5 minute read

Marcela Morelo

“La música me protege, es como un escudo”

La cantautora habló sobre su llegada en diciembre al Gran Rex, la relación que tiene con las nuevas generaciones y la importancia de su familia luego de tantos años en la industria.

Advertisement

P

ara celebrar sus 25 años de trayectoria, Marcela Morelo se presentará en el Teatro Gran Rex con un show donde repasará algunos de sus éxitos más importantes e interpretará en vivo por primera vez algunas canciones como “Chau -Me Puedo Equivocar”, su último lanzamiento en compañía de Diego Torres. La cantante compuso una cumbia dulce con ayuda de su compañero de siempre, Rodolfo Lugo, quien también estuvo a cargo de la producción. En el videoclip se puede ver el proceso de grabación y la química de ambos artistas que tan bien representan a la canción popular argentina.

A lo largo de todo este tiempo de carrera, Morelo consiguió no sólo crear un cancionero que forma parte de la historia argentina, sino que también encontró la manera de hacer que las nuevas generaciones se sientan atraídas por su música. Además, con la ayuda de su familia, ella también se interesa por los nuevos artistas que hacen que la escena nacional siga creciendo a paso firme. “Muchos jóvenes me paran en la calle y me dicen que les traigo muchos recuerdos porque la madre me escuchaba yendo de viaje o limpiando y algunos de ellos ahora me escuchan con sus propios hijos, así que se va expandiendo y puedo atravesar generaciones”, compartió.

Dentro de su largo repertorio se pueden encontrar éxitos como “La Fuerza del Engaño”, “Corazón Salvaje”, “Luna Bonita”, “Para Toda la Vida” o “Tormento de Amor”, entre muchos otros. Para alegría del público seguidor de la cantante, todas estas canciones se van a poder escuchar el 2 de diciembre, cuando se presente en el Gran Rex bajo la mirada de todo su equipo, quienes la acompañaron durante la pandemia y estos últimos años a realizar shows vía streaming.

¿TE CONSIDERÁS PERFECCIONISTA?

Soy muy exigente y busco una perfección imposible de encontrar, así que cuando llego a momentos en los que me entristezco porque ya ni sé qué me pasa, intento comprenderme. Recuerdo esa noche del streaming cuando era mi cumpleaños y no cantaba en vivo hace un año, no fue mi mejor performance, pero estaba muy feliz por poder tocar con la banda en un escenario después de tanto tiempo. También trato de comprender al mundo que me rodea mientras estoy metida en ese mundo, para ver qué puedo hacer para aportar mi granito de arena para mejorarlo un poco… Que por momentos es muy cruel, hay mucha desigualdad y cosas que me afectan.

¿QUÉ PAPEL CUMPLE LA MÚSICA PARA AYUDAR A COMPRENDERTE?

La música me protege, es como un escudo. En esos momentos en los que intento comprenderme es donde más me meto en la música, tan solo vocalizar me hace sentir contenida.

¿ELEGISTE DICIEMBRE POR ALGÚN MOTIVO EN PARTICULAR?

Diciembre para mí es un mes importante porque es mi cumpleaños, es un mes muy fogoso para todos por las fiestas. La música me acompaña, ya sea en la vida o cuando hago un show que me da muchos nervios, eso no cambió a pesar de los años, pero una vez que estoy arriba del escenario agradezco estar ahí.

El sueño de Marcela había comenzado mucho antes de grabar álbumes. Desde muy niña estudió música y más adelante llegó a cantar en bares o incluso grabar jingles publicitarios. Pero ese camino apenas sería el comienzo de algo que llegaría en el momento indicado.

A finales de los 90s la voz de Marcela irrumpió con “Corazón Salvaje”, su primer tema. Algo se produjo con esa canción. Fue la chispa que inició todo. Era un single atípico para la época y ese “nuevo sonido” logró hacerse rápidamente un lugar en los medios y el público. Le siguieron “La Fuerza del engaño”, lo que demostró que la artista tenía mucho para dar y que era mucho más que una canción del momento. La fusión de ritmos e instrumentos folclóricos con música pop, acompañados por letras honestas y cercanas fueron la semilla de su primer álbum Manantial y el comienzo de una carrera que se construiría con una gran solidez. Luego llegarían las baladas como “Esperar por ti” o “Tormento de amor”.

Su primer álbum, Manantial, llegó luego del éxito de sus primeros singles y le valió el premio Gardel como Mejor Artista Nuevo. La historia apenas comenzaba.

Morelo lanzó 11 álbumes durante estos 25 años. Su trabajo incansable junto a su compañero de carrera y de vida Rodolfo Lugo sigue con el mismo espíritu y para ello no hay más que verlos sobre el escenario en cada uno de sus shows. Ambos formaron un sólido equipo de composición y producción.

Celebrar un aniversario es la oportunidad de revisar el camino recorrido y encontrar la inspiración para lo que está por venir. Queda claro que, en el caso de Marcela, su relación con la música es, como dice en una de sus canciones, “un amor eterno, un amor sagrado”, en definitiva, algo destinado a ser “Para toda la vida”.

DESPUÉS DE TODO ESTE TIEMPO, ¿SIGUE EXISTIENDO ALGÚN MIEDO?

El miedo, las incertidumbres y la inseguridad están presentes permanentemente. Hoy siento que todo es más inseguro que antes, porque cuando todavía no había grabado mi primer disco yo no tenía nada, pero hoy ya recorrí un camino que es una responsabilidad. Ahora saco canciones esperando que gusten, al principio no sabía que podía pasar.

¿CÓMO TE LLEVÁS CON LAS NUEVAS GENERACIONES?

Hay cosas que me gustan mucho de la música nueva y como hay mucha variedad me paseo por distintos lugares. A las chicas les gusta más Tini, Lali, María Becerra y mi hijo es más melancólico, escucha mezclas de DJs y todo eso me encanta porque yo también me pongo a investigar y a escuchar con ellos para descubrir cosas nuevas.

¿CUÁLES SON ESAS CANCIONES QUE TE QUEDARON GRABADAS?

Hay varias canciones, hay una que se llama “Ponernos de Acuerdo” que me gusta mucho y siempre siento que es actual en mi vida. También me gusta mucho “Jamás te Olvidaré”, me emociona muchísimo y más siendo que ahora en los shows puedo poner la voz de Mercedes Sosa. “Argentina Te Quiero” es un tema que me emociona mucho y del que ahora vamos a hacer una versión nueva con unos arreglos con cuerdas muy lindos porque hace bastante que no la toco en vivo. Especialmente me emociona la reacción del público ante las canciones, cuando toco una canción muy conocida como “La Fuerza Del Engaño”, “Corazón Salvaje” o “Luna Bonita”.

“ESPECIALMENTE ME EMOCIONA LA REACCIÓN DEL PÚBLICO ANTE LAS CANCIONES ”

¿QUÉ PODÉS ADELANTAR SOBRE EL SHOW EN DICIEMBRE?

Será un show que muy variado, vamos a repasar todos estos años de música y se le suma una canción nueva que está por salir.