el dólar no impacten al bolsillo de los canales y es por eso que los mayoristas ya cuentan con stock para amortiguar variantes de los precios.

“Kingston ya está listo para las nuevas tecnologías, trabajaremos muy de la mano del canal para hacer más negocios, y generar más oportunidades de proyectos exitosos”, finalizó el Director Regional Para México, Centroamérica, el Caribe y Miami.

LENOVO Y AMD PRESENTAN THINKSYSTEM ST45

Lenovo lanza el ThinkSystem ST45 en México con potencia y accesibilidad para las Pymes con tecnología AMD EPYC

comercializar este servidor, ya que la tendencia en el mercado es muy variante, pero de la mano de AMD han tenido un crecimiento exponencial que los canales aprovecharán.

Uno de los diferenciadores de ThinkSystem ST45 es su procesador EPYC 4004 de alto performance y escalabilidad, el cual se puede adaptar a las necesidades de los usuarios.

Lenovo de la mano de AMD han lanzado el servidor ThinkSystem ST45, lo que buscan con este equipo es ayudar a los clientes y a nuestros socios de negocios a resolver cargas de trabajo en oficinas remotas, en pequeñas oficinas, en retail, en tiendas y más.

ThinkSystem ST45 tiene la capacidad de poder manejar diferentes cargas, desde pequeñas aplicaciones, de seguridad, email server, file server, etc.

“Este pequeño servidor, que está pensado en caber dentro de un pequeño espacio debajo de un escritorio o en una oficina remota, con un pequeño footprint, con una capacidad muy interesante”, afirmó Josafath Ramírez como el nuevo Director General Lenovo ISG.

Este producto de cuenta con la capacidad de tener un socket y hasta 12 cores, 64 GB de memoria, que soporta tecnología NVMe, lo cual lo hace una herramienta muy potente a un costo muy asequible.

ThinkSystem ST45 es un gran aliado para los usuarios que buscan hacer pruebas en su deployment de inteligencia artificial, en el Edge.

Pamela Nieva Aysuso Channels & SMB 4P Manager, afirmó que son la primera región en

Este es un equipo simple, lo pueden alojar en espacios muy pequeños y está enfocado para Pymes que buscan trabajar con baja latencia 7 /24.

El ThinkSystem ST45 ofrece configuraciones de 4, 6, 8 y hasta 12 núcleos. Así como opciones flexibles de almacenamiento con discos de

3.5” o 2.5”, características que garantizan un alto desempeño incluso para tareas exigentes, mientras mantiene un consumo energético reducido gracias a fuentes de poder de tan solo 300 W.

Este servidor destaca en seguridad y confiabilidad, ya que los usuarios contarán con ecnologías avanzadas como AMD Infinity Guard y AMD Secure Processor, que protegen la información y garantizan operaciones continuas, lo que lo convierte en una opción ideal para empresas que buscan mantener sus datos seguros al mismo tiempo que optimizan su productividad.

En la parte de compatibilidad, El ThinkSystem ST45 trabaja con las versiones más recientes de Microsoft Windows Server, brindando facilidad de integración para las pequeñas empresas.

Lenovo también introduce el modelo de negocio Top Choice Express, que permite configuraciones predefinidas con tiempos de entrega reducidos. Esto asegura que las empresas puedan acceder rápidamente a equipos adaptados a sus necesidades, mientras aprovechan precios competitivos y beneficios adicionales.

Por su parte, Álvaro Razo, Channel Manager para AMD, hace hincapié que con la llegada de este ser-

vidor han cubierto todos los segmentos como la pyme, ya que ellos son los que generan el este servidor de 72% en México, de las cuales solo el 30% hace inversión tecnológica.

Lo que buscan con el lanzamiento de ThinkSystem ST45 es que esas Pymes que no pueden invertir en tecnología se apoyen en este servidor de torre, ya que es muy fácil de instalar, adaptarse a las necesidades de las empresas con el poder del procesador de AMD.

Con el procesador EPYC 4004 los usuarios tendrán soluciones en la nube y en el Edge para poder procesar la data y encaminarse a la inteligencia artificial.

“Con AMD los usuarios contarán con un equipo con un costo beneficio muy competitivo en el mercado, que resuelva las soluciones de las empresas en la digitalización de las empresas”, afirmó Álvaro Razo.

Con el ThinkSystem ST45, Lenovo y AMD reafirman su compromiso de impulsar la adopción tecnológica en México, ofreciendo herramientas accesibles y soporte técnico para facilitar la transición digital de las empresas de todos los tamaños.

