Black Paper Magazine- Número 6

Page 1

Volver al Ă­ndice

http://www.blackpapermagazine.com/

1


Volver al テュndice

Foto de Portada / Miguel テ]gel Manrique Foto de Contraportada / Charly Ramos

www.blackpapermagazine.com

2

http://www.blackpapermagazine.com/


Volver al índice

8

Enrique, Witkin & Witkin 10 Reseña

12

Charly Ramos

14

Click!

20

Detrás de camaras

24

Entrevista

Mauricio Ache Taller de alimentos

26

Punto de enfoque

30

Grupos de facebook

34

5 Indispensables

36

Alimentos

38

Sin morir en el intento

Conoce que necesita tu cliente

Tutorial

Opacidad & Flujo

Audio de película

Herramienta basica en este negocio

para fotografíar de alimentos

Galeria de nuestra comunidad

Año 1. No. 5 2016

Exposiciones

6

http://www.blackpapermagazine.com/

3


Editorial

Volver al índice

EQUIPO JORGE LARA Director Editorial “¡Cuando siembras pasión cosechas éxito!”.Busco en cada foto una historia que trascienda los años y a las personas”.

VERONICA ALFARO

Sexy Geek Amante de la vida y las buenas cosas

JOAQUIN OCAMPO Asesor de imagen y portada “Y me atraen los profundos mares de la imagen, travesías que lo mismo imponen,lo mismo enamoran con colores de memorias y deseo...” Ávido y viajero entre las aguas del diseño gráfico, CGI, VFX, programación, multimedia interactiva, diseño industrial y teoría de la imagen.

4

http://www.blackpapermagazine.com/

MARIA MOSCOSO Directora General “El precio del éxito es constancia y amor… ¡Y ser sexy es toda una actitud! Productora y cómplice. Terquedad, visión o tenacidad es lo que me mantiene firme en cada aventura

ALBERTO IVÁN Digital y webmaster “Si eliminamos lo improbable, lo que nos quede, por imposible que parezca, será la solución” (Spock citando a Sir Arthur Conan Doyle). Human, Geek, Jedi & Creative Problem Solver.

ANGIE VEGA Diseño y Contenido Comunicóloga,periodista y fotógrafa, apasionada por aquello en lo que creo, espectadora entusiasta por descubrir algo nuevo que impacte mis sentidos y con el ferviente deseo de jamás perder la capacidad de asombro de todo aquelloque me rodea.


Volver Volveralalíndice índice

Editorial

COLABORADORES Mauricio Ache Swimsuit/Glamour & Fashion. Fotógrafo oficial de Mercedes Benz Fashion Week México

Carlos Frias Fot´grafo de Sociales Videografo- taller de alimentos

Cristian Ruíz Chef Facebook: Cristian Ruiz Instagram: @valentinruiz28

Miguel Ángel Manrique Playboy México Fotógrafo de alimentos http://www.mann.com.mx/ https://www.facebook.com/ mann.fotografo/timeline

Charly Ramos Fotografo at Grupo Estoril, Photographer at FlashMob México and Photographer at Baja Ferries Problem Solver.

Manuel Vera Creative Director GREY

http://www.blackpapermagazine.com/

5


Editorial

Volver al índice

CARTA DEL EDITOR Un gusto enorme presentarles este número 6 de la revista Black Paper Magazine. Este es un número muy especial ya que tocamos un tema poco difundido o explotado dentro de la industria fotográfica que es la fotografía gastronómica. Siempre vemos en restaurantes cartas con fotografías de platillos que se ven tan suculentos que despiertan el apetito en nosotros, pero que hay detrás de esas fotografías, cómo se logró que ese platillo se viera tan bien, en este número veremos algunas técnicas de los profesionales en fotografía gastronómica para lograrlo. Profesionales como Charly Ramos que nos comparte su experiencia como fotógrafo de gastronomía y Miguel Angel Manrique que nos comparte lo que fue su taller de fotografía gastronómica. Pero algo muy importante es saber el punto de vista del Chef, que es lo que busca en las fotografíasde sus platillos así que el famoso Chef Cristian Ruiz nos comparte su punto de vista del otro lado delamoneda, algo que como fotógrafos nos es muy importante saber. También tenemos el punto de vista del cliente, cuando una agencia nos contrata para una campaña publicitaria, que es lo que la agencia busca en un fotógrafo de alimentos, así que invitamos a Manuel Vera Director creativo de la reconocida agencia de publicidad Grey quien también nos comparte su punto de vista. Y como ya es tradición nuestro Click de este número le corresponde a Mauricio Ache un experto fotógrafo de modas y Fotógrafo oficial de Mercedes Benz Fashion Week México. Y para los videógrafos un artículo de Andrés Díaz sobre como lograr un excelente audio en tus videos. Espero disfruten mucho de este número y estén al pendiente del siguiente que el tema del número 7 de Black Paper será Bodas.

