9 minute read

Yandel

YAN DEL

Un artista que supo cumplir y mantener su misión en la industria musical.

Advertisement

Nuevo disco con Wisin, un nuevo single saliendo este mes llamado Doxxis, trabajos con Arcángel y muchos shows programados… La carrera del artista avanza y lo sigue manteniendo como una de las leyendas del género urbano.

POR FLORENCIA MAURO

FOTOGRAFIADO POR: OSCAR MENA

D

esde que comenzó su carrera profesional en 1998, después de pasar su adolescencia como barbero, Yandel se perfiló como un artista multifacético, buscando siempre trabajar por un sueño y destacarse tanto como compositor, productor y músico en general, pero nunca dejando de lado el género urbano del que tiempo más tarde se convertiría en leyenda. Luego de varios años como cantante en solitario y con la publicación de Quién Contra Mí, el puertorriqueño embarcó un camino que lo llevaría durante una década a formarse como personalidad 360º hasta la salida de su segundo y consagratorio disco, De Líder a Leyenda. Este álbum debutó con el N°1 en el Top Latin Albums de Billboard y N°9 en la lista de álbumes Top Urban Albums Chart. Además, recibió la Certificación Oro de la RIAA y obtuvo diversas nominaciones, entre ellas el Grammy Latino.

En el 2014, tomó un nuevo giro como solista anunciando su gira Yandel La leyenda VIP Tour con entradas agotadas en importantes escenarios en Nueva York, Washington, DC, Los Ángeles, Houston, Dallas, Chicago, Orlando, y América Latina - en lo que fue su primera llegada a la Argentina de manera solista -.

Mientras que viajaba por los Estados Unidos y Latinoamérica, no dejaba de trabajar en proyectos tanto musicales como de actuación, como su especial de televisión para HBO Latino y la grabación de “Marcando Territorio”, tema que sería incluido en la serie Game Of Thrones tiempo después.

¡Bienvenido a Billboard Argentina! ¿Cómo estás? Muy contento, este es un año espectacular en el que estamos disfrutando de nuestro arte, de lo que nos gusta hacer y estamos visitando muchos lugares en los que todavía sentimos el apoyo de la gente porque siguen yendo miles de personas a nuestros conciertos. Empezaste siendo barbero, ¿te acordás que soñabas en esa época? Mi padre me enseñó a trabajar desde muy pequeño, trabajé con él, en supermercados empacando compras, lavaba patios y luego empecé a cortar el pelo y me di cuenta de que era todo un arte, así que empecé a cortar en todo el barrio cobrando tres dólares el recorte. Me gustaba cantar mientras cortaba, ahí empecé a escuchar música como Los Playeros, quienes fueron pioneros y nos enseñaron mucho, ahí comenzó todo.

Tu carrera despegó muy rápido, enseguida llegaste a los charts de Billboard. ¿Cómo te llevás con eso? Billboard para nosotros es una familia, son muchos años trabajando juntos y el respeto se nota. Yo me siento muy contento de estar en esta revista y que me den la oportunidad de poder hablar de nuestros planes y nuestra historia, me encanta Billboard. Tenés una gran trayectoria, seguís en vigencia y desde que empezaste sos un artista muy completo, porque además de músico también sos productor. ¿Tenías esa visión al momento de encarar tu carrera? Así es, nosotros nunca pensamos que íbamos a llegar donde llegamos, pero sí teníamos esa ilusión y fe en el movimiento que estaba creciendo, sabíamos que a la juventud le estaba gustando la música. Nosotros íbamos a las fiestas y veíamos como la gente disfrutaba de la música. Entonces entendimos que esa música se le podía pegar a cualquier persona. Nosotros luchamos por nuestros sueños y gracias a Dios logramos muchas cosas, hemos tenido una trayectoria muy bonita. Con Wisin hemos estado juntos 14 años, después nos separamos y estuvimos unos seis años haciendo cosas individuales, ahí logramos tener nuestras propias compañías y ahora al juntarnos de nuevo es brutal, lo disfrutamos mucho y vemos que la gente está vibrando igual.

Su álbum dangerous, de 2015, se convirtió rápidamente en un éxito en las listas de ventas y logró un N°1 en la semana de su lanzamiento gracias, entre otros, a éxitos como “Báilame”, “Fantasía” o “No Sales de Mi Mente”, compartida con Nicky Jam. Esta producción recibió un Latin Grammy, un Latin American Music Award, varios Premios Lo Nuestro y nominaciones a los Premios Billboard de la Música Latina, convirtiéndose así en su trabajo más laureado hasta la fecha.

Tiempo después, en el 2018, Yandel anunció una gira con su gran amigo y colaborador en la música Wisin, con quien grabaron Los Campeones del Pueblo / The Big Leagues, y que lo acompañó en la presentación en 2019 de su sexto álbum solista, The One. El dúo es considerado hoy como “el dúo de la historia” y en 2018 lograron ser los artistas de su género con la mayor cantidad de espectáculos vendidos en el Coliseo José Agrelot de San Juan, Puerto Rico - un recinto histórico para los oriundos de la isla.

Además, actualmente continúan viajando por el mundo con “La Última Misión”, donde se están despidiendo de algunas de las ciudades que los vieron nacer por última vez, incluyendo un doble desembarco en la Argentina durante junio.

En ese marco, días atrás, junto a Wisin, lanzó su nueva producción musical “La Última Misión”, álbum

¿Qué te hace sentir la palabra “leyenda’’? Pienso que nosotros estamos trabajando para ser leyendas, todavía nos falta mucho camino, pero el apodo nos lo han puesto por lo que hemos demostrado a lo largo del tiempo. Todavía no me siento una, quiero seguir trabajando.

