Recomienda
¡Prepara
¡Prepara
HIDRATACIÓN
Lanzamos nuestra nueva app para facilitar tus compras online
Revitalízate de forma natural con el agua de mar 6
NUTRICIÓN
10 El poder de los superalimentos: energía y bienestar a tu alcance
Complejo 7 hongos en polvo 100 g, de Organic Sac
Es una mezcla ecológica que combina siete tipos de hongos funcionales, diseñada para potenciar el bienestar integral, especialmente el sistema inmunitario. Se presenta en formato polvo, ideal para añadir a batidos, infusiones o comidas, facilitando su uso diario. Al ser un
producto 100 % orgánico aporta los beneficios naturales de estos hongos sin aditivos artificiales ni conservantes. Su contenido de nutrientes como fibra, vitaminas y compuestos bioactivos lo convierten en un apoyo natural contra el estrés, la fatiga y para mejorar la vitalidad.
COSMÉTICA NATURAL
Mascarillas faciales: descubre el secreto de una piel revitalizada
Complejo 7 hongos en polvo 100 g 14,85 €
Con la llegada del otoño, nuestro cuerpo empieza a notar los cambios de estación. Las temperaturas bajan, los días se acortan y la rutina vuelve a marcar el ritmo tras el verano. Es precisamente en este momento cuando nuestro sistema inmune necesita más atención: mantenerlo fuerte nos ayuda a afrontar con energía los resfriados típicos, los cambios de tiempo y el cansancio que muchas veces se instala cuando se reducen las horas de luz.
Las defensas no son otra cosa que el escudo natural que tiene nuestro organismo para protegernos frente a agentes externos. Y aunque funcionan de manera automática, lo cierto es que nuestras rutinas diarias pueden hacer que estén más o menos preparadas para dar la respuesta adecuada. Una alimentación equilibrada, un descanso reparador y la práctica regular de ejercicio son pilares básicos para mantener el sistema inmune en forma. Pero, además, el otoño nos brinda una oportunidad perfecta para aprovechar los beneficios de la naturaleza y sumar un apoyo extra a través de plantas, superalimentos o complementos que nos ayuden en esta etapa del año.
Vitaminas que marcan la diferencia
Uno de los grandes aliados de esta temporada es la vitamina C, reconocida por su papel en el funcionamiento normal del sistema inmune y en la reducción del cansancio y la fatiga. A través de la alimentación la encontramos en frutas como naranjas, mandarinas o kiwis, pero en momentos de mayor exigencia también se puede recurrir a un refuerzo extra en forma de complementos.
Mantener el sistema inmune fuerte nos ayudará a afrontar el otoño con energía
Algo similar ocurre con la vitamina D: durante los meses fríos, la menor exposición al sol hace que nuestros niveles desciendan, por lo que apoyarnos en alimentos enriquecidos o suplementos puede ser clave para mantener este nutriente en valores adecuados.
El poder
Además de las vitaminas, hay ciertos superalimentos que se han convertido en habituales cuando pensamos en defensas naturales. El reishi, por ejemplo, es un hongo muy apreciado en la medicina tradicional por sus propiedades, y hoy en día podemos incorporarlo fácilmente en polvo a batidos, cafés o recetas. Otro recurso práctico y delicioso son los copos de levadura nutricional, que además de aportar un sabor único a platos como ensaladas, sopas o tostadas, son una fuente de vitaminas del grupo B que resultan muy interesantes en otoño.
Las plantas medicinales también merecen un espacio destacado en este terreno. La equinácea es una de las más conocidas por su contribución a la respuesta inmunitaria, y se puede tomar en extracto en épocas concretas para apoyar a nuestro organismo. Otra opción más tradicional, pero no menos efectiva, es preparar infusiones con plantas como la uña de gato, que
123rf Limited©pheelingsmedia
ayudan a mantener el equilibrio del sistema de defensas y, al mismo tiempo, ofrecen el calor y el confort de una bebida caliente en los días frescos.
Los más pequeños también necesitan defensas
Y no nos olvidemos de los más pequeños de la casa. Con la vuelta al colegio y los cambios de temperatura, su sistema inmune también se ve puesto a prueba. El propóleo o la jalea real son aliados naturales que han acompañado durante generaciones en esta etapa del año. En formatos adaptados a ellos, como jarabes o viales infantiles, pueden convertirse en un apoyo extra para mantener su vitalidad y ayudar a prevenir las molestias típicas de la temporada.
Un estilo de vida que suma
Cuidar de nuestras defensas en otoño es mucho más que tomar un producto concreto: es un estilo de vida que combina alimentación natural, descanso de calidad, ejercicio moderado y el respaldo de aquello que la naturaleza pone a nuestro alcance. Escuchar a nuestro cuerpo y darle lo que necesita es la mejor manera de prepararnos para los meses más fríos. Y en ese camino, contar con opciones naturales que refuercen nuestras defensas puede marcar la diferencia para disfrutar del otoño con energía y bienestar.
Otoño 2025
www.herbolarionavarro.es
Bienestar para garganta y vías respiratorias, de Salus
Alpenkraft Jarabe 250 ml es una cuidada combinación de extractos vegetales, miel, malta y aceites esenciales.
El tomillo y el anís favorecen el bienestar de la nariz y la garganta, mientras que la alcaravea y el hinojo contribuyen a la fluidez de las secreciones bronquiales.
Además, los aceites esenciales de eucalipto y pino negro aportan un efecto balsámico y refrescante, ayudando a mantener la voz en buenas condiciones.
De sabor agradable, también está disponible en formato infusión, ideal para disfrutar de sus beneficios en una experiencia cálida y reconfortante.
Pregunta al especialista de nuestra tienda para un asesoramiento personalizado
Herbolario Navarro 963 216 426 Arzobispo Mayoral, 20 bajo 46002 Valencia Depósito Legal: B-7671-2024
la web de Herbolario Navarro www.herbolarionavarro.es La editorial no comparte necesariamente las opiniones firmadas e insertadas en sus páginas. La dirección no se hace responsable de la calidad, procedencia u origen de los anuncios. Esta publicación está impresa en papel ExoPress de 55gr/m2 que cumple las siguientes especificaciones: Tirada 17.350 ejemplares
Producción editorial: Centipede Films, S.L. centipede@centipedefilms.com
Disfruta del más puro sabor a fruta con el zumo de manzana de Cal Valls: un zumo 100% natural, elaborado con fruta fresca de proximidad y de cultivo ecológico.
No contiene azúcares añadidos, químicos ni otros aditivos. La manzana es su único ingrediente. ¡Más natural, imposible!
Está elaborado por Cal Valls, una empresa familiar de agricultores de Lleida (Cataluña), a quienes les encanta alimentar tu calidad de vida con la mejor gama de productos ecológicos y hortalizas de cultivo biodinámico.
Y además del clásico zumo de manzana, puedes encontrar también su versión sin filtrar Demeter, con manzanas de cultivo biodinámico, y el zumo de manzana ácida para aquellos que prefieren sabores más intensos.
En Herbolario Navarro seguimos trabajando para que cuidarte de forma natural sea cada vez más fácil. Después de un 2024 en el que nuestro canal online creció cerca de un 30%, hemos estrenado una nueva app con la que damos un paso más hacia la omnicanalidad.
porado funciones de accesibilidad web para personas con ceguera, dislexia, TDAH u otras necesidades específicas, adaptando colores, navegación y contenidos, e incluyendo un buzón de sugerencias para seguir mejorando contigo.
Porque en Herbolario Navarro creemos que la salud natural debe estar al alcance de todos, también en el mundo digital.
5 10/9/25 13:25
Pregunta al especialista de nuestra tienda para un asesoramiento personalizado
El objetivo es mejorar tu experiencia de compra, acercarte la salud natural a cualquier lugar y facilitarte el acceso desde tu móvil o tablet de forma ágil, rápida y cómoda
¡Descárgate ya la nueva app de Herbolario Navarro, disponible en App Store y Google Play!
La alternativa vegetal a nuestro colágeno de siempre.
Y ahora por la compra de Aminoácidos del Colágeno, gana una de las 1000 experiencias de bienestar
En un mundo cada vez más acelerado, detenerse a cuidar de nosotros mismos se convierte en un acto de consciencia. Pequeños gestos cotidianos, como lavarnos las manos, pueden transformarse en rituales de bienestar cuando elegimos productos que respetan tanto a nuestra piel como al planeta. Los jabones en pastilla, que muchos recordamos de la infancia, han vuelto a nuestras rutinas con más fuerza que nunca gracias a su sencillez, su efectividad y su apuesta por lo natural.
