14 minute read

ENTREVISTAS

Next Article
DESPEDIDAS

DESPEDIDAS

En el número anterior, que por las circunstancias de pandemia que todavía padecemos, no fue el curso pasado si no el del 2018-19, dábamos la bienvenida al colegio, con sendas entrevistas, a Estefanía Díez y a Berta García, dos nuevas profesoras y también antiguas alumnas del colegio. El año pasado habríamos hecho lo mismo con Irene García y Pablo Fernández-Merino, dos nuevos profesores que iniciaron su andadura entre nosotros en un curso bastante atípico, por lo cual lo hacemos en este número. También entrevistaremos a otra nueva profesora que se ha incorporado, Paula Núñez (¡que no nos escuche!, es hija de la profesora de Primaria, Ana Polo). Nos dejamos en el tintero, para la próxima publicación, una entrevista a otros dos nuevos profesores, Daniel Espina (profesor de Ed. Física en ESO) y Jaime García (tutor de 3º de Ed. Primaria). ¡Bienvenidos a todos!

En el capítulo dedicado a despedidas lo hacíamos recordando, por su fallecimiento, a la religiosa Filipense M. Josefa y por su jubilación a María Ángeles de la Fuente y a Esther Prada. En este número queremos hacer lo propio despidiendo a las profesoras que se jubilaron, Lourdes García, María Soledad Álvarez, María del Mar Martín y a la religiosa M. Mª Ángeles de Lamo.

Advertisement

También queremos tener un recuerdo muy especial a la religiosa M. Elisabeht quien falleció este año víctima del Covid así como a la antigua profesora Isabel Rodríguez Miravalles, a la Hna. Celia Montero Toy y a la antigua encargada de la portería Heliodora Diez Frontela ¡Que Dios las tenga en su gloria!

A la vez que damos a bienvenida al profesor Pablo, con su entrevista, queremos darle la enhorabuena por el nacimiento de su nuevo hijo ¡Bienvenido Ángel!

Entrevista a Pablo

. Nombre completo

Pablo Vicente Fernández-Merino Gutiérrez. Sí, muy largo, lo sé, pero el Vicente lo llevo con orgullo por mi abuelo, que fue médico en

Alar del Rey (y por mi padre, claro).

. ¿En qué cursos das clases?

Este año en primero y segundo de la ESO. También me encargo de la asignatura de Fonética y

Fonología en la Universidad de

Valladolid 100

. ¿Dónde naciste?

En Palencia

. ¿En qué colegio estudiaste?

En La Salle

. ¿Qué carrera estudiaste y dónde?

Estudié Filología Hispánica en Valladolid y en St. Andrews. También hice Periodismo en Valladolid mientras escribía el doctorado.

. ¿Qué te motivó realizar esos estudios universitarios?

Desde pequeño me motivaba mucho la lectura y lo que la literatura representaba para nuestra vida. Luego me incliné más hacia la Lengua y la Lingüística, porque me permitía trabajar directamente con las personas.

. ¿Alguien en tu vida influenció en tu decisión?

Dos profesores, Charo en Primaria (que curiosamente es familia de Rosa Hoyos) y Guillermo Calvo.

. ¿Te ha gustado estudiar?

Creo que estudiar, como tal, no nos gusta a nadie, lo que me encanta es aprender. Tengo la suerte de que nunca me ha costado demasiado y he tenido profesores que me han dado muy buenas claves de estudio.

. Eres de la opinión de que los años de estudiante son los mejores de la vida.

Los años de estudiante son fantásticos, desde luego, pero cada momento tiene su encanto. Yo disfruto muchísimo cada vez que entro al aula como profesor, me encanta tener mi independencia con mi mujer, disfrutar de mis hijos… cada momento es especial.

. ¿Puedes contarnos alguna anécdota de tus días de estudiante?

Varias, desde luego. Voy con las que tienen moraleja (que pegan más para este espacio). En primer lugar mi mazazo de realidad en 3º ESO cuando, por dejadez tuve que estar 5 o 6 horas estudiando un examen (precisamente de Lengua); fue el día en que comprendí que no podía dejarlo todo para el final (o lo iba a acabar odiando).

También fue muy curiosa la experiencia del último año de

carrera. Teníamos una profesora que estaba enferma (diagnosticada), pero no quería coger la baja, con lo que os podéis imaginar cómo fue nuestra preparación en la asignatura… Toda la clase nos dividimos los temas, buscamos bibliografía y preparamos los apuntes para completar nuestra formación; fue muy gratificante, la verdad.

. ¿Te gusta la enseñanza o por el contrario hubieras preferido dedicarte a otra cosa?

