3 minute read

Cali y el Dandee

> CALI Y EL DANDEE < “Hacemos la música que nos gusta escuchar”

El dúo de los hermanos Alejandro Rengifo (Cali) y Mauricio Rengifo (Dandee) lanzó "Soltera" junto a Omar Montes

Advertisement

POR JOSEFINA ARMENDARIZ

Si abriéramos el índice de los artistas que escribieron la historia de la música latina de este siglo, Cali y el Dandee sería uno de los más destacados. El dúo -junto a su productor, Andrés Torres– es responsable de éxitos como “Yo te esperaré”, “No digas nada” y “Por fin te encontré”, baladas urbanas que quedaron en la memoria del mundo de la música.

Hoy, a 12 años de sus comienzos y luego de atravesar una gira por España, unen fuerzas con Omar Montes para una canción que combina sonidos urbanos y tropicales, con una letra que habla de independencia, liberación y empoderamiento de las mujeres: “Soltera”. Una canción que, en sus palabras, “rompe una seguidilla más dramática y melancólica”, comparten.

¿Qué sensaciones trajo esta última canción? dandee: Nos gusta mucho esta canción porque rompe una seguidilla más dramática y melancólica en la que veníamos. Nos sigue encantando ese tipo de música, pero queríamos hacer una pausa alegre. Por eso invitamos a Omar Montes y el boliche que tiene en su garganta. También nos recuerda el reggaetón de la primera década de los 2000. ¿Les sigue sorprendiendo acompañar la vida de la gente? cali: Completamente, es increíble darse cuenta de cómo tu música ha acompañado momentos a veces tan trascendentales de la gente. En momentos tristes, difíciles. Es muy bonito escuchar esas historias. Pero, al mismo tiempo nos gusta hacer canciones para pasarla bien como «Soltera». A veces hay que hacer una pausa al drama. Como el primer día, seguimos haciendo la música que nos gusta escuchar a nosotros. Si a los otros les gusta, es increíble. Pero si no les gusta, nuestro foco es sacar música simplemente por un hobbie y por pasarla bien. dandee: Hay canciones famosas que significan mucho para la gente, pero también es muy lindo en los conciertos ver que canciones que no son famosas también significan. Que la canción 12 del CD signifique todo para una persona en el show es increíble. Hay canciones que son muy especiales para uno, pero uno no sabe si van a ser especiales para alguien más. Eso es lo bonito de hacer música.

¿Cuán acertadas son sus predicciones de lo que sucede con las canciones? dandee: Poco. Creo que desde hace rato abandonamos un poco eso. Nos hemos dado cuenta de que las canciones a las que mejor les va nos gustan desinteresadamente a nosotros. Cuando contás con la suerte de que a tus fans les gusta el mismo tipo de música que a vos te gusta, ahí hacés una conexión real con ellos. Tiene que ser algo que a vos te llene porque así la gente lo va a sentir honesto.

¿Qué quieren contar de esta etapa de su proyecto? cali: Hemos estado hablando de la cantidad de colaboraciones que hemos venido haciendo. Nos ha nutrido mucho colaborar con gente nueva. Pero creo que estamos en un momento donde las canciones están saliendo muy naturalmente. Antes, hacíamos una canción y trabajábamos en ella por uno, dos, quizás tres años. Sobrepensábamos las cosas. Ahora, las canciones están saliendo de una forma muy natural y contundente. Por esa misma razón, hemos pensado que, en esta siguiente etapa, aunque nos gustan mucho las colaboraciones, queremos hacer muchas canciones de nosotros dos solos. Porque ahorita están saliendo muy bien. Antes nos faltaba la influencia de algo y buscábamos colaboraciones. Pero ahorita están saliendo muy bien. Creo que ahora viene mucha música del estilo de los principios de Cali y el Dandee, las baladas con algo de urbano, pero solamente de nosotros. No buscamos muchas colaboraciones en el álbum que viene. dandee: También estamos explorando en géneros hace 12 años. Formas de hacer música un poquitito vintage, que nos gustaban cuando éramos más chicos. Estamos intentando ese tipo de armonías en las voces, grabar y producir con ese estilo. Estamos probando muchísimo reggaetón y pop viejo a ver qué pasa.