Da click para ver más

6

http://www.blackpapermagazine.com/


Volver al Ă­ndice

http://www.blackpapermagazine.com/

7


Ráfaga

Volver al índice

EXPOSICIONES

Ríos, de Eniac Martínez Centro de la Imagen en Plaza de la Ciudadela 2, Centro México, DF Hata el 10 de Julio Entrada Libre

Nacho Lopez Fotógrafo de México Museo del Palacio de Bellas Artes Hasta el 17 de julio 2016. Entrada General $60.00 Estudiantes, Maestros - gratis

8

http://www.blackpapermagazine.com/


Volver al índice

Ráfaga

Gemelos Witkin y Enrique Metinides Foto Museo Cuatro Caminos Ingenieros Militares 77, Lomas de Sotelo México, DF Entrada $30.00 pesos, martes entrada libre

http://www.blackpapermagazine.com/

9


Ráfaga

Volver al índice

ENRIQUE METINIDES, WITKIN & WITKIN

E

l pasado 20 de febrero se llevó a cabo la inauguración de dos magnificas exposiciones en el Foto Museo Cuatro Caminos, una de ellas del fotógrafo mexicano Enrique Metinides quien desde los 11 años comenzó a ilustrar los periódicos con sus imagines, esto gracias a su afición por las películas de gánster de los años cuarenta, lo cual lo llevó a convertirse en un gran reportero grafico y fotógrafo, buscando siempre obtener imágenes como las que veía en las películas creó un estilo propio para la “nota roja” muy diferente al que se muestra hoy en día. Con sus fotografías además de crear un archivo de todas las tragedias, accidentes, suicidios etc., que se presentaban en los alrededores de la Ciudad de México, logró crear un archivo historio de la trasformación de la ciudad, sus calles, edificios, medios de transporte entre muchos otros aspectos que nos hacen viajar en el tiempo si los sabemos apreciar. Por otro lado tenemos la exposición Witkin&Witkin, expone en conjunto el trabajo de los gemelos Joel Peter Witkin, que es fotógrafo, y Jerome Witkin, pintor esta muestra reúne por primera vez mas de 100 obras de estos artistas. Por su parte, Peter Witkin es reconocido a nivel mundial por sus composiciones mórbidas que combinan cadáveres, deformidades físicas, objetos encontrados, animales y modelos poco comunes y por otro lado tenemos a su hermano Jerome que a pesar de no reunirse con él desde hace cuatro décadas sus obras tienen gran similitud, en ambos se puede observar que sus obras son dramáticas, intensas, y un tanto perturbadoras, es como si ambos tuvieran las mismas inquietudes, preocupaciones o simplemente aquellos recuerdos de su infancia que los ha convertido en los artistas que son. Sin duda las exposiciones resultan fascinantes con la mezcla de contraste que muestran, y por ello quizá puedan provocar perturbación en algunos espectadores al enfrentarse con esta interpretación de la vida, la muerte y la crueldad de ambas. Ambas muestras se inauguraron el pasado sábado 20 de febrero y estarán abiertas hasta 15 de mayo.

¡No te las pierdas!

10

http://www.blackpapermagazine.com/


Volver al índice

Ráfaga

http://www.blackpapermagazine.com/

11


Revelado

Volver al índice

TURORIAL

OPACIDAD & FLUJO Por:Isaac Sanchez

En el ambiente fotográfico existen muchas incógnitas y variantes. Una de ellas es la opacidad y el flujo ¿cuál es mejor? ¿para que nos sirve cada uno? En este tutorial les mostrare como funciona cada uno en la herramienta pincel así como sus diferentes herramientas de presión

Da click para ver más

12

http://www.blackpapermagazine.com/


Volver al Ă­ndice

Revelado

http://www.blackpapermagazine.com/

13


Exposición

Volver al índice

CHARLY RAMOS

FOTOGRAFÍA GASTRONóMICA Fotografo at Grupo Estoril, Photographer at FlashMob México and Photographer at Baja Ferries

¿Cómo iniciaste en al ámbito de la fotografía? Mira fue algo muy curioso porque yo la verdad no pensaba ser fotógrafo ósea ni de chiste me pasaba por la mente que pudiera ser fotógrafo , yo iba a estudiar para ser biólogo marino pero hice mi examen y no me quede en la universidad , entonces me hablo mi tía que trabajaba en recursos humanos en un laboratorio fotográfico que se llamaba Push Process, ahí llegaban todos los fotógrafos a revelar sus fotografías, mi tía me invito a trabajar y según yo solo sería un año por que planeaba seguir estudiando y mi sorpresa fue que me quede trabajando tres años, de ahí Push Process se convirtió en Laboratorio Mexicano de Imágenes (LIM) y ahí me quede cinco años entonces le dediqué ocho años a laboratorio fotográfico y a raíz de eso me gusto mucho la fotografía pero no sabía manejar ningún equipo, yo solo sabía lo relacionado con el revelado (ampliaciones, hojas de contacto etc.) y entonces decidí ser asistente de fotógrafo y un día llego un fotógrafo de televisa Paco Pérez y en su desesperación hizo el comentario que tenía mucho trabajo y que necesitaba a un asistente entonces lo escuche me salí del laboratorio y lo esperé a la salida y le dije que yo quería ser asistente,