¿Cómo fue para vos la transición del cassette al disco y del disco al mundo digital? Nosotros venimos de la piratería, recuerdo que iba a distintos países y en todos me encontraba con carritos llenos de cds, entre ellos los nuestros, todo pirateado. Pienso que eso nos ayudó en parte a promocionar nuestros proyectos. En la época del cassette debíamos grabar diez minutos seguidos y si te equivocabas debías volver a empezar, era todo en vivo con platos. Luego iba a comprar unos 20 cassettes, los grababa en casa de mi abuela y los vendía en el barrio a 10 dólares.

Los padres no suelen estar muy de acuerdo en que sus hijos sean músicos, no lo toman como un trabajo. ¿En tu caso cómo fue? Cuando mi padre escuchó mi primer tema rompió el cassette, no le gustó lo que cantaba porque para esos momentos era algo bien de cultura de barrio, de lo que veíamos a nuestro alrededor. Después de un tiempo, él entendió y me apoyó.

que lleva el mismo título de la gira, y que incluye 21 temas, algunos de ellos colaboraciones con figuras destacadas del género urbano y el ámbito internacional como Rosalía, Rauw Alejandro, Ozuna, J. Balvin, Prince Royce, Jay Wheeler, J-Lo, Sean Paul, Chencho Corleone, Sech y Jhay Cortez. Por supuesto, el nuevo disco incorpora cinco de los éxitos que fueron lanzados como sencillos previamente “No Se Olvida” (Certificado Gold), “Chica Bombastici” (dos multi-platino), “Recordar”, “Llueve” (Certificación Gold), “Ganas De Ti” (dos multi-platino), además de un tema intro especial.

Pudimos ver que fueron a Venezuela, un país al que no están yendo muchos artistas… Es bien interesante porque nosotros antes íbamos a un lugar, hacíamos un evento y nos íbamos. Ahora tocamos unas tres veces en coliseos grandísimos de miles de personas. Se siente el crecimiento y lo estamos disfrutando.

Estás produciendo a tu propio hijo, ¿cómo lo acompañás? Lo dejo ser. Es una persona que toma sus propias decisiones, lo apoyo en lo que él quiera, es un buen niño, nunca me ha faltado el respeto y siempre ha sido muy obediente y trabajador. Aplaudo eso y lo estoy apoyando en la música porque sé que tiene talento y está preparado, siento que va a ser grande en la música.

Hace poco lanzaste “Nunca y Pico” con Maluma y Eladio, ¿cantás con quien querés? Pienso que nos hemos ganado un respeto y un reconocimiento de que somos trabajadores y soñadores y que cuando queremos colaborar con alguien del género la respuesta siempre es positiva. Eso es algo que nos llena de felicidad porque trabajamos duro para conseguir esto.

¿Qué nos podés adelantar de tu nuevo trabajo con Arcángel? A principios de octubre vamos a salir con una canción. Nosotros llevamos muchos años trabajando y lo respeto mucho porque él también vivió los comienzos, sabe muchísimo de música urbana y es muy talentoso. Hicimos una canción que se llama “Doxxis”, en ella traemos una combinación de la sinfónica de Puerto Rico haciendo un perreo; pienso que es un proyecto bien interesante. Al video lo van a disfrutar muchísimo, fue grabado con Fernando Lugo y es algo que me tiene bien contento.

En 2021 tuviste 16 certificaciones de platino, se hace difícil memorizar toda tu carrera a esta altura… Seguir vigente después de 24 años es increíble, valió la pena el trabajo y el sacrificio porque la gente hasta el día de hoy sigue acompañándonos, sigue yendo a nuestros shows y escuchando nuestra música. Seguimos viendo los frutos del trabajo y es una bendición para nosotros.

¿Cuáles son tus proyectos hoy? Terminar esta gira en USA y en diciembre vamos a estar en Puerto Rico, despidiendo el año con mi gente, dándoles un espectáculo de calidad y grandeza donde van a disfrutar una experiencia gigante. Eso me tiene muy contento porque es mi isla y voy a estar todo diciembre allí. También a parte de este sencillo Doxxis, que sale ahora en octubre, estaré lanzando mi nuevo álbum para 2023 que se llamará “Resistencia”. Este nombre define lo que estoy viviendo, porque no importa la fuerza o presión, ya sea del tiempo, los años o transiciones, yo sigo aquí firme, resistiendo sin moverme, sin alterar mi esencia.

También estuviste nuevamente en la Latin Music Week Así es, eso siempre es parte de todo. Estamos trabajando en mi disco solista también y Arcángel viene siendo parte de ese trabajo, también estoy trabajando para darle una oportunidad a estas nuevas generaciones. Lanzamos el disco con Wisin con grandes colaboraciones: es un gran álbum.

¿Cómo es hoy una producción de Yandel? Una producción en vivo de Yandel siempre tiene la banda. A nosotros nos gusta que haya una banda, porque es muy importante para dar un espectáculo, la música se siente muy bien. Me gusta mucho estar con la banda, hemos crecido y trabajado muchísimo juntos. Una producción musical en mi estudio, de un tema, está llena de mucha pasión y muchos detalles, desde la lírica hasta el sonido, porque soy muy perfeccionista en el “oído”.

¿Te imaginas estar en la música hasta el último día de tu vida? Eso lo he pensado muchísimo, pienso que en algo voy a estar involucrado hasta último momento, seguramente produciendo porque es algo que me apasiona mucho, todavía tenemos juventud para seguir trabajando.