CENTRO CULTURAL PROPUESTAS

Page 1

U N I V E R S I D A D C E S A R V A L L E J O : C Á T E D R A : I N T E G R A N T E S :

E S C U E L A P R O F E S I O N A L D E A R Q U I T E C T U R A A R Q . L U I S A E N I T H C H A F L O Q U E P I N E D O B O C A N E G R A S A L I N A S , J O S É L L O E L B A R R I E N T O S V A L E N C I A P A T R I C K

1 2 3 ANALISISDESITIO ANALISISDELLUGAR ANALISISDETERRENO 4 PARAMETROSURBANISTICOS IND

DICE

8 7 6 5 PROPUESTAURBANA ANALISISVIAL POBLACIONDEAFLUENCIAENLAZONA CONTEXTOURBANO
AÑO: 2022 CÁTEDRA: ARQ. LUISA ENITH CHAFLOQUE PINEDO

“La relación entre el arquitecto y la naturaleza es de amor odio La sostenibilidad consiste en construir pensando en el futuro, no sólo teniendo en cuenta la resistencia física del edificio, sino pensando también en su resistencia estilística, en los usos del futuro y en la resistencia del propio planeta y sus recursos energéticos”

PAÍS:PERÚ 1.UBICACION PROVINCIA: SANMARTÍN DEPARTAMENTO: SANMARTÍN CARACTERÍSTICAS 32,97millones 1,285milloneskm2 PedroCastillo 884,179 51,253km2 PedroBogarin 3080msnm 289,004millones 5,640k ANALISÍSDELSITIO
PROVINCIA: SANMARTÍN DISTRITO:BANDA DESHILCAYO 884,170 51,253m2 TedydelAguila 801200msnm CARACTERÍSTICAS 76,122 286,7km2 JosédelAguila 350msnm UBICACIÓNDEL PROYECTO Elterrenodeencuentraubicado entre la carretera Fernando BelaundeTerryyJrMiguelGrau Tieneunáreade36,594m2
ÁREACONSTRUÍDA ESPACIOSPÚBLICOS VEGETACIÓN TIPOSDEESPACIOS 2.ANALISISDE LUGAR
3.ANALISISD TERRENO
TOPOGRAFIA 4 aproximadamente, tieneunapequeñapendiente. VEGETACIÓN CARRETERAFERNANDOBELAUNDETERRY

TEMPERATURAPROMEDIO

CALUROSO

Másde34°C

15deAg.al10deOct.

CÁLIDO

Máx.34°C

Min23°CSetiembre

FRESCO

Menosde31°C

15deFeb.al19deJun.

FRÍO Máx.31°C

Min22°CJunio

En Tarapoto los veranos son cortos, muy caliente, bochornosos y parcialmente nublado, Y los inviernos, son largos, calientes, opresivos mojados y mayormente nublados

Temperatura Máxima:34°C Mínima:23°C

ASOLEAMIENTO
18°C 24°C 29°C

La duración del día en tarapoto no varía considerablemente durante el año, solamente varia 30 minutos de las 12 horas en todo el año. La salida del sol más temprana es a las 5.37 (12 de noviembre)

La salida del sol más tardía es 40 minutos más tarde a las 6.18 (17 de julio)

VIENTOS

Muestra el número de horas al año que el viento sopla en la dirección indicada. Ejemplo SO: El viento está soplando desde el Suroeste (SO) para el Noreste (NE).

viento por hora no varía considerablemente durante el año y permanece en un margen de más o menos 0.4 kilómetros por hora de 3.3 kilómetros por hora. En el distrito de la Banda de Shilcayo, la dirección del viento predominante es en el sentido Sur-Este durante todo el año, con una velocidad de 2.5m/s de promedio.

ASOLEAMIENTO
PARAMETROS URBANISTICO 04 ANALSISDEL PDU
ANALSISDEL PDU
ANALISISDEL PDU DentroelterrenoseencuentradentrodelPDU en una zona de RDM, cerca de zonas comerciales, muchas Instituciones Educativas, cercadezonasdeparque,areasdeOtrosUsos, segunsepuedeverlaleyendadelPDU Zonificacion

Altura de Edificaciones

Los predios que colinden por su lado derecho e izquierdo, respectivamente, con predios edifi cados con mayor altura que la normativa en su línea de fachada, podrán construirse hasta el promedio entre las dos alturas existentes.

