PRIMER CASO

Page 1

ARTES PLASTICAS CENTRO CULTURAL DE
Barrientos Valencia Patrick Eleazar Bocanegra Salinas José Lloel Cueva Rojas Josep Carlos
A U T O R E S
ASIGNATURA: Hombre y su Contexto DATOS CICLO: IV FACULTAD: Arquitectura ARQ. LUISA ENITH CHAFLOQUE PINEDO : CÁTEDRA
ZAHA HADID

Quiero hacer edificios que produzcan un nuevo tipo de paisaje, que fluyan junto a las ciudades contemporáneas y las vidas de sus habitantes.

1 3 ÍNDICE REVISION TEORICA APROXIMACIÓN PROYECTUAL ESTRATEGIAS PROYECTUALES
REVISION TEORICA APROXIMACIÓN PROYECTUAL PROGRAMA ARQUITECTONICO 6 5 4
INTRODUCCIÓN

Conocemos o entendemos por los Centros Culturales de Artes Escénicas y Plásticas, donde nos conforma múltiples parámetros que se requiere para una construcción o edificación, como los equipos de funcionamientos adecuados, en la actualidad es el resultado de los iconos arquitectónicos precedentes que aportan junto con el criterio, y conceptos del arquitecto, e interpretan de manera que logran abstraer una idea hasta su tangibilidad de tal manera que esta sea una amalgama de belleza comodidad, confort y singularidad.

REVISIÓN TEÓRICA

1
Verbania-Studio Bargone

DEFICINICIÓN DE CENTROS CULTURALES

Un centro cultural es un espacio creado con la intención de servir como medio para la difusión de distintas expresiones artísticas, filosóficas, educativas también puede servir como medio en el cual un determinado pensador exprese sus puntos de vista o un artista exponga su arte. En general estos lugares tienen la finalidad de hacer accesible la cultura para un público amplio, sobre todo en aquellas variantes de la misma que sean de menor conocimiento o poco populares. Por lo que estos centros culturales tienen una gran importancia para mantener o preservar la cultura nacional o local.

Es el cuerpo en movimiento conectado con la música

DANZA

Es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo, normalmente con música

Su desarrollo está vinculado con actores que representan una historia ante una audiencia.

TEATRO

el arte de crear y organizar sonidos y silencios respetando los principios fundamentales de la melodía

MÚSICA

TIPOS

CENTROS DE ARTES, AUDIOVISIONES Y PLASTICAS

CENTROS DE PATRIMONIO

CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIO

•Teatros

Archivos . Bibliotecas

culturales

. Casas de la

Centros cívicos

DE CENTROS CULTURALES
• Cines y multicines • Salones de actos • Gallerías de artes • Sala de exposiciones • Sala de usos múltiple
•Fundaciones
• Centro de documentos
cultura •
APROXIMACIÓN PROYECTUAL 2

BREVE DEL PROYECTO

Es un complejo multifunci vestíbulo para los eventos

El edificio está situado justo

RESUMEN

El conjunto arquitectónico alberga un amplio vestíbulo de entrada para los eventos culturales y exposiciones de arte, un teatro para 500 personas y uno para 200, espacios de servicio y auxiliares, oficinas, una sala de ensayo, un restaurante y una cafetería.

El paisaje externo está esculpido con un sistema de gradas descendente que permiten una vista panorámica del lago y los Alpes italianos.

La gran plaza exterior define un nuevo lugar urbano y publico de gran valor social, un espacio abierto diseñado como lugar de encuentro, ocio, eventos. La ubicación es perfecta, focal entre los centros urbanos de intra y Pallanza.

EUROPA ITALIA VERBANIA UBICACIÓN

CONTEXTO URBANO

INGRESO PRINCIPAL SALA USO MULTIMEDIA RAMPAS Y ESCALERAS EXTERNAS
ACCESIBILIDAD
ÁREA LIBRE CON VISTA HACÍA EL LAGO

ANALISIS

FUNCIONAL

El sistema interno es tan interesante como el externo. Compuesta por plataformas móviles, la organización interna permite disposiciones múltiples y cambiantes , conectando la gran sala con el vestíbulo y creando un espacio accesible y multifuncional que puede albergar hasta 900 personas. Se pueden albergar representaciones líricas, orquestales y teatrales gracias al gran escenario equipado con un foso orquestal y una torre escénica de unos dieciséis metros de altura.

