
1 minute read
6.3 MUNICIPIO DE YUNCHARÁ
6.3 MUNICIPIO DE YUNCHARÁ
MUNICIPIO DESAFÍOS Y NECESIDADES IDENTIFICADAS A TRAVÉS DE METODOLOGÍA COPA LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
Advertisement
YUNCHARÁ El municipio cuenta con un Plan de Adaptación al cambio climático, pero no está incorporado en el proceso de planificación municipal. Acuerdos locales y gobernanza del agua. Proyectos y acciones de protección de fuentes del agua y sus áreas de recarga, y cosecha del agua. Uso eficiente de agua a través de proyectos de microriego tecnificado. Las fuentes de agua en proceso de degradación por el mal cuidado y sobreutilización. Agua con calidad. Acciones de conservación y el uso de la agrobiodiversidad. Incorporación de riesgos de desastres e implementación de acciones estratégicas. Afectación a la seguridad y economía familiar por riadas e inundaciones. Degradación de humedales, bosques y pastizales nativos por deforestación, sobrepastoreo y uso de leña como combustible. • Promover la implementación del Plan de
Adaptación al cambio climático, y vincularlo con el proceso de planificación municipal. • Promover políticas y acciones para fortalecer el desarrollo productivo armónico con la madre tierra, gobernanza y manejo integral del agua. • Promover la protección de fuentes de agua y sus áreas de recarga, y cosecha del agua. • Promover el uso eficiente de agua a través de proyectos de microriego tecnificado. • Gestionar construcción y mejoramiento de estanques de agua para producción, cosecha de agua, distribución eficiente y riego tecnificado. • Incidir a las poblaciones en el consumo de agua con calidad. • Recuperar y promover la conservación y el uso de la agrobiodiversidad (además de forrajes). • Incorporar el análisis de riesgos de desastres y efectos del cambio climático en la priorización e implementación de acciones estratégicas y asignación de presupuesto a la planificación del municipio. • Sensibilizar la importancia del manejo y conservación de humedales, bosques y pastizales nativos, y sus acciones en el territorio.