Este regreso no es casualidad. A diferencia de otros formatos, el jabón en pastilla nos invita a reconectar con lo esencial: un producto elaborado con ingredientes de origen natural, sin excesos, sin envases innecesarios y con la capacidad de ofrecer una limpieza eficaz y delicada al mismo tiempo.
Además, al elegir fórmulas cuidadosas, contribuimos a reducir residuos y a fomentar un consumo responsable, demostrando que el autocuidado y el respeto medioambiental pueden ir de
En Herbolario Navarro creemos que el cuidado personal también es una forma de respeto hacia nuestro entorno. Por eso, apostamos por marcas que elaboran jabones en pastilla con ingredientes naturales y propiedades específicas para cada tipo de piel.
No se trata solo de higiene, sino de una forma de cuidarnos desde lo más
Uno de ellos es el jabón con árbol del té, un clásico en la cosmética natural por su acción purificante y antibacteriana. Ideal para mantener las manos limpias en cualquier momento del día, aporta una sensación de frescor y limpieza profunda sin resecar. Otro es el jabón con aceite de argán, que nutre e hidrata en profundidad gracias a su riqueza en vitamina E y ácidos grasos esenciales. Perfecto para pieles secas o expuestas al frío, se convierte en un aliado de la suavidad y el confort. Y para quienes buscan una limpieza equilibrada, el jabón de arcilla verde ofrece una fórmula reguladora que absorbe impurezas y ayuda a mantener la piel fresca y luminosa.
Pero más allá de sus propiedades concretas, todos ellos comparten una misma filosofía: la de devolver valor a lo sencillo. Incorporar jabones en pastilla a nuestra rutina diaria significa elegir una cosmética más consciente, que no solo limpia, sino que acompaña un estilo de vida respetuoso con el medioambiente. Cada pastilla dura más que un jabón líquido convencional, genera menos envases y convierte
Jabón de manos en pastilla árbol del té 100 g, de Terra Verda Te recomendamos...
Limpieza profunda sin resecar la piel.
Este jabón natural con árbol del té es perfecto para pieles grasas, con imperfecciones o tendencia acneica.
Purifica y cuida tu piel mientras la deja suave y equilibrada.
Un básico para tu rutina facial o corporal saludable.
Pregunta al especialista de nuestra tienda para un asesoramiento personalizado
un gesto común en un compromiso con la sostenibilidad.
En definitiva, los jabones en pastilla nos invitan a redescubrir el placer de lo auténtico: espuma suave, aromas naturales y una textura que nos conecta con la tradición. Con ellos, cada lavado se convierte en un momento de cuidado consciente, donde lo natural se transforma en el mejor aliado de nuestra piel y de nuestro planeta.
El propóleo como herramienta para reducir los episodios de infecciones respiratorias que afectan al tracto superior y la duración de los síntomas. Es una sustancia única que posee una composición compleja muy rica en sustancias antimicrobianas y antioxidantes.
Es considerado hoy día un antibiótico natural que ha demostrado ser efectivo para combatir gérmenes con una acción de amplio espectro, muy útil en la prevención y como tratamiento, con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico, recuperar la mucosa respiratoria y controlar las infecciones bacterianas y virales que afectan al sistema respiratorio principalmente.
El propóleo como complemento
Se han identificado varios cientos de componentes en el propóleo, y su actividad biológica se asocia principalmente con la presencia de compuestos fenólicos.
El propóleo también presenta muchos otros constituyentes, como alde-
hídos aromáticos, diterpenos, sesquiterpenos, ésteres, lignanos, alcoholes, aminoácidos, ácidos grasos, vitaminas y minerales.
Se ha demostrado científicamente que el consumo de propóleo como complemento en los niños puede ayudar en el tratamiento de las infecciones del tracto respiratorio superior. El propóleo es seguro y ejerce además actividad antiviral e inmunomoduladora.
La eficacia de una preparación que contiene propóleo y extracto de equinácea se evaluó para el tratamiento de las infecciones del tracto respiratorio superior en los niños, en un estudio publicado en la prestigiosa revista Archives of pediatrics and adolescent medicine, concluyendo que el uso del propóleo, la equinácea y la vitamina C en niños
afectados por infecciones respiratorias del tracto superior, se reducía el número total de episodios de enfermedad y el número medio de episodios por niño era significativamente más bajo.
El número total de días de enfermedad y la duración de los episodios también fueron menores en comparación con el grupo de placebo.
Según este estudio clínico, los días afectados por la fiebre, el uso de antipiréticos, antibióticos, y el número de visitas al médico por afecciones respiratorias fue significativamente menor.
El efecto positivo de la combinación de equinácea, propóleos y vitamina C fue revisado posteriormente por otro equipo científico y publicado en la American Journal of Health-System Pharmacy, en el que se constató la disminución del número de episodios de infecciones respiratorias que afectaban al tracto superior, la duración de los síntomas y el número de días de duración de la enfermedad.
HIDRATACIÓN
En Herbolario Navarro siempre buscamos acercarte productos naturales que cuiden de tu salud y, al mismo tiempo, te inviten a descubrir nuevas formas de disfrutar de la cocina. Uno de los ingredientes más sorprendentes de los últimos años es el agua de mar, un recurso natural que, más allá de su uso terapéutico, está conquistando las cocinas de los chefs y de quienes buscan una alimentación más consciente y equilibrada.
¿Qué es el agua de mar para consumo?
No se trata del agua que podemos recoger en cualquier playa. El agua de mar apta para alimentación, como el Agua de Mar Hipertónica de Terra Verda, se obtiene en zonas limpias y profundas del océano y pasa por procesos de microfiltrado y controles de calidad muy estrictos. De esta manera, se garantiza un producto seguro, puro y rico en minerales, que conserva todas sus propiedades naturales.
Un tesoro mineral para tu organismo
minerales y oligoelementos esenciales, entre ellos magnesio, calcio, potasio
y yodo. Estos nutrientes favorecen el equilibrio mineral del cuerpo y contribuyen a funciones tan importantes como la contracción muscular, la salud ósea, el sistema nervioso o la correcta hidratación.
A diferencia de la sal refinada, el sodio en el agua de mar se encuentra acompañado de otros minerales que lo equilibran, reduciendo el impacto
¡con coco todo sabe mejor! ¡con coco todo sabe mejor!
manera natural, sin necesidad de añadir condimentos extra.
Aliada para deportistas y personas activas
Por su composición, el agua de mar puede ser una excelente opción para reponer electrolitos tras el ejercicio físico intenso. Sus minerales ayudan a mantener el equilibrio hídrico, previenen calambres y favorecen la recuperación. Es un apoyo natural para la hidratación y el rendimiento deportivo, especialmente en épocas de calor o de mayor
Cómo incorporarla en tu cocina
El agua de mar se puede usar en muchas recetas en lugar de la sal común, logrando platos más nutritivos y con un sabor único. Algunas ideas:
Cocer mariscos y pescados: conserva su sabor auténtico y realza su
Preparar pasta o arroz: aporta un punto salino equilibrado y un toque
sustituir el agua habitual por agua de mar da como resultado masas más minerales y cortezas más crujientes. potencia los sabores de vegetales, legumbres o rece-
Un gesto sencillo, un gran cambio
Si este otoño quieres experimentar nuevas formas de cocinar y cuidarte, el agua de mar es una alternativa natural y sorprendente. Eso sí, recuerda que siempre debe ser un producto certificado y envasado para uso alimentario, como el que encontrarás en nuestras tiendas. En Herbolario Navarro creemos que los ingredientes más sencillos pueden transformar tu bienestar y tu mesa.
Deep Sea Water, de Ibiza y Formentera Agua de Mar
Ibiza y Formentera Agua de Mar presenta Deep Sea Water, un agua de mar biodisponible, captada en profundidad en los vórtices marinos donde se aglomera el plancton, que activa, estructura y transforma los elementos químicos del agua de mar en minerales y oligoelementos bioactivos.
Se trata de un complemento mineral natural bebible capaz de restaurar el equilibrio mineral que nuestro organismo necesita para realizar todas nuestras funciones vitales de manera óptima y equilibrada. Es recogida en mar abierto, en zonas privilegiadas por su alta riqueza biológica, y desde un barco, sin comprometer la sostenibilidad del entorno marino.
Ultrafiltrada en frío, envasada en vidrio para conservar una calidad óptima y así evitar la migración de aditivos que contienen disruptores endocrinos que se presentan en los envases de plástico tipo PET. Presenta una estructura molecular coherente gracias a su naturaleza. Recomendada para una alta mineralización, mejora el rendimiento deportivo, ayuda a regular el pH y contribuye al bienestar general.
