Revista Municipal 2023

Page 1

TOTONICAPÁN Está de feria Calendario de Actividades REINAS JUEGOS FLORALES INDIGENA SRITA TOTONICAPÁN

S E P T 2 0 2 3

Revista Municipal CALENDARIO DE CONCIERTOS

L U I S A L F R E D O

I N G E N I E R O H E R R E R A A M A D O

Q U E R I D O T O T O N I C A P Á N

Les saluda Luis Herrera en mi calidad de Alcalde Municipal del municipio de Totonicapán, primeramente el agradecimiento a Dios y al Patrón San Miguel Arcángel. Este periodo de trabajo estuvo marcado el aparecimiento del COVID – 19, hecho que enluto a varias familias totonicapenses. Se logró sobrevivir gracias a Dios y por el trabajo en conjunto que se realizó con las Autoridades Comunitarias, médicos y cuerpo de bomberos, con quienes se trabajó de manera coordinada, también se contó con la colaboración de la población al respetar y practicar las normas sanitarias impuestas.

Aunque aún existen algunos casos, se puede afirmar que dicha pandemia, de momento no es mortal y se han minimizado los niveles de contagio.

Por ello, en este año y en medio de relativa normalidad, se ha organizado la Feria dedicada al Patrón San Miguel Arcángel, actividad sentida y vivida por las familias que habitan en el área urbana y en el área rural sin distinción alguna.

Esta festividad en la cual se manifiesta la calidez, generosidad, hospitalidad de las y los totonicapenses. Además, pueblo donde la diversidad cultural es la cotidianidad y que se evidencia en el logro del Cetro de Rabin Ajaw, otorgada a finales del mes de julio en la ciudad de Cobán, Alta Verapaz.

Habiendo sido designada y coronada la señorita Madelyn Toyom originaria de la comunidad de Barraneché, especialmente por el dominio de los valores culturales. Designación muy respetable en el mundo maya de este país diverso y multicultural.

La Celebración del V Festival de la Cultural totonicapense, en la cual la población degusto de la gastronomía local, los bailes tradicionales, entre ellos pascarines, los moros, entre otros.

Continúan las actividades culturales con la celebración de la velada para la elección y coronación de la Reina Indígena, de la Señorita de los Juegos Florales y la magna velada de coronación de la Señorita Totonicapán. En esta feria también se dedica tiempo a la reflexión espiritual, tiempo en el que totonicapenses y visitantes de varios municipios y departamentos veneran al Patrón San Miguel, piden por la bendición por vivir en mejores condiciones de vida. La procesión del 29 de Septiembre se considera una enorme oportunidad para la fecha a San Miguel Arcángel.

No puede faltar la celebración de los conciertos musicales de diferentes grupos que ofrecen lo mejor de su repertorio para el deleite de los asistentes, como aporte de las sociedades hacia la celebración de la feria septembrina.

Los desfiles de inauguración de la feria y de carrozas, constituyen en entretenimiento de la población, y una oportunidad para admirar la belleza de la mujer totonicapense, este año no es la excepción, la comisión encargada de estas actividades esta haciendo su trabajo de la mejor manera posible.

Se agradece todo el apoyo brindado por la finalización de la gestión municipal 2020 – 2024, en la cual se apoyó a las comunidades en distintos proyectos importantes para la vida cotidiana de niños, jóvenes y vecinos en general.

El año entrante estaremos en una nueva gestión municipal y asumimos el compromiso de seguir trabajando por el desarrollo integral de las comunidades urbanas y rurales.

Finalmente, aprovechando la oportunidad en nombre del Concejo Municipal deseamos a todos los totonicapenses y a visitantes que vivan una feliz feria patronal y que la disfruten conjuntamente con su familia.

Feliz Feria

FotografíadeGaleriadeferia: LuisAmézquita. DiseñoEditorial: BocabiertaBranding

C R É D I T
S
O
JefedecomunicaciónydivulgacióndelamunicipalidaddeTotonicapán: MarvinSocop. Contenidoyjefedeedición: CésarSocopNoratoyCStudio