14

http://www.blackpapermagazine.com/

para aprender a usar una cámara y fotografía, la verdad es que él me enseñó mucho, el es un fotógrafo que se dedica a hacer moda, portadas, retrato etc., con el tiempo aprendí a usar la cámara las luces y a veces había fotos que él no quería hacer y así fue como yo me comencé a meter a tomar fotografías iniciando con fotos de sociales y después retrato de empresarios y fotos de autos y así practicamente fue como inicié. ¿Por qué te decidiste por la fotografía gastronómica? Pues lo que recuerdo fue que de las primeras revistas que me pidieron hacer fotografías gastronómicas fue en la revista Fernanda , tome las fotos y cuando vi el resulto pues note que era algo que no me desa-


Volver al índice

Exposición

gradaba, la verdad me gustó mucho y de ahí pues como que fui puliendo mi técnica porque no estudie fotografía soy más bien autodidacta y después pude ir a un taller de Nacho Urquiza pero la verdad no aprendí mucho mas bien fui a reforzar lo que ya había aprendido, lo que me funcionó mucho fue tratar de descifrar las fotograías que veía y tratar de hacerlo en mis fotos y pues al parecer no lo hice tan mal que he tenido la oportunidad de trabajar casi con todos los chefs de México, y me ha permitido viajar y conocer otros países. ¿Qué equipo utilizas? Yo inicié con una caja luz de destellos, un rebotes, un cajón para espejos, reflectores y ahorita a raíz de que viajo mucho no puedo cargar con mucho así que tuve que compactar así que inicia a trabajar con los flash de las cámaras una caja más pequeña de luz igual rebotes y ahorita también estoy tomando fotos con lámparas de led, espejos y por lo regular siempre trabajo con un lente 50 mm o un 100 macro, son prácticamente los que siempre uso.

http://www.blackpapermagazine.com/

15


Exposición

Volver al índice

¿Debido a la tecnología muchas personas toman fotografía a sus alimentos que tanto crees que esto perjudica o beneficia la fotografía gastronómica? Yo creo que si perjudica porque con todo este bum de las cámaras digitales de los teléfonos, de la tecnología que se está dando. afecta nuestra chamba por que antes te hablaban y te decían necesito fotógrafo ahora ya lo hacen con sus teléfonos y es que ya se puso de moda ser fotógrafo, la gastrónoma, ser chef y pues día con día nacen nuevos fotógrafos que pues la verdad hay mucha gente que ya no requiere de un fotógrafo ya lo hacen ellos mismos he conocido a chefs que me dicen que no tiene dinero para tomar sus fotografías y ellos se han hecho de sus técnicas para hacer sus propias fotos. ¿Cuál es el truco que más usas en este tipo de fotografía? La verdad es que sí, existen trucos, pero prefiero que la fotografía salga súper bien de raíz incluso te puedo decir que un 95% de todas mis fotos van sin retoque, sin ecónomo sin ponerle nada, si lo he hecho pero eso la verdad es más para publicidad, he hecho fotos para Coca-Cola para Macdonasl y ahí si ya se requiere de este tipo de detalles mínimos, pero la mayoría de los chefs con los he que trabajado cómo sale su creación le tomo foto en diferentes ángulos

16

http://www.blackpapermagazine.com/


Volver al índice

Exposición

cortes y listo lo que me ayuda mucho es utilizar rebotes. ¿Qué tipo de alimentos son los que más te gustan fotografiar? La verdad es que de todos, disfruto fotografiarlos y comérmelos, hay lugares donde voy y te ponen 3 o 4 platillos y quieren que te los comas todos y a veces si es un poco imposible comértelos todos y más cuando tengo varias sesiones, a veces se emociona el chef y te comienza a sacar varios platillos, pero bueno creo que algo que me gusta mucho son los postres pero la verdad es que los disfruto todos ¿Cuál es tu reto personal al realizar este tipo de fotografías? Lo que siempre me propongo es que la fotografía se vea bien y que se antoje eso es lo indispensable y cuando llego a escuchar comentarios de que mi fotografía se veía mucho mejor que en vivo, son cosas que me halagan muchísimo porque se cumple mi propósito al fotografiar alimentos. ¿Qué es lo más complicado de realizar este tipo de fotografía? A veces lo mas complicado son los espacios, porque generalmente son espacios muy reducidos o cuando son lugares abiertos y tienes la luz directa del sol a mi me chocan, pero pues siempre tienes que buscar una solución para todo http://www.blackpapermagazine.com/

17


Exposición

Volver al índice

¿Cómo es la relación de chef fotógrafo? Generalmente el chef me pone su platillo como el comensal lo va a ver, pero cuando hay una buena foto el chef prácticamente confía ciegamente en ti ¿Qué consejos darías a los fotógrafos que quieren enfocarse a la fotografía gastronómica? Les diría que practicaran mucho, porque si he visto muchos fotógrafos que tiene su forma de iluminar muy básica y que no quieren pensar de una forma más creativa, recomiendo mucho que vayan talleres de fotografía de alimentos, a que trabajen con ecónomos, igual si pueden ver la producción que utilicen distintos elementos, la mayoría de los restaurantes en México tiene vajilla blanca y mantel blanco entonces cambiar un poco eso que no siempre sean las mismas fotos, para que resalte el alimento al final de cuentas.

