Revista Boletín de la Computación | Edición 473 | Agosto 2025
Daniel Ritschl
AÑO 40 | No. 473
AGOSTO 2025
En nuestra portada TP-Link está buscando a ese integrador ideal para que sea parte de Partner Advisory Board, en este programa la compañía está apostando por una estrategia de calidad en sus proyectos.
Grupo CVA está pasando por una importante renovación, ya que Eduardo Coronado se despide de la Industria TI y del mayorista, pasando la estafeta a Moisés Avelar quien toma el Cargo de CEO.
En la parte de marcas propias de CVA, estas estarán a cargo de Alejandro Navarro quien impulsará con una fuerte estrategia las seis marcas que el mayorista ha creado.
iiNtegra de la mano de su infraestructura en la nube está listo para impulsar a las Pymes en su transformación digital de la mano de una consultoría especializada.
AJAX marcó un diferenciador en Expo Seguridad 2025 al mostrar su renovado sistema de intrusión, demostrando la innovación en cada equipo.
Amigos solo nos queda invitarlos a nuestro magno evento Expo Technology CDMX que será el 14 de agosto en el Centro Banamex, donde disfrutarán del mejor networking de la mano de las marcas más importantes de la industria TI.
Presidente Fundador C P Ale jandro Cruz M
Director General Lic. Marco A. Cruz S.
Director de Ventas Amed Martínez H.
Gerencia de Ventas Graciela Reyes Alejandra López
Kikuko Lino
Directora de Marketing Gina Montiel
Ejecutivos de cuenta Edgar Rivera M Mariana Cázares
Editor
Diseño Editorial Brenda Rodríguez
Alejandra Becerril
Diseño Digital Daniel Sánchez
Aarón Almaraz
Editor Responsable LIC. MARCO ANTONIO CRUZ SANTIAGO
Suscripciones suscripciones@grupoboletin com mx
Publicación Mensual de:
GRUPO BOLETÍN, S.A. DE C.V. NEIVA No. 936-1er PISO, COL. LINDAVISTA, C.P. 07300, MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO, TEL: (55) 3004-1000 5754-3390 Fax: (55) 3004-1011
Distribución:
GRUPO BOLETÍN, S.A. DE C.V. PONIENTE 134 #786, BODEGA 3, COL. INDUSTRIAL VALLEJO, ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, C.P. 02300, CIUDAD DE MEXICO, TEL: (55) 3004-1000 / 5754-3390
Fax: (55) 3004-1011
Porte Pagado
PUBLICACIÓN PERIÓDICA REGISTRO NO: PP09-1250 AUTORIZADO POR SEPOMEX
Impreso en: EDICIONES DE COMPUTACIÓN, S.A. DE C.V. PONIENTE 134 #786, BODEGA 3, COL. INDUSTRIAL VALLEJO, ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, C.P. 02300, CIUDAD DE MÉXICO, TEL: (55) 6236-1983
AÑO 40 No. 473
RESERVA DE DERECHOS DE AUTOR NO. 04-1989-000000001430-101
CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO NO. 3068, CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO No. 1965
Resiliente, listo para una nueva era con Moisés Avelar.
Lanza Partner Advisory Board.
02 06 08 10
Apoya a las Pymes en su transformación digital.
AJAX
Renueva los sistemas de intrusión en Expo Seguridad 2025
SUSCRÍBETE GRATIS
CDMX (55) 5029-8800 / 3004-1000 suscripciones@grupoboletin.com.mx Interior de la República Mexicana: 01 800 987-1234
Boletín de la Computación te ofrece sin costo: • Suscripción • Revista Impresa • Entrega a Domicilio Recuerda que Boletín no requiere datos bancarios de tu negocio.
Resiliente, listo para una nueva era con Moisés Avelar
El mayorista sigue en transición, ahora Moisés Avelar toma la dirección de Grupo CVA, en un momento clave de crecimiento y transformación.
