9 minute read

Emergentes: Jazmín Briguez, Antonella Restucci, Lisandro Skar y Tarsitano

Jazmín Briguez “Romper”

jazmín es una nueva artista del género urbano que

Advertisement

presentó una de sus primeras piezas musicales bautizada con el nombre de “Romper”. La letra del sencillo refleja lo que le pasa a mucha gente al vincularse emocionalmente hoy en día, animarse a sentir mientras está presente el miedo de que pronto te dejen sin responsabilidad afectiva. Un deseo contradictorio de querer romper con los pensamientos que te recuerdan a esa persona y al mismo tiempo la necesidad de ir en busca de lo que sentimos sin importar lo que pase.

El single forma parte de una promesa que le hizo la artista a su abuelo, con quien se crió y le enseñó a nunca dejar de luchar por lo que hace latir fuerte al corazón, en su caso, cantar. La canción fue compuesta por la misma Jazmín, y producida por Rodrigo Zárate (Dreygo Producciones) de la ciudad de Olavarría.

“Romper” viene acompañada de un videoclip dirigido por Dani Ponce y tuvo un preestreno en un cine local de Bolívar para todo el staff que participaron en el video entre ellos, las bailarinas de la escuela de danza Shirley Pato, Tobías Castro (diseñador gráfico) y amigos cercanos. El evento también fue transmitido en directo por FM 10 Radio Ciudad de la ciudad de Bolívar de donde es oriunda.

Antonella Restucci De donde vienen las cosas

la artista antonella restucci llega con su ep debut:

De donde vienen las cosas. Un trabajo que, tanto en la composición como en la interpretación, destaca su voz fresca y honesta que abraza al oyente en cada frase, en cada mensaje. Con 19 años, Antonella sorprende por su madurez artística, que queda demostrada en este nuevo disco.

“Estas canciones son composiciones que supieron abrazarme y contener mi parte sensible expuesta a la sociedad y a sus cualidades caóticas. Al mismo tiempo, celebran todo lo lindo que el mundo tiene para ofrecernos: lo sencillo, lo que suele ser excluido o ignorado. Si tuviese que fijar un deseo para ellas, sería que se conviertan en una caricia para los corazones que más las necesitan”, dice Antonella sobre su nuevo disco.

Antonella Restucci nació en Quilmes, conurbano sur de Buenos Aires, en el año 2003. Se crió en el seno de una familia obrera con pasión por la música, y en este contexto Antonella empezó a percibir que su camino pasaría por el arte de la canción. En 2018 se sumó a la banda femenina Desperdigadas, con la que ganó el concurso televisivo Rock del País, transmitido por Canal 13 y conducido por Bebe Contepomi. Al año siguiente, Antonella decidió dedicarse de lleno a su carrera solista, y conformó la banda que la acompaña hasta hoy, que incluye a su padre en la batería.

“Mi intención no es bombardear constantemente a mi público intentando imponer mis opiniones, porque eso me colocaría en una postura de ‘Dictadora de la Paz’ y me pondría en una posición similar a aquellos intolerantes que sostienen la bandera de una única manera de pensar posible”, señala. El año 2023 encuentra a Antonella cosechando la siembra de estos últimos dos años, que se ve reflejada en su primer disco, De dónde vienen las cosas.

Lisandro Skar Licha Lover

el primer álbum de lisandro es una propuesta musical

que nace para contagiar puro amor a partir de las letras”. Bajo la producción de Risko, incluye siete nuevas canciones y confirma su versatilidad para fluir sobre todo tipo de beats. Fusionando diferentes sonidos y estilos, yendo de un vals a un electropop sin escalas, el disco nos lleva a un viaje de historias que permite reflejar los avatares del amor de una generación completa y le pone palabras a situaciones que le pasan a la gran mayoría de los jóvenes. “Hicimos Cualquiera” es el corte difusión de Licha Lover; luego los temas van de “Provocas en mí”, un vals pop romántico, pasando por “Química”, un house bien arriba y muy goovero, hasta “Palta limón” una canción súper romántica, pseudo jingle, a voz y guitarra. En materia de shows, el 28 de septiembre hizo su presentación oficial en Buenos Aires con un show en The Roxy, dando inicio al Licha Lover Tour, para luego girar por todo Argentina.

Detrás de Lisandro Skar se encuentra Lisandro Oscar Barufatto, un joven artista santafesino nacido en 1996 que comenzó a componer y a subir a soundcloud sus primeras canciones a los 16 años. Autodidacta, empezó a experimentar con programas de producción musical y a vincularse con nuevas tecnologías de producción, al mismo tiempo que se transformaba en fotógrafo de Khea, exponente principal de la escena urbana argentina. Fue desde esa experiencia, que incluyó giras por América y Europa, que comenzó a darle forma a su faceta musical. Durante 2020, en plena pandemia, lanzó “Son Momentos”, su primer material, un EP de cuatro canciones que tuvo excelente repercusión y deja bien claro su estilo característico y gran versatilidad a la hora de componer. El 2021 dio lugar a nueva música, nuevos sonidos y excelente material audiovisual de la mano de Trendo. Esta vez a puro single yendo desde “Bossita”, una bossa pop urbana muy divertida, hasta “Espaguetis”, un bolero trap para una colaboración junto a Natalie Pérez, que ya supera los 3 millones de reproducciones sumadas entre todas las plataformas.

Tarsitano Rodrigo

el artista presentó su segundo álbum: rodrigo.

“El Chiste ft. Feli Colina”, “Es Normal”, “Desconsideraciones” y “Todos tienen un amor (excepto yo)”, forman parte de este disco que tiene un total de 14 canciones y que lanzó el 5 de septiembre.