18

http://www.blackpapermagazine.com/


Volver al Ă­ndice

http://www.blackpapermagazine.com/

19


Ráfaga

Volver al índice

¡CLICK!

MAURICIO ACHE

Swimsuit/Glamour & Fashion. Fotógrafo oficial de Mercedes Benz Fashion Week México .

¿Qué marca de cámara usas? La cámara que uso es Sony, soy embajador aunque en algunas ocasiones uso Canon por acuerdos con clientes o plataformas.

¿Si no fueras fotógrafo, que serias? De pequeño quería ser Chef o Sobrecargo,aunque otra cosa que quiero ser es Piloto aviador

Óptica favorita: Mis lentes favoritos son el 55 1.8 Zeiss, el 50 1.2L, el 85 1.2L II y mi caballo de guerra de toda la vida 70-200 2.8

¿Qué es lo que más te gusta fotografiar? bikinis en playa

¿Cuál fue tu primera cámara? Mi primer cámara fue una de rollo sin marca Nikon D80 ¿Quién es tu fotógrafo favorito? Los fotógrafos que más admiro son Russell James y Chino Moro. ¿A quién te gustaría fotografiar? La persona a la que más me gustaría hacer foto (en una producción increíble en alguna playa espectacular) es Candice Swanepoel. ¿Cuándo supiste que la fotografía era lo tuyo? Simpre lo supe, la verdad desde que estaba muy chavito, resulta que desde que estaba en la primaria me llevaba mi camará y les tomaba fotos a mis amigas segun modelando y luego ya con el tiempo que llegue a la secundaria mi sueño de vida era ser chef o fotógrafo, yo crecí viendo revistas me encantaba ver imagenes,

20

http://www.blackpapermagazine.com/

¿Qué es lo más gracioso que te ha pasado en una sesión? Un día espere horas por una foto de Paul y Maurice Marciano dueños de Guess en una visita a Mexico; a pesar de que estaban muy buena onda en general, Paul simplemente no quería que nadie le tomara fotos y mucha gente iba a presentarle sus respetos y a saludarlo mientras yo estaba por ahi, esperando y tomando aspectos, modelos, maquillistas etc cambiando una y otra vez los valores de la camara en la locura de un backstage previo a un show.. en un momento llega un blogger y saca su cámara, Maurice accede a la foto pese a que Paul no se le notaban muchas ganas, y yo a dos metros de distancia, alguien les toma la foto y Paul me ve mirándolo de lejitos, de pronto hace la seña con la mano “Ven y toma la foto que quieres” Una modelo con Paul y Maurice Marciano; Dueños de Guess; Paul es uno de los fotógrafos mas talentosos que han existido y que, según


Volver al índice

Ráfaga

http://www.blackpapermagazine.com/

21


Ráfaga

Volver al índice

creo yo gracias a su trabajo y a sus in-crei-bles editoriales y campañas han llevado a la marca tan lejos -directo de la lente de Paul; yo me aprovecho de los dos segundos que me daba el destino, levanto la cámara y tomo la foto sin pensar, no había tiempo de pensar! escucho el sonido de la toma, destella el flash, checo la foto, y pum! foto sobre expuesta!!!!!! Quemada! ..por mucho!! como no revise? como no pensé? actuo rápido y sin permiso subo la cámara listo para otra toma, sin preguntar, todo está perfecto la modelo sirve de distractor para la siguiente persona que viene a saludar a los hermanos Marciano, los

22

http://www.blackpapermagazine.com/


Volver al índice

Ráfaga

tengo solos por una fracción de segundo.. Paul y Maurice! PAUL MARCIANO! hay muy pocas fotos de los hermanos juntos y seguro ninguna en Mexico, cámara lista bajo dos o tres pasos en la velocidad, tenia .05 segundos para hacer el tiro, oportunidad dos; hago el tiro! ellos se voltean milisegundos después del destellar del flash a saludar a alguien importante.. reviso la foto: sub expuesta. NO PUEDE SER. Pero es salvable no hay problema tengo mucha información, es una a7R y me relajo.. si la puedo rescatar estoy seguro. Pasan 5 minutos y yo aun ahi pensando en como no tomé la foto perfecta, como no pensé y el como salvarla. De pronto levanto la cara y ahí estaba; Paul Marciano frente a mi, solo, mirándome a los ojos.. y me dice que tal la foto puedo ver? QUE?? pensé en como escaparme de ahí, viajar a Australia y cambiarme el nombre pero nada funcionaria, estaba atrapado con uno de los mejores fotógrafos del planeta frente a mi, mirándome a los ojos.. tuve que aceptar mi destino y le mostré la foto, la vio… me miro de nuevo y me dijo “hey! esta oscura.. que va a hacer? rescatarla? “….si no hay problema señor Marciano…. quedará perfecta” él sonríe y se aleja junto con el sueño de un día hacer editoriales para su marca. ¿Cúal es el error más grande que has cometido en una sesión? Pues asi como raro no, pero lo que más me incomoda en una sesion y quiza me arrepiento es de cambiar mi forma de trabajar por algun cliente que esta atras de ti pidiendote exactamente lo que no haces, y que lo tengas que hacer, entonces para mi esas es una de las peores cosas que me han pasado.