Grupo CVA, mayorista con más de 25 años en la industria se está renovando, apostando por la resiliencia y la innovación.
Uno de los anuncios más importantes fue la salida de Eduardo Coronado del Mayorista y de la industria TI.
Eduardo Coronado con una trayectoria de 40 años en la industria TI y casi siete con CVA impulsó al mayorista con su liderazgo, trabajo en equipo, actitud propositiva, de intención y entrega.
Alejandro Navarro, Director de Marcas Propias, a nombre del Consejo de Administración, de Oliver Miranda y de cada uno de los colaboradores de Grupo CVA, expresó su más sincero agradecimiento por su valiosa aportación durante los casi siete años que formó parte de esta organización.
Eduardo ahora buscará nuevos retos de la mano de la naturaleza, explorando el mundo en su casa rodante, un proyecto personal que iniciará hacia la Patagonia.
Moisés Avelar CEO de Grupo CVA Ex Director General de Mayoreo de CVA
Eduardo Coronado
“Me voy en un momento donde el mayorista está estable, hemos logrado muchas cosas en los últimos años y es tiempo de emprender el viaje”, comentó Eduardo Coronado.
Eduardo se despide del mayorista con un mensaje sobre esta noble industria, que las oportunidades ahí están a pesar del panorama, siempre hay una forma de llegar a los objetivos de la mano de la innovación, creatividad y de hacer nuevas formas de negocios.
“No importa que la situación se vea complicada, la tecnología siempre se va a vender, ya que nos ayuda a sacar las cosas adelante, debemos ser hábiles en las alianzas, buscando las oportunidades de negocios, hay que automotivarse y salirnos de lo establecido para crecer”, comentó Eduardo.
Moisés Avelar tomas las riendas de CVA
Grupo CVA está listo para vivir una nueva era de la mano de Moisés Avelar como CEO del mayorista a partir del 1 de agosto.
Este anuncio marca un gran paso para el mayorista ya que la experiencia de Moisés y su pasión por posicionar a México en Latinoamérica como una región líder a nivel global, será una pieza clave para el mayorista.
Moisés ha colaborado en empresas como Procter & Gamble, CocaCola, HP, Lenovo y Microsoft, liderando negocios con un valor superior a los 500 millones de dólares.
En esta transición Eduardo Coronado acompañará en un periodo a Moisés Avelar en la toma del negocio, para Grupo CVA significa un gran movimiento estratégico que va a marcar un diferencial en el mercado.
“Agradezco al grupo directivo, a los colaboradores de CVA por haber alcanzado los hitos en estos años, ya que al ser socio de negocios de este equipo he visto desde afuera como ha tomado con entereza resiliencia y pasión en cada reto, eso habla mucho de los líderes que están haciendo su aportación a la tecnología y a México”, afirmó Moisés Avelar.
Moisés ha trabajado muy de la mano con CVA, dónde vio desde otro frente todo lo que ha aportó Eduardo Coronado al Mayorista, desde su resiliencia tras cambios, su sencillez, energía y su compromiso deja un legado en la industria TI.
“Eduardo eres una persona que está marcado en la industria TI y eso es por tus logros y los amigos que has formado y a nombre de la industria quiero reconocerte en nombre de CVA y a título personal todas tus contribuciones y la gran persona que eres” afirmó Moisés Avelar.
Moisés en su dirección preservará la cultura, valores, forma de pensar, de atacar los retos y accionar, acciones que son muy importantes que los colaboradores sientan esa pasión, para seguir empujando esos cambios estratégicos en los nuevos negocios, en el centro de distribución, en sus servicios financieros con ese ímpetu por la innovación, para entrar a nuevos negocios.
Agradezco al grupo directivo, a los colaboradores de CVA por haber alcanzado los hitos en estos años, ya que al ser socio de negocios de este equipo he visto desde afuera como ha tomado con entereza resiliencia y pasión en cada reto, eso habla mucho de los líderes que están haciendo su aportación a la tecnología y a México.