Me apasiona. Hace tiempo que me di cuenta de que mi vocación estaba en aula, aunque es cierto que la investigación también me gusta mucho.

. ¿Habías trabajado en la enseñanza antes de venir aquí o a qué te dedicabas?

Siempre. Comencé dando clase de Español para Extranjeros, luego el doctorado (donde también di clase) y después Universidad Internacional de la Rioja (en línea), direcciones de Trabajo Fin de Grado, Universidad de Valladolid y una gira nada desdeñable por varios colegios e institutos (Dominicas, Lourdes de Valladolid, Maristas de Palencia y Valladolid y el Enrique Flórez de Burgos).

. ¿Cuáles son tus aficiones o en qué empleas tu tiempo libre?

Perseguir a Ángel por el pasillo, inventar cuentos e historias con Silvia (sí, son mis hijos), disfrutar de una buena conversación con mi mujer, Almudena, mientras paramos el programa o serie de turno.

Me gustan los videojuegos (aunque ya no tenga tiempo), leer, los juegos de rol y de mesa, el teatro y los deportes, especialmente el baloncesto.

. ¿Cuál es tu libro favorito, tu música y una película?

Tengo que decir tres libros, La Celestina (por lo que significa literariamente y en mi carrera como filólogo), El caballero de la armadura oxidada (por cómo influyó en mi crecimiento), Harry Potter y el prisionero de Azkaban (seguramente el que más me gusta de toda la saga).

Soy incondicional de El canto del loco y Celtas Cortos.

Me encanta lo que está haciendo Kevin Feige con Marvel y disfruto como un enano con Star Wars, Regreso al futuro y Disney. ¿Además de esto? La última película, más de adultos con la que disfruté fue The Green Book, pero me encanta el cine de historias potentes, buenos diálogos y personajes verosímiles.

. ¿Dónde vives y dónde te hubiera gustado vivir? ¿Por qué?

Vivo en Palencia y me encantaría vivir en una casa grande con piscina… pero no lo cambio por la comodidad de venir andando al colegio.

He vivido en Reino Unido y no me hubiera importado haber seguido allí, pero estar cerca de la familia es muy importante y el clima tampoco lo cambio.

. ¿Hay algún país del mundo que te gustaría visitar? ¿Por qué?

Me encanta viajar, descubrir nuevas costumbres, probar nuevos platos… Si me propusieras un viaje no te diría que no, pero si tuviera que proponer yo uno te diría Egipto. La situación política nos impidió visitarlo en la luna de miel y mi mujer es una enamorada de la arqueología.

. ¿Cuál es tu comida preferida?

Soy un gran fan de la comida, pero me voy a poner castizo: menestra palentina y lechazo asado.

. ¿Qué valoras más en una persona?

El compromiso y el buen humor. ¿Que no te gusta cómo está el mundo? Vamos a ver cómo podemos hacer de él un lugar mejor, pero siempre con una sonrisa en los labios.

. ¿Cuál es tu mayor virtud?

Mi capacidad de comunicación y mi ilusión.

. ¿Cuál consideras que es tu mayor defecto? (Si se puede revelar)

Me importa demasiado lo que piensan los de mi alrededor, y eso a veces me hace no arriesgarme o darle muchas vueltas a las cosas.

. ¿Dónde sueles ir de vacaciones?

A Cervera de Pisuerga.

. ¿Cómo viviste la situación de la pandemia el año pasado y dónde la pasaste?

Fue un poco frustrante haber dejado la enseñanza universitaria en línea apostando por la presencial para volver a trabajar al otro lado de la pantalla. Desde el punto de vista del cole, fue una pasada ver cómo reaccionamos en tiempo récord. Más difícil fue gestionar la ansiedad de los primeros meses a la hora de ir a comprar, no verse con la familia… La pasé en casa con mi mujer y mi hija, esperando la llegada de Ángel, que nació a finales de junio.

. ¿Quieres decirnos algo que no te hayamos preguntado y que quieras compartir con nosotros?

Lo que les digo a los alumnos de 2ºESO A, mi tutoría, para acabar cada oración: ¡Arriba los corazones! Me parece un lema que capta la esencia de lo que tenemos que ser los cristianos en el mundo en estos momentos: cabeza alta, ánimo, sonrisa eterna y a mover el culo. ¡SURSUM CORDA!

Entrevista a Irene

. Nombre completo

Irene García Sánchez

. ¿En qué cursos das clases?

Este curso en 1º de Educación Primaria.

. ¿Dónde naciste?

En Palencia.

. ¿En qué colegio estudiaste?

En este colegio desde los 3 años.

. ¿Qué carrera estudiaste y dónde?