ThinkSystem ST45 está disponible con los mayoristas: Compusoluciones, CVA, Exel del Norte, INGRAM y CT Internacional.

APUESTA POR PROYECTOS A NIVEL EMPRESARIAL

El nuevo TP-Link empresarial fortalece la conectividad de la mano de switches, access point, y videovigilancia con sus equipos de JIPON.

El 2025 es el año del nuevo TP-Link empresarial, OMADA, el cual ofrece soluciones 360 a las compañías de la mano de sus switches, access point, y videovigilancia con las cámaras de VIGI y JIPON.

TP- Link ya cuenta con un portafolio entreprise muy consolidado en el mercado, esto gracias a OMADA Central, herramienta que permite visualizar, administrar, controlar, monitorear todo lo que toca la red.

“Es una sola herramienta, un single pane of glass en donde tú vas a tener los access points, switches, routers, parte de GPON, inclusive la parte de videovigilancia. OMADA central es única, nosotros estamos convergiendo las soluciones en una sola plataforma”, comentó Daniel Ritschl, Director Comercial de TP-Link.

Omada Central cuenta con cuatro tipos de servicios:

Nube: es un esquema SaaS, dónde la compañía puede pagar cada uno, tres o cinco años la administración de la plataforma en cualquier lugar.

Software: El usuario contará con licenciamiento perpetuo.

Controladoras físicas: Para proyectos que cuentan con la inversión.

Omada Escentials: Administración en la nube de manera gratuita ideal para el mercado SMB.

“Omada Central te da información en el momento correcto, te permite analizar qué es lo que está pasando en tu red para tomar las mejores decisiones”, afirmó Daniel.

TP-Link se ha destacado por hacer trajes a la medida de la mano de su robusto portafolio de switches, access points, APs interior, exterior y más.

En la parte de VIGI contarán con cámaras especializadas para cada necesidad, MVRs, BMS, para un monitoreo efectivo.

“Nuestro diferenciador son los analíticos de la mano de Omada Central y con VIGI contarán con analíticos como reconocimiento facial, de placas, conteo de filas, mapas de calor, identificación de Blacklist, VIPs, con un clic”, afirmó el Director Comercial.

Solution X Partner Program impulsa a los socios de negocios

Para Daniel Ritschl, Director Comercial de TP-Link este programa de socios de negocios es muy especial, ya que está creado de manera local, para los canales y el mercado mexicano.

Los socios de negocios se verán beneficiados desde Solution X Partner Program, dónde podrán tener descuentos adicionales, apoyos de la marca en diseño, ingenierías, visitas, reuniones, inclusive fondos de marketing, inversiones, para ver como si o sí se cierra el proyecto.

Este programa está divido en:

Registrado: Cuando el partner ya está en el programa, pero no ha realizado una venta.

Silver: Los canales que tienen un historial con TP-Link que han realizado compras de poco volumen, tienen un 4% de descuento off-front.

Gold: Canales con un nivel mayor de ventas, tienen acceso al 6% de descuento.

Platino: Canales de lealtad, que tienen una larga historia con TP-Link, así como certificaciones con una cuota y un10% de descuento.

“Nuestros canales contarán con descuentos que van del 4 al 10% y acceso a fondos de Marketing, si quieren hacer un evento de generación de demanda, los podemos apoyar, con casos de éxito, comparativos y mucho más” comentó el Director Comercial de TP-Link.

Uno de los diferenciadores de Solution X Partner Program, es el respeto por los proyectos de los socios de negocios, razón por la que existe “registro de oportunidades”, dónde TP-Link

se compromete con los partners a cerrar ese proyecto del integrador que registró la oportunidad.

Para impulsar el éxito de los cierres de proyectos, TP-Link les ofrecerá un descuento adicional con base en el proyecto que requieran y puedan cerrarlo.

Para los canales Gold y Platinum TP-Link cuenta con el PAC (Partner Advisory Council), que son dos reuniones con esos canales para escuchar que es lo que se está haciendo bien en un foro abierto para saber lo que necesitan los socios de negocios y como pueden mejorar.

Otros de los beneficios para los canales Gold, Silver y Platinum, son los leads, ya que cuando el equipo de TP-Link acude a eventos, los proyectos que les llegan los bajan con los integradores más especializados.

“Lo que buscamos es generar relaciones de confianza, generando ese ganar-ganar entre la fábrica y los socios de negocios que son nuestros canales”, afirmó Daniel Ritschl.

