Fichas de cata Vega Vella

Page 1


Fichas de cata

AÑADA

VARIEDAD DE UVA

VOLUMEN DE ALCOHOL

ENVEJECIMIENTO

PRODUCCIÓN

Jugosa acidez que hace que todo fluya.

Vino elaborado a partir de la selección de racimos de Tempranillo de nuestros mejores terroirs de limos, margas, esquistos de yeso y cantos rodados de una media de edad de 35 años siguiendo estrictamente las prácticas de la viticultura ecológica en los términos municipales de Andosilla y San Adrián a más de 400 metros de altura donde la influencia del clima continental mediterráneo con baja pluviosidad favorece y facilita la práctica del cultivo y cuidado de las vides en ecológico

Prolongada fermentación alcohólica a baja temperatura en depósito de acero de pequeño tamaño a partir de propias levaduras indígenas, maloláctica en depósito, cuidadosa crianza de mínimo 18 meses en barrica nueva de roble francés de las tonnelleries más prestigiosas y un reposo de más de 24 meses en botella para su afinamiento antes

NOTAS DE CATA

Color cereza intenso con ribete granate rubí y capa media-alta. En esta complejidad nasal viajan los sugerentes cueros animales, recuerdos de granos de café de altura tostados y habas de cacao. En boca, opulento, muy voluptuoso, pura potencia, pero domada y controlada con el permiso de su jugosa acidez que hace que todo fluya y sea fresco. Vino de perfil muy alto que se atreve con todo y nunca queda relegado a un segundo plano.Carne roja asada o a la brasa de vaca.

ALGUNOS DE NUESTROS PREMIOS

2024:

Mundus Vini. BEST OF SHOW. Añada 2015 James Sucking. 90 ptos. Añada 2015 Ecovino. Oro. Añada 2015

2023:

Decanter. PLATINO 97 puntos. Añada 2014

2021:

Mundus Vini. Gran Oro. Añada 2014

Ecovino. Oro. Añada 2014 Decanter. Plata 90 ptos. Añada 2014

Best of Show Rioja Reserva

AÑADA

VARIEDAD DE UVA

VOLUMEN DE ALCOHOL

ENVEJECIMIENTO

PRODUCCIÓN

Una expresión diferenciadora del Tempranillo.

Vino elaborado a partir de la selección de racimos de Tempranillo de nuestros mejores terroirs arcillo calcáreos de bajo rendimiento de una media de edad de 35 años siguiendo estrictamente las prácticas de la viticultura ecológica en los términos municipales de Andosilla y San Adrián a más de 400 metros de altura donde la influencia del clima continental mediterráneo con baja pluviosidad favorece y facilita la práctica del cultivo y cuidado de las vides en ecológico.

Prolongada fermentación alcohólica a baja temperatura en depósito de acero de pequeño tamaño a partir de las propias levaduras indígenas, maloláctica en depósito, cuidadosa crianza de mínimo 15 meses en barrica nueva de roble francés de las tonnelleries más prestigiosas y un reposo de al menos de 12 meses en botella para su afinamiento antes de salir al mercado.

NOTAS DE CATA

ALGUNOS DE NUESTROS PREMIOS N

Color rojo rubí intenso con precioso ribete púrpura y capa media-alta.

Una expresión diferenciadora del Tempranillo de esta subzona más cálida que le otorga más notas de fruta negra que roja, y mayor madurez. En boca, poderoso y voluptuoso, con cierta cremosidad y acompañado de firmes, pero finos taninos de la crianza.Se atreve con intensos quesos curados nacionales o de pasta blanda y corteza lavada, con ahumados, cecinas y carnes rojas.

2025:

Ecovino. Gran Oro. Añada 2021

2024:

Decanter. Plata 92 ptos. Añada 2021

James Sucking. 92 ptos. Añada 2021

Mundus Vini. Oro. Añada 2021

2022:

Mundus Vini. Oro. Añada 2018

2021:

Decanter. Plata 91 ptos. Añada 2018

Ecovino. Oro. Añada 2018

AÑADA

VARIEDAD DE UVA

VOLUMEN DE ALCOHOL

ENVEJECIMIENTO

PRODUCCIÓN

Viñedos propios de Agricultura Ecológica.

Monovarietal de maceración pedicular en frío, seguido de un ligero prensado, obteniendo así el mosto yema, el cual desfangaremos estáticamente por frío en depósito de acero inoxidable, pasando posteriormente a su fermentación en Huevo de Hormigón.

Dicho proceso culmina con una crianza sobre sus lías durante 5 meses. El constante movimiento en el Huevo de Hormigón confiere a este vino una exquisita untuosidad.

Viñedos propios situados en La Rioja Oriental con una orientación norte - sur, en un suelo fértil, de limos y arcillas de Agricultura Ecológica desde hace más de tres décadas. Campo de poca producción.