Al finalizar los estudios en este colegio me decanté por realizar el Grado de Educación Primaria con la mención en lengua inglesa en la Universidad de Valladolid. Después realicé el Grado de Educación Infantil y la mención de Educación Física. Posteriormente, estudié el Master de Educación Especial.

. ¿Qué te motivó realizar esos estudios universitarios?

La educación es un gran pilar de la vida. Desde niños aprendemos y nos formamos con unos valores que nos quedarán para el resto de nuestras vidas. Por ello quise ser maestra y ayudar a “crecer”.

. ¿Alguien en tu vida influenció en tu decisión?

Realmente no, aunque tengo varios familiares con la misma vocación. Fue una decisión totalmente personal.

. ¿Te ha gustado estudiar?

Si, aunque siempre unas cosas más que otras, como a todos, supongo. Es algo que sigo haciendo pues considero que es imprescindible para progresar en mi profesión.

. Eres de la opinión de que los años de estudiante son los mejores de la vida?

Por el momento soy joven y me quedan muchos aspectos de la vida por vivir. Pero hasta ahora los años de estudiante, tanto los de bachillerato como los años de la universidad son unos de los mejores años de la vida. En la etapa universitaria disfruté mucho de todos los aprendizajes recibidos, aprendiendo de lo que me gusta y con grandes compañeros que se convirtieron en amigos.

. ¿Te gusta la enseñanza o por el contrario hubieras preferido dedicarte a otra cosa?

Me encanta. Disfruto cada día con mis niños en clase, cada día aprendo una cosa nueva de ellos, de su forma de pensar, de su forma de ver la vida con esa edad. No lo cambio por nada.

. ¿Habías trabajado en la enseñanza antes de venir aquí o a qué te dedicabas?

Sí, al terminar la universidad tuve la oportunidad de trabajar en un colegio en Estados Unidos. También he trabajado en academias de inglés y en alguna otra cosilla no relacionada con la educación.

. ¿Cuáles son tus aficiones o en qué empleas tu tiempo libre?

Me gusta pasar tiempo con mi familia y amigos. También disfruto mucho de la naturaleza y en ese gran tesoro que tenemos de “Montaña Palentina”.

. ¿Dónde vives y dónde te hubiera gustado vivir? ¿Por qué?

Vivo en Palencia y siempre he vivido aquí. Y de momento no me planteo vivir en otras ciudades, estoy muy contenta aquí, en una ciudad que me ofrece todo lo que necesito y es tan tranquila.

. ¿Hay algún país del mundo que te gustaría visitar? ¿Por qué?

Me gusta conocer las culturas de otros países, no tengo uno favorito, pero si una larga lista a los que ir, entre los cuales están Grecia, Japón, India…

. ¿Cuál es tu comida preferida?

¡Qué difícil! Me encanta comer de todo. Pero si tengo que elegir… las croquetas.

. ¿Qué valoras más en una persona?

La honestidad. Valoro mucho la sinceridad y el respeto hacia los demás.

. ¿Cuál es tu mayor virtud?

La empatía. Me pongo en la piel de la otra persona, escucho y comprendo lo que piensa y siente.

. ¿Cuál consideras que es tu mayor defecto? (Si se puede revelar)

A veces puedo ser algo impaciente cuando los procesos son largos, aunque soy consciente de que cada objetivo sigue un proceso.

. ¿Dónde sueles ir de vacaciones?

Me gusta mucho la zona norte de nuestro país: Asturias, Galicia, Cantabria… pero también me gusta relajarme con la tranquilidad del buen tiempo estival de la zona del levante. Y siempre que puedo intento hacer escapadas a otros países para conocer otras culturas.

. ¿Cómo viviste la situación de la pandemia el año pasado y dónde la pasaste?

La pasé en Palencia. No fue fácil cambiar todas las rutinas de forma tan drástica, pero como no había otra opción, intenté adaptarme lo antes posible a los métodos docentes empleados durante la cuarentena.

. ¿Quieres decirnos algo que no te hayamos preguntado y que quieras compartir con nosotros?

Sí, quería dar las gracias a toda esta gran familia filipense que formamos por todo el apoyo y la confianza depositada en mi. Me siento como en casa.

Irene, gracias por tu colaboración

Entrevista a Paula

. Nombre completo

Me llamo Paula Núñez Polo. . ¿En qué cursos das clases?

Doy clase en 1º ESO, 3º ESO y 2º Bachillerato.

. ¿Dónde naciste?

Nací en Palencia.

. ¿En qué colegio estudiaste?

Estudié hasta 4º ESO en Dominicas y el Bachillerato en el Instituto Jorge Manrique.