Rodrigo Tarsitano empezó a tocar la guitarra de manera autodidacta a los 12 años, con una guitarra eléctrica que le compró su papá en la casa de instrumentos de Martín Coronado, en el oeste del Gran Buenos Aires, donde residió casi toda su vida. Rápidamente comenzó a componer por intuición y a tocar un teclado Casio prestado, lo que le abrió un nuevo camino en el proceso de composición. Durante su adolescencia se interiorizó en la escritura de canciones inspirado en la obra de artistas como John Lennon, Fiona Apple, Elliott Smith y Nirvana, y en la literatura de escritores como Bukowski, Kafka y Nietzsche. Este proceso creativo culminó en la formación de la banda Also Sprach en 2009, con la que grabó el disco Instrucciones para quedarse solo (2014) y dio numerosos shows en el conurbano bonaerense. Con la disolución de la banda en 2015, inició su carrera solista y publicó Lo que aprendí viendo películas malas, un disco compuesto y grabado en su casa en tan solo un mes.

El mundo creativo de Tarsitano se vio transformado cuando en 2018 partió de Martín Coronado y se fue a vivir a Capital Federal. A partir de ese momento estableció vínculos con diversos artistas del circuito independiente porteño y creó una canción colectiva de protesta contra los agrotóxicos: “Ya se van” (2018), el disco Los novios (2017) con el dúo de post punk que formó junto a la artista Virginia Lev, el EP Perdón amor / Volver a fumar (2018), los simples “Balada de la clase trabajadora votando neoliberalismo” (2018) y “Estoy muy flaco” (2019), el disco Todos mis amigos lo dicen (2019) grabado en vivo en estudios Bulo, y la reciente canción publicada en cuarentena “Cuarenta Veces” (2020).

La rapera obtiene su quinta entrada consecutiva entre los 10 primeros en el Billboard 200 a través de su último lanzamiento, que lleva 63.000 unidades de álbumes equivalentes vendidos en los Estados Unidos en la semana que finaliza el 18 de agosto, según Luminate.

La nueva colaboración también debuta en el No. 1 en Tastemaker Albums, que clasifica a los más vendidos en tiendas de discos independientes y de cadena pequeña. Vendió 4.000 ejemplares en el sector, el 28% del total de sus unidades de primera semana (casi 15.000).

El álbum de 2021 regresa a la lista a poco más de 16 meses después de debutar en el N° 11 luego de su lanzamiento retrasado en vinilo (8.000 vendidos; N° 1 en álbumes de vinilo). El vinilo debía llegar en abril de 2023.

Beautiful Mind de Rod Wave debutó en la cima del Billboard 200, marcando su segunda entrada N° 1 y su cuarto top 10 en la lista. Ingresa con 115.000 unidades de álbumes equivalentes vendidas en los Estados Unidos en la semana que finaliza el 18 de agosto, según Luminate. También debutó en el N°1 con su último lanzamiento, SoulFly, en la lista del 10 de abril de 2021. De las 115.000 unidades de álbumes equivalentes obtenidas por Beautiful Mind, las unidades de álbumes equivalentes a la transmisión representan 113.000 (lo que equivale a 157.73 millones de transmisiones oficiales bajo demanda de las 24 pistas del álbum) y las ventas del álbum 2.000, mientras que las unidades de álbumes equivalentes a pistas representan una suma insignificante. Beautiful Mind fue liderado por el sencillo “Cold December”, que llegó en enero y alcanzó el top 40 del Billboard Hot 100 en febrero. El álbum, que inicialmente estaba programado para su lanzamiento el 3 de junio, finalmente se retrasó hasta el 12 de agosto.

—KEITH CAULFIELD

ADEMÁS DE SU DEBUT en Billboard Hot 100, “Super Freaky Girl” de Nicki Minaj se ubica como una de las cuatro canciones nuevas en el top 10 de Billboard Global 200 y Billboard Global Excl. EE. UU. para la semana del 27 de agosto. La pista se ubica en el N° 5 en Global 200, acompañada por 35.9 millones de reproducciones en todo el mundo en su primera semana, según Luminate. Marca su segundo top 10 en la lista de este año después de "¿Tenemos un problema?" with Lil Baby debutó y alcanzó el puesto número 7 en febrero. En otra parte de la lista, “Bad Habit” de Steve Lacy sube 12-10, un 3% más hasta los 34.7 millones de reproducciones en todo el mundo, convirtiéndose en su primer top 10 en la clasificación. En el chart Global Excl. EE.UU., “La Bachata” de Manuel Turizo salta 12-7, impulsada por su aumento del 18% a 35.4 millones de transmisiones y también sube 20-15 en el Global 200. Antes el cantante colombiano alcanzó el puesto número 40 con "La Nota" (con Myke Towers y Rauw Alejandro) en noviembre de 2020. Obtuvo dos top 10 en la lista Hot Latin Songs con sede en EE.UU. como parte de su total de 20 entradas a partir de 2017. “New Genesis” de Ado también ingresa a Global Top 10 Excl. EE. UU., aumentando 18-8 con 21.8 millones de reproducciones (un 31% más) y 19.000 vendidas (un 17% más). La canción de la cantante japonesa, que también subió 40-20 en el Global 200, obtiene un impulso luego del estreno el 6 de agosto de la película de anime One Piece Film: Red, para la cual sirve como tema. Ado alcanzó un máximo anterior N°16 con “Usseewa”, su primera entrada en la lista entre siete en total, en febrero de 2021.

— GARY TRUST