Lo que busca TP-Link es que a finales del 2025 logren obtener más de mil canales registrados en su programa bajo la estrategia “more is better”.

“TP-Link ofrece la mejor tecnología que hay en el mercado, en las manos de los canales y de los clientes, a un costo muy competitivo, los invitamos que sean parte de Solution X Partner Program y crezcan sus proyectos”, finalizó Daniel Ritschl, Director Comercial de TP-Link.

Silent4Business presenta 4YOU

4YOU es una plataforma creada por Silent4Bussines que se adapta a las necesidades en el hogar y la pequeña y mediana empresa, a un costo muy competitivo.

Silent4Bussines compañía de ciberseguridad con más de 20 años de experiencia se ha abierto paso en el mercado impulsando la seguridad esto gracias a los más de 80 aliados estratégicos a nivel mundial.

Ante el incremento de ataques, la seguridad es la preocupación de las empresas en México, ya que de sólo en 2024 se reportaron de 28 a 30 mil ataques lo que significa la seguridad el 97 millones de usuarios, de los cuales el 81% usan internet desde smartphones, el 78% usan internet en computadoras, mientras que el 20% cuenta con dispositivos inteligentes.

Pymes el nuevo blanco para los hackers

El mundo digital avanza y los riesgos crecen: de acuerdo con Check Point en 2024, los ciberataques aumentaron un 75% globalmente. México fue el país más atacado de LATAM, con 30 mil millones de intentos.

Las Pymes sufrieron 40.4 millones de ataques, y el 75.5% podría paralizarse. Además, 25% de los adolescentes ha sufrido ciberacoso y 39% ha sido víctima de incitación al odio en línea. Esto no se soluciona sólo con un antivirus.

Es por eso que las pequeñas y las medianas empresas son un blanco fácil para los ciberdelin-

cuentes, ya que menos del 5% cuentan con un presupuesto en ciberseguridad, ante este porcentaje lanzaron 4you una plataforma que puede protegerlas con servicios administrados para dar una protección inicial.

Ante el alza de ataques, Silent4Business presenta en México 4YOU, una plataforma de ciberseguridad integral, ágil y sencilla, que incluye soporte personalizado en línea para visualizar y optimizar dispositivos en el hogar, así como proteger los negocios ante amenazas digitales.

4YOU consolida varias herramientas en una plataforma, la cual ofrece casi 20 servicios para diferentes tipos de usua-

rios, dependiendo el paquete que se elija: Hogar, Empresa (PyME) Básica o Empresa (PyME) Avanzada.

“Hemos visto que la demanda mayor de soluciones en materia de ciberseguridad proviene de los grandes corporativos y del sector público, por lo que se ha descuidado el segmento de las PyMES –que buscan remediar los efectos cuando sufren un ciberataque, en vez de ser proactivas/preventivas– y lo mismo sucede con los usuarios en sus hogares”, aseveró Layla Delgadillo, Fundadora y Directora General de Silent4Business.

La versión 4YOU para PyMES, la cual es creada para empresas con menos de 200 colaboradores entre sus servicios destacan:

• Informe presencial para las compañías de cómo están en las redes sociales.

• Análisis de vulnerabilidades robusto: vía web, servidores y más.

• Respuesta a incidentes.

• Protección de identidad digital.

• Soporte IoT.

• Acceso remoto seguro.

• Informe ante brechas en ciberseguridad.

• Copia de seguridad en la nube.

• Optimización de dispositivos.

• Soporte tecnológico e integral.

• Simulador de ataques.

• Elearning y concientización.

• Soporte de Google workspace.

“Lo que buscamos es ser preventivos y no reactivos ante los ataques y buscamos cambiar esa mentalidad”, afirmó Layla Delgadillo.

la versión 4YOU para hogar, se puede proteger la “vida digital” de familias con hasta cinco miem-

bros, cada uno usando hasta tres dispositivos (es decir, 15 dispositivos en total), mediante servicios como:

Asesoramiento anti ciberacoso.

Análisis de vulnerabilidades.

Protección de identidad digital.

Control parental.

Soporte gamer.

Localización de dispositivos.

Borrado digital y derecho al olvido.

“En el mercado mexicano no existe una plataforma similar a 4YOU, debido a la cantidad y variedad de servicios que ésta ofrece, esta plataforma es pensada para las familias y las pequeñas y medianas empresas en México, que les permite tener pleno control de sus dispositivos e información a un precio accesible”, finalizó Layla Delgadillo.