El complejo consta de un ambiente central principal el cual sirve como espacio común de los espacios contiguos.

ANALISIS FORMAL

Masa y Vacio

Con una identidad escultórica muy contemporánea, cuatro volúmenes grandes de generosas curvas crean el nuevo centro en el Lago Maggiore de Verbania Las capas de zinc que cubren los cuatro volúmenes curvos también le otorgan unos colores en consonancia con el lago de Verbania y su cielo. Un tipo de piedra local se usa para el exterior mientras que en su interior la calidez de la madera se convierte en el principal elemento. Mientras, en su exterior se cuenta con un sistema de gradas descendentes que actúa como bancadas con inmejorables vistas al lago y a los Alpes italianos

El centro multiusos está compuesto de cuatro estructuras de formas curvas que se inspiran en las piedras del lago y que están unidas todas ellas por un prisma al tiempo que albergan dos teatros, una zona de representaciones, restaurante, café y espacio de oficinas. En su interior, una serie de plataformas móviles combinadas con dos gradas telescópicas móviles permiten diferentes configuraciones: una gran sala horizontal en un mismo nivel o un teatro clásico de 500 plazas.

Líneas; Se destaca por que predominan las líneas curvas en su gran parte con un mínimo aporte de líneas rectas en una perfecta sincronía y balance con su entorno.

Elementos; Los principales elementos como son la penetración, mordeduras, entre sus elementos.

Volumetría; Respecto a su volumetría se basa en 4 elementos curvos unidos por un prisma que comunica a todos entre si.

MODULACION

Se crea así una arquitectura de rasgos contemporáneos, generada por cuatro grandes “piedras” de forma plástica que rodean una placa central de forma regular. Los diferentes volúmenes dan directamente al lago, ofreciendo un punto de observación privilegiado para los espectáculos y actividades que se organizan en el agua

Volumen 1 Volumen 2

Volumen

Volumen 4

Esta estructura se mimetiza con su entorno ya que simula las piedras redondeadas y lisas del lago colocadas de forma aleatoria, así mismo manteniendo el color y apariencia de su entorno; siendo el paralelepípedo el elemento que concentra la atención de los volúmenes circundantes. Distribuido en un terreno en pendiente que permite generar distintos tipos de espacios

Volumen 5

La "pureza" del paralelepípedo está subrayada por la fachada espejada que "debe parecerse a un cristal y recordar la idea de un mineral precioso, en armonía con la vegetación circundante". Se accede subiendo una pequeña escalera desde la parte superior de la cual es posible admirar la belleza del panorama del lago Maggiore perfectamente reflejado en la superficie de vidrio de la pared. Los colores saturados y la frescura del aire invitan a hacer una breve parada contemplativa.

3

CARACTERISTICAS DE COMPOSICION

Flanqueado por un lado por la playa y la biblioteca cívica y por el otro por el istmo que domina el puerto con el amarre de barcos. Dada la particularidad del lugar, de importancia paisajística, era necesario intervenir en una forma arquitectónica capaz de no alterar el encanto de estas vistas pero que, al mismo tiempo, pudiera convertirse en un hito para toda la orilla del lago.

Esta compuesto por volúmenes emergentes de manera aleatoria preservando y utilizando la forma del terreno que esta en presenta desniveles y pendientes suaves, que durante el dia aprovecha la ventilación natural que brinda la brisa del lago llenado de frescura y calidez, así mismo climatiza y regula la temperatura por la noche

ESTRUCTURA

La edificación es una amalgama de materiales como podemos citar, inicialmente esta edificada en concreto

y acero en cuanto a su estructura interior, que soporta una cubierta exterior de madera curvada dando asemejando a un canto rodado para finalmente ser cubierto con planchas de zinc

El conjunto esta orientado hacia el este, teniendo una vista panorámica del lago Maggiore desde todos los ambientes, por lo que ofrece una sensación placida y relajante de las pacificas aguas del lago.

