Vive Uruguay N° 3

Page 90

9 0 | V I V E U R U G U AY

INSTALACIÓN TEMPORAL DE EMPRESAS EXTRANJERAS EN URUGUAY EN LA ÚLTIMA DÉCADA CADA VEZ MÁS EMPRESAS EXTRANJERAS VIENEN A URUGUAY A REALIZAR ACTIVIDADES. Por: Dra. Valeria Motta

www.castellan.com.uy

C

uando las mismas tienen una perspectiva de continuidad, normalmente optan por instalarse como sucursal o bien adquirir/constituir una filial, y contratan en todo o parte personal uruguayo. Pero cuando es por un período corto de tiempo, la actuación suele ser directa por parte de la empresa extranjera, utilizando usualmente a sus propios trabajadores extranjeros. Ello supone, a veces, la masiva llegada de trabajadores extranjeros (y sus familias), para que ocupen cargos gerenciales o desempeñen tareas técnicas y específicas. Y la formulación de un sinfín de consultas por parte de las empresas y trabajadores que pretendemos despejar. ¿La empresa extranjera debe inscribirse ante los Organismos Fiscales? Depende. Como regla general, la empresa extranjera que arriba a Uruguay con el objetivo de desarrollar una actividad por un período corto de tiempo (menor a 6 meses) deberá inscribirse ante los Organismos fiscales de nuestro país como una “empresa extranjera con actividad temporaria o accidental”. Dicha inscripción es un trámite simple que se puede realizar antes de que comiencen las actividades o al mismo momento del inicio. Sin embargo, siempre resulta conveniente realizarlo con la mayor antelación posible, en tanto la empresa deberá proporcionar determinada información y documentación. Es importante tener presente que siendo documentos que provendrán del extranjero, estos deberán ser enviados legalizados o apostillados (y si están en otro idioma, deberán ser traducidos al español en Uruguay), a los efectos de que adquieran validez en nuestro país, lo que insume determinado tiempo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vive Uruguay N° 3 by Vive Uruguay - Issuu