Retiros de Edificaciones

Frontal: En vía local: 3 m. En vías urbanas principales y secundarias o de mayor jerarquía de sección igual o mayor a 22 m: 5 m. Retiros lateral y posterior: Los retiros lateral y posterior no son obligatorios, debiendo cercarse en toda su altura los pozos de luz que colinden con otras propiedades.

Dentro del PDU se encuentra un área designada a controlar las edificaciones y parametrizar las futuras expansiones urbanas para lo cual estas futuras expansiones tiene que respetar y regirse a ciertos criterios y parámetros los cuales están plasmados y detallados en esta parte del documento

En el contexto de una ciudad ordenada o con un PDU, cualquier vecino tiene que solicitar los requisitos de la licencia de construcción , en los cuales se hace de conocimiento detallado del vecino los parámetros de alturas , aleros etc, de construccuion en su zona de residencia

CONTEXTO URBANO 05

AREADE INFLUENCIA

El área de influencia: distrito la Banda de Shilcayo.

Es un área Medianamente grande por que la zona esta en un área de expansión dado que se encuentra rodeado de zonas residenciales, comerciales parques y zonas de recreación

EQUIPAMENTO HOTELES RESTAURANTES CENTROSDESALUD PLAZAS PANADERIASYCAFE TERMINALESDEPASAJEROS AREASDEPORTIVAS INSTITUCIONESEDUCATIVAS
POBLACION DEESTUDIO 06

San Martín es una de las regiones con mayor crecimiento demográficodelpaís.Enlaactualidadsupoblaciónrondalos 800,000 habitantes, aunque existen miles de personas no contabilizadas que crean una "población flotante". Se espera que para el 2023 la región supere con creces el millón de habitantes.

DENSIDADPOBLACIONAL Entrelosaños2007y2017,lapoblaciónurbanacensada seincrementóen126mil508personas,conuna tasa de crecimiento promedio anual de 2,6%. Sin embargo,lapoblacióncensadaruraldisminuyóen 41 mil 935 personas, lo que representa una tasa decrecientepromedioanualde1,5%
En la actualidad la region San Martin tiene una densidad poblacional del 22.3 hab/km2 al 2015seguninformaciondelINEI
USUARIOYFLUJO BELAUNDE TERRY FRONTIS CALLEPRINCIPALCALLESECUNDARIA02 CALLESECUNDARIA01 PROP.DETERCEROS PERFIL DE TERRENO DE CALLE PRINCIPAL VIA AZAFALTADA TROCHA SIMBOLOGIA NOMBRE TIPO TIPO DOBLE VIA DOBLE VIA TROCHA AHUASHIYACU MIGUEL GRAU UNA VIA ANCHO 9.20 M 7.00 M 5.00 M
EL TERRENO ESTA SITUADO ENTRE LOS 300 Y 305 M.S.N.M. TENIENDO UNA DIFERENCIA DE PENDIENTE DE 5 METROS EN LA FRENTERA 31 % 62 % 7 % NIÑOS ADULTOS MAYORES
ANALISIS VIAL 07

CALLE

CALLE

FLUJOVEHICULAR
PRINCIPAL VIA DE ALTO TRANSITO ALTA VELOCIDAD TODOS LOS VEHICULOS LIGEROS LIVIANOS MEDIANOS PESADOS
SECUNDARIA 01 VIA DE MEDIO TRANSITO MEDIA VELOCIDAD LIGEROS, LIVIANOS Y MEDIOS CALLE SECUNDARIA 02 VIA DE BAJO TRANSITO BAJA VELOCIDAD LIGEROS Y LIVIANOS LEYENDA
FLUJOPEATONAL
BAJA VELOCIDADALTA VELOCIDAD MEDIA VELOCIDAD LEYENDA: PEATONAL
PROPUEST AURBANA 08
POSIBLES ACCESOS AL CENTRO CULTURAL PLANTA ARQUITECTONICA INGRESO SECUNDARIO INGRESO SECUNDARIO INGRESO PRINCIPAL
ACCESO PEATONAL
ACCESO VEHÍCULAR
ESTACIONAMIENTO SECUNDARIO
PROPUESTA VOLUMETRICA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.