Moisés Avelar
Marcas Propias CVA preparadas para el mando de Alejandro Navarro
Las marcas propias de Grupo CVA están viviendo evolución la mano de Alejandro Navarro quien toma la Dirección impulsando los diferenciadores de cada una que son:
•Ghia: Marca insignia de Grupo CVA la cual está enfocada en tabletas, netbooks y periféricos.
•Ocelot: Marca enfocada en el mundo gamer, la cual ha evolucionado ofreciendo una oferta integral con sus monitores, equipos para streaming, periféricos, gabinetes y sillas.
•Mirati: marca especializada en brindar soluciones para el hogar inteligente iOT también están incursionando en y electrodomésticos inteligentes, como su robot de cocina con costos muy competitivos.
•Quaroni: Marca especializada en componentes de ensamble, ofreciendo al mercado desde memorias hasta discos duros.
•ZOOMY: Accesorios para mascotas, desde alimentadores automáticos hasta limas para uñas. Zoomy abre nuevas oportunidades para canales con vocación hacia el retail y segmentos lifestyle.
•Backdrop: Enfocada en audio ofreciendo audífonos hasta bocinas portátiles. Esta marca nació dentro de Ghia, la cual evolucionó a marca propia para consolidar una identidad que conecte emocionalmente con el usuario final y su estilo de vida musical.
La estrategia de Alejandro Navarro será potenciar estas marcas con una sólida estrategia empresarial la cual estará impulsada por la Innovación, una actualización constante de sus productos y lo más importante la cercanía con el canal y con el cliente final cercanía con el cliente.
“Lo que buscamos es que Ghia, Ocelot, Miratti y Quaroni se posicionen como marcas que ofrecen soluciones viables, prácticas y competitivas dentro de mercados maduros”, afirmó el Directivo.
Para la parte de comercialización Alejandro se enfocará en la distribución, retail y e-commerce buscando una mayor difusión en sus productos para posicionar mejor las marcas en las tiendas, con un solo fin impulsar los negocios de los socios comerciales.
La misión será llevar a las marcas por un camino de crecimiento, innovación, de regresar a los básicos y romper paradigmas con una gran apertura con el canal de distribución.
“Invitamos a los canales a que se acerquen estamos abiertos a que nos consideren en sus propuestas, queremos ser la marca favorita de los proyectos, les aportaremos equipos innovadores de muy buena calidad con costos muy competitivos”, finalizó Alejandro Navarro, Director de Marcas Propias de CVA.
«Lo que buscamos es que Ghia, Ocelot, Miratti y Quaroni se posicionen como marcas que ofrecen soluciones viables, prácticas y competitivas dentro de mercados maduros.
»Alejandro Navarro Director de Marcas
Propias CVA
Alejandro Navarro
Imprim e un futuro Sostenible
Marco Cruz
marco.cruz@grupoboletin.com.mx
Cel. 55 5434 2395
Amed Martínez
amed.martinez@grupoboletin com.mx
Cel. 55 2716 6943
Graciela Reyes
graciela.reyes@grupoboletin com.mx
Cel. 55 6540 9968
Kiku Lino
kikuko.lino@grupoboletin.com.mx
Cel. 55 6498 2286
Alejandra López
alejandra.lopez@grupoboletin com.mx
Cel. 55 8676 1745
Erick Esquivel ventas1@grupoboletin.com.mx
Cel. 56 1873 8711
Imelda Ceballos
imelda.ceballos@grupoboletin.com.mx
Cel. 56 4984 9832
Lanza “Partner Advisory Board”
Solution X Partner Program se renueva en pro de los canales más leales, ahora TP-Link apuesta por una estrategia de calidad en los proyectos.
Daniel Ritschl Director Comercial de TP-Link
TP-Link sigue impulsando los proyectos de sus socios de negocio, ahora con un nuevo nivel de su Solution X Partner Program. Aquí el Director Comercial Daniel Ritschl nos presenta el “Partner Advisory Board” una categoría exclusiva para los canales más leales.