http://www.blackpapermagazine.com/

23


Revelado

Volver al índice

TALLER DE

FOTOGRAFÍA DE ALIMENTOS

CON MIQUEL Por: Carlos Frias

ANGEL MANRRIQUE

E

l pasado 12 de marzo se llevó a cabo el Workshop “Food Photography” a cargo de Miguel A. Manrique ( Mann Fotógrafo) en un restaurante ubicado en la colonia condesa, en la calle Alfonso Reyes número 108 aquí en la ciudad de México. Kaye es un concepto que viene a romper con la cocina tradicional de la mano del chef Pedro Martín. El objetivo principal del workshop fue el de poder resolver de manera sencilla los problemas de iluminación con que nos enfrentamos a la hora de fotografiar alimentos, ya que la mayoría de las veces se realizan fuera de un estudio fotográfico, y nos encontramos con espacios reducidos o bien con mala iluminación, pero esto podemos solucionarlo con iluminación natural y algunos apoyos como rebotes sencillos (Papel, aluminio, lámparas de leds, etc.) hasta iluminación con ayuda de flashes para producir imágenes de mayor impacto. Un workshop lleno de tips, donde aprenderas el cuidado de detalles a utilizar la luz natural como principal aliada, perspectiva, procesado, entre muchas otras cosas, pero lo más importante será aprender que los alimentos sean simpre los protagonistas de nuestra sesión.

24

http://www.blackpapermagazine.com/


Volver al Ă­ndice

Revelado

Da click para ver mĂĄs http://www.blackpapermagazine.com/

25


Comunidad

Volver al índice

CÓMO TENER UN

AUDIO DE PELÍCULA Y

NO MORIR EN EL INTENTO

Por: Andres Diaz

Una de las situaciones frecuentes a la que nos enfrentamos los productores audiovisuales es que las locaciones donde levantamos las imágenes son siempre cambiantes en lo que a la acústica se refiere, pasando desde grandes bodegas, salones de fiesta, iglesia, vía pública y hasta recintos insospechados (me ha tocado grabar hasta en el baño) y es importante que estemos preparados para resolver esta problemática y poder regresar con un gran audio para nuestro proyecto final. Cuando trabajamos con cámaras de video estábamos acostumbrados a usar el micrófono que traía la cámara para documentar la historia, no importaba mucho la reverberación o saturación que existía pues era la única herramienta con la que se disponía, por fortuna en la búsqueda continua que como productores audio visuales tenemos y queriéndonos acercar más a lo que es una producción cinematográfica empezamos a voltear la mirada hacia grabar el audio en doble sistema, es decir utilizando un equipo externo para grabar el audio.

26

http://www.blackpapermagazine.com/

La aparición de diferentes grabadoras portátiles nos ha simplificado muchísimo nuestro trabajo ya que en un equipo sumamente compacto podemos tener todo un estudio de grabación profesional, ahora lo importante es saber usarlo y configurarlo de la mejor manera posible e iniciaremos precisamente por este dispositivo. La gama de opciones de grabación de audio es muy basta, algunas opciones incluso multipista que nos permiten capturar diferentes audios en canales independientes para que este material en el estudio pueda ser utilizado de manera individual y recibir el tratamiento independiente en cada pista, lo fundamental aquí es conocer las capacidades de nuestro grabador pero sobre todo “la cama de ruido” esto es, que al ser un equipo electrónico genera un ruido natural y tenemos que saber que siempre el audio que grabemos debe superar en volumen estas frecuencias ya que de lo contrario al momento de querer subir el audio capturado en la edición también estaremos subiendo esta cama de ruido lo cual genera el muy conocido y poco agradable “gis” Recomendación: Siempre traten de grabar en formato WAV


Volver al índice

Perfecto Ya tenemos la grabadora que queremos pero ahora necesitamos usar el micrófono adecuado. Al igual que en la imagen no hay un lente único que nos de todas las distancias ni las profundidades que necesitamos, pasa lo mismo para el audio, necesitamos saber cuál es la fuente de audio que necesitamos grabar y en base a eso decidir con que micrófono vamos a trabajar. Es importante entender las implicaciones de estas características para elegir el mejor micrófono para cada necesidad:

Comunidad

Micrófonos dinámicos Los micrófonos dinámicos usan un diafragma, una bobina de voz y un imán. La bobina de voz está rodeada por un campo magnético y va unida a la parte trasera del diafragma. El movimiento de la bobina de voz en ese campo magnético genera la señal eléctrica correspondiente al sonido captado. Los micrófonos dinámicos tienen una construcción relativamente simple, por lo que suelen ser bastante asequibles y resistentes. Son capaces de soportar niveles de presión sonora muy elevados y prácticamente no se ven afectados por niveles extremos de temperatura y/o humedad.

