Entrevista a ... E
n el número anterior, que por las circunstancias de pandemia que todavía padecemos, no fue el curso pasado si no el del 2018-19, dábamos la bienvenida al colegio, con sendas entrevistas, a Estefanía Díez y a Berta García, dos nuevas profesoras y también antiguas alumnas del colegio. El año pasado habríamos hecho lo mismo con Irene García y Pablo Fernández-Merino, dos nuevos profesores que iniciaron su andadura entre nosotros en un curso bastante atípico, por lo cual lo hacemos en este número. También entrevistaremos a otra nueva profesora que se ha incorporado, Paula Núñez (¡que no nos escuche!, es hija de la profesora de Primaria, Ana Polo). Nos dejamos en el tintero, para la próxima publicación, una entrevista a otros dos nuevos profesores, Daniel Espina (profesor de Ed. Física en ESO) y Jaime García (tutor de 3º de Ed. Primaria). ¡Bienvenidos a todos! En el capítulo dedicado a despedidas lo hacíamos recordando, por su fallecimiento, a la religiosa Filipense M. Josefa y por su jubilación a María Ángeles de la
Fuente y a Esther Prada. En este número queremos hacer lo propio despidiendo a las profesoras que se jubilaron, Lourdes García, María Soledad Álvarez, María del Mar Martín y a la religiosa M. Mª Ángeles de Lamo. También queremos tener un recuerdo muy especial a la religiosa M. Elisabeht quien falleció este año víctima del Covid así como a la antigua profesora Isabel Rodríguez Miravalles, a la Hna. Celia Montero Toy y a la antigua encargada de la portería Heliodora Diez Frontela ¡Que Dios las tenga en su gloria! A la vez que damos a bienvenida al profesor Pablo, con su entrevista, queremos darle la enhorabuena por el nacimiento de su nuevo hijo ¡Bienvenido Ángel!
. ¿Dónde naciste? En Palencia . ¿En qué colegio estudiaste? En La Salle . ¿Qué carrera estudiaste y dónde? Estudié Filología Hispánica en Valladolid y en St. Andrews. También hice Periodismo en Valladolid mientras escribía el doctorado.
Entrevista a Pablo . Nombre completo
Pablo Vicente Fernández-Merino Gutiérrez. Sí, muy largo, lo sé, pero el Vicente lo llevo con orgullo por mi abuelo, que fue médico en Alar del Rey (y por mi padre, claro). . ¿En qué cursos das clases?
Este año en primero y segundo de la ESO. También me encargo de la asignatura de Fonética y Fonología en la Universidad de Valladolid
100
. ¿Qué te motivó realizar esos estudios universitarios? Desde pequeño me motivaba mucho la lectura y lo que la literatura representaba para nuestra vida. Luego me incliné más hacia la Lengua y la Lingüística, porque me permitía trabajar directamente con las personas. . ¿Alguien en tu vida influenció en tu decisión? Dos profesores, Charo en Primaria (que curiosamente es familia de Rosa Hoyos) y Guillermo Calvo. . ¿Te ha gustado estudiar? Creo que estudiar, como tal, no nos gusta a nadie, lo que me encanta es aprender. Tengo la suerte
de que nunca me ha costado demasiado y he tenido profesores que me han dado muy buenas claves de estudio. . Eres de la opinión de que los años de estudiante son los mejores de la vida.
Los años de estudiante son fantásticos, desde luego, pero cada momento tiene su encanto. Yo disfruto muchísimo cada vez que entro al aula como profesor, me encanta tener mi independencia con mi mujer, disfrutar de mis hijos… cada momento es especial. . ¿Puedes contarnos alguna anécdota de tus días de estudiante?
Varias, desde luego. Voy con las que tienen moraleja (que pegan más para este espacio). En primer lugar mi mazazo de realidad en 3º ESO cuando, por dejadez tuve que estar 5 o 6 horas estudiando un examen (precisamente de Lengua); fue el día en que comprendí que no podía dejarlo todo para el final (o lo iba a acabar odiando). También fue muy curiosa la experiencia del último año de