Pregunta al especialista de nuestra tienda para un asesoramiento personalizado
Jugosa, sabrosa y con un toque picante: La nueva salchicha de tofu de Taifun viene con fuerza … ¡y vuela del plato antes de que digas «vegano»! ¿A la parrilla, a la plancha o como picoteo? Tú eliges.
CUIDADO PERSONAL
La mayoría de las personas vivimos a un ritmo desenfrenado y nos concedemos pocas oportunidades de parar para escucharnos. El bruxismo es una acción que se produce debido a una orden emitida por el sistema nervioso central y es ejecutada por los músculos. El resultado es el rechinamiento de los dientes.
¿Qué podemos hacer para prevenir el bruxismo?
Podemos elegir colocar una férula en la boca para dormir y continuar viviendo una vida estresada y desconectada o, podemos tomar conciencia del problema para buscar una solución. Si deseamos solucionar este problema, debemos llevar a cabo los siguientes cambios:
• Corregir el factor lumínico: por la noche, en casa, la luz ha de ser tenue y cálida. La luz fría e intensa nos altera la calidad del sueño. Dos horas antes de ir a dormir, tenemos que desconectar las pantallas, la televisión, el ordenador y el móvil.
está durmiendo?
• Descansar: tenemos que dormir las horas necesarias y descansar mientras dormimos.
• Seguir una alimentación baja en carbohidratos para evitar un exceso de glucosa porque provoca irritación y la alteración del sistema nervioso.
• Disfrutar los momentos de tiempo libre: montar en bicicleta, caminar,
bailar, mantener una vida social.
• Practicar actividad física: es necesario mover los músculos para que estimulen la actividad ósea y así se pueda depositar el calcio de forma correcta para gozar de una buena salud.
• Hablar de las emociones: debemos desprendernos verbalmente de todo aquello que no necesitas y que está
ocupando un espacio en tu interior. No se trata de juzgar y de culpar a los demás, sino de reconocer los propios sentimientos y de expresarlos para liberarnos y sentirnos mejor.
Existe un «rechinar de los dientes» que se produce entre los cuatro y los ocho años, que es fisiológico: los niños desgastan los dientes de leche para preparar y estimular el maxilar para recibir la dentición permanente. Entonces, nos puede surgir esta duda: ¿Cómo sé si mi hijo se está preparando para el recambio dental o bien padece bruxismo?
Sospecha que un niño padece bruxismo si respondes afirmativamente a más de una de estas preguntas:
¿Utiliza diariamente las pantallas (el móvil, la televisión, los videojuegos...)?
¿Reina un ambiente agresivo en casa?
¿El niño se muestra inquieto, nervioso y estresado?
Bebida orgánica con minerales marinos: Hidratación rápida
Equilibrio ácido-base
Refuerzo inmunológico
Soporte celular y nervioso
Recuperación post-esfuerzo
Otoño 2025
www.herbolarionavarro.es
¿Se alimenta de comida ultra procesada?
¿Mantiene una posición corporal incorrecta?
¿Duerme boca abajo?
¿El niño no tiene interacción con la naturaleza?
¿Juega siempre en espacios cerrados, dentro de casa y a juegos poco dinámicos, sin hacer mucho ejercicio?
Es muy importante que los niños se muevan para liberar la energía que sobra y para poder captar energía nueva. Uno de los primeros remedios para evitar el bruxismo de los niños es la eliminación de los hidratos de carbono refinados (pan blanco, bollería industrial, galletas, etc.) de su dieta, ya que son muy irritantes para su sistema nervioso. Muchos niños nos comunican su estado anímico a través del lenguaje no verbal. Es primordial que las personas adultas estemos atentas con una constante observación y con una escucha activa para que los niños se sientan seguros de explicarnos sus preocupaciones. Los niños necesitan sentir nuestra empatía y nuestra compasión
La solución al bruxismo infantil siempre requiere de un compromiso familiar, ya que siempre lleva una maleta de carácter psicoemocional y afectiva. Este es otro lenguaje corporal que no podemos ignorar nunca.
La pomada de romero la podemos utilizar para combatir el bruxismo haciendo un masaje sobre la piel en los músculos de la mandíbula cada noche antes de acostarse a dormir.
Es importante liberarnos de las tensiones cada día
Un niño ríe una media de 300 veces al día y una persona adulta solo ríe unas quince veces. Cuando reímos, nos conectamos con múltiples sentimientos y emociones positivas como la alegría, la satisfacción o la confianza. El proceso es bidireccional: si reímos, se activan unos mecanismos cerebrales que nos aportan bienestar y viceversa.
¿Por qué, a partir de la etapa adulta, empezamos a dejar a un lado la alegría?
Reír cada día, practicarlo a conciencia nos ayudará a afrontar mejor el día, a mejorar nuestro estado anímico y el de las personas que nos rodean. Vivimos con demasiado estrés. Según la OMS, el estrés es el conjunto de reacciones fisiológicas que prepara el organismo para la acción. Es la respuesta de nuestro cuerpo ante un desafío. El estrés desencadena una serie de con-
tracciones musculares, físicas y tensión emocional.
Existen diferentes tipos de estrés:
• El eustrés: es el estrés positivo que nos genera oxitocina y es beneficioso porque nos mantiene alerta y nos permite afrontar los retos del día a día.
• El distrés: es el estrés negativo que nos genera una carga emocional (un nuevo trabajo, una mudanza...) y sus consecuencias pueden ser destructivas para nosotros.
El estrés es necesario: lo necesitamos de manera transitoria para sobrevivir y para continuar evolucionando. El inconveniente se produce cuando hay una mala gestión y se convierte en patológico a causa de un determinado estilo de vida o de estar sometidos a una presión constante.
El estrés sostenido en el tiempo afecta a todo nuestro cuerpo: baja las defensas y nos hace más vulnerables a invasores externos, provoca una mala digestión, diarrea, estreñimiento, taquicardias, dificultad respiratoria, fatiga muscular, dolor, cansancio... El distrés consume grandes cantidades de vitamina C y magnesio, hecho que comporta un déficit vitamínico y mineral en nuestro cuerpo. Sin magnesio no se puede absorber el calcio, entre otros factores importantes. Debemos priorizar una dieta alta en vegetales, fruta, frutos secos, legumbres y cereales integrales para obtener magnesio cada día. También es conveniente consumir alimentos con vitamina C. Incluso se debe
Si sufrimos un estrés muy extremo, es muy probable que estemos padeciendo un déficit de magnesio
valorar la suplementación de 2 gramos al día en personas adultas.
Nuestro cuerpo procura liberarse de estos factores estresantes y de esta continua tensión bruxando, un problema que va en aumento dentro de nuestra sociedad. Y tal como hemos dicho anteriormente, no podemos pretender solucionar este problema simplemente colocando una férula en la boca. ¡Es vital resolver el problema desde la raíz!
Si sufrimos un estrés muy extremo, es muy probable que estemos pade-
ciendo un déficit de magnesio. Nos podemos suplementar con carbonato de magnesio. Las vitaminas del grupo B también son un buen complemento porque regulan el sistema nervioso y los ácidos grasos esenciales como el omega-3, que son unos grandes antiinflamatorios. Para controlar el estrés excesivo, es crucial reducir el consumo de cafeína porque nos provoca la pérdida de zinc, de hierro, de cromo y de calcio. También es necesario reducir el tabaco, que roba la vitamina C del cuerpo y el alcohol porque aumenta la secreción de cortisol y altera el ciclo del sueño.
Para luchar contra el estrés, podemos contar con unos grandes aliados: los adaptógenos, que ayudan al organismo a adaptarse a su entorno en condiciones de estrés y a mejorar nuestro ritmo de vida actual. Actúan sobre las suprarrenales, el sistema nervioso, el sistema hormonal y el sistema inmunitario. Existe un amplio catálogo, entre los que voy a mencionar las setas como el reishi, el shiitake o el maitake y las plantas como la rhodiola o la ashwagandha.
Si el ritmo de nuestra sociedad no se detiene, pronto todo el mundo se tendrá que complementar para poder mantener el ritmo y la velocidad de nuestra vida.
Cada vez son más quienes buscan nutrirse de forma consciente y natural. En este contexto, los superalimentos se han convertido en aliados imprescindibles para cuidar de nuestra salud y bienestar. Pero ¿qué hace que un alimento sea “súper”? Se trata de aquellos alimentos especialmente ricos en nutrientes, antioxidantes y compuestos bioactivos que aportan beneficios destacados para nuestro organismo.