NOTAS DE CATA

ALGUNOS DE NUESTROS PREMIOS

2025:

Ecovino. Plata. Añada 2023

2024:

Mundus Vini. Oro. Añada 2021

2021:

Ecovino. Oro. Añada 2020

Vino Varietal. Oro. Añada 2020

2022: N

De tonos amarillo pálido con ligeras irisaciones verdosas. En nariz ntensidad aromática alta y de gran complejidad. Equilibrio aromático con notas florales, frutas blancas de hueso y pepita. En boca acidez muy bien equilibrada y compensada con el dulzor del tanino. Marida con patés, todo tipo de quesos, frutos secos, además de pescados y mariscos, ideal para aperitivos.

Garnaches du Monde. Plata. Añada 2020

Mundus Vini. Plara. Añada 2020

AÑADA

96 ptos.

VARIEDAD DE UVA

Profundamente varietal de gran carga frutal.

VOLUMEN DE ALCOHOL

ENVEJECIMIENTO

PRODUCCIÓN

Vino elaborado a partir de la selección de racimos de la autóctona variedad Graciano de nuestros terroir de más baja producción compuesto de aluvión y cantos rodados en pendiente y con orientación sur-suroeste siguiendo estrictamente las prácticas de la viticultura ecológica en el término municipal de San Adrián a más de 400 metros de altura donde la influencia del clima continental mediterráneo con baja pluviosidad favorece y facilita la práctica del cultivo y cuidado de las vides en ecológico.

Nuestro aclamado monovarietal no se elabora todos los años por la dificultad de su cultivo y solo en las excelentes añadas lo vinificamos. Prolongada fermentación alcohólica a baja temperatura en depósito de acero de pequeño tamaño a partir de las propias levaduras indígenas. Maloláctica en depósito, esmerada crianza de 14 meses en barricas de roble francés nuevo de las tonnelleries más prestigiosas y un reposo mínimo de al menos12 meses en botellero para su afinamiento antes de salir al mercado.

NOTAS DE CATA

ALGUNOS DE NUESTROS PREMIOS N

2024:

De tonos cereza picota con capa profunda, limpio y brillante.

Aromas a fruta negra madura, grosella, mora, arándano, toques especiados como pimienta negra, tostados y café. Equilibrio aromático con notas florales, frutas blancas de hueso y pepita.

Tanino marcado en boca en el que puede apreciarse la barrica además de la fruta madura y los toques especiados.

Marida con carnes de caza, parrilladas, asados y estofados.

2023:

Ecovino. Oro. Añada 2022

Ecovino. Oro. Añada 2019

2022: Decanter. Oro, 95 puntos . Añada 2017

Ecovino. Oro. Añada 2019

2021: 2020: Decanter. Oro, 96 puntos . Añada 2021

Decanter. Oro, 95 puntos . Añada 2017

VARIEDAD DE UVA

VOLUMEN DE ALCOHOL

ENVEJECIMIENTO

PRODUCCIÓN

Refrescante, muy jugoso, propio de su acidez varietal.

Vino elaborado a partir de la selección de racimos de Garnacha de nuestro único terroir de esta variedad compuesto de limos, margas, esquistos de yeso y cantos rodados con orientación norte donde seguimos estrictamente las prácticas de la viticultura ecológica en el término municipal de San Adrián a más de 400 metros de altura donde la influencia del clima continental mediterráneo con baja pluviosidad favorece y facilita la práctica del cultivo y cuidado de las vides en ecológico.

Prolongada fermentación alcohólica a baja temperatura en depósito de acero de pequeño tamaño a partir de las propias levaduras indígenas. Maloláctica en depósito y posterior crianza de 14 meses en barrica seminueva de roble francés de las tonnelleries más prestigiosas. Reposo final de mínimo 6 meses en botella antes de salir al mercado para su afinamiento.

NOTAS DE CATA

Color rubí brillante sangre de paloma de capa media. Maravillosa nariz, propia del varietal. Mucha y jugosa fruta roja fresca como frambuesa, fresa, cereza y grosella roja que complementan con algún entresijo de fruta negra En boca, refrescante, muy jugoso, propio de su acidez varietal. Vuelve esa extraordinaria carga frutal de bayas rojas con un paso muy fluido y delicado. Los taninos de su crianza complementan el sedoso volumen en boca.

No comprometas su finura y delicadeza, se sugiere pimientos asados, escalivada, espárragos al horno con su manto de parmesano, guisantes con su huevo poché. Perfecto con pasta larga y su pesto sardo o genovés.

2021:

Mundus Vini. ORO. Añada 2018

VARIEDAD DE UVA

VOLUMEN DE ALCOHOL

ENVEJECIMIENTO

PRODUCCIÓN

Una expresión diferenciadora del Tempranillo.