Sólo 120 socios de negocio serán los afortunados en entrar a la nueva categoría “Partner Advisory Board”, los cuales deberán cumplir con los siguientes requisitos:
•Canales registrados en nuestro Solution Partner Program.
•Traer por lo menos 2 oportunidades al mes hacía TP-Link.
•Revenue de $180K USD al mes.
Algunos beneficios de los que gozarán los socios de negocio será un acompañamiento integral de alguno de los agentes de ventas especializados de TP-Link, así como reuniones semanales con la marca en modalidad presencial o videollamada para la comodidad de cada socio. Contarán además con presupuestos asignados para activación de canales, leads, eventos de la industria, SPIFF, bonificaciones o hasta rebates.
“Nuestro objetivo es que cada socio tenga una experiencia personalizada que refleje nuestro compromiso con cada proyecto”, comentó Daniel Ritschl, Director Comercial.
Para lograr esta estrategia de negocio, TP-Link cuenta con especialistas en tecnología a nivel nacional, así garantizan que el proceso siempre esté acompañado de un profesional.
TP-Link no solo ofrece beneficios tangibles sino que también quiere escuchar el comentario de los canales. Para esto, el “Partner Advisory Board” contará con juntas semestrales donde cada socio podrá obtener retroalimentación directa sobre el proceso, los productos, las estrategias comerciales entre otras cosas.
“Lo que buscamos con esta cercanía es afinar continuamente la oferta y seguir construyendo soluciones más completas y eficaces”, afirmó el Directivo.
TP-Link soluciones 360 a precios competitivos.
Uno de los elementos más importantes del ser exclusivamente de switches o routers, ahora ofrece soluciones completas que incluyen videovigilancia, GPON, access points, routers y su propio sistema de gestión unificada OMADA.
TP-Link se distingue por ofrecer tecnología de primer nivel a un precio muy competitivo, lo que elimina una de las barreras más comunes en el mercado que es la eterna negociación por un buen descuento, lo que abre las posibilidades de más negocios ya que tanto pequeñas como grandes empresas pueden acceder a soluciones robustas sin tener que pagar costosas licencias o recurrir a múltiples proveedores.
“Esto se traduce en una venta más ágil, sencilla y rentable para los canales”, confirmó Daniel.
Gracias al stock Demo de TP-Link, los canales pueden llevar la experiencia real directamente a sus clientes, así ellos podrán conocer y probar los equipos de cada línea de tecnología como Wi-Fi 7, videovigilancia o de redes antes de realizar su proyecto.
“Con este enfoque queremos generar confianza con cada canal. Además nos involucraremos en la preventa con herramientas de consultoría, validación, diseño, o hasta juntas técnicas y comerciales que se requieran”, comentó Daniel Ritschl.
TP-Link invita a los integradores a confiar en la marca para llevar a cabo sus proyectos de negocio y a sentirse seguros de los resultados que obtendrán con sus soluciones.
«Con este enfoque queremos generar confianza con cada canal. Además nos involucraremos en la preventa con herramientas de consultoría, validación, diseño, o hasta juntas técnicas y comerciales que se requieran.
Daniel Ritschl
Apoya a las Pymes en su transformación digital
De la mano de su infraestructura en la nube, iiNtegra Soluciones impulsa a la Pyme en su digitalización.
Con más de 20 años en la industria, iiNtegra Soluciones, ha visto la transición de las Pymes, donde ha trabajado de la mano con ellas, impulsándolas con consultoría.
iiNtegra Soluciones busca democratizar la transformación digital para las pymes mexicanas. Una de sus principales propuestas de valor es que no es necesario realizar grandes inversiones iniciales: las soluciones en la nube están disponibles mediante rentas mensuales, lo que elimina la necesidad de comprar servidores físicos costosos.