Raíces y semillas que revitalizan
Algunos superalimentos provienen de raíces y semillas milenarias. La maca negra, por ejemplo, es reconocida por su capacidad para aportar energía y vitalidad de forma natural, siendo ideal para quienes buscan un extra de resistencia física y mental. Otros, como el açai, destacan por su alto contenido en antioxidantes, que ayudan a proteger nuestras
¿Sabes qué hace que un alimento sea “súper”?
células frente al estrés oxidativo y favorecen un envejecimiento saludable.
Algas y complementos que depuran y fortalecen
Las algas también son superalimentos de referencia. La chlorella, por ejemplo, es un complemento excelente para quienes quieren depurar el organismo y reforzar sus defensas, gracias a su contenido en clorofila, vitaminas y
Maca Negra, de Derbós
123rf Limited© liudmilachernetska
minerales. Otros suplementos como la melena de león, conocida por sus beneficios para la memoria y el sistema nervioso, también aportan un extra de bienestar en nuestro día a día.
Infusiones y alimentos fermentados: bienestar en cada bocado
No solo los polvos y cápsulas nos permiten aprovechar los superalimentos. Preparaciones como el matcha latte con açai o el cúrcuma latte nos ofrecen una forma deliciosa y sencilla de incorporarlos a nuestra rutina diaria, aportando bienestar desde la primera taza.
Los alimentos fermentados, como el natto o el tempeh macerado en tamari, también son grandes aliados de la salud digestiva. Su consumo regular contribuye a equilibrar la microbiota intestinal y mejora la absorción de nutrientes, convirtiéndolos en un recurso valioso para una alimentación saludable y equilibrada.
Incorporarlos a tu dieta de forma sencilla
Incorporar superalimentos no significa cambiar radicalmente nuestros hábitos, sino aprender a integrarlos de manera natural en nuestras comidas. Desde un desayuno con smoothie de açai, hasta un plato principal con tempeh o un café con cúrcuma, estos alimentos nos permiten nutrirnos de forma consciente y disfrutar de sus múltiples beneficios.
En Herbolario Navarro creemos que comer bien es más que llenar el estómago: es cuidar de nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro bienestar. Descubre el poder de los superalimentos y déjate inspirar por su energía natural.
Derbós Laboratorio Natural presenta su nuevo complemento alimenticio con Maca Negra dentro de la línea de Suplementación Avanzada.
La maca negra (Lepidium meyenii) es una raíz originaria de los Andes peruanos, tradicionalmente utilizada como fuente natural de energía y vitalidad. A diferencia de los estimulantes como la cafeína, la maca negra actúa como un adaptógeno, ayudando al organismo a mantener el equilibrio frente al estrés físico y mental, y favoreciendo la recuperación en etapas de cansancio o exigencia.
Su acción se asocia con el aumento de la energía y la resistencia física y mental, contribuyendo a reducir la sensación de fatiga; la mejora del rendimiento cognitivo, favoreciendo la concentración y la claridad mental; y especialmente regulando de forma natural el equilibrio hormonal, con efectos positivos sobre el estado de ánimo y la vitalidad general. Este incremento, producido especialmente por la maca negra, se traduce en un incremento de la libido y la función sexual, tanto en hombres como en mujeres, beneficio por el que la maca negra se ha hecho especialmente popular.
Gracias a este perfil de acción, la maca negra se considera una planta ideal para las personas que buscan un impulso natural y sostenido en su día a día, sin los altibajos propios de los estimulantes convencionales.
¿Cuántos alimentos amargos sueles comer habitualmente? Quizás no es una pregunta fácil de responder y es que el sabor amargo no es de los más populares. Sin embargo, detrás de estos alimentos se esconden grandes beneficios que conocemos desde hace milenios y que es muy interesante no olvidar.
Las elecciones de los alimentos que tomamos están influenciadas en gran medida por el sabor de estos. El sabor amargo tiene muchas funciones. Por un lado, contribuye a identificar alimentos venenosos, pero, por otro lado, también a apreciar la complejidad nutricional y a mejorar el disfrute de algunas bebidas y alimentos. Los compuestos que se perciben como amargos tienen estructuras químicas muy diversas y pueden ser péptidos, sales, fenoles, flavonoides, catequinas, etc.
Estudios recientes han demostrado que los humanos poseemos multitud de receptores del sabor amargo y que la respuesta en el organismo del sabor amargo puede diferir entre un compuesto y otro. Estos receptores amargos, al igual que los receptores de nutrientes, están presentes no solo en la
cavidad oral, sino en todo el tracto gastrointestinal, en las células enteroendocrinas y se sabe que eso desencadena efectos metabólicos beneficiosos. Así que probablemente sus beneficios son más complejos e interesantes de lo que a priori pudiera parecer.
Seguro que si pensamos en algunos aperitivos clásicos nos daremos cuenta de que, muchas veces sin pensarlo, estamos tomando alimentos amargos que estimulan los procesos digestivos. De hecho, la palabra aperitivo significa que sirve para abrir el
apetito. Así, sea vermut, tónica, cerveza, bitter o Aperol se trata de propuestas de bebidas refrescantes, con o sin alcohol, que tienen un característico sabor amargo e incluso herbáceo. El vermut, por ejemplo, es un vino “fortificado” con un destilado de plantas entre las que predomina el ajenjo o artemisa y también de flores como la manzanilla o el saúco, raíces como el regaliz, resinas como la del enebro, pieles de cítricos, etc.
En el caso de Aperol, las principales plantas que lo forman son la genciana, el ruibarbo y la quina. Y no es casualidad que se utilicen en ese momento concreto de los días especiales, antes de comidas que van a ser algo copiosas junto a algunos alimentos aperitivos como las olivas o los encurtidos que también son amargos y ácidos. Y es que incluso en la historia de la farmacia encontramos brebajes amargos que se usaban en personas debilitadas para abrir el apetito y beneficiar los procesos digestivos como es el caso de la quinina, un extracto de la corteza del árbol de la quina que tiene también otras propiedades como antipirético, analgésico y antimalárico
De hecho, la tónica en sus inicios era una bebida medicinal a base de un extracto de quina y agua carbonatada. Después se le añadió ácido cítrico y azúcar y se redujo la proporción de quinina para que fuera mejor aceptada por el público en general cuando pasó a ser un refresco.
La tónica en sus inicios era una bebida medicinal a base de un extracto de quina y agua carbonatada
¿Buscas el capricho perfecto y saludable para degustar en cualquier momento del día?
Disfruta al máximo de la merienda o del momento de snack con la gama BIO’s de Artipa, una línea de deliciosas cookies artesanales, ecológicas, veganas y, en su mayoría, sin gluten.
Galletas elaboradas a base de avena, almendra y trigo sarraceno, con un alto contenido en fibra
Sin azúcares ni edulcorantes añadidos, ofrecen un sabor natural, sin aditivos artificiales
Disponibles en seis variedades distintas: avellana; pistacho y cacao; chufa y cacao; espelta y chocolate; arándanos y manzana; y coco, limón y té matcha.
Presentadas en un envase reciclable elaborado con material procedente de plantas de reciclaje de origen español.
Pregunta al especialista de nuestra tienda para un asesoramiento personalizado
Otoño 2025
www.herbolarionavarro.es
Pero hay más bebidas y alimentos amargos que están presentes de forma muy habitual en nuestro día a día. Por ejemplo, el café o el té, incluso el chocolate negro o los orujos de hierbas tomados estratégicamente después de las comidas. Sabemos que las sustancias amargas estimulan el apetito, pero también favorecen las digestiones pasando por el nervio glosofaríngeo hasta un grupo de células de la corteza cerebral, allí el cerebro interpreta el gusto amargo y provoca estímulos que se envían a través del nervio vago a las glándulas salivares y al estómago de manera que aumentan los movimientos y las secreciones gástricas y biliares. Estos beneficios los encontramos también en infusiones como el poleo, la genciana, el cardo mariano o el diente de león.
Consumimos muchos alimentos amargos diferentes, además de los ya mencionados, también la escarola ,
Las sustancias amargas estimulan el apetito, pero también favorecen las digestiones
la endivia o la rúcula en nuestras ensaladas, frutas como el pomelo o las deliciosas alcachofas, los cardos, los espárragos, las acelgas, el apio, las coles de Bruselas o la col Kale . Incluso las berenjenas y las espinacas son ligeramente amargas. Todos estos alimentos tienen una composición nutricional y de compuestos bioactivos muy interesante y grandes beneficios para la salud. En el caso de las coles la lista de sus propiedades saludables es muy larga y están ampliamente estudiadas.
Actúan reduciendo el estrés oxidativo y como antiinflamatorios, cosa que hace que sean muy positivos para
reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes o enfermedades neurológicas y cardíacas. Además, en la actualidad también se considera muy importante la interacción de sus sustancias activas como los glucosinolatos de las coles con el microbiota intestinal, que los convierte en los llamados isotiocianatos, amargos también beneficiosos.