ALCALDE

SÍNDICO PRIMERO

SÍNDICO SEGUNDO

SÍNDICO SUPLENTE

CONCEJAL PRIMERO

CONCEJAL SEGUNDO CONCEJAL TERCERO

Luis Alfredo Herrera Amado

Gregorio Say Baquiax

Carlos José Tacam Gutiérrez

Jeffry Jafet Norato García

Walter Yovany Xuruc Ambrosio

José Mario Pretzantzin Yax

Rosa Josefa Tzul Tzic

CONCEJAL CUARTO

CONCEJAL QUINTO

CONCEJAL SEXTO

CONCEJAL SÉPTIMO

PRIMER CONCEJAL SUPLENTE

SEGUNDO CONCEJAL SUPLENTE

TERCER CONCEJAL SUPLENTE

Aura Leticia Pérez Poncio

María Elvira Batz Vásquez

Pablo Yax Toyom

José Fernando Tzoc Ajpacajá

Julio Amadeo Yax Soch

Roberto Adrián García Vásquez

Fabián Sacvin Velásquez

2 0 2 0 - 2 0 2 4 C O N C E J O M
U N I C I P A L

La municipalidad de Totonicapán invita al pueblo en general a disfrutar de las diferentes actividades organizadas por las diferentes comisiones.

ACTIVIDADES

D E F E R I A

S E P T I E M B R E 2 0 2 3

Presentación de Candidatas a Umial Chuwi’miq’ina’ Salón de Honor Municipalidad de Totonicapán.

Coronación de Señorita Totonicapán 2023 - Teatro Municipal.

Festival de la Cultura Parque San Miguel Totonicapán.

Baile de despedida de actual Umial Chuwi’miq’ina’ Planta baja Edificio Municipal.

Elección y coronación de Umial Chuwi’miq’ina’ 2023. Teatro municipal

Grito de Independencia Frontispicio edificio Municipal.

Marimba Orquesta La Gran Manzana – FM de Zacapa – Teclas musicales Totonicapenses.

16

Desfile de Independencia Patria

Velada de Coronación de Juegos Florales Nacionales.

Desfile Hípico Totonicapán

Desfile de Inauguración de Feria Patronal

Inauguración de Exposiciones de Feria Patronal en: Salón de Usos Multiples Subterráneo Parque Central La Unión Casa de Cultura Totonicapense.

Desfile de carrozas por Feria Patronal en Honor a San Miguel Arcángel.

Baile Social por clausura de Feria Patronal Salón de Usos Múltiples.

03 14 10 15
30 17
09 2:00 PM 6:00 PM 7:00 PM 9:00 AM 2:30 PM 3:00 PM 9:00 AM 8:00 AM 7:00 PM 08:00 AM 03:00
7:00 PM 10:00
Baile de Gala por Inauguración de Feria Salón de Usos Multiples. 08:00
25 24
PM
AM
AM

NOVENA PATRONAL SAN MIGUEL ARCÁNGEL 2023

LA FIESTA PATRONAL DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL

La fiesta titular de nuestro municipio Totonicapán se celebra del 18 al 30 de septiembre de cada año, siendo el día principal, el 29 de septiembre en donde se conmemora al patrón San Miguel Arcángel, con una serie de actividades religiosas y socioculturales, en honor a esta celebración

Las celebraciones religiosas por parte de la iglesia católica es esta: del 18 al 30 de septiembre se realiza esta fiesta el 18 de septiembre es el día en que la imagen de San Miguel se baja de su camerino para colocarlo en el altar principal de la iglesia para ser visitado y venerado por los fieles católicos que nos visitan de otros departamentos de nuestro país Asi mismo se realiza un concierto católico.

El día 20 de septiembre se inicia las actividades religiosas con el inicio de la Santa Novena en la cocatedral. Asi mismo se celebra la Santa Eucaristía en donde cada noche se reflexiona con un tema especial de Evangelización que es la misión que tiene que realizar la parroquia con todos los fieles

A partir del 19 de septiembre se inician los conciertos musicales que cada sociedad rinde como homenaje al Patrón San Miguel Arcángel. Por la mañana cada Sociedad ofrece la celebración de la Eucaristía y en horas de la tarde y parte de la noche los conciertos musicales con grupos invitados y por la noche la quema de bombas de colores, castillos y toros de petate

El día principal es el 29 de septiembre en el que se celebra el día del patrón San Miguel Arcángel. Dando inicio a la media noche de ese día con una alborada al ritmo de la música, con repique de campanas y la quema de bombas de colores anunciado el día principal del Patrón San Miguel Arcángel

A las 9 de la mañana de este día se celebra la solemne Eucaristía en homenaje al patrón San Miguel para seguidamente realizar el recorrido procesional con la imagen del patrón que se lleva en hombros de sus fieles recorriendo las principal calles y avenidas de la ciudad con la quema de bombas y cohetillos tanto en la salida como a su ingreso en la cocatedral.