Información Técnica (el conocimiento es poder, en este caso poder de decidir que micrófono usar) Micrófonos: Tipos de transductores (Dinámico, de condensador, de cinta) El transductor es el corazón del micrófono ya que se encarga de convertir el sonido en una señal eléctrica. Los dos tipos de transductores más habituales son los dinámicos y los de condensador. Otro tipo más especial es el micrófono de cinta. http://www.blackpapermagazine.com/

27


Comunidad

Volver al índice

Micrófonos de condensador Los micrófonos de condensador se basan en un bloque de diafragma / placa trasera cargada eléctricamente que forma un condensador sensible al sonido. Cuando el diafragma se mueve a causa del sonido, el espacio que queda entre este diafragma y la placa trasera varía, cambiando también la capacidad del condensador. Esta variación del espacio produce la señal eléctrica. Todos los micrófonos de condensador necesitan corriente eléctrica, ya sea a través de una pilas o por la alimentación phantom procedente de una mesa de mezclas. Los micrófonos de condensador son más sensibles y ofrecen un sonido más suave y natural, especialmente en las frecuencias agudas.

Micrófonos de cinta Un micrófono de cinta es un tipo de micrófono dinámico que usa una fina película o cinta conductora de electricidad colocada entre los polos de un imán. Los micrófonos de cinta son habitualmente bidireccionales. Capturan el sonido procedente de la parte delantera del micrófono y de la parte trasera, pero no de los lados (ángulo de 90º). Existen tres características importantes que conocer para saber cuál es el micrófono indicado para cada situación, existen los micrófonos unidireccionales, que son los que capturan el audio proveniente de una única dirección, estos micrófonos son muy útiles por ejemplo para entrev-

28

http://www.blackpapermagazine.com/


Volver al índice

Comunidad

istas ya sea con micrófono de mano o bien con booms, de estos están los cardiode, supercardioide e Hipercardioide.

Existen también los micrófonos bidireccionales que tienen un diagrama polar en forma de 8, lo que significa que captan tanto el sonido que les llega por su parte frontal, como por su parte posterior. Sin embargo, son sordos al sonido que les llega por los laterales.

Su principal inconveniente es que, al captarlo todo, captan tanto lo que queremos como lo que no: ruido del entorno, reflexiones acústicas, etc.

Y tenemos también los micrófonos omnidireccionales que tienen una respuesta de sensibilidad constante, lo que significa que capta todos los sonidos independientemente de la dirección desde donde lleguen. En resumen: La importancia de seleccionar el micrófono adecuado según la situación a la que nos enfrentemos es lo que nos permitirá ahorrarnos dolores de cabeza cuando lleguemos a la edición de todo nuestro material, partiendo del conocimiento de cada uno de estos micrófonos podríamos deducir que por ejemplo, en el tema del video social de bodas, lo ideal sería colocarle al sacerdote un micrófono lavalier, los cuales son unidireccionales, otro micrófono de solapa al novio, de preferencia cardioide para que también capture el audio de la novia que está a unos metros, y si se realizan entrevistas en la recepción cuando ya hay mucho ruido utilizar un micrófono de mano unidireccional y para capturar la música y el ambiente en la fiesta un micrófono omnidireccional.

http://www.blackpapermagazine.com/

29


Exposición

Volver al índice

PUNTO DE

ENFOQUE Chef: Cristian Ruiz Gonzalez ¿Cuando buscas un fotógrafo de alimentos que te gusta que resalte en la fotografía de tus platillos??? - En lo personal a la hora de planear la foto me gusta encontrar que la fotografía refleje cada uno de sus ingredientes y que la foto tenga una aplica visión del plato ya que todos son montados de forma distinta. ¿Permites que el fotógrafo manipule tu platillo (en textura, color, etc) para hacerlo lucir mejor en la fotografía ?? - Claro, la foto llega a verse muy distinta en la cámara a como uno la ve presente y es cuando el fotógrafo busca distintos ángulos, la mayoría de las ocasiones no se respeta la receta o la técnica para que le logren mas colores y la foto salga lo mas Prolijo posible o sugerir si es necesario hacer un ambiente alrededor del platillo como ingredientes frescos que se ocupen en estos platillos. ¿Dónde contactas a los fotógrafos y que pides que tengan para contratarlos? -Por lo general cuando tengo sesión de fotos siempre es para algún medio publicitario y ellos mismos mandan a sus fotógrafos, los que subo a mi Perfil las realizo yo de forma amateur o alguien que se dedique a la fotografía . ¿Cuál es el principal uso que le das a estas fotografías de tus platillos?? - Las uso para algún articulo en alguna revista o para mis redes sociales ya que es mi forma de Publicidad. ¿Qué consideras que debe de transmitir una buena foto de uno de tus platillos? - Lo principal es reflejar tal cual es el platillo que la imagen logre identificarse bien que es lo que se esta montando. y que todo se vea fresco y lograr bien sus colores.

