3 minute read

Rosario Flores

> ROSARIO FLORES < “Me emociono con los premios”

La Academia Latina de la Grabación (Latin Grammy) anunció que Rosario Flores, Myriam Hernández, Rita Lee, Amanda Miguel y Yordano recibirán el Premio a la Excelencia Musical de este año.

Advertisement

POR FLORENCIA MAURO

Nacida en madrid en el seno de una de las familias musicales más emblemáticas de España, Rosario Flores comenzó a grabar música desde muy joven y contó con la tutela de su hermano mayor, el cantautor Antonio Flores, en discos como Siento, de 1994. Un año después de su trágico fallecimiento, Rosario ofreció un desgarrador homenaje a su memoria, “Qué bonito”, el cual se convirtió en uno de sus mayores éxitos. En 2002, un papel en la obra maestra de Pedro Almodóvar, “Hablé con Ella”, mostró su versatilidad como artista, que también despliega en su álbum más reciente, Te lo digo todo y no te digo na, de 2021.

“Los logros colectivos de este extraordinario grupo de artistas y sus contribuciones a la música latina son incalculables”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Será un gran privilegio honrar a estas legendarias figuras durante la Semana del Latin Grammy en Las Vegas”.

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades. Se hará un homenaje a los galardonados durante un evento privado el miércoles 16 de noviembre de 2022 en el Mandalay Bay Convention Center.

¿Cómo estás hoy? Creo que estoy mejor que nunca. Me siento con muchísima energía y metida de lleno en la gira de mi último disco Te lo digo todo y no te digo na, que es un espectáculo maravilloso que nunca había hecho, en el que he incorporado bailarines conmigo. Estoy teniendo mucho éxito y estoy muy contenta dándole las gracias a la vida por cuidarme y darme tantos regalos.

¿Cómo recibiste este reconocimiento por parte de La Academia? Con una ilusión y un honor impresionante, no me lo esperaba. Son 30 años de carrera y me emociono cuando me dan estos premios porque recuerdo toda mi vida, lo que he viajado, las veces que he dejado a mi familia, mi casa, las maletas que he hecho y los hoteles en los que he dormido. Pero también mucho agradecimiento a la vida porque me siento muy querida por la gente, muy admirada y todos estos años me los pasé trabajando mucho. Mi trabajo es mi vida, no sé qué haría si no cantara y bailara.

Los títulos de las canciones dicen mucho de lo que quiere contar el artista, ¿cuál fue tu caso con “Te lo digo todo y no te digo na”? La canción me gustaba mucho por eso la elegí para nombrar al disco, además de que estoy en un momento en que ya lo he dicho todo y no me queda nada para decir.

¿De dónde viene “Un septiembre”? “Un septiembre” tiene mucha melancolía, habla sobre los seres queridos que se te van, que no los tienes y nunca volverán, pero te queda ese septiembre para ti.

¿Si tuvieras que elegir tres canciones de tu trayectoria que te marcaron cuáles serían? “Qué bonito” para mí es una canción súper significativa, primero porque se la hice a mi hermano Antonio con el alma destrozada porque es la pérdida más grande que he tenido en mi vida y segundo porque me abrió las puertas de América. Se han hecho muchos covers y versiones, creo que siempre me recordarán por esta canción, tiene mucha magia, siempre digo que me la mandó mi hermano del cielo para que yo pudiera seguir siendo Rosario y pudiera continuar mi carrera.

¿Vas a venir a Argentina? Me encantaría visitarlos porque hace muchísimo tiempo que no voy, me siento muy querida por ustedes, siempre tienen muchas ganas de que vaya, así que si es posible vamos a ir para allá. Estaré muy contenta de cantar y bailar allí.