En el aspecto sociocultural económico se realiza el desfile de inauguración el día 24 de septiembre y el 25 el desfile de carrozas con la participación de las reinas elegidas para esa celebración.

Asi también se realiza la venta de roscas, manías, dulces y otras golosinas propias dela celebración de la fiesta asi mismo las ventas comidas y ropa que encontramos. La fiesta finaliza el 30 de septiembre en la que la iglesia sube la imagen del patrón San Miguel en su camarín, con la celebración de la eucaristía. Por ultimo una tradición especial de la fiesta en el entorno familiar es la elaboración de paches especiales para el desayuno del día 29 de septiembre la que se comparte entre las familias y amistades en una canasta acompañada de rosas, dulces manías o reliquias de feria.

Prof. Carlos Baquiax

N o v e n a P a t r o n a l S a n

M i g u e l A r c á n g e l 2 0 2 3

18 DE SEPT

Descenso de San Miguel Arcángel al Altar Mayor.

19 DE SEPT

Misa de 8.00 AM: Sociedad Amistad

20 DE SEPT

Misa de 8:00 AM: Sociedad de Agricultores

Tema de la novena: Parroquia con Espiritualidad de Comunión.

21 DE SEPT

Misa de 8:00 AM: Sociedad Zona 4

Tema de la novena: Parroquia con Espiritualidad de participación.

22 DE SEPT

Misa de 8:00 AM: Sociedad Femenina.

Tema de la novena: Parroquia con Espiritualidad de Misión.

23 DE SEPT

Misa de 8:00 AM: Sociedad de Albañiles

Tema de la novena: Parroquia con Formación en la Comunión.

24 DE SEPT

Misa de 8:00 AM: Sociedad de Carpinteros.

Tema de la novena: Parroquia con Formación en la Participación.

25 DE SEPT

Misa de 8:00 AM: Sociedad de Tejedores.

Tema de la novena: Parroquia con Formación de Misión

26 DE SEPT

Misa de 8:00 AM: Sociedad Chuimekena

Tema de la novena: Parroquia con Comportamiento de Comunión.

27 DE SEPT

Misa de 8:00 AM: Sociedad de ASCOMERCHI

Tema de la novena: Parroquia con Comportamiento de Participación

28 DE SEPT

Misa de 8:00 AM: Sociedad Zona Independencia

Tema de la novena: Parroquia con Comportamiento de Misión

29 DE SEPT

Misa de 6:00 AM: Congregación de Palín

Misa de 9:00 AM: Misa Principal Procesión de San Miguel Arcángel

30 DE SEPT

Misa de 8:00 AM: Parcialidad Batz

Misa de ascenso de San Miguel Arcángel

CONCIERTOS DE FERIA EN HONOR A

S A N M I G U E L A R C Á N G E L

18 DE SEPT

Concierto católico Pastoral Juvenil de la Parroquia San Miguel

Luis Enrique Ascoy 7:00 PM

18 DE SEPT

Sociedad Amistad

Los Francos y Grupo Branly 2:00 PM

20 DE SEPT

Sociedad de Agricultores

Chito Cortez y Tomas Morales y su Marimba Orquesta 2:00 PM

21 DE SEPT

Sociedad San Miguel de la Zona 4

Branly y La Gran Sociedad 2:00 PM

22 DE SEPT

Sociedad Femenina

Grupo Tumbao y Maya Excelsior 2:00 PM

23 DE SEPT

Sociedad de Albañiles

Ronald y Sus Bravos y Los Fantásticos de Franci 2:00 PM

24 DE SEPT

Sociedad de Carpinteros y Comerciantes del Canton Paqui

Los Francos y Marimba Florecita 2:00 PM

25 DE SEPT

Sociedad de Tejedores y Comerciantes de Artes Tipicas de Totonicapán

La Gran Manzana y Chechay su India Maya Caballero 2:00 PM

26 DE SEPT

Sociedad Chuimekena. Sonora Manzanera Miguel Angel Tzul y Los Ángeles de Charly. (México) 2:00 PM

27 DE SEPT

Sociedad Ascomertchi

India Maya y Los Mismos (México) 1:00 PM

28 DE SEPT

Sociedad San Miguel Arcángel Zona Independencia.