En modelos preclínicos más recientes, las sustancias amargas tienen inequívocamente efectos potentes en el tracto gastrointestinal, particularmente en la secreción de hormonas intestinales como la colecistoquinina, el glucagón o la grelina, asociados con
Todos estos alimentos tienen una composición nutricional y de compuestos bioactivos muy interesante y grandes beneficios para la salud
reducciones en la ingesta de alimentos, en la modulación del peso corporal y la reducción de glucosa posprandial, incluso en modelos de obesidad y de diabetes tipo 2. Será interesante demostrar estos beneficios metabólicos también en humanos.
Y la investigación más reciente, también ha estudiado el papel de los receptores de sabor amargo presentes en todo el tracto gastrointestinal y su papel en nuestra salud cuando interaccionan con los diferentes tipos de componentes de los alimentos amargos. Todos estos estudios podrían llegar a darnos las claves en cuanto a recomendaciones personalizadas sobre el consumo de estos grupos de alimentos en función de la percepción del sabor amargo de cada individuo.
La mayor parte de la población tiene interés por sentirse bien y disfrutar de una buena salud, sin importar el momento del año. Sin embargo, con el cambio de estación, el cuerpo humano se enfrenta a nuevos desafíos. Este es el momento ideal para fortalecer la resistencia física y mental, explorando una teoría interesante sobre el mantenimiento de la salud llamada salutogénesis, y cómo ésta podría relacionarse con el uso de los aceites esenciales.
Salutogénesis
La salutogénesis es una teoría desarrollada por el médico Aaron Antonovsky en los años 80, y propone que la salud es un estado continuo que debe ser recreado continuamente, puesto que las situaciones estresantes en nuestro alrededor forman parte de las condiciones naturales de la vida. Antonovsky sugiere enfocarse en los factores que generan salud en lugar de los que causan enfermedad, y que, para ello, es fundamental que las personas conozcan y practiquen hábitos de autocuidado, siempre consultando
a un/a especialista ante síntomas significativos.
Herramientas que generan salud
Hacer ejercicio, comer bien y relajarse son conceptos que seguramente resulten familiares. Estas son prácticas que permiten a las personas conocer mejor su cuerpo, sus necesidades y sus límites. De la misma manera, el uso de los aceites esenciales puede ser una va-
liosa herramienta de autoconocimiento, ya que, además de actuar como sustancias terapéuticas, fomentan el cuidado personal diario, la relajación y la autoconsciencia.
Para ello, es crucial utilizar aceites esenciales de calidad, quimiotipados, puros e íntegros. Recordamos que un aceite esencial es una sustancia pura y natural, obtenida principalmente mediante destilación por vapor de la parte de la planta que contiene las glándulas secretoras de esencia.
En
los meses fríos, la calefacción puede secar el aire y debilitar las defensas naturales, aumentando la vulnerabilidad a gripes y resfriados
En los meses fríos, la calefacción puede secar el aire y debilitar las defensas naturales, aumentando la vulnerabilidad a gripes y resfriados. Además, el frío y la humedad suelen agravar dolores y rigidez en articulaciones y músculos. La menor exposición a la luz solar puede causar cansancio mental, físico y estrés. Proponemos una pequeña guía de uso de 7 aceites esenciales efectivos para estas situaciones:
• AE de eucalipto radiata: mucosidad y congestión. Añadir 5 gotas en el aromadifusor o diluir 2 gotas en aceite vegetal, aplicando en el pecho y la espalda.
• AE de ravintsara: estimulación de defensas. Utilizar un inhalador de aceites esenciales, añadiendo 8 gotas al filtro. Se puede aplicar de manera tópica de la misma manera que el AE de eucalipto. Para menores de 6 años, se recomienda el uso del AE de saro.
• AE de pino silvestre: tos seca. Diluir 1 gota en aceite vegetal y administrar en el pecho o añadir 5 gotas al aromadifusor.
• AE de romero alcanfor: dolor muscular, menstrual y calambres. Mezclar 10 gotas en 10 ml de oleato de hipérico, y extender 5 gotas del preparado sobre la zona afectada.
• AE de jengibre: dolor reumático. Agregar 10 gotas a 10 ml de aceite vegetal de comino negro, y aplicar 5 gotas de la mezcla en masaje de manera diaria.
• AE de bergamota: bajo estado anímico y cansancio. Utilizar un inhalador de aceites esenciales o un aromadifusor, añadiendo 8 gotas.
• AE de incienso: estrés, tensión e insomnio. Poner 5 gotas en el aromadifusor o diluir 5 gotas en 10 ml de aceite vegetal fluido, aplicándolo en masaje relajante.
Incorporar aceites esenciales en la rutina diaria es una forma sencilla y efectiva de cuidar la salud física y mental.
El consumo de pan en nuestra sociedad está muy popularizado y es común comerlo a diario. Desafortunadamente, el pan que comemos actualmente dista mucho del que se comía décadas atrás. La gran mayoría de panes de trigo (y derivados) que encontramos en la actualidad poseen ciertas características que hacen que no sea un alimento de consumo diario recomendable. Los motivos son diversos.
Está elaborado con trigo moderno, el cual tiene mayor cantidad de gluten, que proporciona elasticidad y maleabilidad al pan. El gluten está relacionado con la permeabilidad intestinal y la inflamación. Conviene destacar que su cantidad puede verse disminuida en función de las horas de fermentación a las que haya sido sometida la masa. El problema es que muchos de los panes que se venden hoy en día, sobre todo en los supermercados, no han tenido un proceso de fermentación suficientemente largo.
La harina de trigo contiene lectinas, unos antinutrientes perjudiciales para la salud de nuestro intestino y nuestro sistema inmunitario: aumentan la permeabilidad intestinal, facilitan el cre-
cimiento de algunos microorganismos patógenos, reducen la acción de enzimas digestivas, estimulan la liberación de citoquinas proinflamatorias...
El trigo contiene inhibidores enzimáticos, que también poseen características proinflamatorias.
La harina de trigo no ecológica es una de las harinas que contienen mayor cantidad de glifosato, un herbicida que impacta negativamente en nuestra salud, creando una carga tóxica, modificando negativamente nuestra micro-
biota y poniendo en peligro la estabilidad de la barrera intestinal. Por útlimo, tiene una carga y un índice glucémico elevados
Por todo ello, si nos apetece consumir pan tradicional, la recomendación es reservar su consumo sólo para ocasiones especiales; siempre que nuestro aparato digestivo no nos dé sintomatología y esté saludable.
Alternativas al pan de trigo
Cada vez tenemos más opciones que nos ahorran la mayoría de los inconvenientes mencionados anteriormente.
Tostadas de trigo sarraceno: hechas con trigo sarraceno ecológico y sal. Tienen una textura muy crujiente. El trigo sarraceno es un pseudocereal con unas características muy interesantes: no contiene gluten, tiene un índice glucémico medio-bajo, es una buena fuente de algunas vitaminas del grupo B y de minerales como el zinc, el cobre, el selenio o el fósforo. Además, contiene fibra, beneficiosa para el tránsito intestinal y la microbiota. Por otra parte, contiene rutina y quercetina, componentes bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Pan de masa madre con harinas sin gluten: podemos elaborarlo nosotros o comprarlo ya hecho. Hay diferentes opciones: harina de trigo sarraceno, harina de castaña, harina de avena, harina de lino, harina de almendra... La textura y el sabor de estos panes se asemeja a la del pan tradicional, ya que está fermentado.
Crackers de semillas: tienen un sabor intenso y son muy crujientes. Hay varias opciones en el mercado y también se pueden realizar en casa. Los ingredientes base son las semillas (lino, sésamo, girasol...) ricas en vitamina E, algunas vitaminas del grupo B, minera-
Agua mineral natural 1,5 L, de Agua de Benassal
Agua de Benassal, la pureza que brota de un manantial único.
Reconocida a nivel internacional como “La Mejor Agua del Mundo”, es sinónimo de distinción y bienestar.
Desde 1928, cuando fue declarada Minero-Medicinal y de Utilidad Pública, Agua de Benassal acompaña la vida de quienes buscan salud y equilibrio.
Su sabor cristalino recuerda la nobleza de la naturaleza y su composición equilibrada la convierte en aliada del cuidado diario.
El formato de 1,5 litros está pensado para compartir, para acompañar cada instante y convertir lo cotidiano en especial.
Porque Agua de Benassal no tan solo hidrata: inspira, conecta y emociona.
les como el calcio y el magnesio y polifenoles con características antioxidantes.