Humberto Pérez Córdova, CEO de iiNtegra Soluciones, en estos 20 años ha vivido de la mano de las Pymes la transformación digital y todos esos cambios en la digitalización y la importancia de contar con un software, que se convierte en un aliado en la parte administrativa, aparte que la ley lo exige, para la toma de decisiones, que se convierte que el activo más importante de las empresas es la información.
“Nosotros asesoramos a las diferentes empresas, sobre todo las pymes que están comenzando, para decirle cuál sistema se le adapta en la gama que tenemos desde pequeñita empresa que ni siquiera empleados tiene, hasta una Pyme que busca dar el siguiente paso en su crecimiento”, comentó Humberto Pérez Córdova, CEO de iiNtegra Soluciones.
Uno de los diferenciadores de iiNtegra en impulsar a las Pymes son su infraestructura en la nube la, cual cuenta con estrategias de ciberseguridad, que contempla medidas activas, reactivas y proactivas.
Entre sus principales estrategias destacan:
•Restricción de acceso por IPs mexicanas, para bloquear ataques desde el extranjero.
•Accesos personalizados a través de TS Plus, donde cada usuario tiene permisos específicos por dispositivo.
•Conexiones vía web, que impiden accesos directos al servidor y reducen la exposición a riesgos cibernéticos.
•Infraestructura en Canadá, con velocidades de hasta 2 Gbps para asegurar fluidez y estabilidad en procesos administrativos críticos, como la presentación de declaraciones fiscales ante el SAT.
Estosignificaque,inclusosiunacomputadora se infecta por conectarse a una red pública insegura, el servidor permanece protegido. La sesión simplemente se cierra y el trabajo puede continuar sin pérdidas.
Esta infraestructura en la nube impulsa la alianza con CONTPAQi y facilita a las Pymes emitir facturas en cloud, cumpliendo con los requerimientos del SAT sin necesidad de infraestructura local.
A medida que el negocio crece, se integran nuevos módulos, todos sincronizados como:
• Nómina.
• Contabilidad.
• Control de inventarios.
• Punto de venta y todo perfectamente sincronizado.
Además, iiNtegra Soluciones ofrece consultoría integral para proyectos personalizados. Si una Pyme desea montar, por ejemplo, una empresa de servicios o una comercializadora con soluciones completas de punto de venta y administración contable, contarán con un diseño e implementación con el paquete ideal.
La visión de iiNtegra Soluciones de brindar soluciones tecnológicas accesibles y efectivas para las pymes no se limita a un solo estado. Su red de distribuidores y aliados estratégicos se ha consolidado en prácticamente todo el país, con presencia en Guadalajara, Querétaro, Chihuahua, Sinaloa, Mérida, Monterrey, Ciudad de México, entre otras plazas clave.
Gracias a esta expansión, iiNtegra Soluciones ha podido posicionar su marca de NUBE como una infraestructura confiable y segura, justo durante el marco de EXPO TECHNOLOGY en CDMX se tendrá el lanzamiento de la nueva era en servicios en la NUBE.
En un mundo cada vez más digitalizado, iiNtegra Soluciones y NUBE no solo ofrecen herramientas; aporta tranquilidad, continuidad y visión estratégica y lo hace desde México, para México... y próximamente para toda Latinoamérica.
“Si eres una Pyme que busca consolidar su operación, proteger su información y mejorar su capacidad de respuesta, iiNtegra Soluciones y su red de distribuidores están listos para ayudarte a dar ese salto digital con confianza”, finalizó Humberto Pérez Córdova, CEO de iiNtegra Soluciones.
Para más información visita:
https://iiNtegra.mx y https://iinube.com
Redes sociales:
Si eres una Pyme que busca consolidar su operación, proteger su información y mejorar su capacidad de respuesta, iiNtegra Soluciones y su red de distribuidores están listos para ayudarte a dar ese salto digital con confianza.
Humberto Pérez
iiNtegra Soluciones
@iintegrasoluciones-oficial iintegra-soluciones
LANZAMIENTO NUBE VIERNES 15 DE AGOSTO 9:00 A.M. REGÍSTRATE
Humberto Pérez CEO de iiNtegra Soluciones
Renueva los sistemas de intrusión en Expo Seguridad 2025
Con la mejor tecnología y software propio AJAX innova en los sistemas de intrusión con alta tecnología.
