3 minute read

Gilberto Santa Rosa

> GILBERTO SANTA ROSA < “Quiero que el público siga bailando conmigo en este nuevo álbum”

El nombre del disco, Debut y segunda tanda, hace referencia tres temas inéditos que debutan (“Quién no ha llorado solo", "En Defensa Propia" y “Cartas sobre la Mesa”) y cinco que son nuevas versiones de canciones que ya han interpretado otros artistas, su “segunda tanda”.

Advertisement

POR FLORENCIA MAURO

hace exactamente dos años

que “El Caballero de la Salsa” realizó el lanzamiento de Colegas, su última producción discográfica que salió al mercado en plena pandemia y, desde entonces, Gilberto Santa Rosa ha seguido consolidando su carrera entre estudios de grabación, colaboraciones y una exitosa gira por Estados Unidos y Latinoamérica. Ahora, tal cual lo había anticipado, está listo para presentarle al público su nueva producción discográfica, un trabajo de B2B Music, distribuida por Believe.

“Me considero un gran admirador de la buena música y es por eso que en este disco quise apostarle a algo diferente. Quiero compartir con el público algunas espectaculares canciones que he descubierto de otros colegas, pero en una nueva versión. Además, incluimos en el disco tres nuevos sencillos, completamente inéditos para continuar la tradición de presentarle al público una propuesta musical variada”, explicó el intérprete. Para el ganador de seis Latin Grammy y un Grammy, Debut y segunda tanda es un proyecto que representa un reto porque busca mantener su esencia, pero a su vez, adentrarse en nuevos ritmos. También es una producción que le dio la oportunidad de reunirse con dos grandes colegas quienes tendrán un espacio especial, pues en octubre se avecina una edición “Deluxe” del álbum con las únicas dos colaboraciones del disco: “For Sale”, con Vives, y “Si te Cansaste de Mí” con Yolandita Monge.

¿Qué expectativas te genera este disco? Es mi presentación, mi intento de volver a cautivar a la gente y emocionarlos. Este es un disco hecho con canciones nuevas, que son las que hacen su debut y reversiones que son las que hacen la segunda tanda. Es una segunda oportunidad para canciones muy buenas a las que se me ocurrió hacerles una versión con mucho respeto hacia sus creadores.

Echaste las “Cartas sobre la Mesa”… Están puestas las cartas sobre la mesa para que estén las cosas claras, de eso se trata. Su creador es Mucho Manolo, artista urbano, a mí me pareció simpatiquísima la canción y, además, la tomé como una manera de revestir de actualidad y novedad mi trabajo.

También tenemos “For Sale”, y podemos decir que hay muchos mensajes subliminales en las canciones para que a la gente le quede claro que la música tiene que salir al mundo. Agradezco que hayas notado eso porque se hizo con premeditación y alevosía, los títulos son el primer gancho para que a la gente le llame la atención un trabajo.

El tema es increíble, te llena de ritmo el alma porque tiene una gran mezcla de sonidos, está el vallenato, la salsa… Es una mezcla tropical total. Yo tengo cómplices para eso, tengo arreglistas que son muy buenos y me conocen muy bien a mí y al concepto que quería presentar, eso hace que una canción muy buena como esa tenga un tremendo traje para montarse.

Si nos vamos a tus inicios podemos decir que a tus 12 años ya armaste toda una agrupación de artistas de tu género y dos años después te convertiste en solista, fuiste dando todos los pasos lógicos de entrada… La mejor época fue esa porque tenía cero preocupaciones, lo único que me importaba era no hacerle la vida imposible a los vecinos con el ruido de las latas y botes de basura que eran nuestros instrumentos. Yo fui un niño artista sin darme cuenta porque simplemente vivía la experiencia de hacer lo que más me gustaba hacer, y eso me fue llevando hasta el momento en que decidí tomarme a la música como algo serio. Me di cuenta lo bendecido que fui al haber entrado de tan chico a la música profesional donde se me abrieron puertas para grabaciones, cosa que era muy difícil para la época y la competencia era muy dura.