Parecen piedras enormes, que yacen en la orilla arenosa del lago Maggiore, cerca del punto donde el arroyo San Bernardino ingresa al lago, llevándose consigo pequeños guijarros y escombros. Se reflejan en las aguas tranquilas y plácidas del lago; su imagen reflejada es ondulada por ondas de luz. Son cuatro grandes “volúmenes bastante redondeados y suaves, uno al lado del otro y conectados por el gran volumen paralelepípedo más regular y puro

MATERIALIDAD

ACERO

PERFILES METALICOS

Los perfiles estructurales son vigas que se utilizan sobre todo en el sector de la construcción, ya que soportan cargas muy pesadas, por ejemplo, losas de concreto; se consideran un buen refuerzo estructural en edificios o inmuebles de gran tamaño, como las fábricas

CONCRETO

El concreto u hormigón es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade áridos, agua y aditivos específicos

La madera es el material que constituye la mayoría del tronco de árbol. Se compone de fibras de celulosa unidas con lignina. Una vez cortada y seca, la madera se utiliza en construcción de edificios

El acero corrugado, varilla corrugada o tetracero es una clase de acero laminado diseñado especialmente para construir elementos estructurales de hormigón armado

MADERA

PIEDRA LAJA

La arena es un conjunto de fragmentos sueltos de pequeño tamaño de rocas, Pueden ser producidas por el ser humano, en cuyo caso suele denominarse «piedra partida», o resultado de procesos naturales

Laja o piedra laja, en general, es una roca plana, lisa y poco gruesa.La laja de esquisto o de caliza relativamente dura se utiliza para los tejados de las casas, principalmente en localidades de montaña, así como en algunos enlosados

AGREGADOS PETREOS

VIDRIO COBERTURA DE ZINC

El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos.

Es un material que consta de una aleación de aluminio y zinc. Esta fusión de metales es utilizada con frecuencia como capa de recubrimiento anticorrosivo para láminas de acero que son destinadas a cubrir el exterior de los techos

PROGRAMACION

Zonas Ambientes Actividades Administrativa Recepción Administración Secretaria SS.HH Recepción y atención Manejo administrativo del museo Informes Necesidades Recreación Sala de exhibición Sala de teatro Sala de talleres Sala de musica Realización de exposiciones, conferencias, etc Realización artes esenicas Servicios Estacionamiento Cafetin Patio de servicios Cuarto de limpieza Comedor Almacén de limpiesa Limpiesa Parqueadero de carros Tienda Venta de artesanías Topico Primeros ausilios Realización de múltiples actividades Espacio para disfrutar la música Areas Deposito Almacenar SS.HH Necesidades SS.HH Necesidades Usuarios 5 4 7 6 200 500 100 200 44 10 50 30 8 7 12 4 6 N° Ambientes 1 1 1 2 1 1 1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 3 5 m2 5 m2 5 m2 4.5 m2 29 m2 48 m2 22 m2 29 m2 12 m2 5 m2 30 m2 15 m2 6 m2 4 m2 7 m2 5 m2 4.5 m2

CONCLUSIÓN

En el presente trabajo analizamos dos casos de el centro cultural HEYDAR ALIYEV y el Verbania-Studio Bargone en los cuales podemos destacar que cada uno de ellos está construido con los materiales y acabos según donde se encuentran generando confort y comodidad.

. Cada uno de los ambientes tiene diferentes funciones artísticas, como las artes escénicas, visuales, plásticas, y zonas educativas abiertas al público.

• Así mismo cada uno de estos proyectos nos generan sentimientos, emociones que dichos arquitectos quisieron transmitir a la hora de diseñar y plantear estos complejos culturales, logrando que dichos proyectos se vuelvan atractivos para la zona donde se encuentran y para el mundo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.