Oat cakes: son unas tostadas en forma de galleta hechas de avena, agua, sal y aceite de oliva. Tienen un sabor suave y su textura es crujiente. Si queremos hacerlas en casa, son de muy fácil elaboración. La avena es rica en fibra fermentable, vitaminas, minerales y polifenoles. Además, naturalmente no contiene gluten.
www.herbolarionavarro.es
Cacao soluble sin azúcar añadido ni edulcorante, de Natruly
¡La versión saludable del desayuno favorito de los pequeños y también de los adultos!
El primer cacao soluble ecológico sin azúcar, sin edulcorantes, sin aditivos artificiales y alto en proteína del mercado llega de la mano de Natruly
Su delicioso sabor chocolateado con un toque de coco es ideal para desayunos revitalizantes, batidos nutritivos, postres, cafés y bebidas calientes. Además, aporta magnesio, fósforo, hierro, calcio, fibra y vitaminas B y C, nutrientes clave para comenzar el día más feliz y lleno de energía.
Con ingredientes procedentes de la agricultura ecológica, sin pesticidas ni otros químicos, es una excelente alternativa a los chocolates instantáneos comerciales cargados de azúcares y aditivos, proporcionando un producto más saludable para toda la familia.
¡Ahora con una nueva fórmula! Elaborado con cacao en polvo desgrasado ecológico, sin gluten y sin lactosa, es un producto apto para todo el mundo, incluso personas veganas y dietas keto.
Los edulcorantes son sustancias que sirven para modificar el sabor de los alimentos y bebidas y mejorar sus características organolépticas. Los encontramos prácticamente en todos los productos de alimentación procesados: postres, comidas preparadas, jarabes, chocolates, dulces, etc.
Según su origen, podemos clasificarlos en dos grandes grupos. Entre los edulcorantes naturales encontramos los monosacáridos (glucosa, fructosa, galactosa), los disacáridos (sacarosa, lactosa) y los derivados de productos naturales como el almidón (jarabe de glucosa), la sacarosa (azúcar invertido), los azúcares-alcoholes o polioles (manitol, sorbitol, xilitol), los fructo-oligosacáridos, los esteviósidos y la glicirricina. Aportan energía en forma de calorías en menor o mayor medida.
Por otro lado, encontramos los edulcorantes artificiales. Presentan estructuras químicas diferentes y se caracterizan por no tener energía útil. No tienen calorías, por lo que se utilizan como sustitutivos del azúcar y, a diferencia de los naturales, pueden ser tóxicos. Sus efectos secundarios van desde dolores de cabeza, migrañas y trastornos del estado de ánimo, hasta el deterioro de la función hepática y renal. La sucrolasa, el aspartamo, el acesulfamo, la sacarina y el ciclamato son algunos ejemplos.
Entonces, ¿los edulcorants artificiales son saludables?
Si hacemos caso a la opinión de los fabricantes de alimentos, sí que lo son. Nos bombardean con publicidad para convencernos de que ayudan a prevenir la caries dental, a controlar los niveles de azúcar en la sangre y a reducir la obesidad mediante la reducción de nuestro consumo de calorías.
El aspartamo es polémico desde su descubrimiento por su toxicidad. Se encuentra en alimentos y bebidas bajos en calorías y sin azúcar, estando presente en yogures, refrescos, sustitutos de azúcar de mesa, chicles, productos de pastelería y postres, y se sospecha que su consumo puede ser causa de jaqueca, fatiga, problemas de la visión y ansiedad, tumores cerebrales, defectos de nacimiento, epilepsia, la enfermedad de Parkinson, fibromialgia y diabetes.
No hay ninguna razón para recurrir a edulcorantes químicos de toxicidad demostrada cuando tenemos opciones más sanas y saludables. Si no se tiene problemas de salud o diabetes, se pueden usar como alternativa la miel o la stevia. Evita el consumo de productos que estén etiquetados como «bajos en calorías», «dieta», «sin azúcar» o «sin azúcar añadido», así como bebidas energéticas, ya que todos ellos contienen edulcorantes químicos tóxicos.
Pregunta al especialista de nuestra tienda para un asesoramiento personalizado
La sucralosa es un edulcorante que se viene utilizando desde 1976. En la UE se etiqueta con el código E-955. Es básicamente sacarosa desnaturalizada por cloración, un proceso que cambia la estructura química y añade tres átomos de cloro a la molécula. El cloro es un carcinógeno de efectos demostrados, por lo que su uso entraña riesgos reales para la salud. Entre los efectos secundarios descritos por su consumo encontramos problemas gastrointestinales, irritaciones de la piel, erupciones y urticaria, dificultades respiratorias, destilación nasal y tos, ansiedad, depresión y cambios de ánimo.
COSMÉTICA NATURAL
Dedicar unos minutos a mimar la piel puede marcar la diferencia en cómo nos sentimos y cómo nos vemos. Las mascarillas faciales se han convertido en un gesto de autocuidado imprescindible: no solo aportan beneficios visibles de forma inmediata, sino que también nos regalan un momento de calma y bienestar. Esta nueva línea de mascarillas faciales, formuladas con ingredientes naturales hidratan, purifican, regeneran e iluminan tu rostro.
Frescura y suavidad con Pepino y Aloe Vera
La Mascarilla Facial Peeling Pepino combina pepino, hamamelis, avena y aloe vera. Es ideal para pieles que buscan calma, hidratación y frescura. Ayuda a eliminar toxinas, aporta un efecto descongestivo y mejora la suavidad de la piel. Perfecta para recuperar el equilibrio tras un día de estrés o calor.
Purificación profunda con Carbón Activo
Si tu piel necesita una limpieza más intensa, la Mascarilla Facial Peeling
Carbón Negro es la solución. El carbón vegetal absorbe toxinas y grasa, mientras que el bambú y la camomila calman y regeneran. El resultado es una piel más limpia, con poros afinados y un efecto detox inmediato.
intensa
Las pieles secas o castigadas encuentran su aliada en la Mascarilla de Aceite de Oliva y Manteca de Karité.
Bienestar sostenible.
Diseños que combinan salud, ecología e innovación para una vida más consciente.
Rica en antioxidantes y vitaminas, hidrata en profundidad, protege frente a las agresiones externas y ayuda a prevenir la aparición de arrugas. Una auténtica cura de nutrición que devuelve elasticidad y confort.
Energía y luminosidad con Vitamina C y Retinol Like
Mascarilla Facial Vitamina C y Retinol Like 15 ml, de Terra Verda Te recomendamos...
Ilumina, revitaliza y combate los signos de la edad.
Con vitamina C liposomada, extracto vegetal Retinol Like, rosa mosqueta y vitamina E, esta mascarilla con un 94% de ingredientes naturales ayuda a reducir arrugas, atenúa manchas y mejora la textura de la piel.
Ideal para pieles apagadas o maduras, deja el rostro más firme, uniforme y radiante.
La Mascarilla Facial con Vitamina C y Retinol Like es un tratamiento antioxidante que combate los signos de la edad. Su fórmula con vitamina C liposomada, rosa mosqueta y vitamina E ilumina, reduce manchas y líneas de expresión, y estimula la síntesis de colágeno. Además, incluye un innovador extracto vegetal con efecto retinol, que mejora la textura sin irritar la piel.
Juventud y firmeza con Colágeno y Ácido Hialurónico
Para quienes buscan regenerar y tonificar, la Mascarilla de Colágeno Marino y Ácido Hialurónico es el mejor aliado. Potencia la elasticidad, hidrata en profundidad y ayuda a suavizar arrugas y estrías. Su combinación de colágeno, ácido hialurónico, vitamina E y aceite de cacay aporta firmeza y un aspecto visiblemente más joven.
Pregunta al especialista de nuestra tienda para un asesoramiento personalizado
Las
mascarillas no solo aportan beneficios visibles de forma inmediata, sino que también nos regalan un momento de calma y bienestar
El uso de mascarillas faciales es sencillo: basta con aplicar una capa uniforme sobre el rostro limpio, dejar actuar entre 10 y 15 minutos y retirar suavemente. Incorporarlas una o dos veces por semana en tu rutina de cuidado puede transformar el aspecto de tu piel, aportando hidratación, luminosidad o limpieza según lo que necesite en cada momento.
En Herbolario Navarro creemos que cuidarse de forma natural es la mejor manera de brillar. Con las mascarillas faciales de Terra Verda puedes convertir tu rutina en un ritual de belleza consciente, disfrutando de ingredientes de origen natural que miman tu piel y respetan el medio ambiente. Porque cuando tu piel se siente bien, tú también lo haces.
La miel orgánica certificada de Nueva Zelanda es uno de los mejores superalimentos de la naturaleza en su forma más pura.