Vino elaborado a partir de la selección de racimos de Tempranillo de nuestros mejores terroirs de limos, margas, esquistos de yeso y cantos rodados de una media de edad de 35 años siguiendo estrictamente las prácticas de la viticultura ecológica en los términos municipales de Andosilla y San Adrián a más de 400 metros de altura donde la influencia del clima continental mediterráneo con baja pluviosidad favorece y facilita la práctica del cultivo y cuidado de las vides en ecológico

Prolongada fermentación alcohólica a baja temperatura en depósito de acero de pequeño tamaño a partir de las propias levaduras indígenas. Maloláctica en depósito y posterior crianza de mínimo 12 meses en barrica seminueva de roble francés y americano de las tonnelleries más prestigiosas. Ensamblaje final con pequeños porcentajes de vino procedente de nuestros monovarietales de Graciano y Garnacha. Afinamiento de 6 meses en botella antes de salir al mercado.

NOTAS DE CATA

Color cereza intenso con ribete granate rubí y capa media-alta. En nariz riqueza frutal de arándanos y mora que conjugan con las bayas rojas por la aportación de ese pequeño porcentaje de Garnacha. En boca, suculento, con peso y fluido, donde se puede deconstruir los diferentes matices de cada variedad. El torrente de fruta negra y roja madura, así como los delicados ahumados y especiados. Taninos muy finos y pulidos en segundo plano

ALGUNOS DE NUESTROS PREMIOS

2024: 2023: Mundus Vini. Oro. Añada 2017

Ecovino. Plata. Añada 2018

James Suckling. 90 puntos. Añada 2018

Ecovino. Oro. Añada 2017

2019:

2022: Mundus Vini. Oro. Añada 2017

AÑADA

VARIEDAD DE UVA

VOLUMEN DE ALCOHOL

ENVEJECIMIENTO

Coupage de Sauvignon Blanc 50% y Garnacha Blanca 50%.

Viñedos propios situados en La Rioja Oriental con una orientación norte - sur, en un suelo fértil, de limos y arcillas de Agricultura Ecológica desde hace más de tres décadas. Campo de poca producción. Viñedos tratados con productos naturales. Vendimia nocturna.

Extracción del mosto tras macerar en frío junto con los hollejos. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a temperatura de 16 º C para salvaguardar los aromas varietales.

PRODUCCIÓN

NOTAS DE CATA

De tonos amarillo limón con destellos dorados.

Aromas de frutas tropicales, como piña y mango junto a notas herbáceas refrescadas por aromas cítricos. Sabores herbáceos y cítricos guiados por una buena acidez junto a flores blancas, frutas tropicales y de hueso

ALGUNOS DE NUESTROS PREMIOS

Ecovino. Oro. Añada 2022

Ecovino. Oro. Añada 2019

2019: N

Marida con carnes blancas, quesos frescos y semicurados, verduras, platos oleosos.

2023: 2022: Mundus Vini. Oro. Añada 2017

VARIEDAD DE UVA

VOLUMEN DE ALCOHOL

Nuestra explosión de sabor más refrescante.

ENVEJECIMIENTO

PRODUCCIÓN

2019: N AÑADA

Vino blanco elaborado a partir de la cuidadosa selección de racimos de la variedad Garnacha Blanca y Sauvignon Blanc de nuestros terroirs de limos y arcillo calcáreos con orientación norte-sur, siguiendo estrictamente las prácticas de la viticultura ecológica en los términos municipales de Andosilla y San Adrián a más de 400 metros de altura donde la influencia del clima continental mediterráneo con baja pluviosidad favorece y facilita la práctica del cultivo y cuidado de las vides en ecológico.

Las dos variedades se vinifican por separado. Maceración en frio del mosto junto a sus hollejos y posterior fermentación alcohólica, largar y lenta, a baja temperatura en depósito de acero de pequeño tamaño a partir de las propias levaduras indígenas. No hacen maloláctica en depósito. Trabajo de lías durante 4 meses. Ensamblaje final de las dos variedades al 50%. Reposo de mínimo 2 meses en botella para su afinamiento antes de salir al mercado.

NOTAS DE CATA

De tonos amarillo limón limpio y brillante. En nariz fruta tropical como mango, piña, kiwi, mezcla de cítricos como lima o pomelo. Entrada fresca y potente en boca, que potencia los sabores cítricos y minerales. Agradable acidez aportada por la Sauvignon Blanc, además de la cremosidad que cede la Garnacha Blanca. Marida con pescado blanco, mariscos, arroces, pasta.

ALGUNOS DE NUESTROS PREMIOS

Ecovino. Gran Oro. Añada 2024

2024:

2025: Ecovino. Gran Oro. Añada 2023

2023: Mundus Vini. Oro. Añada 2021

Ecovino. Oro. Añada 2022

2022: Ecovino. Gran Oro. Añada 2018

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.