Cuevas de Cristal Molinos

Page 1

Equipo aconsejado: ropa de abrigo para el interior, botas de montaùa. Época recomendada: primavera, verano y otoùo.



También conocidas como las Cuevas de las Graderas, son una de las cavidades más espectaculares a nivel del desarrollo de precipitaciones de carbonatos (estalactitas, estalagmitas, columnas, cortinas, cascadas, etc), formaciones arborescentes y excéntricas que adoptan las más variadas direcciones, colores y cristalizaciones que hacen merecedora a la cueva del nombre por la que se le conoce: Cuevas de Cristal. Destaca la gran profusión de extrañas estalactitas (de crecimiento vertical). La boca de acceso está a 970 m sobre el nivel del mar, tiene un desnivel de 24 m y una planta visitable de 620 m de longitud.



La prospección de los suelos de relleno de la cueva ha permitido encontrar una abundante fauna fósil de mamíferos, así como dos enterramientos antrópicos: uno de ellos correspondiente al homínido más antiguo de Aragón: el Hombre de Molinos, con 25.000 años de antigüedad. Los restos se encuentran expuestos en el museo de Molinos. Recordemos que estas cuevas fueron descubiertas en 1961 por un grupo de espeleólogos. Posteriormente, fueron exploradas por primera vez en 1963 por un equipo de espeleólogos catalanes.

Restos de “El hombre de Molinos”


La cavidad está desarrollada en arenas, margas y calizas del Cretácico Superior y en conglomerados, areniscas y arcillas de edad Oligoceno-Mioceno. Seguramente, su origen se deba a cambios (en el nivel piezométrico) que produjeron variaciones en la circulación del agua que disuelve los carbonatos; posteriormente se produjo una colmatación de las vías de drenaje que dio lugar a la formación de espeleotemas subacuáticos.

Interior de las Cuevas


En la actualidad la cueva se encuentra en un período de drenaje de las aguas favorecido por la erosión de la vaguada donde se encuentra. Estas cuevas se conectan con el exterior a través de dos puntos: Cuevas de las Graderas o Grutas de Cristal y las Cueva de las Baticambras. Esta Cueva de las Baticambras da cobijo a una gran concentración de murciélagos. Desde septiembre de 2006, estas cuevas fueron nombradas Monumento Natural con todos los beneficios que esta figura de protección establece.

Cavidad de las cuevas



Están situadas en el noreste de la provincia de Teruel. Carretera de Teruel a Alcañiz y unos nueve kilómetros antes de llegar a Alcorisa sale a nuestra derecha una carretera que atraviesa el pueblo de Berge y posteriormente llega al pueblo de Molinos. Ya desde Alcorisa está señalizado el camino hacia las grutas, muy cercano al núcleo urbano de Molinos.

Foto de Molinos



HORARIOS: Laborales: 11h-13h y 16h-18h Sábados, domingos y festivos: 11h-13h y 16h-19h Precios: 7€ por persona (6€ grupos) incluye visita guiada de grutas, casco urbano + 2 museos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.