Actividad Antibacteriana: La miel de manuka posee propiedades antibacterianas naturales significativas, que son medidas por el Índice de Metilglioxal (MGO) o el Factor de Manuka Único (UMF). Estos indicadores reflejan la capacidad de la miel para inhibir la actividad de las bacterias. El MGO es un compuesto que se encuentra en la miel de manuka que le confiere gran parte de su potencia antibacteriana.
y aceite de Argán de agricultura ecológica
Sin Amoníaco
Sin Resorcina
Sin Parabenos
Sin PPD
*parafenilendiamina
Tinte natural para el cabello
Colores cálidos, luminosos y naturales
La inflamación es una respuesta del cuerpo ante lesiones, afecciones, estrés y malos hábitos. Es un proceso de defensa natural del organismo que no es patológico en situaciones agudas, pero que si se cronifica puede ser altamente perjudicial y causar diversas enfermedades. La inflamación de baja intensidad mantiene el organismo en constante alerta, debilitándolo. La dieta es fundamental para neutralizar la inflamación crónica. Algunos alimentos saludables facilitan la reducción de la inflamación, mientras que otros tipos de productos tienden a incrementarla. Conviene conocer cuales pertenecen a cada categoría.
Alimentos antiinflamatorios
Contienen elementos antioxidantes que optimizan el buen funcionamiento de las funciones corporales, actúan sobre el sistema inmunitario y frenan el proceso de inflamación. Una dieta antiinflamatoria ha de ser equilibrada en todos sus nutrientes, variada y basada en alimentos naturales de calidad ecológica, en su mayoría de origen vegetal. Los alimentos ecológicos garantizan la aptitud e integridad de sus nutrientes y la carencia de elementos nocivos que potencian la inflamación como pesticidas y aditivos.
• Bayas y frutas. Tienen una gran capacidad antioxidante. Las bayas de colores morados, como moras, cerezas, frambuesas y arándanos son ricas en antocianinas como el resveratrol. Otras frutas de tonos anaranjados, como los albaricoques, contienen carotenoides, que configuran la vitamina A. Los cítricos y los kiwis son grandes fuentes de vitamina C.
• Hortalizas. Aportan antioxidantes, enzimas y flavonoides. Destaca la familia de las crucíferas, como co-
les, brócolis, kale y rabanitos con sus compuestos sulfurados. La familia de ajos, cebollas y puerros tienen otro tipo de sulfuros de gran poder antiinflamatorio. Los tomates aportan licopeno, mientras que pimientos y calabazas son una gran fuente de betacarotenos.
• Frutos secos y semillas. Ricos en vitamina E y polifenoles antioxidantes. Son fuente de ácidos grasos esenciales omega 3, 6 y 9. Destacan el lino, la chía, el cáñamo y las nueces como fuente de omega 3. En las dietas vegetarianas, este elemento se puede suplementar con aceite de microalgas, mientras que las dietas omnívoras incorporan pescado graso.
Déjate sorprender por los semicurados de anacardo de Quevana. Madurados durante varias semanas con un sabor y textura ideales.
Ecológicos y sin ingredientes de origen animal, se elaboran con solo tres ingredientes: anacardos, sal del Himalaya y fermentos.
A través de la innovación en procesos de fermentación y maduración, Quevana obtiene unos quesos 100% de origen vegetal que cuidan de la salud de los consumidores, son eficientes en el uso de recursos para tener un impacto sostenible y sacan a los animales de la ecuación productiva. Y, además, sin gluten ni posibilidad de contaminación cruzada.
te presentamos nuestro tempe h :
• Setas. Contienen proteoglucanos, un tipo de fibra que equilibra las funciones de la microbiota intestinal y fenoles con propiedades antiinflamatorias. Es recomendable incluir champiñones, gírgolas y otras setas en la dieta.
• Aceite de oliva virgen extra. Tomado en crudo como aderezo, tiene propiedades antiinflamatorias gracias al oleocantal, un principio antioxidante con funciones similares a medicamentos como el ibuprofeno.
• Cereales integrales y pseudocereales. Arroz y harinas de trigo y espelta integrales, así como quinoa, alforfón y amaranto, son ricos en fibra, su índice glucémico es reducido y estimulan una correcta secreción de insulina. Destaca la avena por sus flavonoides, como la avenina, con gran capacidad antiinflamatoria.
• Cacao. Contiene diversos polifenoles con actividad antioxidante, capaz de reducir la inflamación. Debe consumirse ecológico, en una
Disfrútalos en su versión original, con un sabor suave pero lleno de matices; en la variedad ahumada, con su intenso aroma y sabor; o en su versión ajo y aceite, con dos de los ingredientes más icónicos del Mediterráneo.
Perfectos para compartir, regalar a familiares y amigos, o darse un capricho. ¡Una opción saludable, nutritiva y deliciosa que te dejará con ganas de más!
Pregunta al especialista de nuestra tienda para un asesoramiento personalizado
Otoño 2025
www.herbolarionavarro.es
proporción mínima del 80%, y sin azúcares añadidos.
• Especias. Son ricas en polifenoles y fitoquímicos. Algunas, como el jengibre y la cúrcuma, tienen demostradas propiedades antiinflamatorias, especialmente si está asociadas a otras especias, como la pimienta. La canela y el clavo también son adecuadas.
• Fermentados. Yogur natural, kéfir, kombucha, chucrut, kimchi y miso contienen elementos probióticos que contribuyen al equilibrio del microbiota intestinal e inciden directamente en el sistema inmunológico, reduciendo la inflamación.
• Té verde. Las catequinas de este tipo de infusión tienen función antiinflamatoria. El más destacado es el te Matcha.
La forma de preparación de los alimentos también es determinante. El calor de las cocciones fuertes, fritos o asados puede destruir las propiedades de sus componentes. Por eso, conviene tomar a diario una o dos ensaladas crudas, cuatro raciones de fruta fresca y dos de frutos secos crudos o semillas. El aceite de aderezar también se debe tomar en crudo. La cocción al vapor, los
La forma de preparación de los alimentos también es determinante
hervidos breves y los salteados rápidos, son las mejores opciones.
Este tipo de alimentos deben evitarse porque incrementan los marcadores
Adquirimos las verduras y hortalizas para preparar nuestros caldos ecológicos directamente de la Cooperativa MANS.
COMPROMISO SOCIAL Y CON LA PRODUCCIÓN
Cocinamos solo con ingredientes frescos, naturales y ecológicos.
de inflamación sistémica. Propician la respuesta inflamatoria del organismo y que este proceso se mantenga en el tiempo y se agrave.
• Alimentos industriales y procesados. Como platos precocinados, snacks, bollería y refrescos carbonatados. Suelen ser ricos en grasas trans, harinas refinadas y están acompañados de aditivos y conservantes con reconocidos efectos nocivos.
• Azúcares añadido s. No sólo el azúcar blanquilla, sino también sus parientes morenos, las mela -
zas y los siropes, contribuyen a incrementar la inflamación. Deben consumirse con mucha moderación.
• Carbohidratos refinados. La bollería industrial y el pan blanco, así como el arroz blanco, las patatas y la pasta refinada, tienen un índice glucémico muy elevado que desequilibra la producción de insulina, es causa de inflamación y puede derivar en diabetes tipo II o en síndrome metabólico.
• Grasas desvirtuadas. Los aceites refinados de semillas y las grasas hidrogenadas o trans pierden sus propiedades nutricionales originales y son una de las mayores fuentes de inflamación. Deben evitarse igualmente los alimentos fritos, porque el calor deteriora el aceite.
• Carnes rojas y embutidos. Las carnes rojas y las procesadas contienen compuestos inflamatorios que se forman al cocinarlas a altas temperaturas, además de aditivos para potenciar su sabor y su aspecto.
• Alcohol. A pesar de su buena aceptación social, es una droga que incrementa la inflamación y las tasas de toxinas en la sangre.
CUIDADO PERSONAL
La menopausia es la etapa de vida de una mujer caracterizada por la interrupción definitiva de la menstruación. Suele pasar entre los 45 y los 55 años, aunque puede empezar antes (menopausia precoz) o después (menopausia tardía) y se diagnostica después de 12 meses sin menstruación, sangrado vaginal o manchado.
Lejos de ser una enfermedad, es un proceso natural del envejecimiento que marca el fin de la capacidad reproductiva de la mujer. Los ovarios dejan de producir óvulos de forma regular y el sistema hormonal presenta variaciones, como la disminución significativa de los niveles de estrógenos y progesterona, hormonas responsables de regular el ciclo menstrual que intervienen también en el sistema óseo y cardiovascular.
¿Qué cambios produce?
Los síntomas de la menopausia comienzan a aparecer en los meses o años previos, lo que se conoce por perimenopausia, y se extienden a lo largo de toda la etapa. Pueden durar entre dos y ocho
años aproximadamente, aunque varían en intensidad y duración de una persona a otra.
A rasgos generales, los períodos menstruales se vuelven cada vez más irregulares e impredecibles, hasta desaparecer. Aumenta la sequedad vaginal, que puede provocar picores, escozor y dolor durante las relaciones sexuales. Se experimentan sofocos, una
Agua Mineral Natural Alcalina Monchique pH 9.5
Contribuye al equilibrio del PH del organismo
Ayuda a neutralizar laacidez gástricay metabólica
Antioxidante natural
Aporta bienestar, hidratación y vitalidad diaria
Es un proceso natural del envejecimiento
sensación repentina de calor que afecta especialmente a la cara y al cuerpo. Los sudores nocturnos pueden alterar negativamente los ciclos de sueño, aumentando problemas como el insomnio. La dificultad para conciliar el sueño puede comportar un aumento de la fatiga
Todo esto puede ocasionar cambios de humor, tales como irritabilidad o depresión. También se pueden experimentar olvidos o problemas para concentrarse, además de cambios en la distribución de la grasa y la composición corporal, así como la pérdida de densidad ósea.
La menopausia no puede evitarse, pero sí que se pueden adoptar hábitos y medidas para atenuar sus síntomas o ayudar a soportarlos. Por ejemplo, procurar una alimentación saludable, así como practicar ejercicio de forma regular, contribuyen a un estilo de vida saludable. Bajo la recomendación profesional, la suplementación natural con ingredientes que cuentan con evidencia científica para el alivio de los síntomas, como el trébol rojo o la cimicífuga, puede ser de apoyo. Se conoce que la terapia hormonal (TRH) puede ayudar a reducir algunos síntomas como los sofocos, y las cremas íntimas hidratantes pueden ayudar para evitar la sequedad vaginal. Asimismo, el consejo y el soporte emocional también pueden ayudar a soportar los cambios emocionales.
Suaves, aptos para pieles sensibles y con forma anatómica para mayor comodidad diaria. Las compresas y los protegeslips Natracare son los primeros productos menstruales del mundo certificados como compostables con la certificación Seedling Mark. Esto permite a los consumidores conscientes del medio ambiente reconocer que nuestros productos para la menstruación y el cuidado personal contribuyen a una economía sin residuos.
Natracare crea productos que cuidan tanto del planeta como de las personas. Una de las muchas formas en que Natracare lo hace es fabricando productos:
• Compostables.
• De origen vegetal.
• Sin fragancias.
• Libres de plásticos derivados del petróleo.
Los profesionales de la salud recomiendan utilizar productos que ayuden a prevenir y/o reducir la irritación íntima. Los materiales sintéticos, el plástico, los materiales superabsorbentes y los perfumes que encontramos en la mayoría de las compresas pueden causar alteraciones, irritaciones y desequilibrios en la vagina.
Pregunta al especialista de nuestra tienda para un asesoramiento personalizado
Otoño 2025
www.herbolarionavarro.es
Para muchas personas, no hay Navidad sin turrón. Este dulce combina sabor, tradición y recuerdos familiares que se reviven año tras año, convirtiéndose en uno de los protagonistas de las celebraciones navideñas. Para rendirles homenaje, los maestros turroneros de El Abuelo elaboran desde 1931 turrones con esencia y mucho sabor.
Un siglo de pasión por el dulce
Con casi cien años de historia, El Abuelo se ha consolidado como un referente en la elaboración de turrones y dulces artesanales, manteniendo una profunda conexión con la tradición y la calidad. Desde su fundación, ha apostado por las raíces, honrando el
Cada pieza de
turrón se elabora con ingredientes de la más alta calidad, aprovechando los productos naturales que ofrece la tierra
conocimiento de los maestros turroneros que han perfeccionado su arte en la fábrica de Jijona. Un saber hacer que no se puede explicar ni aprender en las escuelas, sino que se transmite entre «boixets» y el aroma de almendra tostada.
Esta autenticidad se plasma en cada pieza de turrón, que se elabora con ingredientes de la más alta calidad, aprovechando los productos naturales que ofrece la tierra y siguiendo recetas tradicionales que han pasado de generación en generación.
Gracias a la combinación de tradición e innovación, «en Turrones El Abuelo te transportamos a tu infancia, al buen gusto de siempre, a la buena cocina y a los olores que saben a recuerdo», apuntan, destacando sus productos como un símbolo de gratitud y obsequio
Una gama
El Abuelo fue una de las marcas pioneras en la producción de turrones ecológicos y aún sigue apostando por la materia prima ecológica y de calidad su-
En Turrones El Abuelo te transportamos a tu infancia, al buen gusto de siempre, a la buena cocina y a los olores que saben a recuerdo
prema, ampliando su gama para explorar nuevos aromas, texturas y sabores.
Su oferta incluye opciones tradicionales como el turrón de Alicante, de Jijona, a la piedra y chocolate, además de otras delicias como el mazapán con almendras, la yema tostada y la almendra con sésamo. También elabora recetas especiales irresistibles en su línea Biolovers: coco, chía y almendras; almendras; crocant y sésamo; cacao y frutas; crema de cacahuete y crema de sésamo. Una gama vegana y sin gluten, apta para todo tipo de necesidades y sensibilidades alimentarias, a base de ingredientes con un valor extra como el jengibre o las frutas deshidratadas.
C ada bocado cuenta una historia acogedora
suprema, manos expertas y el compromiso de cuidar lo nuestro, como siempre lo hicieron nuestros abuelos.
CLUB NAVARRO
En Herbolario Navarro podrás disfrutar de un Club que hemos creado para personas como tú, que estáis preocupadas por llevar una vida sana, saludable y respetuosa con el medio ambiente.
Con más de 400.000 personas inscritas, el Club Navarro ya es una gran familia en la que la clientela es la gran protagonista, ya que tu satisfacción es nuestra verdadera razón de ser. Por eso, desde hace unos años, a través de las ventajas del Club Navarro os damos las gracias por confiar en nosotros para llevar una vida sana y natural.
¿Todavía no conoces las ventajas del Club Navarro?
• Puntos Navarro: con cada compra irás acumulando puntos en tu cuenta. Puntos que podrás canjear por descuentos en cualquiera de nuestras tiendas.
• Ofertas y promociones: tendrás acceso a promociones y descuentos exclusivos.
• Tu mail al día: gracias a nuestra newsletter estarás a la última en dietética, belleza, productos ecoló-
Tempeh Macerado en Tamari 200 g, de Bio Cesta
Dale un giro a tus recetas con Tempeh Macerado en Tamari.
Sabroso, nutritivo y versátil, convierte cada plato en una experiencia diferente y saludable.
Perfecto para salteados, ensaladas o bocados creativos que sorprendan a todos.
3,95 €
gicos y alimentación natural, macrobiótica y sin gluten, a través de tu email.
• Salud y ocio: podrás disfrutar de invitaciones a eventos exclusivos y actividades de ocio saludable en nuestras tiendas para divertirte de forma natural y aprender sobre cosmética, alimentación inteligente, sostenibilidad y mucho más.
• Escuchamos tus consejos: muchos de nuestros talleres los imparten los que mejor nos conocen: nuestros clientes. Por eso, si tienes algo que
Maca Negra en polvo 125 g, de Organic Sac
Energía y bienestar desde los Andes.
La maca negra ecológica, rica en nutrientes, se presenta en polvo para añadir a batidos, jugos o recetas saludables.
Una manera sencilla de incorporar este superalimento tradicional en tu dieta diaria.
www.herbolarionavarro.es
Cuidar tu cabello, piel y uñas nunca fue tan fácil. Cabel-Forte combina L-cisteína, Serenoa repens, zinc, biotina y vitaminas esenciales.
La biotina contribuye al mantenimiento del cabello y la piel, mientras que el zinc ayuda a mantener cabello, piel y uñas en condiciones normales.
Sin gluten ni lactosa, y apto para veganos.
Cabel-Forte 30 cápsulas, de Green Sun 10,25 €
Silicio 1 L, de Green Sun
Mantén tus huesos, piel y tejidos fuertes con el Silicio, un oligoelemento esencial que disminuye con la edad.
Participa en la salud del tejido conjuntivo de huesos, cartílagos, tendones, músculos y piel, ayudando a mantenerlos firmes y en buen estado.
Una forma natural de cuidar tu cuerpo desde dentro.
contarnos puedes ponerte en contacto con nosotros e informarte sobre cómo puedes colaborar, a la vez que nos puedes contar cómo podemos mejorar.
6,95
24,95