AJAX Systems compañía ucraniana especializada en equipos de sistemas de intrusión tiene una misión en nuestro país que es… innovar y proteger desde una pequeña casa hasta naves industriales de la mano de sus equipos.
En Expo Seguridad 2025 AJAX mostró por qué son los innovadores en sistema de intrusión de la mano de sus equipos los cuales están creados con la mejor calidad, ya que ellos son los fabricantes.
“En AJAX estamos cambiando la manera en cómo los sistemas de intrusión se están instalando y cómo se está gestionando, no nada más en Europa, sino también lo estamos haciendo aquí en México”, comentó Alberto Treviño, Sales Manager.
Los diferenciadores… varios, estos van desde la calidad de sus equipos, su tecnología, las aplicaciones y el diseño.
Es gracias a su tecnología que los dispositivos de AJAX presentan soluciones para todo tipo de proyectos, desde las naves industriales, Gobierno y manufactura ya que en un solo panel pueden conectar hasta 200 dispositivos de intrusión.
Para tener un control de los dispositivos, AJAX cuenta con su aplicación disponible para dispositivo iOS o Android, así como la versión para PC, las cuales no tienen costo y desde ahí pueden monitorear cada dispositivo, consultar las alertas e incluso activar los altavoces.
En la parte de servicios adicionales, AJAX cuenta con servicio de datos a través de su chip datos el cual se conecta a diferentes telefonías como Telcel, Movistar y AT&T, este servicio cuenta con un costo y los distribuidores son los encargados de venderlos.
Indoor Cam
Enchufes inteligentes
Lanzamientos en Expo Seguridad
Ajax presentó en Expo Seguridad nuevos productos que marcan una evolución en su portafolio en los que destacan:
•Light Switches: apagadores inteligentes que no requieren conexión a neutro, se instalan fácilmente y pueden activarse sin contacto físico, manteniendo un diseño estético y minimalista.
•Doorbell: Este es un videoportero con cámara que permite la interacción directa con quien toca el timbre, todo desde la app de Ajax. Su diferenciador es que este dispositivo no depende exclusivamente del Wi-Fi, ya que utiliza la tecnología propia de comunicación Jeweller y Wings, lo que permite mantener notificaciones activas incluso sin luz o internet, siempre que el panel tenga conectividad 4G.
En AJAX estamos cambiando la manera en cómo los sistemas de intrusión se están instalando y cómo se está gestionando, no nada más en Europa, sino también lo estamos haciendo aquí en México.
Alberto Treviño
Integradores más y mejores negocios
Para Alberto Treviño los integradores tienen una gran oportunidad de negocios con los sistemas de intrusión, ya que AJAX no solo ofrece dispositivos, ofrece una plataforma integral con posibilidades de crecimiento tanto para el usuario final como para los canales que decidan apostar por esta nueva manera de entender la seguridad electrónica.
Los integradores podrán acercarse a los mayoristas TecnoSinergia y TVCenLínea para acceder los productos y conocer las soluciones en intrusión que tienen.
“En México, por cada instalador de sistemas de alarma, hay aproximadamente diez que se dedican a CCTV, lo que muestra una enorme área de oportunidad en el mercado de intrusión, los invitamos a que nos conozcan y hagan negocios con nosotros”, finalizó el Sales Manager de AJAX.
Para más información, visita: https://ajax.systems/es
Alberto Treviño Sales Manager México
Felipe Hoyos Technical Director Latam
Nikita Sinitsa Sales Director Latam
Martín Otazua B2B Marketing Manager Latam
MÁS INFORMACIÓN
Imelda Ceballos
imelda.ceballos@grupoboletin.com.mx 56 4984 9832
Marco Cruz marco.cruz@imprentaedicom.mx 55 5434 2395