30

http://www.blackpapermagazine.com/


Volver al índice

Exposición

Publicista: Manuel Vera ¿Para publicitar un alimento que buscas en un fotógrafo? *Primero que tenga experiencia en tomas fotográficas de alimentos, y depende mucho de el alimento que se va a fotografiar, ya que no es lo mismo, líquidos, que chocolate o algún platillo en particular, hay fotógrafos especialistas en cada tipo de alimento. *Segundo a un gran ecónomo (estilista de comida) que son las personas que ayudan a que el alimento, especies, o lo que se quiera fotografiar de comida se vea con mucho taste, que se antoje a la vista. ¿Quién se involucra en la parte creativa del shooting? Siempre es muy bueno que tanto el creativo como el fotógrafo platiquen qué es lo que se quiere lograr con cada fotografía, ya que esa mancuerna es la que le dará vida al trabajo final.

¿Qué aspectos de los alimentos buscas que resalten en la fotografía ? Lo que se busca resaltar en los alimentos, siempre es el taste, esto es que se antoje al verlo, por lo que se debe cuidar mucho el color en el alimento o liquido, brillo, textura, etc. que muchas veces se logra con ayuda de una buena iluminación y de un gran ecónomo. ¿Qué características debe tener una fotografía para que llame la atención del consumidor? Debe de tener las características mencionadas anteriormente y una propuesta diferente, hay veces que el fotógrafo ayuda con su ojo a enriquecer la toma en la que con ayuda de un encuadre puede lograr una fotografía de algo que ya conocemos en una que queremos ver una y otra vez, esto se logra viendo las cosas de un punto de vista en el que el consumidor no lo había experimentado o inclusive nunca se hubiera imaginado ver algo desde esa perspectiva y es ahí donde una fohttp://www.blackpapermagazine.com/

31


Exposición

Volver al índice

tografía llama la atención al consumidor y lo atrapa. ¿Qué tipo de fotografías funcionan mejor para promocionar alimentos? No existe una formula para saber qué tipo de fotografía es la mejor, pero siempre funcionan las que logran texturas que logran hacer apetecible un alimento. ¿Hasta que punto sugieres manipular un alimento para hacerlo lucir apetecible? Siento que la manipulación debe llegar hasta donde sea para que el alimento se vea perfecto, ver una fotografía y casi oler el alimento o saborearlo es un reto muy difícil, que se logra con muchos elementos, como luz, estéticos, incluso se substituyen alimentos con algo que se le parezca con tal de lograr que se vean apetecibles. ¿Que recomendación le darías a alguien que quiere publicitar sus alimentos ? La recomendación es muy sencilla, una gran fotografía hablará bien de tu producto o negocio, trata de rodearte del mejor equipo; creativo, fotógrafo y ecónomo para tener el mejor resultado.

32

http://www.blackpapermagazine.com/


Volver al índice

Exposición

Fotógrafo: Miguel Ángle Manrique ¿Qué es lo más importante en tus fotografías de alimentos ? Texturas, colores y composición, tiene que ser un platillo vistoso, si no lo es, todo se complica ¿En caso de ser necesario manipulas los alimentos en el momento o prefieres hacerlo en post ? En el momento le pido al chef y tambien en post, como no uso ecónomo , muchos alimentos se oxidan rápido ¿Generalmente que es lo que te pide el cliente para estas fotografías ? Que sus platillos se antojen, que se vean vistosos, que dejes lugar para textos ¿Antes de realizar las tomas, cual es el proceso, platicas con el chef o el publicista ? Si me reuno con cliente si, hay juntas y juntas y juntas en las que se habla: tipo de tomas, referencias, paleta de color vajilla, montaje y ya en locación, se adecua y las cosas vuelven a cambiar...lo que llevas son referencias del ideal y al final mejoras en cuanto a montajes, colores formas texturas, se hace un storyboard con varias opciones. ¿Qué aspectos consideras que debe de tener en cuanta el cliente antes de contratar a alguien para realizar estas fotografías ? Ver el book del fotógrafo ,dos: revisar muy bien si es el fotógrafo que estan buscando para el tipo de trabajo, tener muy claro si va a usar ecónomo, diseñador gráfico y fotógrafo para que todos esten en las juntas de preproducción

http://www.blackpapermagazine.com/

33


Revelado

Volver al índice

GRUPOS DE

FACEBOOK Por: Luis Ruiz “Tuko“

Está demás decir que facebook lo visita todo el mundo. Para ser exactos, en estos momentos, se registran aproximadamente 2 billones de usuarios. Otro dato es que esta red social se caracteriza por muchísimas opciones entre ellas la funciónn de grupos. Por si eres nuevo en facebook y nunca en tu vida escuchaste hablar de los famosos grupos, aquíí te explico. En la vida real, un grupo son personas que se unen a hablar de un tema en particular, comentan, comparten ideas e intereses etc. En facebook existen estos lugares y haces exactamente lo mismo; su popularidad ha sido tal, que según Socialtimes.com hay más de 620 millones de grupos y no estáá nada mal decir que algo bueno debe tener. A continuación mencionaré 3 oportunidades para generar ingresos y expandir tu mercado:

Número 1: Visita los grupos para educarte en el campo en que te estás desarrollando. Hay grupos de cualquier tema, fotografía, plomería, mecánica, ingeniería, etc,etc. Invierte tiempo y busca los grupos que más se acerquen a tu campo y participa. Ayuda a los que están comenzando y busca educarte en las áreas donde más careces de conocimiento.

34

http://www.blackpapermagazine.com/


Volver al índice

Revelado

Número 2: Visita grupos de profesionales que complementen tu campo, para el mismo te daré un ejemplo; si eres fotógrafo de bodas, entra a grupos de floristas, decoradores, coordinadores, Dj, videografos, etc, etc. La ventaja de asistir a grupos que complementen tu campo es que es muy común que existan profesionales en busca de tu servicio y si te ven como una autoridad, hacen clic con tu personalidad y tu trabajo; puede que logres ventas y servicios.

Número 3: Si tienes un establecimiento o deseas darte a reconocer en tu localización, esta opción podrá ser muy útil. Hace unos meses se ha vuelto común que complejos de residencias hagan grupos para así conocerse entre sí, servir de apoyo, entre otras cosas. Es bien común que si surge algún incidente, ya sea que necesiten un pintor, alguien que les ayude a mudar, o algún especialista o profesional, terminen refiriendo servicios que ellos conocen. Si tienes un estudio, eres fotógrafo de escuelas, familia, bebes o tu interés son servicios corporativos; con esta modalidad tienes la oportunidad de conocer muchas familias, dueños de negocios que podrían ser prospectos. Nunca ignores el poder que podría tener este tipo de relaciones sociales. Recuerda que un porciento de los prospectos que tenemos son amigos y son gracias a nuestra cuenta personal. Esta opción podría darte a conocer en tu pueblo, barriada o sector. Estudia como podrías aportar en este tipo de grupos y ver como podrías darte servir como opción. Si fuera a darles un último consejo les pido que entiendan que los grupos en facebook suelen poner sus reglas; verifica donde se encuentran, respétalas y evita entrar en confrontaciones. Espero que estos consejos sean de ayuda, invierte tiempo y crea estrategias para sacarle provecho a los grupos de facebook, observa que beneficio le puedes sacar y analiza que puedes ofrecer a los grupos con los que participas.

http://www.blackpapermagazine.com/

35


Exposición

Volver al índice

LOS 5 INDISPENSABLES

EN LA MALETA DE ALEX LOPÉZ PARA FOTOGRAFÍA DE COMIDA

1.-Maleta Lowerpro pequeña (que le queda cámara, lente y flash

2.-Rebotador 5 en 1 3.-Lente 17-40mm f4

4.-Obviamnete mi cámara Canon 7D 5.-Flash Canon 430exll

36

http://www.blackpapermagazine.com/


Volver al Ă­ndice

http://www.blackpapermagazine.com/

37


Comunidad

Volver al índice

FOTOGRAFÍA DE

ALIMENTOS GALERÍA

Israel Sánchez Alcántara

38

http://www.blackpapermagazine.com/


Volver al Ă­ndice

Jair Amilcar Rivera Ruiz

Eduardo Flores

http://www.blackpapermagazine.com/

39


Comunidad

Volver al Ă­ndice

JosĂŠ Juan Vallejo

Rodolfo Reyes

40

http://www.blackpapermagazine.com/


Volver al Ă­ndice

Comunidad

Enrique Foto

http://www.blackpapermagazine.com/

41


Comunidad

Volver al 铆ndice

Ramiro Le贸n

42

http://www.blackpapermagazine.com/


Volver Volveralalíndice índice

Comunidad

Raul Jimenez Macias Cómo enviar tu fotografía para publicarla en BlackPaper? 1.- Entra a nuestra página y regístrate www.blackpapermagazine.com 2.-Envía tu fotografía en formato JPG en un tamaño de 2500 pixeles (base) y que no pase de 3 megas a: comunidad@blackpapermagazine.com 3.-Agrega al correo la información de la fotografía: Titulo, descripción, cámara, lente, exposición y tu nombre completo. NOTAS: *Al enviar tu fotografia accedes a que esta sea publicada formato PDF, página web y redes sociales de BlackPaper.

en la revista de

*Los derechos de autor serán siempre del autor de la fotografia TEMA: MIRADAS Fecha limite para enviar fotografía: 5 de Junio 2016 ¡Esperamos tu fotografia! Equipo BlackPaper

http://www.blackpapermagazine.com/

43


Volver al Ă­ndice

44

http://www.blackpapermagazine.com/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.