. ¿Qué carrera estudiaste y dónde?

Estudié la Licenciatura de Biología en la Universidad de Salamanca.

. ¿Qué te motivó realizar esos estudios universitarios?

Mi profesor de Biología de Bachillerato, Salva. Me encantaba cómo daba las clases y consiguió despertar en mí mucho interés por la asignatura.

. ¿Alguien en tu vida influenció en tu decisión?

No, fue una decisión personal que tomé en base a lo que en aquel momento me gustaba y me hacía feliz.

. ¿Te ha gustado estudiar?

Sí, pero por todo lo que conlleva. Estudiar no solo es sentarse delante de unos apuntes para entender y memorizar contenidos. Estudiar va mucho más allá. Es una experiencia de vida. Te permite conocer a muchísima gente nueva, muchos de los cuales se convertirán en buenos amigos. ¡Gracias a que sé inglés pude conocer a mi pareja holandesa! Estudiar te abre la mente, te permite estar actualizado en un mundo en constante cambio y te permite formarte como persona.

. ¿Eres de la opinión de que los años de estudiante son los mejores de la vida?

Desde luego. Cada etapa tiene sus cosas buenas y sus cosas malas pero, sin duda, mis años de estudiante no los cambio por nada.

. ¿Puedes contarnos alguna anécdota de tus días de estudiante?

Recuerdo con gran cariño las fiestas de San Alberto, el patrón de las carreras de ciencias. Un año, mis amigos y yo nos disfrazamos de personal de seguridad y muchos estudiantes se pensaron que realmente lo éramos. Estuvimos durante un buen rato dando órdenes estúpidas que la gente cumplía sin quejarse. ¡Nos reímos mucho!

. ¿Te gusta la enseñanza o por el contrario hubieras preferido dedicarte a otra cosa?

Me apasiona. Con mi formación he podido trabajar previamente de otras cosas que no me motivaban ni me llenaban tanto como ser profe.

. ¿Habías trabajado en la enseñanza antes de venir aquí o a qué te dedicabas?

Antes de trabajar como profesora en un cole trabajé como investigadora en la universidad, en un laboratorio de biología molecular, nutrición y biotecnología. Aunque siempre lo he compaginado dando clases particulares.

. ¿Cuáles son tus aficiones o en qué empleas tu tiempo libre?

¡Bailar! Me encantan los bailes latinos. También viajar y la fotografía. Cuando tengo algo de tiempo libre aprovecho para ver series.

. ¿Cuál es tu libro favorito, tu música y una película?

Me encantan las novelas negras. Cuando empiezo una no puedo parar de leer hasta que se resuelve el misterio. Recomiendo “El Silencio de la Ciudad Blanca”. Aunque entre mis libros preferidos siempre estará “Cuando Nadie Mira”. Respecto al tipo de música que escucho… me gustan muchos estilos pero normalmente escucho rock y música indie. Mis grupos favoritos son The Cat Empire y Arcade Fire. No puedo elegir una película pero sí una serie: “Friends”.

. ¿Dónde vives y dónde te hubiera gustado vivir? ¿Por qué?

Actualmente vivo en Palencia por trabajo, pero mi idea es volverme a Palma de Mallorca. He vivido allí durante cuatro años y me encanta. Tiene playas increíbles pero también montaña, solo hace frío dos meses al año y mis amigos de allí son geniales.

. ¿Hay algún país del mundo que te gustaría visitar? ¿Por qué?

Me encantaría visitar Indonesia. Es un viaje que tengo pendiente y espero poder hacer en cuanto la situación de pandemia mejore.

. ¿Cuál es tu comida preferida?

¡Me encanta el brócoli! Pero si tengo que escoger algo más especial, elijo el sushi.

. ¿Qué valoras más en una persona?

La honestidad.

. ¿Cuál es tu mayor virtud?

¿La paciencia?

. ¿Cuál consideras que es tu mayor defecto? (Si se puede revelar)

Tengo muy mala memoria (pierdo el móvil una media de cinco veces al día…) y soy bastante autoexigente.

. ¿Dónde sueles ir de vacaciones?

Siempre suelo escaparme al norte de España con mi familia: Cantabria y Asturias nos encanta. Ahora que no vivo allí, una visita a Mallorca no puede faltar tampoco y, por supuesto, a Holanda a visitar a mi familia política.

. ¿Cómo viviste la situación de la pandemia el año pasado y dónde la pasaste?

Me pilló en Holanda. Lo pasé regulín. Estaba triste por no poder volver a casa y sentía miedo por si a alguien de mi familia le pasaba algo estando yo tan lejos…

Paula, gracias por tu colaboración 103

This article is from: