9 minute read

Emergentes: Félix Álvarez, Justo Spillmann Ticky y El Club Audiovisual

Felix Alvarez “Pasan los días”

felix álvarez está de estreno. esta vez, “pasan los

Advertisement

días” es el nombre de su nueva canción. El artista bonaerense viene de lanzar Con la mañana, un EP de cuatro canciones donde Felix logra crear un espacio de intimidad e introspección con dos elementos infalibles: guitarra y voz. “Pasan los días” marca un quiebre y trae guitarras distorsionadas, volumen y la energía de una banda de rock. El cambio refleja la versatilidad de un artista que conserva su identidad, en la expresividad y el color de voz tan característicos. Inspirado en las canciones del rock nacional, el nuevo sencillo pretende sumarse al repertorio de las canciones que escuchamos de chicos y vamos a escuchar para siempre. “Pasan los días” fue producido por Bruno Giroldi, quien estuvo a cargo de la grabación, mezcla y mastering. Además, interpretó bajos y guitarras eléctricas. Actualmente, la dupla trabaja en un próximo proyecto que ambos consideran “indie pop”.

“Desde que empecé a componer canciones siempre me mantuve dentro de un estilo, donde la guitarra y mi voz eran el elemento principal. Decidí empezar a explorar nuevos estilos como el rock y el indie pop en donde encuentro la posibilidad de transmitir más energía y encarar la canción desde un punto de vista muy distinto al del cantautor y su guitarra. Esta canción fue la primera que surgió de esa búsqueda, la primera de muchas”, cuenta el artista.

Justo Spillmann Silence

en 2021, viajó a españa a grabar el álbum junto al

productor español Dan Hammond. “Este álbum es especial para mí, no solo por ser el primero sino también porque fue la oportunidad revisar mis primeros 5 años de carrera”, cuenta el artista. “Al detenerme me encontré con un camino lleno de búsqueda y matices. Luego de indagar en distintos géneros y encontrar infinitas fuentes de inspiración, comencé a escribir canciones que juegan con esas distintas gamas que me componen y hacen a mi trayectoria. Lo nuevo y lo viejo conviviendo”, agrega.

Para Spillmann, Silence es un disco para escuchar con «un buen grupo de amigos, acompañado de buenas charlas y risas; condimentado con una de esas noches de verano con un vientito divino”. ¿Por qué Silence? “Elegí ese tema como sencillo del disco por dos razones. Una razón es que el sonido que tenía me hizo sentir orgulloso de mis raíces. Al componer el tema sabía desde el primer momento que ese era el sonido que quería buscar y creo que se logró muy bien. El sonido latino es muy especial y único, tiene algo muy físico que te mueve y que amo. Esta canción fue como un gusto que me di. Escribo en inglés y tengo muchos referentes angloparlantes, pero eso no quita que ame y sienta muy incorporada en mí la música latina. La segunda razón es el mensaje de la letra y melodía. La letra incentiva a ser fiel a uno mismo, no dejar que te tiren hacia abajo en tu proceso, cualquiera sea ese. Que te digan lo que quieran, pero que eso no te cambie y no te pese, que no te desmotiven a mitad del camino. Y la melodía del estribillo tiene ese paso firme casi de protesta que lo apoya”, responde.

“Para mí este álbum es como una milanesa, no hay momento ni formato en el que no lo reciba con brazos abiertos. Pero creo que la mejor manera, tipo «la milanesa con puré que hace mi vieja», sería con un buen grupo de amigos, acompañado de buenas charlas y risas; condimentado con una de esas noches de verano con un vientito divino. Y ojo que de postre pueden empezar a soltarse unos buenos pasos”, concluye.

Ticky “Historia de un amor”

el tecladista de la banda platense cruzando el charco

lleva adelante su proyecto solista y presenta una versión del bolero escrito por el panameño Carlos Eleta Almarán. “No es fácil versionar un clásico, menos si es “Historia de un amor”, una de las canciones en español con más versiones grabadas. Luis Miguel, Héctor Varela, Julio Iglesias, Pérez Prado y Pedro Infante son solo algunos de los artistas que han compartido con éxito sus interpretaciones de este doloroso y popular bolero escrito por el panameño Carlos Eleta Almarán en 1955”, cuenta.

Hoy, Ticky (nombre con el que se le conoce al músico platense Damián Rodríguez, también tecladista de Cruzando el charco) libera la suya y lo hace de la mano de un sonido moderno y fresco, construido con guitarras eléctricas, elementos electrónicos y melodías soul. Acompañado por un videoclip realizado por Rancho Producciones y protagonizado por Araceli Torrado y Miguel Ángel Grande, la nueva versión de “Historia de un amor” tiene aires pop que se combinan de manera natural con el género urbano, llevando el clásico a un lugar más vanguardista y arriesgado, con el sello característico de Ticky. Este sonido fue potenciado por la banda que el músico armó para este sencillo: Ariel Colla (Aymará, Pimpinela, Pedro Aznar, Alex Ubago, y más) en guitarras, Guille Salort (Conociendo Rusia, Wos, Cardellino y más) en batería, Mauricio López Sein (Lospatasú) en bajo y Ticky en voz. La canción fue producida por Ticky y grabada de manera independiente entre su home-studio y el de cada uno de los instrumentistas. La mezcla y masterización estuvo a cargo de Martin Pomares. Además de la salida de “Historia de un amor”, Ticky prepara la publicación de un nuevo EP, el que verá la luz en el mes de noviembre y que el músico celebrará con un show especial el día viernes 11 de noviembre en Guajira, La Plata. El concierto lo abrirá Aymará, banda que lidera el cantante y guitarrista Ariel Colla.

El Club Audiovisual “Una Canción”

se trata de una colaboración del artista junto a la

cantante pop Odd Mami. Sin dejar atrás su sello característico de inmediatez y explosividad alternativa, la banda incorpora con naturalidad crudas bases electrónicas, sintetizadores “8 bit” y sintéticos efectos vocales nunca antes escuchados en su catálogo, dando como resultado una atípica combinación de potencia punk y pop del futuro. Naif, idealista y genuina, “Una Canción” habla sobre la cotidianidad en los vínculos amorosos, reflejados en aquellos íntimos detalles tan específicos a cada pareja. Las dos cantantes abren una ventana a sus experiencias personales en sus respectivos versos, inspiradas por sus personas más cercanas. El track viene acompañado por el videoclip dirigido por Juan Paz Costa Viaggio, baterista del Club, siguiendo la línea de “Madrugada” en la premisa de expandir el imaginario videográfico de la banda. Haciendo alusión a las técnicas de producción musical empleadas en la canción, en el videoclip se entremezclan y coexisten elementos digitales y analógicos. Presenta a una joven melómana en su habitación que al reproducir un CD misterioso le da vida a los hologramas de Odd Mami y la banda, quienes interpretan el track en el espacio construido mediante un render 3D. “Una Canción fue co-producida por Dayvan y Estanislao López, grabada en estudios Unísono, masterizada por Audio Warrior y editada por Casa del Puente Discos.

Hoy en día la banda se encuentra grabando su esperado segundo álbum en el estudio Unísono, y a su vez presentándose en los escenarios de la ciudad de Buenos Aires como Niceto Club. Y ahora, en noviembre, El Club será partícipe de la primera edición en Argentina del festival español Primavera Sound.

Por primera vez, el disco cae por debajo de las 90.000 unidades de álbum equivalentes semanales (87.000 en la semana que terminó el 29 de septiembre, un 6% menos, según Luminate). Sus unidades totales ascienden a 2,61 millones, el mejor álbum del año y el único con más de 2 millones de ventas.

El lanzamiento de estudio de Drake data de 2011 y se convierte así en el decimosexto álbum en alcanzar al menos 500 semanas en la lista y el decimoquinto desde enero de 2018. The Dark Side of the Moon de Pink Floyd tiene la mayor cantidad de semanas totales: 962 (llegó a la semana No. 500 en 1984).

El álbum de estudio debut de Bridgers, lanzado en 2017, llega al Billboard 200 luego de una reedición del quinto aniversario en vinilo a color (23 de septiembre). De esta forma, vuelve a entrar en el N°4 en la lista de álbumes de vinilo con 8.000 copias vendidas.

5 Seconds of Summer obtiene su sexta entrada entre los 10 primeros en el Billboard 200 con 5SOS5 debutando en el N°2 con 48.000 unidades de álbumes equivalentes vendidas en los Estados Unidos en la semana que finalizó el 29 de septiembre, según Luminate. Las ventas de álbumes representan 36.000 de esa suma, lo que le valió a 5SOS5 los honores de álbum más vendido de la semana; las unidades de álbumes equivalentes a la transmisión constituyen 12.000, lo que equivale a 15,8 millones de transmisiones oficiales bajo demanda de sus canciones; y las unidades de álbum equivalentes a pistas son insignificantes. 5SOS5 estuvo disponible en seis variantes de vinilo, combinándose para vender 13.000, la mejor semana de ventas del grupo en el formato. Aún así, los CD lideraron la carga de ventas con casi 16.500 gracias a múltiples versiones en empaques coleccionables (que incluyen portadas alternativas para cada miembro de la banda) y cajas de lujo. Los seis de los 10 mejores álbumes de la banda se ubicaron entre los dos primeros del Billboard 200, con tres alcanzando el número 1.

—KEITH CAULFIELD

“UNHOLY” DE SAM SMITH y Kim Petras debuta en el No. 1 en el Billboard Global 200. La animada canción, que llegó el 22 de septiembre, es el primer líder en la lista para los artistas británicos y alemanes. También se sube a la cima del Billboard Global Excl. Estados Unidos, donde también es su primer N° 1. La colaboración suma 76.7 millones de transmisiones oficiales y 20.000 descargas vendidas en todo el mundo en la semana de seguimiento del 23 al 29 de septiembre, según Luminate. Smith y Petras comenzaron a promocionar el sencillo en agosto en TikTok, donde se ha utilizado en más de 450.000 clips (hasta el 3 de octubre). En particular, los últimos cuatro dúos N° 1 en Global 200 han sido de artistas de fuera de los Estados Unidos. Antes de Smith y Petras, Bizarrap (Argentina) y Quevedo (España) lideraron con “Bzrp Music Sessions, Vol. 52” durante cuatro semanas a partir de julio; Coldplay (Reino Unido) y BTS (Corea del Sur) reinaron con “My Universe” durante una semana en octubre de 2021; y The Kid LAROI (Australia) y Justin Bieber (Canadá) reinaron con "Stay" durante 11 semanas a partir de agosto de 2021. (Esa racha siguió a su compatriota canadiense The Weeknd y la temporada de una semana de Ariana Grande nacida en EE.UU. en el N° 1 con " Save Your Tears” en mayo de 2021). Las canciones de shows internacionales han encabezado el Global 200 durante 32 semanas consecutivas, abarcando siete títulos y cinco países, ambas rachas récord desde que se lanzó la lista en septiembre de 2020. “Unholy” sigue a los líderes “Shut Down” y “Pink Venom” de Blackpink de Corea del Sur, “Vol. 52” y tres canciones de artistas del Reino Unido: “Running Up That Hill (A Deal With God)” de Kate Bush, “As It Was” de Harry Styles y “Heat Waves” de Glass Animals.

— GARY TRUST