Maderas Chapinas y Gabriel y su Marimba Orquesta. 11:00 AM

29 DE SEPT

Sesentenaria Congregación de San Miguel Arcángel

Banda el Retoke (alborada) 12am de la madrugada

Marimba Chuimekena, Dulce Banda, Grupo Rana y La Tripulación 11:00 AM

30 DE SEPT

Sonora Manzanera, la mera, mera 11:00 AM

T O T O N I C A P Á N

San Miguel Totonicapán llamado asi porque su patrono es San Miguel Arcángel lo cual significa “Quien como Dios, nadie como Dios” mismo que es celebrado en el día principal en la fecha 29 de septiembre, cada año y con muchas semanas de anticipación se reúnen distintitas entidades, religiosas, sociales, culturales entre otras para un solo fin lo cual es rendirle homenaje al patrón del pueblo a San Miguel Arcángel, se desarrollan distintas actividades desde elegir a la reina indígena, señorita Totonicapán, señorita juegos florales, dentro de las siguientes actividades que dan inicio el 18 de septiembre con el descenso de San Miguel Arcángel y con un concierto católico,

L A F E R I A D E

importante es mencionar que existen 12 sociedades y cada una de ellas con sus propios medios y recaudación con sus socios honorarios reúnen una determinada cantidad económica para poder contratar agrupaciones y rendirle homenaje a San Miguel Arcángel y se hace porque las personas han recibido distintos milagros del Patrón como salud, trabajo, bienestar y aquella petición que de rodillas imploraron y que al corto tiempo fue cumplido es tanta la fe del pueblo de San Miguel Totonicapán que por 12 días se desarrollan este tipo de conciertos, todos los conciertos son amenos, son especiales, reúnen gran cantidad de personas y medios de comunicación.

para ser portavoz a los hermanos allá en los Estados Unidos y otras latitudes, peros hay un día del que quiero hablarles y el día que Totonicapán no duerme, inicia el 28 de septiembre en que la sociedad rinde homenaje hasta las 00 horas ahí debería de terminar pero la congregación del 29 de septiembre espera para la serenata que finaliza a las 03:00 am posterior a ello la alegre alborada y oración de la mañana, ya son las 6 de la mañana y los rayo del sol ya nos alumbran vemos como la velas hacia el patrón son prendidas, el sacerdote se alista para la misa solemne y los fieles llegan vistiendo sus mejores galas, las damas con su mejor güipil, corte, delantal, arete, anillos y cadenas, los caballeros con su mejor tacuche y su sombrero de gala para poder participes de la santa misa, el cortejo procesional y luego de ellos disfrutar de las rosca, dulces, manias, almorzar en familia a veces se almuerzan paches a veces chompipe en pepián

otros disfrutan de la gastronomía que ofrecen los distintos restaurantes, en la tarde normalmente los jóvenes del hogar van a disfrutar de la rueda, los carros chocones, el vikingo mientras que la mamá con papá van a la exposición, a jugar lotería y aprovechan para comprar canastos, ollas chile cobanero entre otros productos que nos ofrece la feria, el 30 de septiembre finaliza la con el ascenso de San Miguel Arcángel con esto nos indica que será el próximo año si Dios padre todo poderoso nos permite la vida

Asi es como un pueblo entero, asi es como San Miguel Totonicapán rinde un homenaje año con año al protector del Chuimeq´ ena ´

Marvin Sapón

MADELYN

Enmarcando sentimientos de alegría visibilizamos lo emblemático y colorido de la tierra de los 48 cantones, "Mi Lindo Totonicapán" Considero oportuno saludar con mucha alegría a las queridas abuelas, abuelos, hermanos y hermanas totonicapenses porque forman parte de las vivencias históricas de nuestro querido Municipio

Después de varios años de vulnerabilidad dados los procesos de una pandemia, estamos presentes con un profundo agradecimiento hacia nuestro santo patrono San Miguel Arcángel por brindarnos inmensas bendiciones en nuestra cotidianidad y en la vida personal de cada uno de nosotros.

Nuestra Feria Titular sea un espacio de convicción entre familia, en conjunto con amigos, pero sobre todo que la solidaridad y calidez humana reine en nuestros corazones para vivir en armonía hoy, mañana y siempre.

R A B I ’ N A J A W

2 0 2 3

L I N S A Y

L I Z E T H H E R N A N D E Z

TOYOM CANASTUJ UMI'ALCHUWI’MIQ’INA’

A N A L U I S A

A G U I L A R

REINADEJUEGOSFLORALES2023

V I L M A

R O D R Í G U E Z

SEÑORITATOTONICAPÁN2023-2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Municipal 2023 by Bocabierta B - Issuu