Por lanzamiento 4YOU cuenta con precios competitivos que van para:

Hogar: 99 pesos

Pyme desde 115 pesos.

EXEL DEL NORTE, FORTALECE LA RELACIÓN CON SUS CANALES

Penélope Portillo, Senior Marketing Manager para Exel nos habló de su estrategia las cuales van para las marcas y los partners

Exel mayorista especializado en TI con más de 35 años en el mercado se ha diferenciado por ese importante trato con el canal, brindando las soluciones y herramientas que necesitan para impulsar los negocios.

El valor agregado del mayorista está en su solidez financiera, cobertura geográfica, disponibilidad de producto y apalancamiento, servicios financieros para distribuidores a través de la filial Exel Capital.

Exel cuenta con 17 sucursales estratégicamente localizadas en el país, las cuales permiten brindar servicio de primer nivel en atención comercial y logística, ya que cada sucursal cuenta con almacén propio.

En esta nueva etapa de Penélope Portillo, Senior Marketing Manager en Exel, lo que busca es ser estrategas para las marcas, clientes internos y externos impulsando la ejecución de actividades, para lograr que el mayorista crezca, que sea ganar-ganar con sus partners y fabricantes. Para ser estrategas la base es la comunicación con los fabricantes, así como en los departamentos internos aquí de Exel del Norte claves, que son sus clientes internos y mucha relación pública.

“El tener una muy buena relación con todas las personas, con las marcas, con los fabricantes, con los clientes, los gerentes de sucursal, con los departamentos internos, es clave la comunicación para mí, para realmente ser una buena estratega y contar con un plan de marketing que vaya alineado a las necesidades realmente de nuestros socios de negocios y los partners”, afirmó Penélope.

Sin duda la confianza es clave y es lo que Exel ha trabajado en estos más de 35 años con los fabricantes y lo que Penélope quiere reforzar con el fin de contar con un ganar-ganar y brindar lo mejor a los canales.

En estos momentos, Penélope buscará un acercamiento con los partners para conocer sus necesidades puntuales y así crear una nueva estrategia que impulse su programa de canales con un solo fin, hacer más y mejores negocios.

“Lo que queremos es que nuestro plan de Marketing sea un traje a la medida de lo que necesitan los canales para impulsar los negocios con el presupuesto de la mano de Exel”, recalcó la ejecutiva.

Exel apuesta por el segmento de valor

Al ser Exel uno de los principales mayoristas en México, ellos han optado por implementar un gran cultura interna de los colaboradores, los cuales tienen la camiseta puesta y esto se refleja en las alianzas con las marcas y con los canales, brindando ese valor, atención y un acercamiento único, logrando esa la confianza para hacer más y mejores negocios.

Penélope buscará que cada línea de negocios del mayorista y su marca propia Nextep de papelería y POS tenga ese valor agregado para sus partners.

Lo que buscará es crear trajes a la medida para cada vertical, entendiendo los diferentes tipos de canales y las necesidades para crear esas estrategias a la medida, llegando a eventos clave para hacer alianzas más ganadoras.

“La transparencia y comunicación de valor que con las marcas y con los partners, es lo que nos ha puesto como uno de los mejores mayoristas en México, buscamos el beneficio de nuestros aliados comerciales” comentó la Senior Marketing Manager.

Penélope Portillo, Senior Marketing Manager para Exel

Com pa rt e la información con un solo to q ue NF C o lectur a QR .

Personaliza y edita tu perfil ilimitadamente. Tú eliges lo que compartes.

S i n c u ot as d e ma n te n imie n t o ni a nu a li dad .

Comparte tu información de contacto, redes sociales, archivos, enlaces personalizados y más.

Mide cuántas personas han escaneado tu QR. Comparte tu perfil laboral o personal, tú decides. Íconos personalizables, nómbralos como quieras.

Actívalo en inglés o español.

IVA INCLUIDO Tarjeta y botón inteligentes para compartir información personal y profesional

ENVÍO GRATIS A TODA LA REPÚBLICA

NÚMERO DE CUENTA: 01 22 99 51 58

CLABE INTERBANCARIA: 0121 8000 1229 9515 88

ACEPTAMOS TDC Y TRANSFERENCIA MÁS INFORMACIÓN

PegatubotónDot ¡Lasdondequieras. sonposibilidades infinitas! No necesitan descargar una app para recibir tu información.

Distribuidor Autorizado
MIRA CÓMO FUNCIONA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.