Galachos de Juslibol

Page 1


El galacho de Juslibol es un espacio de alto valor paisajístico, ecológico y cultural situado a unos 5 km., arriba de Zaragoza, en el margen izquierdo del Ebro, entre los barrios rurales de Alfocea, Juslibol y Monzalbarba. En el y en su entorno está escrita la dinámica natural del tramo medio del Valle del Ebro y la historia de sus pobladores.


Sepuedehacer dedos maneras, deforma librey por medio devisitas guiadas. VISITAS GUIADAS Las visitas guidas son gratuitas, tienen una duración aproximada de40 minutos y tan solo sepide hacer una reserva con un mínimo dedos días deantelación. Centro deVisitantes del Galacho de Juslibol. Teléfonos: 650 576 526 / 667 699 725 Correo electrónico: cvgalacho@zaragoza.es También existen visitas guiadas con un recorrido más amplio, pero para estas hay quepagar, además son para grupos de30 personas, su precio es de40 € , su duración es deunas 4 h (incluido el recorrido en tren).


Hay un gran cambio entrelos dos extremos del camino por un lado tenemos, unas altas montañas escarpadas y al otro extremo vemos el verdedelos campos decultivo, continuando por el camino nos encontramos quela gran pared montañosa nos deja subirla, ya quesehan tallado unas escaleras, merecela pena subirlas ya quesi el recorrido no es fácil, una vez estemos arriba nos regalara las mejores vistas dela zona, estemirador es conocido como ‘’’El mirador dela Estepa’’’. Una vez bajemos las escaleras, volveremos al camino principal queseguirá duranteunos minutos más, después estebajara hacia abajo, el camino cruzara una acequia y nos encontraremos con una zona recreativa para los más pequeños con una fuente, desdeallí ya divisaremos el centro devisitantes queseencuentra a escasos 500 m.


CENTRO DE VISITANTES: El edifico está compuesto por la sala principal , queseusa para la realización deuna exposición relacionada con los galachos en la quenos explican su formación y la fauna y flora deesteecosistema, además deesto nos cuenta algunos puntos deinterés sobrelos barrios rurales queconforman los galachos. Además dela exposición, hay un audiovisual deuna duración de15 minutos aproximadamente.


La entrada al Centro deVisitantes es gratuita, una vez allí los monitores podrán proporcionarleinformación delos caminos por los quepuedepasear, la fauna y la vegetación quesepuedeencontrar, además dela oferta de actividades. En el Centro seinterpretan a través dedistintos medios expositivos y audiovisuales las características del Galacho y su entorno: Exposiciones: En el Centro podrá visitar la exposición permanente, querefleja aspectos naturales y culturales del Galacho de Juslibol y su entorno. Además en esta temporada semostrarán la siguienteexposición: "25 años en el Galacho deJuslibol. Maqueta del Espacio Natural: A través delas explicaciones del monitor, podrá descubrir los cambios queseproducen a lo largo del año, en el río Ebro, en los lagos y en el Galacho, ¡es sorprendente!. Duración: 20 minutos Audiovisual:"25 años en el Galacho de Juslibol" A través deuna seriedeimágenes, conocerá la historia deestos últimos 25 años del Galacho deJuslibol: la gestión, la educación, la conservación... Es el agradecimiento a todas las personas quehan participado en la protección deesteespacio natural. Duración: 20 minutos


EL MERENDERO Unos metros más adelante se encuentra un merendero en él hay mesas y bancos todos ellos tapados en los que nos permite descansar a la sombre o simplemente tomar un bocado, este merendero la verdad que lleva toda la vida ya que siempre lo he conocido, además se encentra a escasos 50 m de la entrada a los galachos.


OTRA ACTIVIDAD EN LOS GALACHOS

La pesca es una de las actividades que más se realizan en los galachos ricos en diferentes especies anteriormente nombradas que junto con su cercanía a la ciudad facilitan la realización de esta actividad.


 Se

puede hacer en cualquier época, aconsejan la primavera y el otoño, ya que el tiempo es mejor .En verano las temperaturas son muy altas. En cuanto al invierno se puede pero el frío y el viento hacen poco apetecible su visita.


DÍAS

HORAS

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

MAÑANAS 14:00 H TARDE 19:00 H

9:0016:00-



Entre sus características más destacadas se encuentran: El galacho  Los lagos El Soto o Bosque de Ribera  El río Ebro  las huertas El escarpe de yesos  La estepa  Un lugar secularmente habitado



FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.